Simulación Seguro de Hogar
Una simulación de seguro de hogar es un proceso digital que te permite obtener un presupuesto en apenas unos instantes. Pero existen diferentes tipos de simuladores de seguros de hogar. Todo lo que necesitas saber, está en esta guía.
También puedes probar ya nuestro nuestro comparador de seguros de hogar y comprobar lo rápido y fácil que es obtener una simulación personalizada a partir de las propuestas de más de 10 aseguradoras líderes del ramo.
Simulación de seguro de hogar: ¿para qué sirve?
Antes de contratar un seguro de hogar necesitas saber si estas coberturas que tanto te han interesado van acompañadas de un precio que también te encaje. Por eso, lo más probable es que optes por realizar una simulación de seguro de hogar, si hay una póliza en concreto que te interesa. Empecemos, pues, por explicar qué es una simulación de seguro de hogar.
El término más parecido que podemos usar es el de presupuesto: como el que te harían antes de realizar un arreglo en un electrodoméstico y después de hallar el motivo de la avería o el de un viaje, una vez añadidos todos los servicios que quieres contratar. No es, ni más ni menos, que el dato de lo que te costaría tu seguro de hogar, según los datos que hayas aportado.
No serán los mismos en todos los simuladores de seguros de hogar. Y esto puede influir en el resultado: son muchas las variables que influyen en el precio del seguro de hogar y cuantas más se tengan en cuenta en la simulación de seguro de hogar, más certero será el precio facilitado.
En lo que respecta al simulador de seguros de hogar de Acierto.com, considera múltiples variables sobre la casa, su uso, su ubicación y otros datos relevantes para tu simulación de seguro de hogar sea lo más precisa posible, según los precios facilitados por las más de 10 compañías con las que mantenemos acuerdos.
Qué es un simulador de seguros de hogar
Un simulador de seguros de hogar no es más que la herramienta que te permite conseguir una simulación de seguro de hogar ajustada a tu búsqueda. Es un recurso muy útil para saber, en solo unos instantes, cuánto cuesta un seguro de hogar, en función de:
- El tipo de casa que quieres asegurar, así como sus características y todo aquello que sea relevante en la valoración del riesgo (como si cuenta con alarma y otros sistemas de protección, para evitar en la medida de lo posible que se produzca un robo).
- Qué quieres asegurar: continente y contenido, solo continente o solo contenido.
- Por qué sumas quieres asegurarlo: cuanto mayores sean las sumas, mayor será el precio obtenido en tu simulación de seguro de hogar.
- Con qué coberturas: teniendo en cuenta, además, que las garantías opcionales que añadas a posteriori aumentarán el precio obtenido en la simulación de seguro de hogar inicial, que solo tiene en cuenta las coberturas incluidas de serie.
¿Cuántos tipos de simulador de seguros de hogar existen?
Aunque siempre puedes acudir a una oficina y pedir un presupuesto de seguro de hogar, solo hay dos formas de conseguir una simulación (online) de seguro de hogar:
Simulador de seguros de hogar de las compañías
Aunque existen compañías que operan únicamente por venta directa (teléfono e Internet), lo cierto es que prácticamente todas las aseguradoras de hogar dan la opción de contratar un seguro de hogar online.
Por eso, en las webs de las aseguradoras encontrarás siempre un simulador de seguros de hogar, en el que podrás cotejar los precios de las diferentes pólizas de hogar de las que disponen. Por ejemplo, si haces una simulación de seguro de hogar en la web de Caser, su simulador te ofrecerá precios para los tres tipos de pólizas que ofrecen: Hogar Esencial, Hogar Integral y Hogar Prestigio.
A partir de esta simulación de seguro de hogar, tienes la posibilidad de seleccionar el que más te guste y personalizarlo para contratarlo. Con los capitales a asegurar (para vivienda y para enseres) y las garantías opcionales que quieras añadir. O restar. Una vez modificados estos campos, obtendrás el precio real de tu simulación de seguro de hogar.
Simulador de seguros de hogar independiente
Si quisieras obtener una simulación de seguro de hogar en diferentes compañías, siguiendo el primer método tendrías que navegar de web en web y recopilar todos esos presupuestos uno a uno. Si no fuera porque cuentas con una forma mucho más sencilla de conseguirlo: calcular tu seguro en un simulador de seguros de hogar online e independiente, como el de Acierto.com.
Porque te permite obtener una simulación de seguro de hogar en más de 10 aseguradoras a la vez. Así, conseguirás una simulación personalizada con todas las opciones que mejor se ajustan a tu búsqueda, con sus precios y coberturas.
Además, podrás ampliar la información relevante de las pólizas al descargar las condiciones y al solicitar nuestro asesoramiento experto, gratis para ti.
Ventajas de la simulación de seguro de hogar
Vistas ambas formas de conseguir una simulación de seguro de hogar, quedan claras las ventajas del simulador de seguro de hogar de Acierto.com. Pero te las resumimos y detallamos, para que seas más consciente de ellas:
Con una simulación ganas tiempo
Si optas por usar el simulador de seguros de hogar de cada compañía que quieras sondear, tendrás que aportar los datos de tu casa tantas veces como ofertas distintas quieras obtener. Con el simulador de seguros de hogar de Acierto.com, solo tienes que rellenar un único formulario para obtener precios varias compañías al mismo tiempo.
Detectas los mejores precios
Si utilizas el simulador de seguros de hogar de una compañía en concreto obtendrás una simulación que incluye una única propuesta de precio. O una por cada póliza de su gama de seguros de hogar.
Si utilizas el simulador de seguros de hogar de Acierto.com, podrás cotejar los precios de más de 10 aseguradoras y detectar así el que mejor encaje con tu presupuesto. Además, los resultados de la simulación están ordenados por precios: de menos a más prima anual.
