Seguro para moto clásica
Las aseguradoras contemplan las motos clásicas o antiguas como un vehículo especial, lo que conlleva tanto requisitos como ventajas a la hora de contratar seguros de motos clásicas específicos. Te explicamos la diferencia entre una moto clásica y una histórica y todo lo que debes saber para encontrar el mejor seguro para una moto clásica o antigua.
Antes de contratar, no olvides comparar seguros en Acierto.com. En nuestro comparador de seguros de moto online encontrarás los mejores precios y tendrás el asesoramiento gratuito de nuestros expertos.
¿Cómo es el seguro para moto clásica de las diferentes compañías?
Aunque algunas aseguradoras dan la posibilidad de personalizar seguros de moto para adaptarlos a las necesidades de una moto clásica o una histórica, no son tantas las que ofrecen soluciones específicas: un seguro de moto clásica.
Que deba ser clásica o además tener la condición de histórica para poder suscribir el seguro o cuántos años de antigüedad debe tener como mínimo tu moto, son cuestiones que dependerán de la compañía escogida. Nosotros hemos analizado los seguros de moto clásica de cuatro grandes expertas del ramo para elaborar la tabla comparativa que encontrarás a continuación.
Con esta información y con el análisis de cada una de las pólizas que te ofrecemos podrás tener una primera impresión de la protección que puedes obtener para tu moto, sea clásica o histórica.
Compañía | ||||
---|---|---|---|---|
Póliza
|
AMV Legend | Seguro para motos clásicas | Seguro de moto clásica | Seguro de moto clásica |
¿Incluye asistencia en viaje?
|
Opcional | Sí | Opcional | Sí (en la modalidad Terceros con Asistencia) |
Requisitos para la moto
|
20 años o más de antigüedad Máximo 5.000 km/año |
Más de 25 años de antigüedad y/o matrícula histórica | Más de 25 años Piezas originales Uso esporádico (desfiles y concentraciones) |
Antigüedad de al menos 30 años Sin modificaciones Que ya no se fabrique |
Requsitos para el conductor
|
Más de 1 año de carnet Disponer de otro vehículo |
No informa | No informa | No informa |
Ventajas extra
|
Pareja incluida por defecto en la póliza Posibilidad de añadir un conductor adicional |
Asesoramiento Ayuda psicoemocional |
Descuentos para coleccionistas (a partir del tercer vehículo) |
Incluye cobertura de accidentes corporales del conductor Servicio de defensa de multas |
AMV Legend: seguro de moto clásica
De las opciones analizadas, AMV Legend, de AMV Seguros, es la más flexible. Porque no es necesario que la moto esté matriculada como histórica para poder suscribir sus seguros de motos clásicas. Basta con acreditar una antigüedad de 20 años o más.
No es el único requisito: aunque no limita el uso de la moto a desfiles y eventos similares, está indicado para motos clásicas que no recorren más de 5.000 kilómetros al año. De hecho, debes contar con otro vehículo de uso habitual para poder contratar AMV Legend.
Se trata, en definitiva, de un seguro de moto clásica para motos que no se usan a diario sino aquellas que se disfrutan de forma esporádica. Pero para las que se requiere, como para cualquier otra moto, unas coberturas mínimas. AMV Legend, en su modalidad esencial, cubre la Responsabilidad Civil (obligatoria y voluntaria) la defensa jurídica y la reclamación de daños.
Pero puedes añadir el seguro del conductor y la asistencia en viaje (con servicio grúa desde el kilómetro 0 las 24 horas del día). Además, cuentas con asesoramiento en cuestiones como la gestión de multas. Y si lo que tienes es una colección de motos clásicas, con descuentos.
MAPFRE: seguro de moto clásica o histórica
MAPFRE permite contratar su seguro de moto clásica tanto si tu moto tiene matrícula histórica (que contenga la letra H que así lo indica) como si, simplemente, es una moto antigua. En este caso, de más de 25 años. Pero además se desmarca de lo habitual al no limitar el uso de la moto clásica o histórica: puedes recorrer tantos kilómetros como quieras.
Otra ventaja frente a la competencia es que la asistencia en viaje está incluida entre las coberturas obligatorias, mientras que otras compañías la ofrecen únicamente como garantía opcional. Con el seguro de moto clásica de MAPFRE tendrás asistencia desde el kilómetro 0 para “cualquier percance relacionado con la motocicleta”.
