Pregúntale a los expertos en Seguros
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Por qué se marcha Aviva de España?
Tras un informe encargado a Deutsche Bank, para analizar su capacidad de negocio en España, ha decidido vender gran parte de su negocio a la aseguradora Santalucía. Esto incluye, además de a Aviva Vida y Pensiones, sus acuerdos de bancaseguros con UNICAJA Banco y con su filial EspañaDuero. También a su gestora de fondos -Aviva Gestión- y su participación en Aviva Servicios Compartidos.
¿Ha adquirido Santalucía todo el negocio de Aviva Vida?
No, el acuerdo excluye la participación de Aviva en BMP y su alianza con Pelayo Vida. Al estar BMP en proceso de fusión con Bankia -en el que Aviva se integró tras terminar su relación contractual con Bancaja- designe a MAPFRE como distribuidora de sus seguros de vida, dado que ésta es la aseguradora principal con la que Bankia trabaja.
¿Qué cambios supondrá para la marca Aviva?
Con esta adquisición, habrá, logicamente, un cambio de denominación comercial. Aviva Vida y Pensiones pasará a llamarse Santalucía Vida y Pensiones. Lo mismo ocurrirá con Aviva Servicios Compartidos -a partir de ahora, Santalucía Servicios Compartidos- y con Aviva Gestión -Santalucía Gestión-.
¿Qué alternativas a Aviva puedo encontrar?
Pelayo Vida sigue comercializando los productos de ahorro y pensiones de Aviva. Si buscas un servicio y unas condiciones como las de Aviva, nada mejor que contratar tu seguro en Pelayo, que sigue siendo el canal agencial de distribución del grupo en España. Siendo cliente de Pelayo Vida disfrutas de la plataforma digital Aviva, una plataforma digital en la que vas a obtener consejos y asesoramiento para llevar una vida más saludable. La oferta de Pelayo Vida, además, se adapta a todo tipo de perfiles.
¿Qué pasa si tengo una póliza en vigor a través de Aviva?
No va a suponer ningún cambio para ti, como ya adelanta Santalucía en su comunicado sobre la adquisición del negocio de vida de Aviva: "no se verán afectadas las garantías ni las condiciones de los productos contratados por los clientes de Aviva o de Santalucía. En esta línea, el modelo de relación con el cliente tanto por parte de Aviva como de Santalucía se mantendrá inalterado, conservando los puntos de contacto y el servicio de atención ofrecido hasta el momento".
¿Y si el contrato está a punto de finalizar?
Simplemente, tu póliza no se renovará automáticamente. Eso sí, la compañía ha de comunicártelo respetando los plazos establecidos al respecto -60 días antes del vencimiento de dicho contrato-.