Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Préstamo Reforma Vivienda

Compara préstamos y averigua cuál es el mejor para la reforma de tu casa

Si tu casa necesita un lavado de cara, una buena opción para sufragar las obras es recurrir a los préstamos para reforma de vivienda. Hablamos de un tipo de financiación que nos permitirá abonar los gastos sin pasar apuros. Pero, ¿cómo debemos pedir este préstamo para que nos lo concedan?, ¿cuáles son los requisitos?, ¿son todos iguales?, ¿en qué deberíamos fijarnos?

En esta guía contestamos a estas y otras preguntas. No obstante, también puedes entrar directamente en nuestro comparador de préstamos y ver cuál es la opción de financiación para la reforma de tu vivienda que más te conviene. Además, durante el proceso contarás con la ayuda gratis, si lo necesitas. ¿A qué esperas para empezar a comparar?

Compara más de 30 entidades en 2 minutos y contrata el mejor préstamo
COMPARAR PRÉSTAMOS PARA REFORMAS

Qué es un préstamo para reforma de la vivienda

Lo primero que tenemos que aclarar es a qué nos referimos exactamente cuando hablamos de préstamos para reformas de vivienda. Porque, si bien existen productos específicos, la mayoría de entidades ofrece diferentes opciones en función del tamaño de la reforma que queramos financiar. Es decir, según la cantidad de dinero que tengamos que gastarnos en las obras.

Esto comporta que, dentro de los préstamos para reformas de viviendas encontremos minicréditos para reformas, préstamos personales y hasta líneas de crédito. Lo importante, en cualquier caso, será siempre la finalidad del crédito: que esté pensado para sufragar unas obras en casa o en el negocio, independientemente de su envergadura.

Prestamo reforma vivienda: planos de la reforma

Antes de pedir un préstamo para reforma de vivienda

Antes de pedir un préstamo para reformar tu vivienda es importante saber cuánto dinero necesitas. Para crear un presupuesto aproximado de cuánto te costará la obra deberás tener en cuenta:

  • Cuánto te va a costar el proyecto en sí mismo: los precios varían mucho en función de la comunidad autónoma y la empresa que contrates (y, por supuesto, de la clase de trabajo que realices), pero se estima que el precio medio del metro cuadrado reformado oscila entre los 500 y 700 euros. Sin embargo, no es el único gasto al que deberás hacer frente.
  • A esto hay que sumarle el coste de los impuestos y licencias que deberemos pedir. Es importante informarse bien de los requerimientos de cada ayuntamiento según el tipo de proyecto. Es decir, no será lo mismo cambiar unas ventanas, que tirar tabiques o alicatar un baño. Otro gasto añadido puede ser el de la colocación de un contenedor o de sacos de escombros en la calzada, que habitualmente no se incluye en el presupuesto de la obra.
  • Para terminar este apartado de gastos, a la hora de pedir financiación para la reforma de una vivienda también es importante saber qué parte de nuestros ahorros estamos dispuestos a destinar. Aquí deberíamos tener en cuenta cierto margen para imprevistos. Alrededor de un 10 % sería lo ideal.

Qué financiación para mi reforma me interesa más

Dicho lo cual, los préstamos para la reforma variarán según el dinero que necesitemos, es decir, en función de la envergadura de las obras. No requeriremos de la misma cantidad si vamos a pintar, que si vamos a alicatar un baño entero y queremos, además, cambiar toda la fontanería de la casa, por poner un ejemplo.

Pero analicemos las opciones de financiación más interesantes en cada caso: para una reforma pequeña, para una reforma de tamaño medio, y para una reforma más grande.

  • Reforma pequeña: hablaríamos de pintar, cambiar las puertas, alguna ventana... Tareas menores que requieren obras pero no una suma de dinero demasiado elevada. Digamos que esta rondaría los 1.000 euros, por establecer una cantidad orientativa.
  • Reforma mediana: pongamos que una reforma de unos 5.000 euros empezaría a ser una reforma mediana.
  • Reforma grande: cuando necesitamos renovar el baño y la cocina por completo, cambiar toda la electricidad, añadir calefacción… Los gastos pueden dispararse sobre los 30.000 o 50.000 fácilmente en un piso pequeño. No hablemos de uno más grande.

