Ahorro Black Friday: guía práctica
Durante el Black Friday son muchas las empresas que lanzan suculentos descuentos pensados para adelantar nuestras compras de Navidad. Una costumbre estadounidense que ha calado a nivel internacional durante los últimos años. Descubre cómo conseguir ahorro en Black Friday, cómo comprar con seguridad, invertir bien tu dinero, etcétera.
Todo lo encontrarás en esta guía sobre el Black Friday y el Cybermonday. Pero si lo que quieres es obtener financiación para tus compras de Black Friday, entra en nuestro comparador de préstamos. Podrás comparar préstamos en más de 30 entidades diferentes y conseguir las mejores condiciones. Además, contarás con ayuda gratis, si tú quieres.
Hasta un 50% de ahorro en el Black Friday
Así, durante estas fechas encontramos marcas que incluirán descuentos de más del 50% en sus productos y servicios. Los sectores en los que se aplicarán estas promociones serán variados: desde el tecnológico al de la decoración. De hecho, son cada vez más los nichos de mercado que se unen a esta costumbre.
Ahora bien, si lo que de verdad queremos es ahorrar, deberemos contar con una lista cerrada de aquellos bienes y servicios que realmente necesitamos. De lo contrario, no ahorraremos, sino todo lo contrario: añadiremos gastos inesperados a nuestro bolsillo. En todo caso y según nuestros cálculos, el gasto medio para este Black Friday será de entre 100 y 300 euros por persona. Aunque esto dependerá de múltiples factores.
En cualquier caso, si compramos bien durante el Black Friday, podremos reservarnos la paga de Navidad para otros asuntos o, sencillamente, para afrontar con más holgura la cuesta de enero. Cuanto más se ahorre este Black Friday, menos habrá que gastar en Navidad.
Cómo ahorro en el Black Friday y el Cybermonday
Para que ahorres con éxito, en Acierto.com hemos recopilado una serie de consejos que te serán de gran ayuda a la hora de realizar tus compras de Black Friday. Desde ser consciente del precio real del producto que adquieres, hasta elaborar una lista de deseos, utilizar comparadores, etcétera.
Ser consciente del precio real del producto
Con el fin de evitar caer en los descuentos y en las diferentes estrategias de marketing, es recomendable ser consciente del precio real del artículo que queremos adquirir. Más allá de tener controlado el coste de lo que estamos pensando en comprar, es interesante utilizar herramientas y apps de análisis. Se trata de plataformas que permiten monitorizar el cambio de precios y cerciorarse de si, efectivamente, estos descuentos son ciertos. Ejemplo de este tipo de apps son PriceSpy, Pricerrunner o CamelCamelCamel, entre otros.
Si compramos online tampoco podemos olvidar los gastos de envío, que deberemos añadir al coste final del producto en cuestión. Ni la política de devoluciones, sobre todo el período que tenemos para realizarla, las condiciones, etcétera.
Elaborar una lista de deseos, clave del ahorro en Black Friday
Para conseguir el máximo ahorro durante el Black Friday será fundamental crear una lista de deseos. La clave radica en adelantarse a los regalos, y pensar también en los artículos que necesitamos renovar, adquirir próximamente, etcétera. Es una manera de no comprar de más.
Consultar el dinero gastado el año anterior
Si el año anterior no te volviste loco con los descuentos de Black Friday, otra opción interesante puede ser consultar el dinero que te gastaste el año anterior. Te servirá para hacerte una idea preliminar de lo que puedes gastar este año.
Planificar las compras para ahorrar en Black Friday
Cuando hablamos de planificar las compras para ahorrar en el Black Friday no solo nos estamos refiriendo a fijar los objetos que necesitamos adquirir, sino de saber qué día vamos a realizar nuestras compras. Es la forma de tener los regalos y los productos lo más acotados posibles. Esto se encuentra directamente relacionado con el punto siguiente.
