Encontrar una buena hipoteca o mejorar nuestra hipoteca actual no es tarea sencilla. Por suerte, el comparador de hipotecas de Acierto.com te ayuda a hacerlo con éxito. De hecho y como decimos en nuestro último anuncio, con nosotros podrás ahorrar hasta 500 euros.
¿De dónde sale esta cifra? Fácil, de una comparativa real elaborada el 11 de agosto de 2021 a través de nuestra web. En concreto, buscamos cómo mejorar la hipoteca actual de un matrimonio con una casa en Madrid.
Te contamos todos los detalles a continuación y te explicamos qué tienen en cuenta las entidades financieras a la hora de calcular un préstamo hipotecario. Encontrarás todos los detalles del proceso en las capturas.
Como decíamos, nuestros clientes tipo no desean pedir una hipoteca para comprar una casa que han visto, sino que buscan mejorar las condiciones de su hipoteca actual. Lo que quieren es reducir el interés para pagar unas cuotas mensuales más bajas, pues temen la coyuntura económica actual y quieren evitar la posibilidad de impago en un futuro si se ven apurados de dinero.
Aquí cabe comentar que la nueva ley hipotecaria facilita las subrogaciones de hipotecas. Es decir, llevar nuestra hipoteca a otro banco. No obstante, hacerlo tiene también algunos inconvenientes que deberemos tener en cuenta a la hora de tomar la decisión final.
Otro cambio que podrían realizar es modificar el tipo de interés de su hipoteca para beneficiarse de lo bajas que están las hipotecas fijas en el momento actual. Lo ideal sería, asimismo, que en la operación pudieran reducir comisiones, vinculaciones y evitar cláusulas abusivas.
Las prestaciones o servicios a los que permite acceder el seguro de salud determinan su precio. Nuestra asegurada quiere uno que le permita acudir a un amplio abanico de especialistas (una póliza con un cuadro médico completo) y que cuente con hospitalización. No le importa si tiene copago o no, decidirá según los precios que encuentre en la parrilla. Este copago puede ser alto, bajo o medio; y se trata de la cantidad que tendrá que abonar la asegurada cada vez que vaya al médico.
Otras opciones que podría haber elegido son contratar un seguro que solo incluya el cuadro médico pero no la hospitalización, o elegir uno que, además de las prestaciones que le ofrecerá el suyo, cuente con reembolso. En estos casos la aseguradora reembolsa al cliente un porcentaje de lo gastado en especialistas que no se encuentran dentro del cuadro. Hasta el importe fijado en la póliza.
Cuánto vale la casa para la que estamos pidiendo la hipoteca y dónde está situada es clave a la hora de hacer una subrogación. El banco necesita saber qué cuesta la vivienda. Si la tasación que se ha hecho del inmueble es reciente no suele repetirse, eso sí.
Dicho lo cual, la casa cuya hipoteca quieren mejorar tiene un valor de 300.000 euros. Está ubicada en Madrid y les quedan por pagar 100.000 euros. Quieren hacerlo en un plazo de 20 años. Esto, lógicamente, determinará la cuota que pagarán y probablemente los intereses. Cuanto más largo el plazo, los intereses serán superiores, mientras que las cuotas se reducirán.
El banco querrá saber cómo pagará nuestro matrimonio tipo lo que le queda de hipoteca. Por eso le preguntará cuánto gana y qué deudas tiene. Entre ambos perciben unos 2.500 euros al mes pero, por suerte, ella tiene un contrato indefinido desde hace más de 2 años. Esta estabilidad es algo que valoran los bancos. Es decir, no es lo mismo prestar dinero a un jubilado o a alguien que está en paro, que a una persona con este tipo de contrato.
También es importante señalar que estamos ante una hipoteca con dos titulares, otro punto a favor, ya que los bancos entienden que una pareja saldará con más facilidad la deuda que una persona que tenga que afrontarla sola. No obstante, aquí son importantes los ingresos.
Este matrimonio tampoco tiene deudas. Amortizó su coche hace años y no está financiando nada más. Esto es un factor positivo, pero no el único que se tiene en cuenta.
Con todos estos datos, nuestro comparador de hipotecas les ofrece estas opciones que, como decíamos, les permiten ahorrar hasta 500 euros. Por ejemplo, entre EVO e ING la diferencia de la cuota es de 100 euros. Esta es la parrilla total: