Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Préstamos rápidos: ¿cómo funcionan y cómo conseguir uno?

Los créditos rápidos destacan por su celeridad tanto en su solicitud como en su concesión

Hace unos años comenzaron a aparecer los conocidos como préstamos rápidos, una alternativa a los préstamos tradicionales. Entre sus ventajas destacan la rapidez tanto de las gestiones para solicitarlos como de la respuesta sobre la concesión. Pero pueden tener algunos inconvenientes. ¿Quieres conocer más sobre ellos? Te contamos todos los detalles que deberías tener en cuenta.

Si buscas financiación, te recomendamos entrar en nuestro comparador de préstamos. Encontraremos entre las ofertas de más de las mejores entidades el préstamo que más se ajuste a lo que tú buscas, en función de la finalidad del dinero y más aspectos. Además, te ofrecemos las mejores condiciones.

Compara más de 30 entidades en 2 minutos y contrata el mejor préstamo
COMPARAR PRÉSTAMOS RÁPIDOS

¿Qué son los préstamos rápidos? 

En términos muy generales, entendemos por préstamos rápidos aquel tipo de financiación que ofrece la posibilidad de conseguir el dinero en un plazo de tiempo mucho más breve que en un préstamo personal convencional. Esto es, se tiene una respuesta acerca de la concesión (y a veces, el dinero se ingresa en cuenta) en una horquilla de tiempo que va entre 15 minutos y las 48 horas, después de haber hecho la solicitud. 

Asimismo, las cantidades que pueden pedirse suelen ser inferiores que en un préstamo personal. En un crédito rápido el importe a solicitar puede variar desde los 300 o 500 euros (en estos casos estaríamos hablando de un minipréstamo) hasta los 15.000 euros. Insistimos: estamos hablando a grandes rasgos, y el importe puede ser menor y también mayor. En cuanto a los plazos de amortización, también son más breves y, aunque dependen de las entidades, se moverían entre uno o dos meses, en el caso de los mini créditos, y los 6 años.

Los intereses de los créditos rápidos suelen ser más elevados que los de un préstamo convencional. Por eso siempre se dice que están pensados para afrontar de forma inmediata un gasto inesperado, para el que no se dispone de liquidez en ese momento concreto. 

Pero, ¿qué hace que sean tan rápidos? Básicamente, que todo el proceso se lleva a cabo a través de internet. Así, se rellena un formulario en la web de la financiera o el banco (sí: las entidades consideradas tradiciones están empezando a incluir este tipo de productos en sus carteras). 

Los datos que pidan pueden cambiar en función de la entidad, pero básicamente se tendrá que informar del nombre y apellidos del solicitante, el DNI, el importe que se solicita, los ingresos mensuales y facilitar una forma de contacto (un número de teléfono y correo electrónico). 

Una vez recibida la solicitud, en apenas minutos, la financiera o el banco se pondrá en contacto con el interesado, al que se le requerirá (de ser necesario) otros papeles. Estos se enviarán por mail, aunque puede darse el caso que se solicite por correo ordinario o mensajero. De salir concedida la financiación, se procederá a la firma, que puede ser electrónica.

Requisitos de los préstamos rápidos

Antes de plantearte siquiera buscar préstamos rápidos, es conveniente que compruebes si cumples los requisitos para que te concedan uno. Ten en cuenta que es posible encontrar diferentes exigencias de una entidad a otra. Pero a pesar de ello, también podemos hablar de requisitos mínimos. Son esos mínimos, que, como norma general, te pedirá cualquier financiera. Aunque también pueden ser bastantes menos de los que te van a pedir para otros tipos de préstamos.

  • Ser mayor de edad. Lo acreditarás con un DNI o NIE en vigor. Ten en cuenta que esta edad mínima es de 21 años en algunos casos. Incluso de 25 años, en otros.
  • Tener unos ingresos recurrentes. O lo que es lo mismo, ser solvente. Podría ser una nómina, pero también valdrían las rentas de alquiler, los beneficios de inversiones... Cualquier ingreso fijo y del que puedas dar fé con un justificante de ingresos.
  • Tener una cuenta bancaria, donde ingresarán el importe del préstamo rápido.

Características de los préstamos rápidos

Aunque cada entidad tiene sus criterios, existen una serie de características comunes en los créditos rápidos. Por ejemplo, y entre otros, pueden solicitarse por Internet, suelen requerir menos papeleo que contratar otro tipo de producto de financiación. Veamos los detalles.

