Seguro de salud para niños
Contar con una póliza de salud que nos asista en caso de necesidad y nos ahorre las colas propias del sistema sanitario es una opción muy recomendable. Una asistencia todavía más importante si tenemos niños pequeños o recién nacidos. Pero, ¿hay seguros de salud para niños? ¿Qué aseguradoras de salud les cubren y cómo?
En Acierto.com hemos analizado la oferta de las principales compañías del mercado y hemos elaborado un cuadro comparativo. También puedes acceder a una comparativa personalizada para ti entrando en nuestro comparador de seguros de salud. Solo tendrás que rellenar un breve formulario y si necesitas ayuda, dejar tu número de teléfono para que un asesor experto te ayude a encontrar el mejor seguro de salud para niños.
¿Qué opciones de seguros de salud para menores de 10 años existen?
Las opciones para que los hijos tengan un seguro de salud pasan desde incluir al niño en la póliza de los padres (pasando así a ser una póliza familiar), hasta contratar un seguro específico para ellos, pues hay algunas compañías que lo contemplan dentro de las modalidades que ofrecen.
Compañía | |||||
---|---|---|---|---|---|
Coberturas para niños
|
- Pruebas diagnósticas - Hospitalización - Urgencias - Asistencia Dental - Segunda opinión médica internacional - Asistencia en viajes - Asistencia médica y psicológica 24h | - Revisión general pediátrica - Revisión oftalmológica - Revisión auditiva - Consulta dermatológica - Consulta psicológica | En caso de fallecimiento del padre o de la madre, el menor recibirá una beca de 400 euros al mes hasta un máximo de 3 años | - Pediatría - Puericultura - Controles preventivos y de desarrollo infantil | - Asistencia pediátrica telefónica - Atención psicológica telefónica - Asesoramiento nutricional |
Coberturas para niños
|
- Pruebas diagnósticas - Hospitalización - Urgencias - Asistencia Dental - Segunda opinión médica internacional - Asistencia en viajes - Asistencia médica y psicológica 24h |
Coberturas para niños
|
- Revisión general pediátrica - Revisión oftalmológica - Revisión auditiva - Consulta dermatológica - Consulta psicológica |
Coberturas para niños
|
En caso de fallecimiento del padre o de la madre, el menor recibirá una beca de 400 euros al mes hasta un máximo de 3 años |
Coberturas para niños
|
- Pediatría - Puericultura - Controles preventivos y de desarrollo infantil |
Coberturas para niños
|
- Asistencia pediátrica telefónica - Atención psicológica telefónica - Asesoramiento nutricional |
Néctar Kids
La compañía Néctar cuenta con un seguro de asistencia sanitaria pensado para los más pequeños del hogar: Néctar Kids. De esta forma, los niños de entre 3 y 18 años contarán con un amplio cuadro de especialistas y una gran cobertura médica para que sus padres puedan tener la tranquilidad de que sus hijos dispondrán de la mejor asistencia posible.
Con Néctar Kids, los usuarios tendrán acceso, más allá de las garantías básicas, a una serie de beneficios adicionales como asistencia en viaje y segunda opinión médica internacional en caso de enfermedad grave. Asimismo, contarán con el apoyo extra de la línea telefónica 24 horas, a través de la cual diversos profesionales proporcionarán atención médica, psicológica e, incluso, de urgencias y darán orientación ante cualquier problema.
Programa Junior de Sanitas
La compañía Sanitas, además de todas las coberturas incluidas en sus pólizas que pueden servir de utilidad para los más pequeños -como la pediatría-, cuenta con el llamado “Programa Junior”, destinado a la prevención de diferentes enfermedades en los niños. Este servicio incluye las siguientes revisiones y consultas:
- Revisión general pediátrica.
- Revisión oftalmológica.
- Revisión auditiva.
- Consulta dermatológica.
- Consulta psicológica.
