Calcular tu Seguro de Hogar
¿Sabías que puedes calcular un seguro de hogar en solo 1 minuto? Comprúebalo entrando en nuestro comparador de seguros de hogar, y compara las ofertas de 10 aseguradoras.
Pero antes, no te pierdas esta guía en la que te explicaremos todo lo que debes tener en cuenta al calcular tu seguro de hogar: qué influye en el precio, en qué te debes fijar y otras cuestiones clave.
Calcular tu seguro de hogar: las variables
El precio de un seguro de hogar es el resultado de combinar múltiples variables para calcular un nivel de riesgo. Y la prima proporcional a dicho riesgo. Esas variables son definitivas, como lo pueden ser la edad en los seguros de salud y la experiencia al volante en los seguros de coche.
Por eso, el precio de un seguro de hogar no es igual para un bajo (sobre todo si no cuenta con rejas en las ventanas u otras medidas de seguridad) que para un ático. Cambiará también en función del código postal, el valor de lo que asegures y muchos otros aspectos, que deberás tener en cuenta.
Son los mismos datos fundamentales que nuestro comparador de seguros de hogar combina para calcular el seguro de hogar y ofrecer al usuario una comparativa personalizada, que se ajusta a esas variables y responde a las necesidades concretas de cada hogar y cada familia.
Calcular el seguro de hogar: opciones de pólizas
En el mercado de los seguros de hogar existen múltiples soluciones que se adaptan a todo tipo de viviendas y usos de la misma: para viviendas principales, para segundas viviendas, para casas en alquiler, etc.
Al mismo tiempo, puedes elegir entre diferentes niveles de protección: únicamente con cobertura de incendios —el seguro obligatorio si tienes hipoteca—, multirriesgo, flexible (tú eliges los riesgos frente a los que proteger tu vivienda), etc. El precio variará en función del tipo de póliza escogida y el alcance de su cobertura.
Cómo influye tu vivienda al calcular el seguro de hogar
Cómo sea tu casa y dónde se ubique, será determinante en lo que cueste asegurarla. En este sentido, la prima será más alta cuanto mayor sea la superficie, cuanto más alta sea la gama de construcción (mejores calidades), cuanto mayor sea el riesgo al que se expone (si está en una zona despoblada o con alto riesgo de siniestralidad, si las instalaciones son antiguas…) y menos medidas de seguridad tenga (alarma, caja fuerte, etc.). Entre otras casuísticas.
Calcular un seguro de hogar: la importancia de continente y contenido
Hay dos elementos que son clave al calcular el seguro de hogar. Porque engloban tanto la vivienda como los bienes que contienen. Nos referimos a contenido y continente. Calcular el seguro de hogar pasa por asegurar una determinada suma para ambos. Y es fundamental que sea la correcta, porque de no ser preciso, puedes caer en el sobreseguro e infraseguro.
Puedes contratar un seguro que cubra a ambos, asegurar solo el continente o asegurar solo el contenido (lo más aconsejable en los seguros para inquilinos).
Coberturas
No todas las pólizas son cerradas. Algunas permiten elegir qué coberturas añadir. Que tengas más o menos garantías (y, por tanto, estés asegurado frente a más o menos riegos) no cabe duda de que influirá en el precio final del seguro. Por eso, al calcular tu seguro de hogar, asegúrate de que no estás pagando por coberturas que no deseas ni te faltan las que consideres imprescindibles.
Calcular tu seguro de hogar: cómo obtener precios
Como acabamos de ver, son muchos los elementos que entran en juego al calcular el seguro de hogar. Y, por eso, un mismo seguro puede tener precios muy diferentes para dos usuarios.
En este sentido, los precios que ofrecen las compañías en sus webs son solo una referencia. Para saber cuánto costaría, en tu caso, tienes que calcular un seguro de hogar que tenga en cuenta todas esas variables que hemos repasado.
Es decir, tienes que hacer una búsqueda personalizada. Esto pasa por buscar de compañía en compañía para conseguir un presupuesto individualizado o por —mucho más cómodo y rápido— utilizar el comparador de seguros de hogar de Acierto.com. Porque rellenando un formulario, puedes calcular tu seguro de hogar en 10 compañías diferentes.
Calcular tu seguro de hogar: ejemplo
Hemos hecho este ejercicio por ti, el de calcular un seguro de hogar, para que te hagas una primera idea de cuánto puede costar*. Pero, insistimos, solo es un ejemplo. En este caso, de seguro de hogar que incluye continente y contenido para una familia que reside en una vivienda en planta alta ubicada en Madrid. Tiene 95 metros cuadrados y fue construida en 2013, con un tipo de construcción de calidad normal. Tiene puerta blindada y se usa como vivienda principal.
En este caso, el comparador nos recomienda asegurar una suma de 76.000 euros en concepto de continente y partir de una suma de 25.000 euros (al menos) para asegurar el contenido. Y nos ofrece estas tarifas, *vigentes el 3 de enero de 2023.