Pueden solicitarse por Internet: créditos rápidos online

La rapidez con la que se conceden no es la única característica atractiva de estos créditos, sino también las opciones de contratación que ofrecen. De hecho, es frecuente que se trate de créditos rápidos online, es decir, que se pueden solicitar por Internet o por teléfono. Un proceso que puede durar poco más de 30 minutos y que contrasta con las gestiones que se deben hacer en algunas entidades, sobre todo cuando se trata de conceder un préstamo personal. 

Los créditos rápidos son menos exigentes

También hay que hablar de las exigencias que, por regla general, son menores en los préstamos rápidos –su contratación requiere de menos papeleos–. Es posible que tengamos acceso al crédito con solamente presentar una nómina (u otra prueba de que tenemos ingresos estables) y el DNI. No siempre se necesitará de un aval y no siempre se tendrá que justificar la finalidad para la que se va a pedir el dinero. 

Lógicamente estar en alguna lista de morosos no facilitará en absoluto la concesión, pero incluso si nos encontramos en esta situación, existen financieras que conceden créditos rápidos con ASNEF. Nos referimos, sobre todo, a empresas que comercializan minipréstamos.

Los bancos también conceden préstamos rápidos

Como hemos indicado, cada vez más bancos conceden este tipo de préstamos rápidos. En principio, era un beneficio que podían obtener aquellas personas que ya eran clientes. La razón es sencilla: conocían su perfil e historial. Aunque de un tiempo a esta parte hay bancos que los están ofreciendo a posibles nuevos clientes.  

En cualquier caso, tendrán más facilidades para conseguir créditos rápidos aquellos con trabajo estable e ingresos fijos. Aun así, lo habitual es que sean financieras privadas las principales comercializadoras del crédito rápido online.

El coste de los créditos rápidos

Los principales factores que determinarán el coste del préstamo rápido son el importe que vayamos a solicitar, el plazo en el que queramos devolverlo y el perfil de la persona que lo pide, ya que la mayoría de financieras establecen diferentes horquillas de intereses en función de estos tres valores. 

Sea como sea, los intereses de un crédito rápido acostumbran a ser más elevados que los de un préstamo personal, cuyo TIN medio, en créditos de entre uno y cinco años, rozó el 7,5% en 2020, según datos del Banco de España.

Tipos de préstamos rápidos

Podemos diferenciar entre varios tipos de préstamos rápidos. Cada uno tiene su finalidad, y su cuantía, que puede variar mucho. También se diferencian por los objetivos y las necesidades de quien los pide.

Préstamos preconcedidos

Como su propio nombre indica, los préstamos preconcedidos son préstamos que ya están aprobados y concedidos por el banco o la entidad financiera. Es el cliente el que decide si quiere disfrutar de él aceptando las condiciones. Son, en definitiva, ventajas que los bancos ofrecen a sus clientes. Estos incentivos pueden presentarse de diferentes formas. 

Una de ellas son los anticipos nómina, servicio que ofrecen algunos bancos a clientes que cumplen con ciertos requisitos: tienen la nómina domiciliada desde hace, al menos, tres meses y no han estado nunca en Asnef o listados de morosidad. Las características de los anticipos nómina pueden variar en función de la entidad pero, básicamente, no tienen intereses aunque sí aplican comisiones, como de apertura, que puede llegar al 3,00%. 

El importe que se puede pedir a través de un anticipo nómina está limitado y puede ser una cifra concreta, por ejemplo, 6.000 euros, o la suma del importe de varias nóminas (hasta tres nóminas, por ejemplo). De tener este servicio, se puede disfrutar del dinero de forma casi instantánea.

Otra forma son los préstamos preconcedidos como tal. Como en el caso de los anticipos nómina, los facilita la entidad a algunos de sus clientes que cumplen con ciertos requisitos. Entre ellos, llevan un determinado tiempo en la entidad, tienen un buen perfil crediticio, ingresos fijos y estables, etc. Se los ofrecen por teléfono, cuando visitan la sucursal u online, a través de las app o páginas web del banco y acostumbran a ser de una determinada cantidad (desde 1.000 euros en Bankia, hasta 3.000 euros en Kutxabank, por citar solo algunos ejemplos).

