Crédito Inmediato
¿Vas a pedir un crédito inmediato? En el comparador de préstamos de Acierto.com puedes analizar la oferta de las entidades más importantes y elegir la opción que te vaya mejor. Tendrás tu dinero en minutos y sin explicaciones. Pero si lo que quieres es saberlo todo acerca de los créditos inmediatos, te recomendamos esta guía.
Finalidades de un crédito inmediato
Las finalidades por las que se solicitar un crédito inmediato pueden ser muy variadas, y más en función del importe que se requiera, aunque tienen un punto en común: se necesita el dinero rápido, urgente. Es decir, para emergencias.
Sea como fuere, solo se debería pedir un préstamo inmediato para una emergencia, para cubrir una necesidad para la que, en ese momento, no se dispone del dinero suficiente. Te explicamos algunas de las finalidades más habituales para las que se solicita un crédito inmediato:
- Comprar algún electrodoméstico que se nos ha estropeado y son fundamentales en el hogar.
- Pagar un tratamiento médico urgente, como uno o varios implantes en el dentista, unas gafas con cristales especiales...
- Abonar una reparación en el hogar, por un siniestro que no cubre el seguro o del coche, si lo necesitamos a diario.
- Cubrir los gastos de un viaje urgente e inesperado.
- En definitiva, cubrir un imprevisto.
Ventajas e inconvenientes de los créditos inmediatos
Como cualquier tipo de financiación, los créditos inmediatos tienen sus pros y sus contras. En este apartado te los vamos a explicar para que, si estás pensando pedir un préstamo inmediato sepas qué te puedes encontrar.
Pros de pedir un préstamo inmediato
La principal ventaja de solicitar un crédito inmediato es que te da la posibilidad de acceder a una cantidad de dinero de la que no se dispone que nos permitirá cubrir una necesidad (pagar una factura de una reparación, comprar unos nuevos electrodomésticos, etcétera).
Además, habitualmente, se puede acceder a un crédito inmediato online, sin apenas papeleo ni requisitos que cumplir. De hecho, el procedimiento de solicitud y contratación es ágil y sencillo, sin apenas dar explicaciones.
Contras al solicitar un crédito inmediato
A pesar de tener sus ventajas, los créditos inmediatos también tienen una serie de inconvenientes. Básicamente, nos permiten acceder a una cantidad de dinero muy limitada. Habitualmente, los importes que conceden parten de los 100 euros y pueden llegar, como mucho, a los 20.000 euros.
Además, tienen plazos de devolución más cortos, entre un mes y dos o tres años y los intereses que aplica suelen ser más elevados que los de un préstamo personal al uso. No obstante, estas características y condiciones dependen de la entidad a la que se pida la financiación y el tipo de préstamo que se elija.
A modo de ejemplo, y por muy inmediatos que sean, no es lo mismo ni tendrá las mismas condiciones un minicrédito, que a duras penas puede llegar a los 1.000 euros, que un préstamo de 10.000 euros.
Sea como sea, un préstamo inmediato nos puede ser de gran ayuda para subsanar una necesidad puntal de dinero, pero nunca lo deberíamos utilizar como método de financiación habitual ni para cubrir otras deudas.
Cómo conseguir crédito inmediato
La fórmula mágica que te va a conducir hasta la consecución de un crédito inmediato no existe. A pesar de ello, hay una serie de factores que te facilitarán el camino. Te los explicamos uno a uno en este apartado.
Cumplir con los requisitos de la entidad
Básicamente consisten en ser mayor de edad, residir en España, rellenar su formulario de solicitud de crédito inmediato y aportar toda la documentación que te soliciten, aunque pueden variar en función de la entidad e, incluso, de tus necesidades y perfil. En el apartado “Requisitos de los créditos inmediatos”, más abajo, te los detallamos.
Justificar que eres solvente
Cualquier banco o financiera a la que se le solicite financiación, sea un crédito inmediato, un préstamo al consumo al uso o una hipoteca, querrá asegurarse de que se va a poder devolver el dinero, más los intereses que pueda generar, en el tiempo que se acuerde.
Para ello, se pedirá que se presenten justificantes de ingresos y estos deben ser recurrentes y justificados. Estamos hablando de nóminas, declaraciones de IVA o pagos de la Seguridad Social, pensiones, rentas que se puedan tener, etcétera.
No estar en ASNEF
Aunque hay entidades que conceden créditos inmediatos a personas que están en ASNEF, el hecho de no aparecer en listados de morosidad facilita el hecho de conseguir financiación y, sobre todo, de conseguir mejores condiciones.
Por tanto, si tu nombre está inscrito en alguno de estos registros, te recomendamos que hagas las gestiones oportunas para salir de él y que, básicamente, consisten en saldar la deuda por la que se te ha incluido.