Préstamo para una reforma de vivienda pequeña

Puesto que hablamos de cantidades pequeñas, en este punto pueden interesarnos varias vías de financiación:

Tarjetas de crédito

La principal ventaja de esta vía de financiación para reformas de viviendas pequeñas es que casi todo el mundo tiene una tarjeta. Con ella podremos acceder a dinero a crédito, es decir, que podremos gastarlo sin necesidad de que este se encuentre en nuestra cuenta todavía.

La mayoría de entidades ofrecen la posibilidad de abonar el importe de forma flexible, aunque lo habitual es que se proceda a un pago a final de mes y que este no conlleve intereses. También las hay que nos brindan la oportunidad de pagar una cantidad fija cada mes, un determinado porcentaje de la cantidad gastada, etcétera. Pero aquí los intereses suelen cambiar. Las condiciones de este producto, en cualquier caso, varían en función del banco o entidad financiera.

Microcrédito para la reforma

Los microcréditos son productos financieros que permiten acceder a cantidades pequeñas (entre los 50 y los 1.000 euros) y que, por regla general, deben devolverse en un período de tiempo corto (50 días como máximo). Lo normal es que apliquen un interés que no se expresa en porcentaje sino como “honorarios”. El coste suele ser elevado.

Además, su concesión no suele implicar demasiados requisitos, a diferencia de los préstamos regulares, en los que se piden mayores cantidades de dinero. Solicitar uno habitualmente es fácil, algunas entidades permiten hacerlo incluso online.

Préstamo para la reforma de una vivienda con presupuesto medio

Una buena opción de préstamo para una reforma de vivienda con un presupuesto medio es el préstamo preconcedido. Se trata de préstamos que ofrecen los bancos a sus clientes, generalmente sin que se realice ninguna solicitud concreta. Su principal ventaja es que se tramitan muy rápido, pues el banco ya conoce el perfil crediticio de su cliente, entre otras consideraciones.

No obstante, que un préstamo se encuentre preconcedido no quiere decir obligatoriamente que se vaya a conseguir. Es decir, primero deberá aceptarse la oferta o propuesta del banco y, después, este se encargará de realizar determinadas comprobaciones para cerciorarse de la solvencia del solicitante.

En cualquier caso, los préstamos preconcedidos suelen tener buenas condiciones. Por no hablar de que se trata de ofertas personalizadas. En cualquier caso, te recomendamos acceder a nuestro comparador de préstamos para analizar qué préstamo personal te interesa más, sobre todo si esta oferta inicial no te convence.

Préstamo para una reforma de vivienda con gran presupuesto

Si lo que necesitamos financiar es una remodelación grande, que implique una suma importante de dinero, tenemos varias opciones.

Préstamo hipotecario para reforma

Es una vía de financiación que puede merecer mucho la pena y que tiene una ventaja clave sobre los préstamos al consumo: el interés que tendrás que pagar, por regla general, será más bajo.

Ahora bien, deberás tener en cuenta que la oferta de este tipo de productos está mucho más limitada (frente a las hipotecas para compra de una vivienda, por ejemplo). Sus intereses también pueden ser más altos. Y deberás asumir el coste asociado a la hipoteca.

La cantidad que pidas será alta, pero el plazo de amortización también. Es habitual que el banco te exija tener tu casa actual pagada para concederte este tipo de préstamo hipotecario. 

Otra recomendación si vas a contratar esta financiación para la reforma de tu casa es que te fijes en si se exige la contratación de otros productos o servicios extra. Evidentemente encontramos hipotecas con más vinculación que otras.

Ampliación de hipoteca

Otra alternativa para sufragar una reforma grande es solicitar una ampliación de hipoteca. Se trata de una acción que implica una modificación de las condiciones de nuestra actual hipoteca y que requiere de una renegociación con el banco. Una ampliación de hipoteca se puede realizar de varias maneras: aumentando el importe, el plazo de amortización o ambos. En este caso, seguramente lo que nos venga bien sea ampliar el capital y el plazo en el que vamos a devolverlo.