Saber a qué hora se activarán los descuentos
Otro de los puntos fundamentales para conseguir el máximo ahorro en Black Friday es saber e informarse a qué hora se activarán los descuentos de las diferentes marcas. Hay algunas que los adelantan toda la semana, pero otras que solamente se aplican un solo día. En Amazon, por ejemplo, existen las llamadas Flash, activas durante un tiempo limitado. Es interesante conocer de antemano cuándo van a ser.
También para que el producto no se agote antes de que podamos comprarlo, algo muy importante dada la actual situación de escasez de componentes.
Fijar un presupuesto de ahorro en Black Friday
Establecer un presupuesto cerrado también nos ayudará a gastar lo justo y necesario. Eso sí, este presupuesto debe ser realista: nos tiene que permitir comprar lo que queremos sin pasarnos, pero también ajustarse a la realidad de la economía familiar en este momento. Sobre todo si tenemos en cuenta que esta puede haber cambiado como consecuencia de la crisis del coronavirus.
Usar trucos para multiplicar el ahorro en Black Friday
Otra manera de mejorar nuestro ahorro en Black Friday es utilizar algunos trucos útiles que no solo son aplicables en esta fecha y al Cybermonday, sino que nos ayudarán a ahorrar en cualquier compra y durante todo el año.
Uno de los más útiles consiste en reservar una cantidad de dinero (que se ajuste al citado presupuesto) en una cuenta o tarjeta. En caso de gastar de más de lo acordado nos veremos obligados a realizar una transferencia. En definitiva, una forma de evidenciar nuestro comportamiento y de ser más consciente de nuestros gastos.
Inicialmente este procedimiento puede resultar tedioso. Por suerte, la mayoría de aplicaciones de la banca online permiten hacerlo rápidamente a través del teléfono móvil. Merece la pena invertir esos minutos, nuestro bolsillo nos lo agradecerá.
Además de las promociones propias del Black Friday y el Cybermonday, algunas cadenas permiten añadir cupones de descuento adicionales.
Hacerse preguntas clave: otro truco que puede ser de ayuda consiste en hacerse algunas preguntas clave antes de comprar. Estas serían: qué quiero comprar en Black Friday, cuánto me puedo gastar, merece la pena, me lo puedo permitir y si necesito financiación. Responden a los puntos anteriores, pero no siempre resultan tan obvias.
Usa canales de chollos en Telegram
Otra manera de aprovechar el ahorro en Black Friday es suscribirse a canales de chollos en Telegram o plataformas específicas que recogen las mejores ofertas de estos días. Además, generalmente los hay específicos por temáticas. Por ejemplo para bebés, para cosas de casa, etcétera. Te recomendamos hacer una investigación de mercado. Además, te servirán para todo el año.
Financiación para el Black Friday, ¿buena idea?
Por desgracia, con las constantes subidas de la luz y la paga extra por llegar, es posible que muchas familias prefieran reservar su dinero para otros menesteres. Algo que, por desgracia y a priori, no les permitirá ahorrar con los descuentos de esta semana. Pero existen alternativas. Y la financiación es una de ellas.
Lo primero que tenemos que decir, eso sí, es que no resulta recomendable pedir financiación para el Black Friday si estamos pasando una situación de apuro. Nos estamos refiriendo a aquellas personas que prefieren tener disponibilidad de dinero sin que afecte en estos momentos a sus finanzas. Para conseguirlo existen varias opciones:
Financiar las compras con una tarjeta
Se trata de una de las vías de financiación más conocidas y flexibles. Además, casi todo el mundo tiene una. La mayoría de bancos no cobran intereses cuando el dinero se devuelve en un solo pago a final de mes, de manera que son una buena opción para usar dinero a crédito.
