Cuánto cuesta un seguro de hogar al año
Saber cuánto cuesta un seguro de hogar al año no es sencillo. Porque el precio del seguro de casa depende de muchos factores: desde el código postal hasta tener o no alarma. Es importante conocerlos para entender por qué una póliza de este tipo puede ser más o menos cara.
Lo cierto es que con Acierto.com, el precio del seguro de hogar siempre es más barato. Entra en nuestro comparador de seguros de hogar y comprueba cómo puedes llegar a ahorrar hasta el 50 % de la prima del seguro. Consulta seguros de hogar y precios en más de 10 aseguradoras y disfruta de las ofertas exclusivas para los usuarios de la plataforma.
Cuánto cuesta un seguro de hogar al año según las coberturas
Cuando se contrata un seguro de hogar se garantiza una determinada suma. Es la cantidad de dinero (como máximo) con la que la compañía va a responder en caso de daños producidos por alguno de los siniestros cubiertos por la póliza. Al continente y al contenido. La aseguradora cubre los gastos de reparación de los daños y/o reposición de los bienes asegurados y dañados (lo que proceda en cada caso) hasta el límite pactado.
Por tanto, el precio del seguro de casa al año depende del riesgo que asuma la aseguradora al prestar su cobertura en cada caso concreto. En este sentido, no es lo mismo asegurar una vivienda unifamiliar de 400 m2 que un tercer piso de 80 m2. Ni asegurar una casa frente a los riesgos mínimos (de incendio y de Responsabilidad Civil) que obtener cobertura frente a robo.
Tampoco pagarás lo mismo por esta protección frente a robo en el seguro de hogar de un chalet aislado y que además es tu segunda residencia que si se trata de tu vivienda habitual en la ciudad. Pero, ¿qué pasa si ese piso está en un primer piso accesible desde la calle y no cuentas con rejas en las ventanas?
Como ves, en los seguros de hogar, los precios dependen de múltiples parámetros, que necesitan ser analizados por separado. La buena noticia es que el comparador de seguros de hogar de Acierto.com los considera todas a la hora de calcular cuánto cuesta el seguro de hogar al año, en tu caso. Por eso los resultados son totalmente personalizados: se ajustan a las características de tu vivienda y al nivel de riesgo que la aseguradora presupone, teniendo en cuenta todos esos datos.
Cómo afecta la póliza escogida en el precio del seguro de hogar
Los riesgos asegurados son clave para determinar cuánto cuesta un seguro de hogar al año. Cada modalidad de póliza es más o menos completa en función de los riesgos asegurados. Así, es posible contratar un seguro mínimo (como el seguro de incendio que se exige para poder obtener una hipoteca) pero también un seguro que cubra un gran número de riesgos.
De esta forma, podemos hablar de diferentes tipos de póliza:
- Seguro de hogar básico o esencial: cubre los riesgos mínimos, como los daños por incendio, caída de rayo y explosión, los daños por agua y los provocados por fenómenos meteorológicos. Hablamos de seguros de hogar con precios asequibles.
- Seguro de hogar multirriesgo: es la más completa, cubre otros posibles riesgos como el robo, los daños estéticos e incluso puede contar con garantía de todo riesgo accidental. Son seguros de hogar con precios más elevados.
La modalidad escogida y, con ella, los riesgos cubiertos, son la pieza clave para resolver el precio del seguro de hogar. A mayor protección y mayor riesgo para la aseguradora, más prima. Puede observarse fácilmente realizando una búsqueda en nuestro comparador: para una misma vivienda urbana de 90 m2 se puede contratar un seguro de hogar con Direct Seguros por un precio desde 122 euros. Pero también por un precio de hasta 289 euros, con Allianz, disfrutando de otras coberturas que la más asequible no incluye.