Es muy importante saber que tendrás que justificar esta solicitud, es decir, contarle al banco que estás pidiendo ampliar la hipoteca para pagar la reforma. La entidad, para decidir si te concede o no la ampliación, volverá a estudiar tu perfil y te pedirá que aportes cierta documentación para confirmar que tienes estabilidad laboral, estás al corriente de tus pagos, que tu nivel de endeudamiento es correcto, etc. Aunque cada una pone sus condiciones.

Dicho lo cual, si solicitas una ampliación de hipoteca para sufragar una reforma de vivienda grande, no pierdas de vista que conlleva unos gastos asociados como la comisión por novación, la notaría, los gastos de gestoría, etcétera.

Más allá de estas opciones, tenemos la posibilidad de solicitar un préstamo con garantía hipotecaria que, aunque por regla general son más caros, nos brindarán la posibilidad de financiar una reforma grande si no podemos acceder a otra vía de financiación.

Otras opciones de financiación para reformas

Además de los préstamos en sí mismos, y sobre todo si hablamos de nuevo de las reformas de bajo presupuesto, existen alternativas que te permitirán obtener el dinero de forma rápida. Estamos hablando, entre otros de:

Pedir un adelanto de nómina para financiar la reforma

En lugar de pedir un préstamo para la reforma de nuestra vivienda, lo que podemos hacer es solicitar al banco un adelanto de nómina. La mayoría de entidades permiten hacerlo a aquellos clientes que llevan un tiempo con ellos y que -por regla general- tienen contratado otro producto. La antigüedad que suele requerirse ronda entre los tres y los seis meses.

Lo que se hace en estos casos es multiplicar la nómina del cliente por un número determinado de veces (este límite cambia en función de varios condicionantes y no suele exceder el seis). Es decir, la cantidad que se puede obtener está directamente relacionada con el salario del solicitante.

Su principal ventaja es que se tramita de forma muy ágil (porque el banco ya nos conoce y no necesita estudiar tan a fondo nuestro perfil y capacidad de endeudamiento). También sus condiciones suelen ser un tanto mejores que las que ofrecen otras vías de financiación. Además, pedir un adelanto de nómina para la reforma de la vivienda es muy fácil. Basta con:

  • Solicitar el anticipo con la documentación correspondiente.
  • Esperar que el banco estudie la solicitud.
  • Revisar las condiciones del anticipo una vez que nos respondan.
  • Firmar los documentos necesarios para confirmar la aprobación.

Otra posibilidad es pedir este dinero a nuestra empresa, es decir, solicitar el anticipo de nómina a la compañía en la que trabajamos. De hecho es importante saber que este tipo de préstamos, sean para reformar tu vivienda o no, están regulados por la Ley y son un derecho del trabajador.

Qué entidades dan préstamos para reformar la vivienda

Pero, ¿qué entidades dan préstamos para reformar la vivienda? La respuesta es fácil: muchas. Ahora bien, según el producto elegido acudiremos a unas u otras. Por ejemplo, pongamos el caso de que necesitamos poco dinero y urgentemente porque se nos ha averiado una cañería y, de paso, queremos aprovechar para reformar un poco el baño. En este caso podríamos recurrir a un minicrédito de una entidad financiera privada.

Ahora imaginemos que acabamos de comprar una casa y que estamos planificando una reforma grande con tiempo. En tal situación lo más conveniente será acudir a un banco y ver qué opciones de préstamos o hipotecas tienen para cubrir esta necesidad. En cualquier caso, en Acierto.com puedes encontrar ambas alternativas. Porque nuestro comparador de préstamos te muestra unos resultados personalizados, que se adaptan a las respuestas del cuestionario y a tus necesidades. No priorizamos a ninguna entidad en el listado, solo los productos que más te interesan. Es clave que respondas bien, eso sí.

A pesar de esto, hemos querido recopilar algunas entidades que ofrecen préstamos para reformas con buenas condiciones:

  • Préstamos para reformas del Sabadell.
  • Préstamos para reformas de Oney.
  • Préstamos para reformas de WiZink.
  • Préstamos para reformas de Younited.

