Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Minicréditos rápidos

Consigue minicréditos rápidos y fáciles en Acierto.com. Te ayudamos a elegir el mejor

Si quieres saber cómo conseguir minicréditos rápidos y fáciles, no te pierdas esta guía. Te contamos qué entidades los ofrecen, en qué tienes que fijarte al contratar un préstamo mini de estas características y mucho más.

Y también puedes entrar ya mismo en nuestro comparador de préstamos personales y analizar de forma personalizada cuál es el minicrédito rápido que más te conviene.

Compara minicréditos rápidos en 2 minutos y contrata el mejor. Con ayuda gratis
MINICRÉDITOS

Qué son los minicréditos rápidos

Los minicréditos rápidos son, como su propio nombre indica y a grandes rasgos, un tipo de préstamo de una cantidad de dinero pequeña y cuyos plazos de concesión son especialmente rápidos (al menos si los comparamos con otra clase de créditos). De hecho, pueden considerarse como un tipo de préstamo rápido.

Además de como minicréditos rápidos, es fácil encontrarlos bajo otras denominaciones como minipréstamos, créditos mini inmediatos, minicréditos urgentes, créditos al instante de pequeñas cantidades, y mucho más. Sea como fuere, estas son sus principales características:

Importe de los minipréstamos rápidos

Como decíamos, los importes que pueden solicitarse a través de un minicrédito rápido suelen ser pequeños. Dependiendo de la entidad, podremos acceder a importes desde 300 euros hasta 1.000 euros. Decimos esto porque puede variar según la financiera y otras cuestiones como nuestro perfil, por ejemplo. Aunque es complicado encontrar entidades que superen esta cantidad. La cosa puede cambiar si ya somos clientes de la empresa o banco en el que solicitamos el dinero. En algunas ocasiones podrían alcanzarse los 1.600 euros.

Plazo de devolución de los minicréditos instantáneos

El plazo de devolución de los minicréditos rápidos es otro punto importante y que se encuentra relacionado con la cantidad de dinero que pedimos. Normalmente estos plazos son cortos, es decir, no se suelen alargar más de unos meses.

Interés de los minicréditos rápidos

Como cualquier otro producto de financiación, los minicréditos instantáneos no son gratis. Esto quiere decir que tienen un coste. En este caso se llaman honorarios –normalmente una cantidad fija– y tienden a ser más altos que los intereses de los préstamos personales al uso. Si quieres calcularlos no te pierdas nuestra guía sobre el cálculo de los intereses de un préstamo, que puede serte muy útil en este caso.

Regulación de los minicréditos en España

En la actualidad, el Banco de España no supervisa las empresas privadas que conceden minipréstamos. Aunque, paralelamente, y como un tipo de créditos al consumo que son, los minicréditos sí están regulados por la Ley. Concretamente, la 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, siempre y cuando la financiación supere los 200 euros. Además, al tratarse de préstamos eminentemente online, también se les aplica la Ley 22/2007 del 11 de julio sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores. 

Esta ley tiene como objeto la incorporación al ordenamiento jurídico español de la Directiva 2202/65/CE del Parlamento Europeo, que se centra en una mayor protección del consumidor en el tema de los servicios financieros. No obstante, en nuestro país, no existe ninguna limitación específica aplicable al tipo de interés aplicado por estas empresas.

En España, como en otros países, a la hora de estimar el límite máximo de los intereses de los minipréstamos, se puede utilizar legislación contra la usura. En el caso de España, la Ley de 23 de julio de 1908 sobre nulidad de los contratos de préstamos usurarios. Más allá, en Reino Unido, las empresas están obligadas a especificar la TAE que aplican. En Australia o Canadá existen restricciones a los tipos de interés y en algunos estados de Estados Unidos incluso van más allá y están prohibidos estos créditos rápidos.

Ventajas y desventajas de los minicréditos rápidos

Dicho lo cual, las principales ventajas de los minicréditos rápidos serían su flexibilidad y la rapidez con la que se conceden. Además se trata de productos de financiación válidos para cualquier tipo de cliente –siempre que sea mayor de edad, claro está–. Otras de sus virtudes son que no requieren de demasiado papeleo o gestiones, y que se pueden pedir por teléfono o por Internet. Con la comodidad que eso implica.