Según los resultados ofrecidos por nuestro comparador, la familia de nuestro ejemplo podría asegurar continente y contenido desde 97 euros con la aseguradora luko. Por este precio, podrían protegerse frente a daños generales (por incendio, explosión y caída de rayo), daños por derrames de agua y robo en el hogar. Además, contarían con un capital de 150.000 euros en caso de Responsabilidad Civil principal (como propietario de la vivienda).
La opción más cara de las aquí mencionadas es la de FIATC, con una prima anual de 192 euros. Pero, obviamente, se trata de un seguro con mucha más protección. FIATC Basic cubre también los daños por fenómenos atmosféricos e inundación, la rotura de cristales, mármoles y otras superficies, el robo (incluso de plantas del jardín, los actos de vandalismo y la Responsabilidad Civil (principal y familiar), entre otras garantías. Además, ofrece servicios asistenciales (Bricogar, avería de electrodomésticos y más).
En qué fijarte después de calcular tu seguro de hogar
Te has decidido a calcular tu seguro de hogar y, si lo has hecho en Acierto.com, habrás obtenido los precios más bajos del mercado. Pero como queremos ser transparentes, tenemos que explicarte cómo funciona un seguro de hogar; para que no haya sorpresas.
Porque todo contrato tiene sus cláusulas como todo seguro tiene su letra pequeña. Por eso, al comparar diferentes ofertas, queremos que te fijes en algunos detalles clave. Para que contrates con conocimiento de causa.
Límites económicos
Cualquier seguro de hogar pone límites económicos a sus coberturas, dentro de las sumas generales aseguradas (para continente y contenido). Podrás contar con determinados capitales para garantías como el robo (con sublímites para el robo dentro y fuera de casa, de dinero en efectivo dentro y fuera de la caja fuerte, etc.), para servicios como el cambio de cerradura, para la reposición de objetos de valor especial y joyas, etc.
Condiciones de las coberturas
No hay nada peor que darse cuenta de que tu seguro de hogar no cubre el daño hasta que este se ha producido. Por eso, es imprescindible que, después de calcular tu seguro de hogar y antes de decantarte por una póliza, te pares a leer bien todo el condicionado. Verás que todas las coberturas contarán con alguna excepción.
Por ejemplo, los actos vandálicos en el seguro de hogar pueden quedar cubiertos, pero esto no incluirá el coste de repintar la fachada de tu casa si la grafitean. Y muchos seguros incluyen daños por agua, pero no todos cubren la omisión de cierre de grifo como supuesto.
Coberturas extra
Si al calcular tu seguro de hogar obtienes propuestas de precios muy similares, que una de ellas cuente con servicios extra puede ayudar a decantar la balanza. Porque resulta realmente útil contar con un servicio de manitas. O con un asesor informático que, por remoto o presencialmente, solucione cualquier problema con tus equipos o te ayude a hacer copias de seguridad. O que incluso proteja a tus hijos de contenidos sensibles instalando controles parentales. Y con un servicio de reparación de electrodomésticos, que te puede sacar de más de un apuro.
Servicios asistenciales
Cualquier buen seguro te va a ofrecer, como mínimo, asistencia en el hogar de emergencia; por ejemplo, si te quedas tirado sin llaves o se produce una avería eléctrica que necesita atención urgente. Pero hay seguros que van mucho más allá con coberturas como la asistencia familiar, gracias a la cual tendrás ayuda profesional (para cuidado de menores y mayores, para labores del hogar, etc.) en momentos de convalecencia médica. O incluso, que ofrecen asistencia legal profesional para cuestiones relacionadas con la vivienda, la contratación de personal y otros ámbitos de tu vida privada.
Ventajas de calcular tu seguro de hogar en Acierto.com
La rapidez de todo el proceso es la ventaja más obvia de comparar seguros de hogar en Acierto.com. Pero nuestros usuarios disfrutan de muchos más beneficios. ¿Quieres disfrutar de todas estas ventajas? Solo tienes que entrar en nuestro comparador:
- Es sencillo e intuitivo: rellenar nuestro formulario está al alcance de cualquier internauta, por poca experiencia online que tenga. Solo hay que seleccionar las respuestas para unas breves preguntas.
- Es seguro: contamos con la mejor tecnología de encriptación y cifrado para proteger todos los datos que aportes y toda la información personal.
- Es cómodo: comparas cuándo y dónde tú quieras.
- Ahorra tiempo, pero también dinero: porque comparando en Acierto.com podrás ahorrar hasta el 50 % en tu seguro de hogar. Y es que garantizamos los mejores precios del mercado; accederás a ofertas exclusivas para nuestros usuarios.
- Ofrece ayuda, gratis: en cualquier momento puedes solicitar la llamada de uno de nuestros agentes si necesitas ayuda para continuar el proceso o una voz experta que te asesore para acertar con tu seguro.