Minicréditos rápidos

Los minicréditos rápidos presentan tres características muy particulares: están pensados para ser devueltos en un corto plazo, se ofertan en cantidades pequeñas de dinero y que se obtienen de forma casi inmediata. Es decir, que son la alternativa perfecta para obtener liquidez rápidamente y hacer frente a un pequeño pago imprevisto. 

Las cantidades habituales para los microcréditos rápidos son desde los 100 euros hasta los 1.000 euros. Se devuelven en un único plazo, que no suele extenderse más allá de los 60 días desde la concesión. La facilidad (en referencia a los trámites) y la rapidez con la que se obtienen tienen una contrapartida: los intereses, que se denominan honorarios y son muy elevados. Por eso debemos ser cuidadosos a la hora de pedir uno de ellos.

Los requisitos para acceder a ellos dependen de cada financiera. Lo habitual es tener que demostrar unos ingresos fijos y no estar incluido en ninguna lista de morosos (RAI, ASNEF…). En algunos casos, ni siquiera se solicita una nómina e incluso hay quien concede este tipo de créditos rápidos sin importar ASNEF (si bien no se pueden tener deudas con otras entidades financieras).

Lo habitual es que se concedan a personas de más de 21 años (algunas financieras amplían esta edad hasta los 25 años) y residentes en España. Es necesario tener el DNI o NIE en vigor y ser titular de una cuenta bancaria y de una línea telefónica móvil a tu nombre. Saldar las deudas dentro del plazo estipulado esencial, ya que un retraso en el pago hará que los intereses continúen disparándose hasta cifras que pueden resultar peligrosas.

Líneas de crédito

Las líneas de crédito que otorgan los bancos a sus clientes funcionan de una forma muy diferente a los préstamos. No se dispone de una cantidad de dinero en un solo pago. Lo que se tiene es crédito, hasta cierto límite y normalmente por un año (se pueden renovar anualmente).

De estar aprobada, es una suerte de “plan B” o saldo extra siempre disponible, en caso de ser necesario. Por eso se suelen solicitar de manera preventiva, para poder afrontar un imprevisto. Y es habitual que sean empresas y autónomos los que la soliciten.

Una vez concedida una línea de crédito, se puede pedir una cuantía a cuenta de esta línea de crédito en cualquier momento, si bien no se puede solicitar más crédito hasta haber amortizado la deuda. Suelen aplicar un interés pequeño para la cuantía total disponible y un interés más alto para el dinero a devolver.

Créditos al consumo

Los créditos al consumo tienen una única finalidad: financiar la compra de un bien o servicio. A diferencia del préstamo personal, se puede ir disponiendo del dinero en el momento y en la cantidad que se vaya necesitando, siempre y cuando no se supere el máximo acordado. Destacan por aplicar un tipo de interés más alto que los préstamos personales. 

Un ejemplo serían las tarjetas de crédito. De disponer de una (y tener saldo activo en ella), es una forma rápida de financiación ya que el dinero se tiene de forma instantánea. El máximo de dinero que se puede tener asignado en una tarjeta dependerá del perfil del titular, el tipo de tarjeta (básica, oro, premium) y el banco. 

Las formas y plazos de amortización también tienen puntualizaciones en función de la entidad. Y es que, según el banco o financiera, se puede devolver el dinero de un solo pago a final de mes, puede hacerse a través de un porcentaje del importe que se haya dispuesto o bien un importe determinado.

Si no se tiene aprobada la tarjeta de crédito, el plazo para que se pueda obtener una puede alargarse hasta un mes. Hay que tener en cuenta que, como un tipo de financiación más, el banco estudiará el perfil del solicitante antes de concederla. 

Cómo contratar préstamos rápidos paso a paso

Contratar un préstamo rápido es un procedimiento diferente en cada caso. Pero siempre empieza (o ha de empezar) en el mismo punto: hacer números. Así, si vas a pedir un préstamo rápido es de capital importancia que tengas en cuenta el objetivo que persigues con la obtención del dinero y la cantidad que necesitas para poder llevarlo a cabo. Pero, no solo eso.

También es igual de importante que conozcas bien tu realidad financiera para saber a cuánto dinero puedes optar y qué plazo de amortización te conviene más. Que seas realista. Esto te ayudará a identificar el tipo de préstamo rápido que necesitas.

