Mejor banco para tu hipoteca
Hipotecarse. Ligarse durante muchos años a una financiación y a la entidad que nos la facilita. Por eso, a la hora de contratar este tipo de préstamos, es muy importante hacerlo en el mejor banco para la hipoteca... Y mucho más. Te explicamos en qué te debes fijar para encontrar el mejor banco para la hipoteca en 2022.
Y, si estás buscando financiación, entra en el comparador de hipotecas de Acierto.com, donde podrás comparar la oferta de más de 30 entidades en apenas minutos.
¿Cuál es el mejor banco para una hipoteca?
Si estás buscando financiación para comprar una casa, seguro que te has hecho esta pregunta: ¿Cuál es el mejor banco para una hipoteca? Como en muchos productos bancarios, no te podemos dar una respuesta concreta porque no la hay. Y es que, como veremos en esta guía, a la hora de encontrar el mejor banco para la hipoteca intervienen varios factores más allá del tipo de interés que nos pueda aplicar.
Pongamos por caso, por ejemplo, que Banco Santander ofrece una hipoteca con una TAE del 4,00 % pero facilita una reducción de hasta el 1,10 % TIN si se contratan bonificaciones. Por su parte, Openbank parte de una TAE más baja, pongamos del 2,90 %, pero para poder beneficiarse de esta rebaja, hay que solicitar un importe determinado.
Así, es posible que, para algunos interesados, si la cantidad de dinero que van a pedir coincide con el abanico de importes propuestos, la mejor opción será la de Openbank. Con todo, y a pesar de la rebaja, si se trata de una persona que no está acostumbrada a operar online, la mejor opción será la primera. A continuación te daremos las herramientas necesarias para que puedas identificar el mejor banco para ti.
Cómo identificar el mejor banco para tu hipoteca
Contratar una hipoteca es una decisión muy importante: vamos a solicitar una importante cantidad de dinero a amortizar en un largo periodo de tiempo. Es por eso que se hace necesario conseguir las mejores condiciones.
Te vamos a detallar ahora algunos aspectos que, en conjunto, nos ayudarán a encontrar el mejor banco para la hipoteca.
El mejor banco para la hipoteca es el que te da el interés más bajo
El mejor banco para la hipoteca es aquel que nos ofrezca los tipos de interés más bajos. Y es que, recordamos, es el "precio" que pagaremos al banco por dejarnos una cantidad de dinero durante un tiempo determinado. En este sentido, tendremos que tener en cuenta dos aspectos.
Por una parte, si queremos una hipoteca fija (la cuota será la misma durante todo el plazo de amortización) o una hipoteca variable (las irán variando en cada revisión, según evolucionen los tipos de referencia).
Por otra, y una vez escogido el tipo de interés, a cuánto asciende. Para ello, tendremos que calcular la TAE, la Tasa Anual Equivalente, que nos indicará cuánto acabará costando nuestro préstamo. En la TAE se incluyen el TIN y otros gastos que puede tener la hipoteca como algunas comisiones y condicionantes como la cantidad de dinero que se pide, el plazo de amortización, etc.
El mejor banco para la hipoteca es el que cobra menos comisiones
Cada entidad tiene su política de comisiones y las cobra o no en función de su propio criterio. Además, hay que tener en cuenta que algunas están reguladas por Ley. Por tanto, a la hora de buscar el mejor banco para la hipoteca hay que valorar si cobra comisiones y, en caso afirmativo, a cuánto ascienden.
Sea como sea, a la hora de negociar el préstamo hay que intentar conseguir que sean las menos y lo más bajas posible.
El mejor banco para la hipoteca adapta el plazo de amortización
El plazo de amortización máximo de una hipoteca suele ser de 30 años, aunque no es estanco: puede variar según se trate de una hipoteca fija o una hipoteca variable o, a veces, según la necesidad del titular.
Habitualmente se recomienda que sea lo más corto posible (para pagar, en global, menos intereses), pero este hecho tiene una contrapartida. Y es que, cuanto más breve sea el plazo de amortización, más elevadas serán las cuotas.
Es por ese motivo que el mejor banco para la hipoteca será aquel que nos permita acortar el plazo al máximo, sin que nuestra economía se vea ahogada.
El mejor banco para hipotecas, el que te pide menos vinculaciones
La concesión de una hipoteca no puede estar ligada a la contratación de otros productos bancarios de la entidad, según establece la Ley de Crédito Inmobiliario. Con todo, un banco sí puede ofrecer bonificaciones: rebajas en el tipo de interés si el futuro hipotecado contrata otros productos (tarjetas, cuenta nómina, planes de pensiones, seguros, etc.).
