Calcular Seguro de Moto
Calcular tu seguro de moto puede ser complicado si no sabes cómo. En Acierto.com te contamos qué factores tienen en cuenta las aseguradoras para fijar el precio de la póliza: desde las características del propio motorista, hasta el tipo de vehículo que tiene. También puedes entrar ya en nuestro comparador de seguros de moto y calcular tu seguro de moto de forma personalizada.
Calcular un seguro de moto: qué valoran las aseguradoras
Así, para calcular un seguro de moto las aseguradoras tienen en cuenta tres cuestiones clave: tu perfil de conductor, la moto que quieres asegurar y cómo la usas. Pero vayamos con más detalles:
- Perfil del conductor: uno de los factores que las compañías de seguros utilizan para calcular el riesgo que supone asegurar a un potencial cliente es su perfil como conductor. Esto, a su vez, engloba varias cuestiones como la edad del motorista, desde cuándo tiene el carnet de conducir, si le han puesto multas en los últimos años y cuántas, etcétera.
- Cómo usas la moto: si la empleas todos los días, el número de kilómetros que recorres con ella al año, por dónde circulas habitualmente... son también puntos importantes.
- Qué moto quieres asegurar: porque las necesidades y riesgo de los diferentes vehículos de dos ruedas (en incluso de tres, en el caso de las motos de tres neumáticos) son distintas).
- Tipo de seguro: el nivel de coberturas es fundamental para calcular el seguro de moto. Generalmente, cuantas más coberturas añadas, más se encarecerá la prima. Aunque puede variar según la aseguradora, de ahí la importancia de comparar.
Tu perfil de conductor para calcular el seguro de moto
Al mismo tiempo, el perfil del conductor se valora en función de otros muchos criterios. Te contamos cuáles son y por qué:
Edad del asegurado para calcular el seguro de moto
La edad del asegurado es un parámetro que se emplea para calcular el seguro de moto por una razón muy sencilla: generalmente los conductores jóvenes entrañan mayor riesgo, pues se ven inmersos en mayor número de accidentes con terceros implicados y lesiones personales.
Este tipo de siniestros resultan más caros para las aseguradoras, pues se ven obligadas a desembolsar cantidades más elevadas en concepto de indemnizaciones. Las aseguradoras obtienen estos datos de informes sectoriales, entre otros.
También se estima que los conductores solteros, jóvenes y sin hijos a su cargo circulan de forma más imprudente.
Historial de siniestralidad
El historial de siniestral tiene que ver con los siniestros que, a lo largo de su trayectoria como asegurado, ha ido acumulando el potencial cliente. Se trata de una información accesible para todas las compañías, y algo que no deberías perder de vista si quieres cambiar de seguro para conseguir uno más barato. No solo se tiene en cuenta el número de siniestros para calcular el riesgo y, por tanto, el precio del seguro de moto; sino la gravedad de los mismos.
Es decir, es posible que un conductor con mayor número de siniestros entrañe menor riesgo, que otro que haya tenido menos percances. Sobre todo si el primero tiene alcances traseros, rozaduras contra pilares en un parking, etcétera; y el segundo, siniestros de gravedad en carretera.
Historial de multas para calcular el seguro de moto
Con el historial de multas del conductor sucede algo parecido: las aseguradoras verán con buenos ojos —a priori, al menos— a aquellos motoristas a quienes no hayan multado en los últimos años. Se considera que realizan menos infracciones, y estas (especialmente las de exceso de velocidad) se encuentran estrechamente relacionadas con la posibilidad de tener un accidente. De manera que, cuantas menos multas, menor riesgo.
La motocicleta, clave para calcular el seguro de moto
Las características del propio vehículo son también esenciales al calcular el seguro de moto. Por ejemplo, se tienen en cuenta:
Modelo de moto
El modelo de la moto y la cilindrada son importantes. Las motos que son capaces de circular a mayor velocidad y las motos deportivas suelen asociarse a un riesgo mayor. De hecho es lógico, pues los accidentes que suceden a velocidades más altas suelen revestir consecuencias más graves. En cuanto a la marca y el modelo en sí, no solo sirven para calcular el seguro de moto desde este punto de vista, sino también desde el que atañe al coste de la reparación de piezas, por ejemplo.
Moto nueva para calcular el seguro
Si tu moto es más o menos nueva también influye para calcular la prima. Esto es por varias razones. Si tienes contratada una póliza con asistencia en carretera será determinante, de hecho, pues los vehículos antiguos tienden a averiarse con más frecuencia y a necesitar esta cobertura. Se trata de un dato estadístico. Además, a veces no resulta sencillo encontrar las piezas de sustitución o hacerlo resulta muy caro.
Pero cuidado, porque si tu moto es nueva y cara, asegurarla a todo riesgo (aunque es lo más conveniente) también podría encarecerse, ya que su valor de nuevo es alto.
Tipo de moto para calcular el seguro
El tipo de vehículo: quad, moto de tres ruedas, moto de enduro, de carretera, scooter… También es algo que se tienen en cuenta para calcular el seguro de moto. De hecho, ni siquiera necesitarán las mismas coberturas. Y es lógico que asegurar unas sea más caro que otras, teniendo en cuenta los requerimientos de cada seguro y otras cuestiones relacionadas.