Demostrar estabilidad laboral
Aunque no es una condición indispensable, poder demostrar que tienes cierta estabilidad laboral puede facilitarte el acceso a un crédito instantáneo e, incluso, que este tenga mejores condiciones. Así, es posible lo tengas más sencillo si tienes cierta antigüedad en tu trabajo o eres funcionario que si estás en el paro o cambias muy a menudo de trabajo.
No tener un gran endeudamiento
Se considera que un nivel sano de endeudamiento es aquél que no supera el 35 %. Es decir, no se destina más del 35 % del salario a pagar deudas o financiaciones. Por tanto, según de qué entidad se trate, mirará si tienes otros préstamos y cuánto pagas, mensualmente, por ellos.
Tipos de créditos inmediatos
Existen diferentes tipos de créditos inmediatos con distintas cuantías, condiciones, etcétera. Te explicamos sus características y para qué casos se deberían pedir a continuación.
Préstamos preconcedidos
Son un tipo de créditos inmediatos que los bancos ofrecen a algunos de sus clientes que tienen un buen perfil financiero, varios productos contratados o cierta antigüedad en la entidad. Aunque puede haber más, suelen ofrecerse de dos formas: como un préstamo personal o como un anticipo de nómina.
En el primero de los casos, las cantidades pueden alcanzar los 60.000 euros, los plazos de amortización se pueden alargar hasta 7 u 8 años y los tipos de interés son similares a los de un préstamo personal al uso. Se pueden contratar por teléfono, en una sucursal o cajero automático y online, a través de las app o páginas web del banco. Son de gestión rápida y en un día podemos tener el dinero en cuenta.
Con todo, que esté preconcedido no quiere que te lo vayan a dar o que te lo concedan con las condiciones del anuncio que te haya podido llegar ya que la entidad estudiará tu perfil para concretar los términos en cuanto reciba la solicitud.
Por su parte, el anticipo de nómina está orientado a clientes de un banco que tienen contratada una cuenta nómina desde hace algún tiempo y que tiene este servicio. La cantidad de dinero que se puede obtener puede variar en función de cada caso. Puede ser una cifra concreta o la suma de varias nóminas (tres o cuatro, por ejemplo).
Sea como sea, habitualmente no se suelen superar los 6.000 euros. Los plazos de amortización van hasta los seis meses y no tienen intereses, aunque sí una comisión de apertura que no acostumbra a ser de más del 3,00 % sobre el importe que se pide. De salir aprobado, el dinero está en la cuenta de forma casi inmediata.
Tarjetas de crédito
Las tarjetas de crédito son, siempre y cuando se disponga de una y esta tenga saldo, la forma más rápida de financiación: el crédito más inmediato. Y es que solo hay que aceptar la operación o compra para que se haga efectivo.
El importe máximo que se podrá alcanzar dependerá del tipo de tarjeta (no es lo mismo una tarjeta común que una oro o platino, por ejemplo) aunque lo habitual es que ronde los 2.000 euros. Los plazos de devolución pueden variar, así como los intereses.
Así, tenemos la posibilidad de devolver todo el dinero en único pago a final de mes, opción en la que no se suelen pagar intereses; o retornar el dinero en cuotas aquí sí, con coste. De hecho, los intereses que se aplican en este caso suelen ser más elevados que en un préstamo personal.
Si no se tiene tarjeta de crédito o está sin saldo, no se debería contemplar como un crédito inmediato ya que entre que la solicitas, te la aprueban y te la envían, pueden pasar más de dos semanas.
Minicréditos inmediatos
Los minipréstamos inmediatos se caracterizan porque conceden pequeñas cantidades de dinero (desde 100 hasta 1.000 euros) a devolver en un corto periodo de tiempo (no más de tres meses). Aplican honorarios, que son mucho más elevados que los intereses que podemos encontrar en cualquier otro tipo de crédito inmediato.
Los comercializan entidades privadas de crédito y se gestionan fácil y rápido, sobre todo online. No requieren de grandes papeleos ni justificaciones o explicaciones y, en ocasiones, se conceden a personas que figuran en listados de morosidad. Como únicos requisitos encontramos ser mayor de edad y residir en España. Además, se debe figurar como titular en una cuenta bancaria en la que se recibirá el dinero.
Orientados a cubrir un imprevisto, no se recomiendan como método de financiación habitual por su alto coste.
Crédito inmediato online
Los préstamos rápidos se suelen conceder por importes que parten de los 3.000 o 4.000 euros y no suelen superar los 20.000, tienen unos intereses más elevados que los de un préstamo personal y plazos de amortización que no superan los cinco años. Por su elevado coste no se recomiendan como método de financiación habitual, aunque nos pueden servir para resolver un apuro económico.