El siguiente paso debería ser comparar los diferentes productos: las condiciones y requisitos que, para obtener el préstamo rápido, ponen las diferentes financieras. Ahora que ya sabes qué tipos de créditos rápidos existen, necesitas tener una visión general de las ofertas disponibles para poder decidir qué opción se ajusta más a tus exigencias.

Una herramienta para llevar a cabo todo el proceso, desde la búsqueda de la mejor financiación hasta la firma final del contrato, es el comparador de préstamos de Acierto.com. En él podrás ver las diferentes opciones que te plantea el mercado financiero, con todos los detalle.

Los formularios de los préstamos rápidos

En los formularios de los préstamos rápidos se ha de cumplimentar, básicamente, la siguiente información:

  • Datos personales (nombre y apellidos, fecha de nacimiento y algún documento identificativo).
  • Datos de contacto (básicamente, un número de teléfono y correo electrónico).
  • Ingresos y gastos fijos.
  • Situación laboral.
  • Cuantía que se solicita y el plazo de amortización elegido.
  • Finalidad: para qué es el préstamo.

Con todo, insistimos: los datos a dar pueden variar en función del banco o financiera y del importe. Así, en un minipréstamo los datos que se tendrán que dar serán menos que para un préstamo de más valor. 

Qué documentación requieren los préstamos rápidos

Para obtener un préstamo rápido, se ha de cumplir con los requisitos de cada entidad, si bien podemos hablar de una serie de exigencias habituales en lo relativo a la documentación a la hora de obtener un préstamo rápido, con independencia de su naturaleza. Así, además de residir en España, se tendrá que presentar:

  • DNI/NIE en vigor.
  • Extracto de la cuenta bancaria.
  • Las tres últimas nóminas, para probar tu solvencia a la hora de devolver el dinero.
  • Formulario cumplimentado.

¿Pueden rechazarme un préstamo rápido?

No podemos dejar de hablar de otra situación que podría darse cuando solicitamos un préstamo rápido: que nos lo rechacen. Basta con no cumplir con los requisitos que pidan, y que son más exigentes a medida que el importe es mayor. Así, si no tienes ingresos estables, ni puedes demostrar que tienes trabajo con una nómina, por ejemplo, hará que la entidad rechace la concesión de un préstamo rápido. También si estás inscrito en alguna de las listas de morosos. 

Incluso podrías tener una nómina e ingresos estables y no cumplir con los requisitos de la entidad financiera. Porque puede ser que te pidan un mínimo de ingresos o porque tienes otros gastos, como las deudas que ya tengas pendientes de amortizar. Por ejemplo, una hipoteca que aún no has terminado de pagar. En resumen: la entidad estudia tu perfil y si no te considera solvente, puede rechazarte.

Como hemos dicho, estamos hablando de forma general ya que hay escenarios muy diferentes en cada caso. Los préstamos preconcedidos, por naturaleza, no pueden ser rechazados puesto que ya están aprobados. Y en el caso de los microcréditos, no se exigen garantías ni avales, y son más laxas en ciertos criterios del perfil de la persona que lo solicita.

Devolución de los préstamos rápidos

En lo que respecta a cómo devolver el préstamo, una vez más, dependerá del tipo de préstamo rápido y de las condiciones pactadas con la entidad financiera. 

Lo habitual es que se pueda reembolsar el préstamo rápido bien domiciliando el pago o los pagos (como cualquier otro recibo), bien con cargo a una tarjeta de crédito (pagando a través de la web de la entidad prestamista) o bien traspasando la cantidad a la cuenta indicada mediante transferencia bancaria.

Consecuencias de no devolver el préstamo rápido

Incurrir en un impago en los créditos rápidos puede tener un alto coste. Porque además de seguir debiendo el dinero prestado, se acumularán otros gastos. Así, en caso de no cumplir con el plazo de devolución, se te pueden aplicar los conocidos como intereses de demora. Que, además, se van acumulando por cada día de retraso. 

La entidad puede inscribirte, además, en una de las citadas listas de morosos, hasta que procedas a devolver el préstamo más los intereses acumulados. Pero las consecuencias se van agravando según se va prolongando la situación de impago. Si así lo dicta un juez, podrían embargar los bienes a tu nombre y/o un porcentaje de tu nómina hasta que pagues todo lo que debes.