Seguros de hogar y precios, según el tipo de vivienda
El tipo de vivienda y sus características son determinantes en la cuestión que nos ocupa sobre los seguros de hogar: los precios. Sobre la casa, importa el tipo de inmueble, si se encuentra en un núcleo urbano o en una zona aislada, la altura que ocupa si está en un edificio, la calidad de la construcción, el año en que fue levantada (y si se ha rehabilitado, cuándo) y la superficie.
Son todo variables que entran en juego en nuestro comparador de seguros de hogar. Porque en función de estas (y el resto, que vamos desgranando en esta guía), se valora el riesgo y se calcula cuánto cuesta el seguro de hogar al año. Por eso, un seguro para una casa unifamiliar de 250m2 (y 600 m2 de parcela) ubicada en una urbanización en una zona residencial de la misma provincia alcanza precios mucho más altos que en nuestro ejemplo anterior: hasta los 558 euros con Reale.
En este sentido, se consideran más riesgosas una casa aislada —pero también una situada en un determinado código postal—, una casa más antigua —con instalaciones más propensa a sufrir percances—, una casa más grande —más superficie expuesta a los riesgos cubiertos— o una casa más insegura, porque no está dotada de sistemas de protección, como alarmas y similares.
No debes perder de vista los seguros para un tipo específico de vivienda, como los seguros de hogar para viviendas unifamiliares. Estos tienen en cuenta las necesidades concretas de este tipo de casa, por eso suelen plantear prestaciones como el control de plagas, la protección del jardín y el arbolado o el desatasco preventivo. Para estos seguros de hogar, los precios suelen ser más elevados.
Cuánto cuesta un seguro de hogar al año según el uso
Para la aseguradora, que vivas siempre en la casa que pretendes asegurar, que sea tu segunda residencia (a la que vas puntualmente) o que la alquiles son tres situaciones completamente diferentes. Por eso son muchas las aseguradoras que desglosan su oferta en diferentes tipos de seguro, en función del uso que le des a la casa. Cada uno de estos seguros de hogar tiene precios diferentes, ya que cambia el nivel de protección.
Seguro para vivienda principal
En un seguro para vivienda principal la cobertura es más amplia. Porque se tienen en cuenta más posibles riesgos que en una casa vacacional, como los daños eléctricos que afecten a los aparatos en funcionamiento y a los bienes refrigerados o el robo de las joyas (si se aseguran) que se conservan en la vivienda. Son riesgos a los que una casa deshabitada no se expone.
Seguro para segunda residencia
Al no ser la casa de uso habitual, se expone a menos riesgos. Lo habitual es que se trate de una póliza esencial, aunque puedas añadir otras garantías para ajustarla a tus necesidades. Cuánto cuesta el seguro de hogar para una segunda residencia dependerá del número de garantías incluidas, pero también de las características específicas de la casa, de su ubicación y de otros factores.
Seguro para vivienda en alquiler
Un seguro para una vivienda en alquiler incluye prestaciones específicas de impago de alquiler, inhabitabilidad de la vivienda, etcétera. Son coberturas (y riesgos) que se suman a lo que ya ofrece el seguro para proteger la vivienda y que, en consecuencia, aumentan la prima. El asegurador ha de responder ante más situaciones.
Así, en cada caso se requieren unas determinadas prestaciones, que serán las decisivas para dilucidar cuánto cuesta el seguro de hogar. No es lo mismo contratar un seguro de hogar para una vivienda en la que no se reside que para una casa habitada o para una casa en alquiler, para la que la aseguradora aporta soluciones concretas.
La importancia de continente y contenido en el precio del seguro de hogar
Es la primera decisión que debes tomar al contratar un seguro de hogar. Y uno de los factores más relevantes en lo que respecta a seguros de hogar y precios. Como decíamos al comenzar esta guía, un seguro de hogar ofrece indemnizaciones por los daños causados.