Respecto a la contratación, los pequeños con edades entre 3 y 18 años pueden estar solos en las pólizas si el tomador es mayor de edad, mientras que los niños menores de 3 años no pueden estar solos en la póliza y tienen que estar incluidos en el seguro de sus padres. Los recién nacidos pueden incluirse en el seguro desde el mismo día de su nacimiento. Para ello, los padres deben ponerse en contacto con Sanitas.
Asisa Kids: seguro para niños
Asisa cuenta con un seguro pensado de forma específica para niños: Asisa Kids. Con esta póliza los menores podrán disfrutar de todas las ventajas y coberturas de un seguro de salud, además de otras garantías adicionales. Y es que en caso de fallecimiento del padre o de la madre, el menor recibirá una beca de 400 euros al mes durante un máximo de tres años para el curso escolar.
Además, Asisa incluye una interesante oferta para asegurar a tus hijos si, además, estás interesado en contratar un seguro médico para ti. Si contratas ambas pólizas de forma conjunta, tu hijo tendrá un 10% de descuento en póliza hasta que cumpla los 14 años.
La salud de los más pequeños en Adeslas
Adeslas dispone de una amplia gama de seguros de salud, entre ellos, por ejemplo, Adeslas Básico Familiar es un producto diseñado para toda la familia. En este sentido, los miembros de la familia de entre 0 a 54 años podrán acceder a asistencia sanitaria privada a un coste reducido, sin necesidad de rellenar un cuestionario de salud.
Si nos centramos en el caso de los niños, la póliza incluye pediatría y puericultura para niños menos de 14 años, así como controles preventivos y de desarrollo infantil. Asimismo, los recién nacidos tendrán derecho a ser incluidos en la póliza de la madre desde el mismo momento de su nacimiento. Para ello, según dicta la aseguradora “el tomador deberá comunicar esta circunstancia dentro de los 15 días naturales siguientes a la fecha de alta hospitalaria del recién nacido y como plazo máximo 30 días naturales transcurridos desde la fecha del nacimiento”.
Coberturas para niños en AXA
AXA también dispone de varios seguros para que puedas elegir el que más se adapte a tus necesidades. Por tanto, aunque no tenga una póliza específica para niños, incluye coberturas que pueden resultar muy útiles a la hora de cuidar la salud de los más pequeños. Por ejemplo, cuenta con un servicio de orientación médica y pediátrica pensado especialmente para que las familias con niños puedan tener asistencia telefónica en todo momento. De esta forma, podrás realizar cualquier consulta a un doctor especializado en medicina infantil las 24 horas del día.
Asimismo, también incluye un servicio de atención psicológica para que cuentes con ayuda en los momentos más difíciles y te resuelvan las dudas sobre los comportamientos infantiles y/o adolescentes. Por otro lado, también tendrás acceso a un asesor nutricional que te dará consejos sobre la nutrición y alimentación infantil.
¿Por qué hacerle un seguro a tu bebé?
Contando con un seguro de salud privado que cubra a tu bebé, tendrás ciertas ventajas sobre la sanidad pública. Entre ellas, evitar saturaciones cuando tienes a un bebé enfermo, que necesita atención rápida, es la más evidente. En centros especialmente problemáticos, por la cantidad de pacientes y la escasez de recursos, no vas a poder contar con que el pediatra te dedique todo el tiempo del mundo si tiene otros 20 niños a los que ver en una tarde.
Y en cuanto a los profesionales, sin desmerecer a los médicos y enfermeras que trabajan en la sanidad pública, contar con un amplio cuadro médico para elegir pediatra puede ser un alivio cuando eres padre primerizo. Es la persona que va a atender a tu hijo desde el primer día y es fundamental encontrar a un profesional con el que estés a gusto y que resuelva adecuadamente tus dudas. Además, lo hacen las 24 horas gracias a la cobertura de Asesoramiento Telefónico que la mayoría de compañías presta en sus pólizas de salud. Un plus de tranquilidad teniendo a un recién nacido en casa y muchas preguntas (miedos, sustos, procesos que pasar…).