Otras consideraciones respecto de los préstamos rápidos

La principal ventaja de los créditos rápidos es que permiten tener acceso a un dinero del que no disponemos en un momento de necesidad. 

Pero es importante hacer hincapié en ciertos aspectos: solamente recurriremos a los créditos rápidos y a los microcréditos en circunstancias de urgencia y sobre todo, que nunca lo haremos para subsanar otras deudas. Probablemente los intereses que tendrás que abonar acabarán siendo más altos que la propia deuda a la que quieres hacer frente; de manera que tu déficit irá aumentando exponencialmente. 

Si necesitas dinero en un momento determinado, pero no es tan urgente como podría ser en otros casos, puedes estudiar alternativas como la ya mencionada tarjeta de crédito o pedir un préstamo al banco, que suelen ofrecer intereses mucho más asequibles.

Al ser, en la mayoría de los casos, un proceso que se realiza online, es probable que surjan dudas acerca de su fiabilidad y su seguridad. Nunca está de más ser precavidos, y en este caso, deberemos leer con detenimiento la letra pequeña de las condiciones con las que vamos a aceptar el préstamo. Intentando aprovechar la desesperación que suelen presentar los clientes, la financiera puede cobrar intereses abusivos e incluso incurrir en prácticas fraudulentas.

Por eso y en definitiva, a la hora de pedir el crédito deberemos prestar atención al tipo de interés que estamos accediendo a pagar, y considerar si los intereses son justos o demasiado excesivos. Tampoco podremos perder de vista si seremos capaces de devolver el dinero en el plazo estipulado y sin que afecte muy negativamente a nuestra economía.

Encuentra los mejores préstamos rápidos en Acierto.com

Ya tienes toda la información que necesitas para entender cómo funcionan los préstamos rápidos y tomar esta decisión: ¿es la vía de financiación que necesito? Si es así, y para acertar con tu elección, tienes a tu disposición una ventajosa y útil herramienta: el comparador de préstamos de Acierto.com. Obtener una comparativa personalizada con la oferta de las mejores entidades diferentes en solo 2 minutos te va a parecer increíblemente sencillo. De hecho, solo tienes que seguir menos de diez pasos:

  • Entra en nuestro comparador. 
  • Indica para qué quieres tu préstamo rápido.
  • cuánto dinero necesitas.
  • Explícanos cuáles son tus ingresos mensuales.
  • Responde si eres empleado, autónomo, jubilado, etcétera. Si estás empleado por cuenta ajena, dinos cuánto tiempo llevas en tu empresa actual.
  • Responde sí o no a estas preguntas: ¿estás en un fichero de morosidad?, ¿estás afectado por un ERTE?
  • Por último, aporta algunos datos personales imprescindibles: nombre y apellido, fecha de nacimiento y lugar y tipo de inmueble en el que resides. Tu e-mail nos servirá para enviarte los resultados personalizados de préstamos rápidos, al instante.

Ventajas de contratar préstamos rápidos con Acierto.com

Si optas por usar nuestro comparador financiero, comprobarás que todo son ventajas. Que el proceso sea rápido y fácil no es la única.

  • Puedes comparar desde la comodidad de tu hogar: o desde tu oficina, un café o una estación. Lo único que necesitas es un dispositivo con el que conectarte a Internet, como tu smartphone.
  • Te vas a sentir seguro y protegido: toda la operación es segura, porque nuestra plataforma lo es. Y porque el mejor equipo técnico guarda nuestras espaldas.
  • Vas a acertar con tu préstamo rápido: porque los resultados están personalizados para ti. Siempre las mejores opciones para ti, para tu perfil, para el importe que pides, etcétera.
  • Lo vas a tener todo muy claro: somos transparentes y no ocultamos nada acerca de las condiciones. Sabrás en todo momento lo que estás firmando.
  • Vas a tener ayuda: la de nuestros agentes expertos en préstamos, que calmarán cualquier inquietud y estarán a tu lado siempre que quieras: aclarar dudas, responder consultas, descifrar la letra pequeña, dar consejo... Nos tienes para lo que necesites. Y gratis.
  • Vas a ahorrar tiempo y dinero: no tendrás que ir de entidad en entidad informándote. Además, con nosotros conseguirás las mejores y más flexibles condiciones.

Actualizado el 30/10/2023 por el equipo de redacción de acierto