Otras características de la moto para calcular el seguro
Pero la cosa no acaba aquí: hay otras características que influyen a la hora de calcular el seguro de moto. Como si cuenta con sistemas de seguridad antirrobo. Por ejemplo, una alarma o un geolocalizador que permita encontrarla en caso de robo. Esto es clave en la cobertura de robo, entre otros pues, evidentemente, una moto con sistemas de seguridad tiene menos riesgo que una que carezca de ellos.
Cómo utilizas la moto, otra clave para calcular el seguro
Por dónde circulas habitualmente, cuántos kilómetros recorres al año, si la usas para el desempeño profesional y hasta si duerme en garaje son más cuestiones de las que se valen las aseguradoras para calcular el seguro de moto.
Cuánto y por dónde circulas
Circular a menudo con la moto e incluso recorrer más de un número determinado de kilómetros al año determina también el riesgo que supone asegurar un vehículo. El lugar por donde se haga también. O sea, una motocicleta que circule por ciudad solamente el fin de semana entraña menos riesgo que una moto de carretera cuyo conductor la use a diario. Además los territorios con orografía complicada también son más arriesgados, porque disparan el riesgo de accidente.
Dónde vives y dónde duerme la moto
La dirección es importante para calcular el seguro de moto, no solo porque la aseguradora quiera saber por dónde circulas, sino dónde duerme la moto. O sea, si vives en una zona más peligrosa supondrá más riesgo asegurarte, al menos en lo que atañe a la cobertura de robo. Cosa distinta es que la moto duerma en garaje, sobre todo si el aparcamiento es individual.
Moto profesional
Si eres repartidor y usas la moto para trabajar probablemente la aseguradora calculará una prima más alta para ti. Porque tienes más posibilidades que otros perfiles de tener un accidente o de requerir cualquier cobertura en general. De ahí que asegurarte suponga un riesgo superior.
Tipo de póliza para calcular el seguro de moto
En cuanto al tipo de póliza, encontramos diferentes seguros de moto con distintos niveles de cobertura. Generalmente, cuanta mayor sea la protección de la póliza, más riesgos estarán cubiertos y, por tanto, más caro será el seguro. Pero esto no tiene por qué ser siempre así, depende de cada compañía y de otros muchos factores, como los vistos en los puntos anteriores. No obstante, este parámetro también se usa para calcular el seguro de moto.
Además no todas las motos necesitan lo mismo. Que un seguro ofrezca más coberturas no quiere decir que sea mejor que otro. Lo ideal es que la póliza que contrates se adapte a tus necesidades, sin coberturas de más ni de menos. Para ayudarte en este punto contamos con un equipo de corredores expertos. Contacta con nosotros a través del comparador. Deja tu número o llámanos.
Ventajas de calcular tu seguro de moto en Acierto.com
Llegados a este punto ya te habrás dado cuenta de que son muchos los factores que entran en la ecuación a la hora de calcular un seguro de moto. Para encontrar precios y hacerte una idea de lo que podría costarte en tu caso puedes acceder a nuestro comparador.
En solo unos instantes podrás analizar las pólizas de las principales aseguradoras de moto del mercado. Y ver sus condiciones, coberturas y precio al mismo nivel. Además –y si lo deseas– contarás con ayuda durante todo el proceso. Porque estamos a tu lado para que elijas el mejor seguro de moto para ti. Y no son las únicas ventajas.
- Si contratas con Acierto.com accederás a ofertas exclusivas para nuestros clientes.
- Te garantizamos el precio más bajo de contratación.
- Contarás con ayuda durante todo el ciclo de vida del seguro. Somos tus corredores expertos.
- Nuestros corredores se encuentran formados y acreditados.
- Tenemos más de 10 años de experiencia en el sector.
- Nuestra plataforma es completamente segura.
- El proceso de comparativa es muy sencillo y rápido.
- Te ahorramos tiempo y dinero: el tiempo de visitar cientos de webs y leer decenas de condicionados; y también el dinero que se ahorra al elegir bien.
- No tendrás sorpresas en la contratación. Sabrás siempre lo que estás firmando.
Datos para calcular el seguro de moto en Acierto.com
Y, ¿qué datos necesitaré para calcular mi seguro de moto en Acierto.com? Te los listamos:
- Marca, modelo y cilindrada de tu moto.
- Si la acabas de comprar, la tenías ya, es de segunda mano de concesionario o de particular. También la fecha de compra.
- La antigüedad de la moto.
- Si duerme en la calle, en garaje.
- Qué uso le das a la moto y cuántos kilómetros recorres al año con ella.
- Si vas a llevar pasajero.
- Si tienes otros seguros. De hecho, es posible que te interese contratar un seguro combinado con nosotros.
- Fecha de nacimiento del conductor habitual. Fecha del carnet. Sexo, estado civil y profesión.
- Código postal.
Actualizado el 11/04/2023 por el equipo de redacción de acierto
Más artículos sobre seguros de moto
- Cómo conseguir tu presupuesto de seguro de moto
- Precio de un seguro de moto: infórmate aquí
- Seguro de moto barato