El acceso a la consulta de especialidades como la Dermatología está garantizado desde el primer día en cualquier póliza de salud; sin carencias. Además de poder visitar al dermatólogo siempre que lo necesites, podrás acceder a todo tipo de pruebas y tratamientos. Y si eliges bien tu seguro, podrás contar, además, con programas de prevención para detectar patologías graves en la piel. Te lo explicamos todo acerca de las prestaciones, exclusiones y condiciones de la Dermatología y analizamos lo que ofrecen las compañías para que sepas todo lo que puede incluir esta garantía.
Aunque es un dato muy relevante, la edad no es el único factor que puede influir en el precio final de un seguro de salud. ¿Sabías que las compañías pueden establecer diferentes tarifas según la Comunidad Autónoma en la que residas? También tú puedes influir en el precio del seguro, optando por las diferentes modalidades de pago que te ofrecen. Aprende con esta guía cuáles son los aspectos que más influyen en el precio del seguro de salud y en qué debes fijarte, más allá de la prima.
Si buscas un un seguro de salud, has de conocer las diferentes modalidades en lo relativo al coste de los servicios: con copago, sin copago, de reembolso y también, baremados. O lo que es lo mismo, reducir la prima y solo pagar por los servicios que uses. Pero, ¿cómo funcionan? ¿En qué casos es más conveniente optar por este tipo de póliza? Te lo contamos todo sobre los seguros de salud baremados para que sepas qué seguro elegir.
Un seguro de salud puede ser un gran aliado en la lucha contra el cáncer. Ya sea con medidas preventivas como las revisiones anuales en Ginecología y Urología, o durante el desarrollo de la enfermedad, ofreciendo respaldo y el tratamiento adecuado. Pero como cualquier otra garantía, la especialidad de Oncología presenta una serie de límites y excepciones que conviene tener claros. Te explicamos en qué consiste la cobertura en Oncología de los seguros de salud y qué debes tener en cuenta.
Un seguro médico cuida de tu salud de muchas maneras. Ayudarte a abandonar hábitos perjudiciales como el tabaco puede ser una de ellas. Existen compañías que cuentan con programas de deshabituación tabáquica entre sus servicios de salud y bienestar, como un complemento a su asistencia sanitaria, o que cuentan con recursos digitales para marcarse objetivos saludables -como dejar de fumar- y cumplirlos. Descubre qué compañías cuentan con estos servicios.
Ser deportista puede tener muchas implicaciones en la salud. Una póliza médica es la compañera ideal de un deportista aficionado, porque ofrece respaldo, ayuda y atención en muchos aspectos relevantes. Desde elegir una dieta adecuada hasta corregir problemas de pisada o diagnosticar posibles patologías relacionadas con la actividad física. Si practicas deporte, te interesa saber todo lo ofrecen las compañías cuando se trata de cuidar de la gente que se cuida.
La Cirugía plástica puede tener diferentes finalidades. Siempre que no sea puramente estética, tu seguro puede respaldarte cubriendo la intervención, dentro de su especialidad de Cirugía plástica reparadora. Pero ¿en qué supuestos? ¿Y con qué condiciones? ¿Qué pasa con las intervenciones de Cirugía estética? ¿Puedo acceder a ellas con un seguro de salud? Resolvemos todas esas dudas en esta guía y estudiamos las ofertas de las diferentes compañías para que sepas qué esperar de un seguro de salud si necesitas este tipo de prestaciones.
Gracias a la Medicina preventiva puedes anticiparte a posibles problemas médicos. La detección precoz de ciertas enfermedades puede salvarte la vida. Por eso es una cobertura tan importante en un seguro de salud, aunque no se cuente entre las principales y aunque no todas las compañías la contemplen. Analizamos aquellas que sí lo hacen y sus condiciones. Además, te explicamos cómo conseguir el mejor seguro de salud con Medicina preventiva.
No es lo mismo recuperarte de una fractura, tener artrosis o sufrir una lesión deportiva. Sin embargo, todas estas situaciones tienen algo en común: recurren a la Fisioterapia para rehabilitar, e incluso para prevenir. La Fisioterapia puede ayudar a muchas personas a superar todo tipo de dolores y problemas del aparato locomotor. Pero no todas las compañías facilitan un acceso completo a esta especialidad. Te contamos qué puedes esperar de la Fisioterapia en un seguro de salud.
Contratar un seguro de salud no significa disfrutar siempre de las mismas condiciones. Puede llegar un momento en el que tu aseguradora se niegue a prorrogar el contrato suscrito. Precisamente, porque es un contrato está sujeto a ciertas condiciones. Por eso, una aseguradora puede tener muchos motivos para no querer renovar tu seguro. Descubre cuándo y por qué puede pasarte y qué puedes hacer si no estás de acuerdo con esa decisión.
Hay diagnósticos, como el de un cáncer, que son difíciles de afrontar. Y enfermedades cuyo tratamiento puede requerir distintos puntos de vista. En los seguros de salud es una práctica habitual ofrecer el servicio de Segunda opinión médica. Frente a lo que ofrece en este aspecto la sanidad pública, tener un seguro de salud supone la gran ventaja de contar con los mejores especialistas en cada patología, tanto nacionales como internacionales. Es saber que tu caso será estudiado por los más valorados expertos en cada campo.
Ya sean pruebas médicas (un test, un chequeo, una ecografía) o terapias alternativas (como la Aromaterapia), los servicios de salud y bienestar proporcionan un cuidado extra a los asegurados. Aspectos como la nutrición, la relajación física, los cuidados estéticos o la prevención son solo algunos de los considerados a la hora de elaborar estos catálogos de servicios a precios franquiciados. Descubre qué compañías cuentan con ellos y qué sugieren para procurarte una buena salud y un gran bienestar.
La letra pequeña de tu seguro de salud esconde muchas sorpresas. Algunas agradables, como esas prestaciones extra que pueden ofrecer algunas y otras menos, como las exclusiones generales a la asistencia sanitaria y los límites económicos impuestos para disfrutar de ella, en los casos en los que sí te corresponde. Sin embargo, la situación puede variar mucho de una compañía a otra. Compruébalo en esta completa guía.
Cuando se contrata un seguro de salud se hace con unas determinadas condiciones y a un determinado precio. Ambos aspectos pueden cambiar ante diferentes circunstancias relacionadas tanto con el perfil del asegurado como el uso que hace de los servicios médicos. Así, es posible que cuando renueves el seguro de salud te encuentres con una prima mayor a la inicial, cuando lo contrataste. Te explicamos en qué situaciones te puede pasar y qué puedes hacer tú al respecto.
A la hora de contratar un seguro de salud, la mayoría de aseguradoras exige que el futuro asegurado cumplimente un cuestionario previo de salud. El objetivo para la compañía es recopilar toda la información acerca del estado físico de la persona, necesaria para evaluar el riesgo en cada caso. Te explicamos qué aspectos son los más relevantes para la aseguradora, cómo debes rellenar el cuestionario y qué consecuencias puede tener no hacerlo con honestidad.