Requisitos de un préstamo para reforma de vivienda

En cuanto a los requisitos que te pedirán si quieres solicitar un préstamo para reformar tu vivienda, variarán mucho según el banco y tu perfil financiero. Y, por supuesto también, en función del producto de financiación que escojas finalmente. En cualquier caso, estos son algunos de los requerimientos más frecuentes:

  • Ser mayor de edad.
  • Ser titular de una cuenta bancaria en la que se ingresará el dinero si sale concedido el préstamo para reformar la vivienda.
  • Residir en España.
  • Tener una buena ratio de endeudamiento: se calcula restando los préstamos o deudas pendientes de pago de tus ingresos.
  • Contar con unos ingresos regulares y justificados. Mantenidos en el tiempo.
  • Que estos ingresos sean suficientes para el capital que estás pidiendo y las condiciones generales del préstamo para reformas.
  • No figurar en ficheros de morosos (aunque esto puede variar según qué casos).
  • Aportar una garantía o aval: según el caso también.

Documentación para pedir un préstamo para reformar mi vivienda

Por supuesto, deberás acreditar correctamente los requisitos citados. En principio, es conveniente que tengas preparada la siguiente documentación. Aunque en determinados casos (autónomos, por ejemplo) podrían solicitarte papeles adicionales.

  • Copia del DNI o NIE en vigor. No puede estar caducado y, además, deben leerse los datos correctamente.
  • Justificante de ingresos: estos documentos pueden ser, según el caso, las tres últimas nóminas, el contrato de trabajo, la última declaración de la renta, el pago trimestral del autónomo y el alta de autónomo si es tu caso, justificantes de rendimientos de inversiones…
  • Título de la propiedad o datos del avalista en caso de que optes por un préstamo para la reforma de la vivienda en que necesites estas garantías.
  • Recibos de los últimos préstamos que estás pagando, si los tienes.
  • Número de cuenta bancaria y extracto con los últimos movimientos.

En qué fijarse al contratar un préstamo para reforma de la vivienda

Aunque en Acierto.com contarás con ayuda para contratar el mejor préstamo para reforma de la vivienda, hay una serie de aspectos clave a los que puedes prestar atención. De hecho, estos coinciden independientemente del producto que finalmente escojas para sufragar los gastos de la obra:

  • Capital prestado: tiene que ser suficiente para pagar todos los gastos e imprevistos que puedan surgir durante la reforma. Pide un poco más de lo que te hayan marcado en el presupuesto.
  • Intereses y tipo de interés: saca la calculadora y averigua cuánto acabarás pagando por el préstamo. Fíjate en el tipo de interés también (fijo o variable). Y en el TIN y la TAE.
  • Plazo de amortización y cuotas: no alargues de más el préstamo para la reforma de la vivienda, acabarás pagando más intereses y correrás riesgos durante más tiempo.
  • Posibles comisiones: de apertura, estudio, por amortización anticipada, por impago de comisiones vencidas, etcétera.
  • Operativa de la entidad.
  • Tiempos de concesión habituales.
  • Opiniones de otros usuarios.
  • Posibles productos vinculados.

Cómo encontrar el mejor préstamo para reforma de la vivienda

Llegados a este punto seguro que te has dado cuenta de que son muchas las opciones a la hora de financiar una reforma. Por eso y para que encuentres el mejor préstamo, en Acierto.com te recomendamos que utilices nuestro simulador de préstamos. Gracias a él te evitarás el tedioso proceso de acudir entidad por entidad y revisar sus condiciones.

Porque analizamos por ti (y basándonos en tu perfil y necesidades) los préstamos de las 30 entidades más importantes del mercado, desde BBVA hasta Cofidis, Money Go y muchas más. Solo necesitarás destinar 3 minutos de tu tiempo a rellenar nuestro pequeño formulario.

Utiliza nuestro simulador de préstamos de reforma para tu vivienda

Así funciona nuestro simulador de préstamos:

  • Indica la finalidad de tu préstamo: en nuestro comparador puedes seleccionar directamente la opción de “hacer reformas”.
  • Introduce el importe que necesitas entre las opciones disponibles.
  • Anota tus ingresos mensuales.
  • Selecciona tu situación laboral: lo habitual es que un perfil con un contrato indefinido sea visto con mejores ojos que el de un desempleado, por ejemplo.
  • Introduce la antigüedad laboral en tu empresa actual.
  • Dinos si estás afectado por un ERTE para poder calcular las condiciones de tu préstamo para vivienda.
  • Indica si estás en algún fichero de morosidad: estarlo puede ser muy negativo, aunque algunas entidades conceden préstamos con ASNEF.
  • Anota la fecha de tu cumpleaños y nacionalidad.
  • Cuéntanos cuál es el tipo de vivienda que quieres reformar.
  • A continuación recibirás un correo electrónico con los resultados. Esto quiere decir, con la información sobre la cuota que pagarás, el coste total de la financiación, una comparativa de lo que podrías ahorrarte en función de la entidad que elijas, etcétera.