Pero no todo son ventajas: solo son recomendables, de hecho, ante necesidades de dinero urgentes, pues aplican unos honorarios altos y, si los usamos como método de financiación habitual, el riesgo de sobreendeudamiento será algo. Otros de sus inconvenientes tienen que ver con las cantidades que se pueden solicitar y los plazos de devolución. Estos primeros no suelen superar los 1.000 euros. Razón por la que también deberemos retornar el dinero rápidamente.

¿Qué alternativas hay a los minicréditos instantáneos?

Como alternativa a los minicréditos rápidos, podemos optar por llevar a cabo una reunificación de deudas. Consiste en agrupar las deudas pendientes en una sola. De esta manera, en lugar de pagar una cuota mensual por cada uno de nuestros préstamos, pagaremos una sola. En realidad se trata de un préstamo que solicitamos a una entidad bancaria; de un crédito para pagar todos nuestros préstamos y quedarnos con un solo producto de financiación.

Hay que tener en cuenta que al hacer una reunificación de deudas, a la larga, acabarás pagando más intereses (normalmente). Por eso te recomendamos utilizar el comparador financiero de Acierto.com, donde podrás hacer simulaciones con la ayuda gratuita de nuestros expertos.

Otra opción es recurrir a un adelanto de nómina que, a grandes rasgos, consiste en multiplicar nuestro salario un número determinado de veces (cuyo límite fija el banco). Eso sí, deberemos tener cierta antigüedad con nuestro banco para que nos lo concedan. Si quieres saber más sobre cómo hacerlo, no te pierdas nuestra guía sobre los anticipos de nómina.

¿Existen los minicréditos rápidos y fáciles?

Aunque los requisitos de los minicréditos rápidos suelen cambiar según la entidad financiera en la que los solicitemos, nuestra situación, perfil y otros parámetros, lo cierto es que los requisitos que suelen poner para lo minicréditos tienden a ser más flexibles que en otras clases de préstamos o vías de financiación. Lo más habitual es que pidan al interesado que sea mayor de edad y lo acredite, un número de cuenta y que no esté en ASNEF. En cualquier caso, enumeramos los más frecuentes a continuación:

  • Ser mayor de edad y acreditarlo.
  • Ser titular de una cuenta bancaria en la que se ingresará el dinero.
  • No figurar en ningún listado de morosidad.
  • Tener unos ingresos regulares y justificarlos.
  • Algunas entidades pueden pedirnos que justifiquemos también a qué vamos a destinar el dinero, pero no siempre es así.

¿Hay minicréditos rápidos con ASNEF?

Si hablamos de los requisitos no podíamos dejar de hablar de los listados de morosidad. Porque, ¿hay minicréditos rápidos con ASNEF? La respuesta es concisa: sí. De hecho, hay entidades especializadas en conceder préstamos con ASNEF

No obstante, para que una financiera te conceda un minicrédito instantáneo si figuras en estos ficheros deberás cumplir otros requisitos que pueden exigir. Entre otros, que las deudas que tengas no sean bancarias (por ejemplo, porque tengas un impago en un suministro como el agua o la luz o en una empresa de telefonía) y/o que su importe no supere los 1.000 euros.

¿Hay minicréditos fiables y rápidos?

Claro, por supuesto que hay minicréditos fiables y rápidos. O sea, pedir un minicrédito es tan fiable y seguro como solicitar otra clase de préstamo. Todo dependerá de cómo lo hagas y en qué te fijes. Por ejemplo, conviene que prestes atención a determinados puntos que enumeramos a continuación. En cualquier caso, si quieres ahorrarte dolores de cabeza, te recomendamos que utilices nuestro comparador de minicréditos rápidos, pues todas las entidades con las que trabajamos cumplen con lo que vamos a comentar.

  • No pagues jamás por adelantado: es una estafa habitual que, al presentar una solicitud de financiación, se pida que se abonen los intereses o alguna comisión por adelantado. Cuidado.
  • Comprueba que la entidad a la que vas a solicitar el ninicrédito rápido forma parte de la Asociación Española de Micropréstamos, cuya función es velar por los intereses de las empresas de microcréditos y sus clientes. Las compañías inscritas en esta asociación cuentan con un código de buenas prácticas.
  • Verifica que la página web de la compañía cuenta con el protocolo de seguridad SSL: esto quiere decir que la información de la página se encuentra cifrada y que tus datos se encuentran correctamente protegidos.

Recuerda: en Acierto.com podrás estar tranquilo, hacemos esto por ti para ahorrarte problemas.

