Datos de interés sobre Groupama
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Por qué desapareció Groupama?
Groupama Seguros fue adquirida por el grupo Catalana Occidente en 2012. Es por este motivo por el que los productos de Groupama se comercializan ahora como Plus Ultra Seguros.
Entonces ¿Groupama y Plus Ultra son la misma compañía?
Prácticamente sí, puesto que, aunque la marca ha desaparecido, los productos se siguen comercializando. La diferencia es que los vende bajo la denominación comercial Plus Ultra Seguros. Lo que se ha producido, a efectos prácticos, es un cambio de nombre.
¿Desde cuándo Groupama es Plus Ultra Seguros?
Fue en el ejercicio de 2013 cuando, tras la adquisición por parte del grupo Catalana Occidente, Groupama Seguros pasó a llamarse Plus Ultra Seguros, integrándose junto al resto de empresas del grupo.
¿Qué empresas forman parte del grupo que adquirió Groupama?
El Grupo Catalana Occidente es una gran familia de aseguradoras y empresas, formada por Seguros Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros, Seguros Bilbao, NorteHispana Seguros, Previsora Bilbaína, Crédito y Caución -seguros de crédito interior y de exportación-, Atradius -seguros de crédito comercial- y Atradius Re.
¿Qué alternativas a Groupama puedo encontrar para mi seguro de coche?
La mejor alternativa posible es optar por Plus Ultra Seguros. Si confiabas en sus productos, puedes seguir disfrutando de ella con este nuevo nombre comercial. Vas a poder personalizar tu seguro de coche a tu medida, como ya te permitía Groupama. Las opciones siguen siendo las mismas: Seguro a Terceros -Básico, con Lunas o Ampliado- y Seguro a Todo Riesgo. Y la flexibilidad sigue siendo la marca de la casa. En cada modalidad, cuentas con garantías opcionales para que seas tú quien decida el nivel de protección que desea.
¿Qué pasaría si tuviera una reclamación pendiente con Groupama?
Podrías gestionarla a través de Plus Ultra Seguros. En su web puedes encontrar varios documentos que te serán de utilidad, en este caso. En el apartado de Defensa del cliente, tienes disponible el Reglamento de Defensa del Cliente, un Formulario de reclamación en soporte papel a la compañía y un Formulario de reclamación en soporte papel ante la DGSFP.
¿Por qué se cambió el nombre de Groupama a Plus Ultra?
La curiosidad radica en que no es que se cambie el nombre sino que se recupera. Y es que Plus Ultra era la denominación que tenía la compañía antes de ser adquirida por el grupo francés Groupama. Además, 2012 coincidió con el 125 aniversario del origen de la histórica marca Plus Ultra. En ese momento, los directivos argumentaron que la decisión de recuperarla radicaba básicamente en volver a vincular la aseguradora a la idea de experiencia, tradición, fortaleza, solvencia y seguridad.
¿Qué pasó con los clientes que tenían un seguro de salud en Groupama?
Tras el proceso de compra de Groupama Seguros por parte del Grupo Catalana Occidente en 2012 se acordó el cambio de nombre para que la compañía fuera Plus Ultra Seguros. Así, concretamente desde septiembre de ese año, los clientes que tenían una póliza de salud en Groupama pasaron a tenerla en Plus Ultra Seguros. Tan solo se cambió el nombre porque la compañía funcionó de igual forma.
¿Y qué ocurrió con la filial de venta directa de Groupama, Click Seguros?
Groupama creó en 2007 Click Seguros, que fue la primera compañía de venta directa total online en España. En este caso también fue absorbida por Plus Ultra Seguros y en 2014 dejó de comercializar sus productos. En consecuencia, todos los clientes de Click Seguros se integraron en Plus Ultra y, además, con las mismas condiciones contractuales.
¿Qué alternativas dispongo a los seguros de salud de Groupama?
Para empezar, Groupama Seguros, tras su compra por el Grupo Catalana Occidente se denominó Plus Ultra Seguros, por lo que sus clientes con pólizas de salud pudieron continuar con esta opción. Cabe destacar que Plus Ultra ofrece sus servicios sanitarios a través de Avantsalud. También es posible contratar el seguro médico en alguna de las compañías que conforma el Grupo Catalana Occidente como: Catalana Occidente Seguros, Seguros Bilbao o Previsora Bilbaína Seguros. Pero, además, tendrás otras posibilidades como, por ejemplo, DKV Seguros, Cigna, Aegon y MAPFRE. En el caso de preferir grandes compañías, la recomendación sería Adeslas, Asisa o Sanitas.