Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Créditos directos: todo lo que debes saber

Compara créditos directos en Acierto.com y conoce las condiciones de más de 30 entidades distintas

Los créditos directos permiten a sus solicitantes (y de resultar aprobados) una cantidad de dinero de forma más rápida que otras vías de financiación. Te contamos por qué, cuáles son los tipos de créditos directos más habituales, cuáles son sus características y en qué deberías fijarte al contratar un préstamo directo.

En cualquier caso y si quieres encontrar ya mismo el mejor producto de este tipo, no dudes en entrar a nuestro comparador de préstamos. En solo 2 minutos, podrás analizar la oferta de créditos directos de más de 30 entidades distintas.

Compara más de 30 entidades en 2 minutos y contrata el mejor préstamo
COMPARAR CRÉDITOS DIRECTOS

Qué significa crédito directo

Cuando hablamos de un préstamo directo nos referimos a aquel crédito que nos permitirá acceder al dinero directamente, sin demasiados papeleos, de forma sencilla y fácil. También a aquellos préstamos que pueden solicitarse directamente a cualquier entidad, sin tener que ser clientes de la misma desde cierto tiempo. En este artículo nos centraremos en los primeros, es decir, en los créditos directos y ágiles, y describiremos sus características, ventajas e inconvenientes.

Para ir abriendo boca, se trata de un tipo de financiación que, además de por su celeridad, destaca por los siguientes rasgos

  • Las cantidades de los créditos directos suelen ser más bajas (de 300 a 15.000 euros).
  • Los plazos de amortización, consecuentemente, también son más bajos. Esto puede llegar a ser positivo, sobre todo porque cuanto más tardemos en devolver el dinero, más intereses acabaremos pagando.
  • Los intereses de los préstamos directos suelen ser más altos (o aplicar honorarios, según el caso).

Ventajas de los préstamos directos

Pero más allá de estas características generales, implican ciertas ventajas muy interesantes que no podemos perder de vista.

Se tramitan muy rápidamente

La rápida tramitación de los créditos directos es una de sus principales virtudes. Además, desde que se cursa la solicitud pueden pasar apenas minutos. Lo normal, en cualquier caso, es que no se alargue más de 48 horas. Eso sí, esto dependerá de varios factores como el tipo de crédito, el dinero solicitado y el perfil del cliente. Por ejemplo, cuanto mejor sea el perfil y menos dinero se pida, más directo será el crédito.

Revisión ágil de la información sobre el solicitante

Una de las claves de esta celeridad, es que la revisión de la información del solicitante se hace de forma muy ágil. Las entidades que conceden créditos directos tienen muy estandarizados estos procesos.

Muchos de los créditos directos se solicitan online

Una de las virtudes de los créditos directos es la flexibilidad de contratación que ofrecen. Es habitual que se trate de créditos online y que se puedan pedir tanto por Internet como por teléfono. Estos procesos normalmente no se alargan más de 30 minutos. Un tiempo que contrasta con el que debemos dedicar a otras vías de financiación.

Suelen ser menos exigentes

No requieren, generalmente, de demasiado papeleo, y sus condiciones de acceso suelen ser muy básicas. Normalmente, con aportar el DNI, la cuenta bancaria y demostrar que tenemos unos ingresos estables, basta. Además, no siempre se tendrá que justificar la razón por la que se necesita el dinero.

Son cómodos y sencillos

Precisamente porque ponen las cosas fáciles, se pueden contratar a través de internet e incluso rubricar de esta manera. Los procesos normalmente son muy sencillos de comprender, por la operativa, por el tipo de cuestionario, etcétera.

Tipos de créditos directos

Dicho lo cual, existen diferentes tipos de créditos directos. Los más habituales son:

  • Préstamos rápidos: son rápidos porque la respuesta apenas tarda entre 15 minutos y 48 horas. Pero precisamente por eso sus intereses suelen ser más altos que los de otros productos financieros.
  • Tarjetas de crédito: te permite gastar dinero que no tienes en la cuenta siempre que lo devuelvas a fin de mes (normalmente sin intereses) o en el plazo pactado. Si no tienes, el banco estudiará tu perfil para concederla, pero puede tardar hasta un mes. Todo esto cambia según la entidad.
  • Minicréditos: son créditos de bajo importe (no suelen superar los 1.000 euros) y rápida concesión. Aplican honorarios, que suelen ser más altos que los intereses de un préstamo al uso.
  • Préstamo preconcedido: no tienes que pedirlo, ya que es el banco el que te lo ofrecerá sin que medie una solicitud. La cantidad dependerá de tu perfil. Esa oferta que te hacen ya está estudiada, pero igualmente volverán a valorar la solvencia de la operación, si decides solicitarlo.