Por supuesto, también tendrás acceso a todas las especialidades pediátricas, con las garantías que te da a ti tu póliza: pruebas diagnósticas, reembolso de gastos (en caso de tener una póliza de cuadro médico abierto), hospitalización en las clínicas privadas con las que mantienen conciertos (que te garantizan una habitación privada, entre otras ventajas), atención de urgencias, etc.
Otra de las ventajas de contar con un seguro para tu bebé es que en la mayoría de los casos sólo has de incluirlo en tu póliza familiar, si ya cuentas con ella. De hecho, lo habitual es que la compañía sólo le ofrezca cobertura en caso de que en la póliza también figure un adulto. Por ejemplo, en Sanitas los menores de 3 años no pueden figurar sólos en una póliza con reembolso. A partir de esa edad pueden ser beneficiarios únicos, si su padre o su madre es el tomador del seguro pero no hay límites si se trata de un seguro de cuadro médico. En el caso de Allianz, sólo pueden contar con cobertura si la madre está asegurada pero tienen cobertura desde el primer día.
Tener un seguro médico para tu bebé es además una opción económica, puesto que muchas aseguradoras te ofrecen un precio especial al contratar un seguro de salud familiar.
¿Se puede asegurar a un recién nacido desde el primer día?
Sí. La mayoría de compañías permiten incluir a los recién nacidos. Sólo hay que respetar el plazo que establecen para que puedas añadirle como beneficiario de tu póliza de salud. Es aconsejable tener claro antes del nacimiento qué trámites necesitas hacer para que tu hijo cuente con todas las coberturas de la póliza desde el primer día.
Independientemente de la compañía con la que estés, debes saber que cuentas con un plazo de tiempo limitado desde que el bebé nace (normalmente, un mes) para realizar los trámites de alta en la póliza y que el recién nacido sea admitido por la aseguradora sin tener que pasar el período de carencia para ciertas coberturas, como la hospitalización o la cirugía. Desde ese momento, podrá recibir la misma cobertura que tú (con las garantías y en los límites pactados en las condiciones particulares del seguro).
Por eso es fundamental que revises toda esta información con tu compañía, para saber qué esperar de ellos, cómo realizar los trámites y resolver cualquier duda, para que tu bebé pueda contar con la mejor atención desde el primer día.
Coberturas clave de un seguro médico para niños
Los padres primerizos lo sabréis: un niño viene sin manual de instrucciones y son miles las dudas que pueden surgir. En ocasiones se pueden resolver con una llamada, sin necesidad de ir a un centro médico o pasar por urgencias, aunque parezca necesario. Contar con asesoramiento médico telefónico las 24 horas del día puede tranquilizar mucho a unos padres con muchas dudas.
Desde que nace vuestro hijo, podéis enfrentaros a muchas situaciones complicadas. La primera, que necesite atención especial tras el parto, como la estancia en una incubadora o el ingreso en la UCI. Has de comprobar qué ocurriría en caso de tener un bebé prematuro, si tu compañía te ofrece todos los cuidados para las posibles complicaciones o tendrás que acabar yendo a un hospital público.
A lo largo de su desarrollo también pueden presentarse otras dificultades en lo relativo a alimentación, sueño, psicomotricidad, desarrollo psicológico, control de esfínteres, etc. Contar con un seguro privado supone una atención más personalizada y más rápida a la hora de detectar y tratar cualquier problema que se pueda presentar en estas áreas.
Independientemente de que surjan o no complicaciones en el desarrollo, lo cierto es que durante los primeros años de vida un niño necesita muchas revisiones que se van espaciando en el tiempo (a los quince días, al mes, a los tres meses…). En cualquier caso, si optas por un seguro específico para él comprueba que todas las revisiones médicas estén incluidas y que no haya límites en este aspecto.
La prevención es otra de las ventajas de un seguro de salud privado. Suelen ofrecer varias revisiones anuales dentro de sus garantías, que incluyen especialidades como la oftalmología, dermatología, otorrinolaringología o psicología.
Más artículos sobre seguros de salud
- El copago y el reembolso en los seguros médicos
- Seguro de Salud durante el embarazo
- Contratar Seguro de Salud