Cuentas con ayuda experta
Si quieres ampliar información sobre tu simulación, si necesitas una opinión experta para acertar con tu seguro de hogar… Usar el simulador de seguros de hogar de Acierto.com te da la oportunidad de solicitar el asesoramiento personalizado de uno de nuestros agentes. Gratis y sin compromiso. Solo tienes que solicitar una llamada a través del simulador o ponerte en contacto con nuestro call center.
Ejemplo de simulación de seguro de hogar
Para que tengas una idea más clara de cómo es realizar una simulación de seguro de hogar en Acierto.com, hemos hecho el ejercicio por ti. Pero para una búsqueda concreta: recuerda que el resultado de la simulación será, probablemente, distinto al que obtendrías tú: cada casa tiene un valor diferente, se expone más a unos riesgos que a otros… Son muchas las variables que entran en juego en una simulación de seguro de hogar.
En este caso, nuestro simulador tendrá en cuenta que:
- Es una casa en propiedad e hipotecada.
- Es un piso de altura intermedia, de 95 m2, construido en 1991 y rehabilitado hace cinco años. El tipo de construcción es normal.
- Está ubicado en el centro de Sevilla.
- Cuenta con diversos sistemas de protección: alarma y puerta blindada.
- Las sumas aseguradas son 76.000 euros para continente y 25.000 euros para contenido.
Teniendo en cuenta estas y otras variables (como la edad del tomador del seguro), esta es la simulación* de seguro de hogar que hemos obtenido en Acierto.com (con *tarifas vigentes el 3 de febrero de 2023):
El propietario del piso de nuestro ejemplo podría asegurarlo desde 95 euros si optase por luko. Eso sí, es una póliza de daños mínimos, que cubre los daños por incendio, explosión y caída de rayo, derrames de agua, el robo en el hogar y la Responsabilidad Civil principal (con 150.000 euros).
Si quisiera un seguro más completo, Línea Directa es la opción con mejor relación calidad/precio. Porque suma a todo lo ofrecido por luko, daños atmosféricos e inundación, roturas, daños eléctricos, daños a bienes refrigerados, robo fuera del hogar y Responsabilidad Civil (principal y familiar, con 300.000 euros en cada caso).
Aspectos importantes de la simulación de seguro de hogar
Como ya hemos comentado, el resultado de la simulación depende de una serie de variables. Para que entiendas por qué el tuyo puede ser muy diferente del que hemos obtenido en nuestra búsqueda, te contamos cuáles son los aspectos más determinantes para la simulación:
Características técnicas de la vivienda
Obviamente, no costará lo mismo asegurar una casa con parcela que un piso de 65 metros cuadrados. Porque no se expondrán a los mismos riesgos. Tampoco tendrán la misma superficie ni los mismos requisitos. Contarán también otros factores, como estado de sus instalaciones. Por eso tendrán en cuenta el año de construcción, el tipo de materiales y si ha sido rehabilitada.
Uso y ubicación
El uso que le des a la casa también variará el resultado de una simulación de seguro de hogar. Una segunda vivienda y una vivienda principal no tienen las mismas necesidades. Estas cambian, también, si es un piso de alquiler. En cada uno de los casos, la percepción del riesgo es diferente.
La ubicación resulta especialmente relevante. Las aseguradoras tienen en cuenta los índices de siniestralidad de la zona. También si es una vivienda aislada o protegida.
Sumas aseguradas
La suma asegurada está directamente relacionada con la prima que deberás pagar. Una simulación de seguro de hogar tendrá en cuenta dos cantidades: la suma para continente y la suma para contenido. El simulador considerará el valor promedio de reconstrucción del m2 en una determinada zona para sugerirte la cuantía por la que deberías asegurar el continente.
Es importante que calcules bien estas sumas, especialmente la del contenido (que depende enteramente de ti). Si valoras tu casa y tus bienes por encima de su valor, caerás en el sobreseguro y tu simulación te ofrecerá una prima mayor a la que te correspondería. Y en el caso contrario —el infraseguro— la prima sería menor pero también la indemnización que recibirías: no cubriría el valor real de lo dañado.
Tu simulación de seguro de hogar en 1 minuto
Ya tienes toda la información que necesitas para hacer (y entender) tu propia simulación de seguro de hogar. Por nuestra parte, solo nos queda explicarte el paso a paso de nuestro simulador de seguros de hogar. Solo tienes que seguir el link para entrar y rellenar un breve formulario. Es rápido e intuitivo, por eso solo se necesita 1 minuto para contarnos:
- Qué tipo de vivienda quieres asegurar y qué uso le das (principal, de alquiler, etc.).
- Situación de la vivienda y código postal.
- Año de construcción y metros cuadrados construidos.
- ¿Está hipotecada? ¿Ha sido rehabilitada? En caso afirmativo, dinos en qué año.
- Sistemas de protección de la vivienda: rejas, alarma, puerta blindada, vigilantes 24 horas, etc.
- Sumas aseguradas.
- Si ya tienes seguro (y con qué compañía).
- Datos del tomador, que protegeremos celosamente: fecha de nacimiento, móvil y email.
Una vez rellenado el formulario accederás a la simulación, con las diferentes propuestas de seguros de hogar de más de 10 aseguradoras, clasificadas por Continente, Continente + Contenido y Contenido. Y ordenadas por prima, de menor a mayor. Podrás entrar en cada una de ellas y analizar al detalle coberturas, condiciones y más.
Más artículos sobre seguros de hogar
- Presupuesto de seguro de hogar: en qué fijarte
- ¿Cuánto cuesta un seguro de hogar?
- Calcular el seguro de hogar: guía práctica