Es importante que seas sincero con la información, pues es clave para calcular las condiciones. Además, nuestros agentes expertos te ayudarán a estudiar cuáles son las opciones que se adaptan mejor a la reforma de tu casa (te llamamos por teléfono y te ayudamos resolver cualquier duda).

Ventajas de contratar tu préstamo para vivienda en Acierto.com

Además de la facilidad de comparar préstamos para la reforma de la vivienda, usar Acierto.com ofrece otras muchas ventajas. Entre otras destacamos:

  • En solo 2 minutos podrás comparar las características de los préstamos para reforma de la vivienda de más de 30 entidades financieras. También podrás comparar hipotecas en nuestro simulador de hipotecas.
  • Podrás analizar las condiciones y características de estos créditos para reformar viviendas al mismo nivel, sin visitar web por web. 
  • Nuestra plataforma es completamente segura, contamos con los mejores protocolos para proteger tus datos.
  • Contratarás con las mejores condiciones gracias a nuestros acuerdos con múltiples entidades.
  • Contarás con ayuda telefónica gratuita. Un agente experto te ayudará para que sepas en todo momento lo que estás contratando, sin sorpresas ni letra pequeña.
  • Llevamos más de 10 años en el mercado de los préstamos para reforma de la vivienda y de los créditos en general. Nuestra experiencia nos avala.
  • Estaremos siempre a tu lado.
  • Te ahorramos dinero (por la mejora de las condiciones) y tiempo.

Otras consideraciones para pedir préstamos para reformas de vivienda

Desde Acierto.com hemos querido resumir todo lo que deberás tener en cuenta a la hora de pedir préstamos para reformas:

  • Calcular el presupuesto junto con los posibles gastos inesperados y costes de los permisos.
  • Comparar entre varios préstamos distintos en diferentes entidades (usando un comparador como el nuestro para facilitarte las gestiones).
  • Hacer varias simulaciones para ver cómo tendrías que devolver el préstamo: te servirá para hacerte una composición de lugar más realista.
  • Elegir el tipo de préstamo que te convenga según tu situación y con toda la información en la mano.

Preguntas sobre los préstamos para reforma de vivienda

No podíamos terminar esta guía sin responder algunas de las preguntas frecuentes sobre los préstamos para la reforma de la vivienda que más formulan nuestros usuarios. Entre otras destacamos:

¿Puedo pedir un préstamo para reforma de vivienda con ASNEF?

Depende, no siempre es posible pedir un préstamo para reforma de la vivienda con ASNEF. De hecho, para ser sinceros, suele resultar complicado. Con todo, hay entidades que ofrecen préstamos con ASNEF. Aunque generalmente se trata de minicréditos con condiciones un tanto peores y que, además, exigen requisitos adicionales como, por ejemplo, que las deudas no sean bancarias. Además tendrás que aportar el certificado ASNEF y no superar determinada cantidad.

¿Hay préstamos para reforma de vivienda sin nómina?

Aportar una nómina no es imprescindible para conseguir un préstamo para la reforma de la vivienda. Es decir, hay préstamos sin nómina para cubrir obras. Lo que sí resulta clave es contar con unos ingresos justificables, suficientes y regulares. Pueden proceder (si no es de una nómina) de alquileres, inversiones y más.

¿Cuál es el mejor préstamo para reforma de la vivienda?

El mejor préstamo para reformar nuestra vivienda será aquel que se adapte mejor a nosotros y nos ofrezca las mejores condiciones. Es decir, si tenemos una necesidad urgente de dinero, quizás sea mejor optar por un préstamo rápido pero, si no, quizás interesa más un préstamo personal al uso.