Cuánto cuesta un crédito directo

Responder a cuánto cuesta un crédito directo no es tarea sencilla, pues el coste de los préstamos se encuentra determinado por el importe que vayamos a pedir, el plazo en el que deseemos devolverlo y nuestro perfil como solicitantes, entre otras cuestiones. La mayoría de entidades establecen distintas horquillas de intereses según estos valores citados. 

En cualquier caso, hay que tener en cuenta que los intereses de los créditos directos suelen ser más altos que los de un préstamo personal, cuyo TIN medio, en créditos de uno a cinco años, roza el 7,5% según el Banco de España (datos 2020).

Requisitos de los créditos directos

Los requisitos de los créditos directos cambian en función de distintas cuestiones. Sin embargo, hay algunos requisitos que comparten la mayoría de bancos y financieras. Entre otros:

  • Que seas mayor de edad: este límite puede establecerse incluso en los 21 y 25 años según la entidad.
  • Que justifiques para qué necesitas el dinero: en los créditos directos no siempre tendrás que hacerlo, pero todo depende de cada caso.
  • Que seas solvente y puedas devolver tu crédito directo en los términos acordados en el contrato. 
  • Que tengas unos ingresos regulares y lo justifiques  (más tarde veremos qué documentación necesitas). También que estos sean suficientes.
  • Que tu ratio de endeudamiento sea adecuado y no supere el 35% de tus ingresos.
  • Que no seas moroso ni figures en archivos o ficheros de morosidad tipo ASNEF.

Documentación para pedir un préstamo directo

Aunque la documentación que requiere cada entidad puede variar según el caso, el dinero solicitado y otras variables igualmente importantes, existen una serie de documentos que suelen pedirse siempre a la hora de solicitar un crédito, sea directo o no. Y son:

  • DNI o NIE en vigor. Fotocopia del mismo. Acredita que eres mayor de edad, uno de los requisitos comentados.
  • Justificante de ingresos: esto es, normalmente y si trabajas por cuenta ajena, las tres últimas nóminas y, como mucho, la última declaración de la renta. El asunto cambia si no tienes ingresos procedentes de una nómina porque, por ejemplo, cobras una pensión, recibes ingresos de inversiones, vives de las rentas alquilando inmuebles, etcétera. Aquí tendrás que aportar los papeles que acrediten que percibes ingresos regularmente y que estos son suficientes para cumplir con las condiciones del crédito directo.
  • Documentación relativa a la cuenta de la que eres titular: también pueden pedirte los últimos movimientos. Lo normal es que con el extracto bancario sea suficiente.
  • Facturas de otros pagos: también podrían pedírtelo.

Pasos para contratar un crédito directo

Dicho lo cual, tendrás que llevar a cabo una serie de pasos para contratar créditos directos. Estos son los pasos básicos:

Cursar la solicitud

Puesto que se trata de créditos directos, lo más habitual es que tengas que llevar a cabo la solicitud online, a través de Internet. Por regla general, tendrás que anexar la documentación comentada, datos personales, etcétera. En ocasiones este proceso de solicitud también puede hacerse a través de otros canales a distancia, como por correo postal. En cualquier caso, en Acierto.com te explicamos cómo funciona cada entidad y te facilitamos todo el proceso.

Fase de estudio

A continuación vendrá la fase de estudio, que es en la que la entidad que concede el préstamo (o que lo rechaza) estudiará la solicitud cursada, los datos y la documentación aportada. En este punto pueden solicitarnos más información, documentación adicional, alguna garantía, etcétera.

Revisión de condiciones

Es posible que el banco, tras estudiar la solicitud, haga una contraoferta de préstamo, endurezca las condiciones, etcétera. Será clave que revises todo de nuevo antes de firmar.

Firma del crédito directo

Si finalmente la entidad nos concede un crédito directo y tras revisar todos los apartados, deberás rubricar el contrato. Algunas entidades permiten realizar esta firma online y otras solicitan que envíes la firma vía postal. En cuanto al primer método, solo necesitarás la firma electrónica o el DNI electrónico. Como ves, es fácil y rápido.