El mejor banco para mi hipoteca responde a mis necesidades
Como hemos ido repitiendo, una hipoteca nos va a tener ligados al banco durante mucho tiempo. Por tanto, el mejor banco para la hipoteca responderá a nuestras necesidades como clientes. Por ejemplo, eliminando las comisiones en las operaciones que hacemos más habitualmente, disponiendo de una buena red de oficinas si operamos de forma presencial, etc.
Consejos para encontrar el mejor banco para tu hipoteca
Aunque puede haber más, te listamos algunos consejos a la hora de seleccionar la entidad en la que contratar tu financiación, para que encuentres la opción que más te conviene. Así, el mejor banco para la hipoteca:
- Te ofrecerá la TAE más baja.
- Te cobrará el menor número de comisiones.
- Puedes cumplir, sin problemas, con los requisitos que te exija.
- Responderá todas tus necesidades como cliente (no te cobrará por las operaciones más habituales, tiene una red de oficinas y cajeros suficiente, etc.).
- Te pedirá que contrates el menor número posible de productos.
El mejor banco para tu hipoteca en Acierto.com
Si estás buscando la mejor hipoteca para ti, una herramienta como el comparador de hipotecas de Acierto.com te podrá ayudar en todo el proceso ya que:
- Podrás comparar de forma rápida y sin problemas la oferta hipotecaria de más de 30 bancos y entidades de España.
- Verás las condiciones y requisitos de los préstamos y tendrás simulaciones sobre cómo quedarán las cuotas de los mejores bancos para tu hipoteca.
- Ahorrarás tiempo ya que te facilitaremos toda la información online, sin tener que pedir horas ni visitar todos bancos.
- Ahorrarás dinero ya que la oferta que te mostraremos estará elegida en función de las necesidades y características que nos hayas dicho.
- Todos los servicios que te ofreceremos, tanto la comparativa personalizada de hipotecas que te enviaremos por mail hasta la ayuda telefónica que te darán nuestros agentes, son gratis y sin compromiso para ti.
- Tomamos todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la información.
Encuentra el mejor banco para hipotecas en 2 minutos
Para encontrar el mejor banco para hipotecas, tendrás que responder a un pequeño cuestionario. Las preguntas que te haremos serán las estrictamente necesarias para evaluar tu caso y facilitarte las opciones que encajan mejor por tu perfil. Estas son las cuestiones que tendrás que responder:
- Para qué pides la hipoteca (comprar una primera o segunda vivienda o mejorar la que ya tienes, hacer una subrogación de hipoteca).
- Precio de la vivienda que vas a hipotecar.
- Cuántos ahorros tienes para dar de entrada.
- El número de titulares que tendrá la hipoteca.
- Tipo de contrato laboral del titular de la hipoteca que tenga más ingresos (indefinido, temporal, funcionario, autónomo, etc.).
- Cuánto suman los ingresos de los futuros titulares de la hipoteca.
- Si hay otras deudas, cuánto se paga cada mes por todas ellas.
- Fecha estimada para firmar la hipoteca.
- En qué provincia está la vivienda.
- Datos de contacto (nombre y apellidos y teléfono, etc.) para hablar con nuestros agentes.
En este sentido, te pedimos la máxima sinceridad posible ya que las respuestas que nos das determinarán la oferta que te podamos presentar.
Preguntas frecuentes sobre cómo elegir el banco para tu préstamo hipotecario
Como hemos ido viendo, hay varios factores que intervienen a la hora de determinar cuál es el mejor banco para la hipoteca. Aunque los hemos aclarado todos, es posible que quede alguna duda. Te la respondemos en este apartado de preguntas frecuentes.
¿Pueden cambiar las condiciones publicadas de una hipoteca?
Es posible que, tras estudiar una solicitud de hipoteca, el banco modifique las características que tenía la misma en un inicio. Hay que tener en cuenta que la primera información que ofrece una entidad es un punto de partida. A partir de aquí, y en función de la finalidad de la hipoteca y el perfil del cliente, puede modificarlas.
Así, ofrecerá unos intereses más bajos a los clientes con unos buenos ingresos y pocas deudas y más elevados a aquellos que tengan un perfil inferior. Así que, es recomendable presentar la solicitud a una entidad para y que nos presente una oferta, para poder determinar si el elegido es el mejor banco para la hipoteca.
Actualizado el 26/05/2023 por el equipo de redacción de acierto
Más artículos sobre Hipotecas
- Cómo calcular tu hipoteca: guía práctica
- Cómo hacer una ampliación de hipoteca
- Te damos 7 razones para usar un comparador de hipotecas