Otras de las ventajas de financiar las compras del Black Friday con una tarjeta de crédito son que permiten fijar un límite, que tienen servicios de alerta o aviso para evitar fraudes, que suelen incluir seguros específicos (por pérdida o fraude, entre otros) y que permiten escoger la forma de pago, entre muchas otras virtudes. Para saber cuál es la que más te interesa, puedes utilizar nuestro comparador de tarjetas, disponible de momento a través de Credimarket.
Pedir un adelanto de nómina
Este adelanto puede solicitarse tanto a la empresa en la que trabajamos como al banco. Respecto a este último caso, algunas entidades ofrecen esta opción a aquellos clientes que tienen domiciliada su nómina desde hace algún tiempo y/o que tienen contratado algún producto más.
Solicitar un préstamo rápido para aprovechar el ahorro
Hablamos de productos cuya concesión es casi inmediata. Permiten obtener el dinero en un plazo que va de los 15 minutos a las 48 horas (tras haber cursado la solicitud). El importe puede variar desde los 300 a los 500 euros. Aunque dependerá de cada caso.
Compara para disparar tu ahorro en Black Friday
Más allá de pedir un préstamo para aprovechar el ahorro del Black Friday, puedes dar un pasito más: comparar créditos para contratar el que mejores condiciones te ofrezca y seguir ahorrando. En este caso te recomendamos utilizar nuestro comparador financiero para ver cuál es la opción de financiación, préstamo, tarjeta, etcétera; que se ajusta mejor a tus necesidades. Hacerlo tiene muchas ventajas:
- Podrás comparar los préstamos Black Friday de más de 30 entidades financieras al mismo tiempo, y al mismo nivel.
- Contratarás con las mejores condiciones. Y no te llevarás sorpresas desagradables.
- Nuestra plataforma es accesible: compara préstamos cuando quieras, desde cualquier dispositivo. Y recupera tu comparativa cuando desees.
- Recibe ayuda gratis de los mejores expertos en préstamos Black Friday.
- No priorizamos los resultados de ninguna entidad. A diferencia de algunos competidores, somos completamente independientes.
- El proceso de comparativa es muy fácil y rápido. Solo te pedimos los datos imprescindibles.
- Nuestra plataforma es completamente segura: contamos con los mejores protocolos y tecnología para proteger tu seguridad y la privacidad de tus datos.
- Contamos con más de 10 años de experiencia favoreciendo el ahorro en Black Friday en todos nuestros productos. También durante todo el año.
El ahorro en Black Friday también es para los seguros
Como comparador multivertical, en Acierto.com no podíamos dejar de hablar de que también es posible ahorrar en Black Friday en otros sectores menos conocidos. Por ejemplo, el de los seguros. De hecho, algunas compañías lanzan descuentos Black Friday en Seguros de Viaje y descuentos Black Friday en Seguros de Hogar. Te recomendamos leer nuestras guías para encontrarlos o entrar directamente en nuestros correspondientes comparadores.
Recuerda que somos un negocio multivertical y que también te ayudamos a ahorrar en tus seguros de coche, seguros de salud, seguros de decesos, luz, gas, fibra y móvil y mucho más.
Preguntas sobre el ahorro en Black Friday
A continuación recopilamos una serie de preguntas frecuentes sobre el ahorro en Black Friday:
¿Realmente merece la pena el ahorro en Black Friday?
Sí, el Black Friday puede suponer un ahorro considerable en las compras de Navidad, sobre todo si formamos parte de una familia grande en la que se hacen muchos regalos, por ejemplo. Y teniendo en cuenta la subida de precios del último año, mucho más.
¿Me sirven estos trucos para ahorrar no solo en Black Friday?
Efectivamente, puedes aplicar los trucos comentados para ahorrar durante todo el año. De hecho este es uno de los objetivos de Acierto.com. Forma parte de nuestra filosofía. Porque comparar te ayuda a ahorrar hasta un 50 % en algunos servicios.
Más artículos sobre Préstamos
- Cómo financiar tu Black Friday
- Cuesta de enero: préstamos para superarla
- Minicréditos: cómo pedir uno