Los suelen comercializar financieras privadas, en este caso es recomendable revisar que esté inscrita en el Registro de Entidades del Banco de España. Se gestionan online, de manera ágil y sin apenas explicaciones. En la línea, de salir aprobado, el dinero está ingresado en la cuenta que se haya indicado de forma rápida.
Líneas de crédito
Las líneas de crédito están, habitualmente, destinadas a autónomos y empresas. Se trata de una cantidad de dinero de la que se puede ir haciendo uso en función de las necesidades, habitualmente para cubrir imprevistos. Suelen aplicar dos intereses: por el hecho de tener la posibilidad del crédito y otro, más elevado, si se usa el dinero. Como sucede con las tarjetas de crédito, de estar concedida, es un tipo de préstamo instantáneo.
Préstamos entre particulares
Es una opción clásica de financiación: pedir dinero a un familiar o amigo. Aunque las condiciones son más flexibles que con una entidad (podéis poner pagos flexibles o adaptar los plazos de amortización, por ejemplo) desde el comparador de préstamos de Acierto.com, y para evitar malos entendidos, te recomendamos que dejéis por escrito las condiciones que fijéis.
Requisitos de los créditos inmediatos
Para que una entidad empiece a estudiar la solicitud de un préstamo inmediato, es imprescindible que la persona que lo pide cumpla con ciertos requisitos. Suelen ser menos exigentes que los que se piden cuando se gestionan otros tipos de financiaciones y pueden variar en función de la financiera o banco, el importe que se pide o el propio perfil del solicitante.
A continuación, te mostramos los más habituales para que, si te estás planteando pedir un préstamo inmediato, puedas ver si los cumples y tienes así un camino andado:
- Residir en España.
- Ser mayor de edad (incluso, en ocasiones, es posible que exijan tener más de 21 o 25 años).
- Tener un documento de identidad en vigor.
- Poder demostrar que se tienen ingresos recurrentes. Puede ser a través de una o varias nóminas, pagos de IVA, rentas, pensiones, etcétera.
- Disponer de una cuenta bancaria en la que se aparece como titular.
- Igualmente, insistimos, esto es un listado general de requisitos y puede cambiar.
Documentos de los créditos inmediatos
Como hemos ido viendo, los créditos inmediatos tienen unos requisitos más laxos que otros tipos de financiación. Si nos fijamos en los papeles que hay que presentar cuando se solicita uno, veremos que no difieren mucho de los que nos exigen, por ejemplo, al pedir un préstamo rápido. Son los siguientes:
- El formulario de solicitud del crédito inmediato totalmente respondido.
- Documento de identidad en vigor. Puede ser un DNI, un NIE o un pasaporte.
- Extracto de una cuenta corriente en la que se aparezca como titular. Será la libreta en la que, de salir aprobado, se ingresará el dinero.
- Justificantes de ingresos.
Igualmente, ten en cuenta que este listado de documentos es general y puede variar en función de la entidad, el importe que solicites, tu propio perfil o las respuestas que hayas dado en el formulario.
Cómo identificar los mejores créditos inmediatos
No existe un crédito inmediato que sea mejor que otro. Y es que su idoneidad depende tanto de sus propias condiciones como de las necesidades y características de la persona que lo pide. De hecho, el mejor préstamo inmediato es aquel que nuestro bolsillo y economía pueden afrontar.
Dicho esto, hay una serie de aspectos en los que nos debemos fijar y comparar préstamos inmediatos para que, a la hora de elegir, podamos escoger las mejores condiciones. Son los siguientes:
- Nos facilita el dinero que necesitamos para pagar el gasto que tengamos que afrontar. Al hilo, se debe intentar siempre no pedir más dinero del que precisamos. Si lo hacemos, estaremos pagando intereses por un capital innecesario.
- Compara el precio, que sea lo más bajo posible. Para ello tendrás que fijarte en los intereses que aplica (revisa la TAE, en la que se incluyen los intereses más otros gastos) o los honorarios, según vayas a pedir un préstamo inmediato o un minicrédito.
- Fíjate en los plazos de amortización. En la medida de lo posible, elige el más corto porque acabarás pagando menos intereses.
- Revisa si tiene algún gasto extra como comisiones de apertura, gestión, etcétera. También qué coste tendría amortizar anticipadamente el crédito inmediato.
- E, insistimos, haz los números necesarios para asegurarte de que vas a poder devolver el dinero del crédito inmediato, con los intereses que genere, en el tiempo que acuerdes con la entidad.
¿Es posible acceder a créditos inmediatos con ASNEF?