En qué fijarse al contratar un préstamo directo

A la hora de decantarte por un préstamo directo u otro es interesante que tengas en cuenta las siguientes cuestiones:

  • El capital prestado: que el crédito directo responda a tus necesidades de financiación de la forma más ajustada posible.
  • Los intereses: fíjate especialmente en la TAE, el diferencial que te permitirá conocer, de forma más acotada, cuánto te costará que te presten dinero. Además del TIN, tiene en cuenta las comisiones, plazos de devolución y otros parámetros.
  • Cuotas y plazo de devolución. Cuanto más alargues en el tiempo el préstamo, más bajas serán tus cuotas mensuales, pero también correrás más riesgos y acabarás pagando más intereses. No resulta recomendable.
  • Operativa del banco o entidad financiera.
  • Posibles productos vinculados.
  • Otras ventajas.

Otros consejos para solicitar créditos directos

Otros consejos que pueden ser de gran utilidad a la hora de encontrar el mejor crédito directo son:

Compara créditos directos

Comparar créditos directos de diferentes entidades será fundamental para saber cuál es el que mejores condiciones te ofrece. Solo tienes que fijarte en los puntos comentados. También, si tienes dudas, nuestro equipo de expertos te ayudará a solventarlas. Contamos con un amplio equipo de profesionales a tu servicio.

Estudia bien la oferta que tienes a tu disposición y presta atención a la posible letra pequeña.

No pidas más dinero del que necesitas

Cuanto más dinero pidas, más intereses acabarás pagando. Ten en cuenta que estos se aplican en forma de porcentaje sobre el capital prestado. Además, si pides en exceso corres el riesgo de acabar sobreendeudado, de no poder devolverlo, etcétera. Con todo lo que eso implica. Lo idóneo será pedir el importe justo.

Prepara la documentación con tiempo

Sobre todo si tienes una necesidad de crédito urgente, y es por eso por lo que estás buscando créditos directos, te recomendamos que prepares la documentación con tiempo. Incluso aquella que a priori podrían no pedirte. Cuanto más previsor seas, mejor. Esto facilitará y agilizará los trámites que, ya de por sí, son sencillos en el caso que nos ocupa.

Devuelve el dinero lo antes posible

Cuanto antes devuelvas el dinero, menos intereses acabarás pagando y menos riesgos correrás, sobre todo si has optado por un préstamo con garantía.

No te retrases con los créditos y no seas moroso

Retrasarse en los pagos del crédito o dejar de pagarlo es mala idea. En el primero de los casos porque es probable que te apliquen comisiones por posiciones vencidas y, en el segundo, porque aunque la deuda sea pequeña inicialmente, los intereses que se generen la pueden hacer crecer exponencialmente. Por no hablar de que te podrían acabar incluyendo en ficheros de morosos, embargándote, haciéndote un requerimiento judicial, etcétera.

Ventajas de contratar créditos directos en Acierto.com

En cualquier caso, si tienes dudas o no quieres dedicar el tiempo a mirar la letra pequeña, en Acierto.com encontrarás ayuda de los mejores expertos gratis. Puedes entrar en el comparador y dejarnos tu teléfono o llamarnos directamente. Estamos a tu servicio. En cualquier caso, no es la única virtud de nuestro comparador:

Podrás comparar créditos directos en más de 30 entidades

Trabajamos con los mejores bancos y entidades financieras para ofrecerte un amplio abanico de créditos directos con las mejores condiciones. En concreto, en Acierto.com encontrarás más de 30 entidades diferentes, cada una con una operativa, requerimientos y productos diferentes. En la parrilla de resultados podrás ver las características de cada préstamo de forma resumida y muy visual. Para que puedas decidir con toda la información en la mano.

Ahorrarás tiempo

El proceso para comparar en más de 30 entidades es muy sencillo. Di adiós a tener que ir banco por banco, entidad por entidad, negociando condiciones y visitando oficinas. Incluso visitando y buscando los productos en las páginas web. En Acierto.com te lo ponemos muy fácil. Solo emplearás 2 minutos de tu tiempo en rellenar nuestro breve formulario –a continuación te decimos cómo– y acceder a tu página de resultados –también te enviamos un correo para que accedas a la comparativa cuando quieras–.