- Te da los mejores resultados para ti: sin priorizar a ninguna entidad; con total independencia. El comparador ajusta sus propuestas a tu búsqueda y no a ningún interés comercial.
- Reúne toda la información que necesitas: en tu parrilla de resultados puedes consultar las coberturas incluidas y descargarte las condiciones de las pólizas. Así sabrás lo que contratas.
- Es una herramienta de Acierto.com. Y, por tanto, creada desde la experiencia y el profundo conocimiento del sector de los seguros que nos dan nuestros 10 años de actividad en este ámbito. Además, fuimos el primer comparador de seguros de España. Y somos el único acertador.
Cómo calcular tu seguro de hogar en Acierto.com
Si ya estás deseando experimentar todas esas ventajas de las que hemos hablado, solo te queda conocer el paso a paso del proceso. Es muy sencillo de seguir, pero te lo explicamos previamente para que sepas qué información recopilaremos para calcular tu seguro de hogar.
Solo accede a nuestro comparador y dinos:
- ¿Qué tipo de vivienda quieres asegurar? Un ático, un bajo, una caravana…
- ¿Qué uso le das? Puede ser una vivienda principal, en alquiler, etc.
- Fecha de nacimiento del titular.
- Situación de la vivienda: en núcleo urbano, en una urbanización o en una zona despoblada.
- Código postal al que pertenece la casa a asegurar.
- Año de construcción y superficie (metros cuadrados construidos).
- Contesta sí o no a estas dos preguntas: ¿La vivienda ha sido rehabilitada? ¿Está hipotecada la vivienda?
- Señala los sistemas de protección de tu vivienda de la lista de elementos propuestos (puerta blindada, rejas, alarma, etc.). Si no cuenta con ninguno de ellos, simplemente pulsa el botón de continuar.
- Calidad de la construcción: elige entre normal o lujo.
- ¿Qué capital deseas asegurar por concepto de continente? Si no lo tienes claro no te preocupes; te recomendamos un valor según los datos aportados y te facilitamos precios promedio de reconstrucción del metro cuadrado según el tipo de casa y su gama.
- ¿Qué capital deseas asegurar por concepto de contenido? Te indicamos qué tipo de bienes puedes incluir en el contenido y te recomendamos una suma de partida.
- Datos de contacto: vitales, si quieres tener tu comparativa personalizada en tu correo y consultarla y modificarla tanto como necesites. Solo te pediremos tu email y tu móvil.
Preguntas frecuentes sobre calcular un seguro de hogar
Por si te quedan dudas antes de lanzarte a calcular tu seguro de hogar, no queremos terminar este artículo sin resolver las preguntas más formuladas por los usuarios. Si no encuentras aquí la respuesta que buscas, ponte en contacto con nuestro call center o solicita una llamada gratuita y sin compromiso.
El precio o las coberturas, ¿en qué debo fijarme más al calcular un seguro de hogar?
En realidad, en una combinación de ambas. Es lo que llamamos relación calidad/precio. La que más coberturas te ofrezca por el mejor precio. Pero no necesariamente el más bajo. Por ejemplo, entre dos pólizas, una básica y otra más completa, con una diferencia de 60 euros entre ambas, te va a compensar escoger la que más riesgos cubra. Porque el pagar esa diferencia compensa económicamente. Siempre y cuando se ajuste a lo que tú necesitas de un seguro.
¿Qué aspectos influyen en el precio al calcular un seguro de hogar?
Todo lo relacionado con la vivienda y sus características (metros cuadrados, calidad de la construcción, tipo de vivienda…), con su uso, su ubicación y su exposición al riesgo. Pero también todo lo relacionado con el seguro: si aseguras a primer riesgo o a riesgo total, si incluyes continente y contenido, qué coberturas ofrece, etc.
¿Por qué utilizar un comparador para calcular seguros de hogar?
Con un comparador de seguros de hogar puedes comparar varios seguros a la vez, con lo que el proceso de búsqueda se agiliza enormemente frente a la búsqueda tradicional. Un comparador de seguros de hogar como el de Acierto.com no solo permite ahorrar mucho tiempo, sino que también ahorras dinero, gracias a las ofertas exclusivas para usuarios. Además, facilita toda la información necesaria para elegir el seguro más adecuado en cada caso, es cómodo, fácil y seguro.
¿Cómo se calcula un seguro de hogar?
Para calcular un seguro de hogar, la compañía toma en cuenta una serie de datos sobre la vivienda, tales como el año de construcción, el código postal, la superficie, el tipo de construcción, las medidas de protección instaladas... Pero también los riesgos cubiertos y (muy importante) las sumas aseguradas. Cuanto mayor sea la suma garantizada y más larga sea la lista de riesgos cubiertos, mayor será la prima.
Más artículos sobre seguros de hogar
- Factores que influyen en el precio del seguro de hogar
- Encuentra seguros de hogar baratos
- ¿Cuánto cuesta un seguro de hogar?