Partimos de la base que aparecer en un registro de morosos dificulta y a veces incluso frena el acceso a cualquier tipo de financiación. De hecho, es uno de los primeros aspectos que cualquier banco o financiera analiza antes de conceder un préstamo. Y es que consideran que los solicitantes que han fallado alguna vez con sus pagos pueden volver a hacerlo.
Con todo, no quiere decir que sea imposible conseguir un crédito inmediato con ASNEF. Existen entidades que conceden préstamos a personas cuyos nombres aparecen en listados de morosidad, sobre todo si se ha inscrito por una deuda que no es financiera. Eso sí, tienen unos requisitos y condiciones más estrictas. Por ejemplo, pueden tener intereses más elevados, exigirnos que presentemos algún aval o garantía, etcétera.
Así que, si estás en ASNEF y quieres pedir un préstamo inmediato, asegúrate de que vas a poder hacer frente a todos los pagos. Aunque lo realmente recomendable es salir de cualquier registro de morosidad antes de solicitar financiación, y esto solo se consigue saldando la deuda pendiente.
Dónde pedir un crédito inmediato
Existen diferentes formas de solicitar un crédito inmediato. Quizás, la que nos viene primero a la memoria es acudir al banco habitual, en el que se tiene cierta vinculación, y solicitar un préstamo preconcedido. Podrás hacerlo siempre y cuando tu entidad te haya anunciado que puedes optar a este tipo de productos o bien si tienes contratado el servicio de anticipo nómina.
Pero, insistimos, solo podrás acceder a este tipo de créditos inmediatos si eres cliente de una entidad, tienes cierta vinculación con ella a través de la contratación de varios productos, y cuentas con un perfil financiero y crediticio impoluto.
También puedes pedir un préstamo inmediato a través de una financiera. En este caso, deberás acudir una a una, posiblemente visitar sus páginas web, rellenar sus formularios, aportar la documentación que te pidan y, una vez lo tengas todo al completo, analizar las condiciones de los préstamos que propongan cada una de ellas.
Finalmente, te mostramos la opción más rápida, cómoda y sencilla: visitar el comparador de préstamos de Acierto.com, rellenar un único formulario y conseguir, en apenas minutos, gratis y sin compromiso, tu propuesta personalizada de financiación. Es decir, un listado con los mejores créditos inmediatos que te pueden ir mejor, en función de tus necesidades y perfil.
Qué entidades dan crédito inmediato
Como hemos ido viendo, podemos acceder a un crédito inmediato a través de diferentes vías, teniendo en cuenta nuestras necesidades y perfil. Unas de ellas, la más tradicional son los bancos. Así, y para cantidades más elevadas, Bankinter pone a disposición de sus clientes préstamos para cubrir imprevistos. En la línea, para importes considerables, financieras como Wizink o Younited pueden ser una solución.
Más allá, si lo que se necesita son cuantías menos importantes, hasta 1.000 euros a lo sumo, podemos recurrir a empresas de minicréditos como Vivus, Solcrédito, Fiesta... Eso sí, insistimos, no se debe acudir a ellas como forma de financiación habitual debido al riesgo de sobreendeudamiento que conllevan.
Preguntas frecuentes sobre los créditos inmediatos
Hasta aquí te hemos explicado todos los aspectos relacionados con los créditos inmediatos. Ahora te vamos a responder a algunas preguntas frecuentes que, al respecto, nos han hecho algunos de nuestros usuarios.
¿Puedo pedir un préstamo inmediato sin nómina?
Sí. Aunque disponer de unos ingresos recurrentes te ayudará a la hora de conseguir cualquier tipo de financiación, no siempre es necesario contar con una nómina. De hecho, puedes tener otros ingresos regulares. Por ejemplo, rentas (alquileres de pisos u otras inversiones). En principio, siempre y cuando los puedas justificar y sean suficientes, no deberías tener problemas para acceder a un crédito inmediato.
¿Qué pasa si no pago un crédito inmediato?
Las consecuencias de no pagar un préstamo inmediato es la misma que si se incurre en un impago de cualquier otra financiación. Así, la entidad te reclamará el dinero y tendrás que abonar gastos como los intereses de demora, que se incrementarán a medida que aumenten los días de retraso. Además, se te puede incluir en una lista de morosos, que frenará cualquier opción de conseguir financiación en el futuro.
Finalmente, y si se va prolongando el impago, se podría llegar a acciones judiciales y embargar los bienes a tu nombre e incluso un porcentaje de tus ingresos.
Más artículos sobre Préstamos
- Créditos al instante: cómo conseguirlos
- Cómo son los minicréditos rápidos
- Créditos directos: todo lo que debes saber