Qué entidades dan minicréditos instantáneos

En la actualidad son muchas las entidades financieras que conceden minicréditos rápidos online. Es el caso, por ejemplo, de Vivus, Cashper, Moneyman, CreditoZen, Préstamer, CreditSi, Credy, Crezu y otras tantas.

Para evitar tener que ir entidad por entidad consultando las condiciones de cada uno de sus productos y leyendo la letra pequeña, te recomendamos recurrir a nuestro comparador de minicréditos instantáneos. En solo 2 minutos podrás hacerte una idea más amplia de qué ofrece el mercado al respecto. Porque comparamos créditos de este tipo en más de 30 entidades financieras al mismo tiempo. Y resumimos las condiciones de sus productos de forma clara y sencilla. 

Pincha ya en el botón que aparece a tu derecha y empieza a comparar. El proceso es muy sencillo.

Ventajas de usar Acierto.com para contratar un minicrédito rápido

Pero el ahorro de tiempo no es la única ventaja de utilizar Acierto.com para contratar tu minicrédito instantáneo. De hecho, cuenta con muchísimas más.

  • Te resumimos las características de los principales minicréditos rápidos del mercado para que, de un solo vistazo, te hagas una composición de lugar. Y para que puedas comparar los mismos elementos.
  • La información es clara, sencilla de entender. Olvídate de la tediosa letra pequeña.
  • Contamos con un equipo de agentes expertos en préstamos que resolverá todas tus dudas.
  • Una vez realizada la comparativa a través de nuestra web, podrás recuperarla en tu email cuando quieras, incluso modificar algunos datos.
  • Nuestro comparador es accesible desde cualquier dispositivo. Podrás hacer la comparativa cuando y donde quieras.
  • También es segura: velamos por tu seguridad y por la privacidad de tus datos.
  • No te llevarás sorpresas de última hora, porque con nosotros siempre sabrás lo que estás contratando. Es nuestro compromiso estar a tu lado.

Cómo contratar un minicrédito online paso a paso

Para contratar tu minicrédito online paso a paso en Acierto.com deberás llevar a cabo el siguiente proceso:

  • Entra en el comparador financiero e indica cuánto dinero necesitas y para qué. Si alguna de nuestras opciones no te encaja, puedes introducir más información manualmente.
  • Responde a unas preguntas sobre tus ingresos y situación laboral: cuánto ganas, qué tipo de contrato tienes, desde cuándo trabajas en esta empresa, si estás afectado por un ERTE, etcétera.
  • Indica si estás en algún fichero de morosidad. 
  • Aporta algunos datos personales: nombre y apellidos, fecha de nacimiento y nacionalidad, en qué tipo de vivienda resides…
  • Déjanos tu email para recibir tus resultados con los mejores minicréditos rápidos en tu bandeja de entrada.

Cómo solicitar un minicrédito rápido

Para solicitar un minicrédito rápido necesitarás la documentación que hemos señalado en puntos anteriores. No obstante, ten en cuenta que se trata de un proceso rápido pues, en la mayoría de los casos puedes solicitar el minicrédito rápido online. Por otra parte, es recomendable que sigas las siguientes directrices:

  • La información es clave. Es preferible consultar y comparar todos los productos existentes para poder llegar al idóneo para nuestras necesidades. Puedes hacerlo a través del comparador de préstamos de Acierto.com. Trata de conseguir el interés más bajo en las mejores condiciones.
  • Cuidado con la publicidad de los minicréditos. Debemos leer detenidamente todas y cada unas de las condiciones para finalmente valorar si se puede hacer frente a la deuda antes de contratar el préstamo.
  • No es recomendable firmar nada hasta que no se tenga claro que la oferta es la que figura en la publicidad o la que se hizo en un primer momento.
  • Conservar siempre toda la documentación: el contrato, los recibos de los ingresos y pagos e incluso la publicidad del minicrédito.
  • A pesar de que seguramente el minicrédito se habrá contratado a través de Internet o vía telefónica, también se puede ejercer el derecho de desistimiento en un plazo determinado, que en España es de catorce días naturales.
  • Si existe cualquier problema, puedes solicitar hojas de reclamación o denuncia en el establecimiento en el que se produjo la firma del préstamo. Si la respuesta no es satisfactoria en el plazo de un mes puedes dirigirte a las diferentes oficinas de información al consumidor en las que te asesorarán para valorar la posibilidad de la vía judicial.