Asimismo, no tendrás que desplazarte, de manera que ahorrarás el tiempo del desplazamiento. ¿Y no dicen acaso que el tiempo es oro?

Con Acierto.com ahorrarás dinero

Contratar con las mejores condiciones y con la ayuda de nuestros expertos especializados y acreditados, te permitirá ahorrar dinero. Si los términos de tu crédito directo son mejores, probablemente acabes pagando menos intereses, comisiones… y que en definitiva el coste de tu crédito sea menor que si no hubieras comparado.

Tendrás atención al cliente de calidad y ayuda gratis

Si comparas créditos directos en Acierto.com tendrás acceso a nuestro elenco de profesionales expertos en la materia. Estamos a tu disposición para resolver todas las dudas que puedas tener al respecto. Además, ofrecemos una atención al cliente de gran calidad y estaremos a tu lado siempre que lo necesites. Nuestros horarios son muy amplios, de manera que podrás contratar cómodamente con mayor flexibilidad.

Contarás con el respaldo de una tecnología segura

Por otra parte, no podemos dejar de comentar que nuestra plataforma es completamente segura. Contamos con el mejor equipo técnico a nuestras espaldas. Además, en Acierto.com nos preocupamos por tu seguridad y por garantizar la privacidad de tus datos.

Cómo contratar créditos directos en Acierto.com

Para comparar créditos directos en Acierto.com deberás llevar a cabo el siguiente procedimiento.

  • Entra en nuestra página de préstamos y accede al comparador. También puedes hacerlo ya mismo pinchando directamente en el botón que aparece a la derecha o en la parte superior de esta web.
  • Indica a qué quieres destinar el dinero y cuál es la cantidad que necesitas. Si no te encaja ninguna de las opciones, puedes introducir el importe manualmente.
  • Introduce la información relativa a tus ingresos, situación y antigüedad laboral, si estás afectado por un ERTE…
  • Dinos si te encuentras en algún listado de morosidad tipo ASNEF/RAI. Como hemos visto, es un punto clave de la comparativa, pues muchas entidades excluyen a este tipo de perfiles.
  • Introduce tu nombre y apellidos, nacionalidad, fecha de nacimiento y el tipo de vivienda en la que resides.
  • Recibe la comparativa: en la pantalla siguiente y en el mail, para que puedas volver a ella cuando quieras.

Preguntas frecuentes sobre los créditos directos

Para terminar, no podíamos dejar de responder a una serie de cuestiones frecuentes que se plantean muchos de los usuarios que están buscando financiación a través de créditos directos. Entre otras, destacan:

¿Puedo contratar un crédito directo con ASNEF?

Aunque es posible encontrar créditos con ASNEF, estar en un fichero de morosos dificulta, por regla general, el acceso a crédito. De hecho, el tipo de productos a los que pueden acceder las personas que figuran en este tipo de archivos, suele tener otros requisitos (como que las deudas no sean bancarias) y peores condiciones (esto es, que apliquen intereses más altos, honorarios, gastos añadidos, etcétera).

¿Cuánto tiempo tardaré en recibir el dinero?

El tiempo que tardarás en disponer del dinero en la cuenta desde que cursas la solicitud de crédito directo dependerá del producto por el que finalmente optes y de tu propio perfil. También del dinero solicitado. Por ejemplo, si tienes un buen perfil crediticio, aportas tus tres últimas nóminas y ya eres cliente de la entidad en la que estás pidiendo un préstamo rápido, lo podrás obtener incluso, en apenas minutos. O sea, que el tiempo varía según cada situación, producto y persona, por decirlo grosso modo.

¿Hay créditos directos sin aval?

Efectivamente hay créditos directos sin aval. Es decir, que el banco o la financiera nos pida un aval para concedernos el crédito directo, dependerá de nuestro perfil crediticio y del dinero que estemos solicitando. Lo normal es que una persona con ingresos recurrentes y suficientes no deba recurrir al aval, puesto que el banco ya tendrá bastante información para considerar que podrá devolver el préstamo. 

Cosa distinta es si, por ejemplo, nos encontramos en situación de desempleo o no tenemos ingresos suficientes. En estos casos sí suele requerirse de la presencia de un aval o garantía que, en caso de impago, pasará a ser del banco. Con los préstamos con avalista pasa lo mismo. Si no tenemos ingresos suficientes o muchas deudas, el banco puede solicitar su presencia para garantizarse que recuperará el dinero que nos ha prestado.