Pero estos daños pueden ser al continente o al contenido. Y tú puedes elegir qué quieres proteger. Si eres inquilino, lo más natural es que solo quieras proteger el contenido: los bienes que son de tu propiedad. Si eres propietario, lo habitual es proteger tanto el contenido (tus bienes) como el continente de la vivienda: todas sus instalaciones fijas, como paredes, techos, suelos, columnas, las escaleras, los azulejos, etcétera.
En el seguro se garantiza una suma para cada uno de estos conceptos. Lo habitual es calcular unos 800 euros por metro cuadrado en el caso del continente de un piso de gama media, 850 euros para los adosados y 900 euros/m2 para las casas unifamiliares. Cuanto más dinero aseguras en caso de daños, más cuesta el seguro de hogar.
En cuanto al contenido, eso lo decides tú: la suma a asegurar debe ser suficiente para cubrir el valor de tus bienes: mobiliario y enseres domésticos o personales, víveres y provisiones, antenas en la vivienda y demás objetos, incluidas joyas y objetos de valor si así lo permite el seguro. Es recomendable no asegurar menos de 25.000 euros para los daños al contenido.
Cómo conocer seguros de hogar y precios, en solo 1 minuto
Ha quedado bastante claro que en el seguro de hogar, los precios cambian para unos y otros usuarios. Son tantos los elementos que entran en juego que no podemos dar cifras generales. Sin embargo, tú puedes saber cuánto cuesta un seguro para tu hogar en cuestión de 1 minuto. Es lo que tardas en rellenar el formulario que te conducirá a tus resultados personalizados.
En ellos podrás consultar seguros de hogar y precios de hasta 10 aseguradoras. Además, los resultados se separan por continente, continente y contenido y solo contenido. Podrás comprobar cuánto cuesta el seguro de hogar en cada caso y qué cobertura te ofrecen por ese precio. Y si necesitas más información, descargar las condiciones generales de la póliza, donde podrás conocer la lista de garantías al completo así como los límites económicos y las exclusiones generales de la póliza.
Y si aún necesitas más información, nos tienes a nosotros. Ponemos a tu disposición a un equipo de asesores expertos en seguros de hogar que te va a ayudar a acertar con tu elección. Además, podemos estar a tu lado durante toda la vida del seguro: somos corredores de seguros con más de diez años de experiencia.
Cómo usar Acierto.com para saber el precio del seguro de hogar al año
Todo lo que necesitas para saber cuánto cuesta el seguro de hogar al año es 1 minuto de tu tiempo. Es lo que vas a tardar en rellenar nuestro formulario. Es sencillo, es ágil e intuitivo: solo tienes que seleccionar tus respuestas a estas cuestiones, a golpe de clic:
- Qué tipo de vivienda quieres asegurar: piso en planta baja, en altura, ático, unifamiliar, caravana, etc.
- Qué uso das a la vivienda: eres propietario, es tu segunda residencia, la alquilas…
- ¿Cuál es tu fecha de nacimiento?
- Situación de la vivienda: núcleo urbano, urbanización o despoblado.
- Código postal del domicilio a asegurar.
- Año de construcción.
- Metros cuadrados construidos.
- ¿La vivienda ha sido rehabilitada? Sí o no (si contestas que sí, deberás indicar cuándo).
- ¿Está hipotecada la vivienda? Sí o no.
- Sistemas de protección que tiene tu vivienda: puerta blindada, cristales blindados… Selecciona todos los que tengas.
- Calidad de la construcción: normal o de lujo.
- ¿Qué capital deseas asegurar? Para continente y para contenido
- ¿La vivienda está asegurada en la actualidad en alguna de estas aseguradoras? También puedes seleccionar “sin seguro”.
- Datos de contacto, para poder enviarte tus resultados personalizados.
Actualizado el 30/11/2023 por el equipo de redacción de acierto
Más artículos sobre seguros de hogar
- Factores que influyen en el precio del seguro de hogar
- Por qué contratar un seguro para tu segunda residencia
- Seguro para viviendas de lujo: ¿qué cubre?