En qué fijarse al contratar minicréditos al instante online

A la hora de encontrar el mejor minicrédito urgente es importante que te fijes en determinados aspectos del mismo. Entre otros:

  • La cantidad máxima que te permite solicitar la entidad, que puede variar, como vimos, según si eres cliente o no de la misma.
  • El plazo de devolución: acuérdate de que suelen ser cortos en este producto de financiación y que, cuanto más lo alargues, más se encarece en minipréstamo.
  • La forma de devolución: si lo vas a devolver de una sola vez o en forma de cuotas.
  • Si hay posibles penalizaciones por impago o retrasos en las cuotas.
  • Otros costes de la operación: si la contratación del minicrédito rápido supone otros gastos asociados.

 

Preguntas frecuentes sobre los minicréditos rápidos

No podíamos terminar este artículo sobre los minicréditos al instante sin responder a algunas de las preguntas más frecuentes que formulan los usuarios de nuestra plataforma. En cualquier caso, si tienes alguna duda, siempre puedes dejarnos tu número de teléfono o llamarnos en horario de oficina. Un experto en minicréditos rápidos te ayudará sin compromiso y totalmente gratis.

¿Hay que pagar algo por adelantado cuando se pide un minicrédito rápido?

Una de las cuestiones más preguntadas es esta, la de si hay que pagar algo por adelantado cuando se pide un minicrédito. La respuesta es no, nunca. De hecho, es probable que, si te han pedido que lo hagas, te encuentres ante una estafa. En las más comunes se le pide al cliente que pague los intereses, algunas comisiones o alguna cuota de forma anticipada, como requisito para conceder el dinero.

Algunas de las excusas más frecuentes que los ladrones emplean para engañar son supuestas comisiones de apertura, gastos de gestión, estudio del perfil, pagar al notario o a Hacienda, que se produce un traspaso internacional de dinero, que se saca al cliente de ASNEF, etcétera.

¿Puedo contratar un minicrédito rápido en una oficina?

La contratación de los minicréditos en España es eminentemente online. En cualquier caso, si utilizas nuestra plataforma y sigues los pasos comentados, lo conseguirás de forma muy sencilla. Y, si lo prefieres, puedes dejarnos tu número de teléfono o llamarnos en horario de oficina. Contamos con un equipo de agentes expertos en minicréditos a tu disposición. El servicio es totalmente gratuito.

¿Necesito un aval para solicitar un minipréstamo rápido?

No, no necesitas un aval para solicitar un minipréstamo rápido. Tus ingresos y estabilidad económica son los factores que actuarán como garantía en este caso para que te concedan el préstamo.

¿Qué pasa si me arrepiento de haber pedido un minipréstamo urgente?

Si has contratado un minipréstamo urgente pero te has arrepentido, debes saber que puedes prescindir de él. Eso sí, el plazo que tienes para renunciar a tu minicrédito rápido es, por ley, de hasta 14 días (después de que lo hayas firmado). Para llevar a cabo este desistimiento deberás contactar con el prestamista en cuestión y comunicarle la decisión. Una vez desistido, deberás reembolsar el dinero prestado y los intereses que se hayan podido generar hasta el momento.

¿Hay minicréditos al instante solo con DNI?

Como hemos visto hace unos apartados, los requisitos que piden las entidades a la hora de conceder minicréditos son diferentes. Hay que tener en cuenta que, cuanto menos nos pida la entidad, más altos serán los intereses u honorarios que tengamos que pagar. Esto es en términos generales. También puede ocurrir que el producto en general al que podamos acceder tenga peores condiciones. Esto es porque las entidades piden estos requisitos y documentación para cerciorarse de que podremos devolver el dinero. Si no lo hacen, necesitarán compensar esta desinformación de alguna manera.

¿Hay minicréditos al instante sin nómina?

Sí, es posible encontrar minicréditos al instante sin nómina. Ahora bien, esto no quiere decir que sea posible conseguir minicréditos rápidos sin ingresos de ningún tipo. Lo que deberás hacer es que tienes unos ingresos recurrentes y constantes en el tiempo. Sería, por ejemplo, la situación de un autónomo o un pensionista. Este primero deberá aportar, por ejemplo, las declaraciones de IVA trimestrales y las últimas declaraciones de la renta. Lo importante, en cualquier caso, es que demuestres que puedes devolver el dinero.

Actualizado el 12/05/2023 por el equipo de redacción de acierto