Otro atractivo es su seguro del conductor: además de indemnizaciones por muerte e invalidez, incluye asesoramiento en los trámites administrativos (en caso de fallecimiento) y ayuda psicoemocional en accidentes graves y robo con intimidación. Por último, es una póliza accesible que contempla la facilidad de pago y permite el pago con tarjeta. Si quieres contratar con ellos, puedes beneficiarte de muchas ventajas si lo haces a través de Acierto.com: rapidez, comodidad y asesoramiento gratuito, entre otras.
Así es el seguro de moto clásica de Helvetia
Helvetia cuenta con un seguro de moto clásica específico, con precios cerrados que parten de los 40 euros al año para motocicletas y ciclomotores históricos. Sus requisitos para contratar un seguro de moto clásica son: 25 años (o más) de antigüedad, piezas originales, buen estado y uso esporádico. Esto es, para desfiles y concentraciones de motos clásicas.
A cambio, te ofrecen las coberturas de Responsabilidad Civil Obligatoria y de defensa jurídica y reclamación de daños, a las que puedes sumar la asistencia en viaje. Que uses tu moto esporádicamente y que se trate de una pieza que conservas como una joya es muy relevante para Helvetia. Tanto es así que obtendrás la máxima bonificación en tu póliza, ya que en ningún caso tendrán en cuenta tu historial de siniestralidad. Y si tienes más de tres motos clásicas, podrás obtener un descuento en tu seguro.
Generali: dos modalidades de seguro de moto clásica a elegir
Con Generali puedes escoger entre dos niveles de protección para tu moto clásica: el seguro de moto clásica Terceros Básico y el seguro de moto clásica Terceros con Asistencia, que incluye la asistencia en carretera. Ambas modalidades cuentan con Responsabilidad Civil (RC) obligatoria (y voluntaria limitada), defensa jurídica y reclamación de daños y seguro del conductor (indemnización de 10.000 euros). El seguro de moto clásica a Terceros con Asistencia amplía los importes de RC y de defensa jurídica.
Con Generali disfrutarás de ventajas como su servicio gratuito de asistencia jurídica para la reclamación de las multas y sanciones. Además de interponer recursos de multas por ti, costean los cursos de sensibilización y reeducación vial en caso de pérdida parcial de puntos y de retirada del carné por pérdida total de puntos. Y en caso de accidente, cuentas con amplias prestaciones de asesoramiento médico.
Seguro de moto clásica: coberturas habituales
Aunque ya hemos ido nombrando las garantías que puedes encontrar habitualmente en un seguro de moto clásica, en este apartado vamos a analizarlas al detalle. Así sabrás cómo responde un seguro de moto clásica ante determinadas situaciones.
Se trata de las coberturas que suelen ofrecerse como norma general en los seguros de moto clásica. Pero como ya sabes, puedes encontrar diferencias en el nivel de protección, según la compañía que elijas. De ahí nuestra recomendación de comparar seguros antes de contratar. Con el comparador de seguros de moto de Acierto.com, acertar con tu seguro será fácil y rápido. Y estará garantizado.
Responsabilidad Civil obligatoria
Si causas daños a un tercero (o terceros) conduciendo tu moto clásica, con esta garantía la aseguradora es la que asume las indemnizaciones pertinentes para resarcir estos daños, hasta los límites pactados en la póliza.
Responsabilidad Civil voluntaria (o complementaria)
La Responsabilidad Civil (RC) voluntaria suele incluirse por defecto en la mayoría de pólizas. Esta cobertura actúa cuando la cuantía planteada en la RC obligatoria es insuficiente para cubrir el importe de las indemnizaciones que correspondan, en función de los daños causados.
Defensa jurídica y reclamación de daños
Contar con esta cobertura es contar con el equipo legal de tu aseguradora para que te defienda y/o reclame por ti en procedimientos tanto administrativos y judiciales, si te ves envuelto en uno como consecuencia de un accidente. Esta garantía suele tener un límite económico para costear los gastos de abogado, procurador y otros costes de la defensa.
Seguro del conductor
En los seguros de moto clásica, el seguro del conductor se presenta con más asiduidad que en los seguros de otro tipo de motos como una cobertura opcional. Plantea indemnizaciones por muerte e invalidez permanente (total o parcial). En algunas compañías, como ya has visto, se incluyen otras prestaciones.
Asistencia en viaje
La asistencia en viaje es también con frecuencia una cobertura opcional, dado el uso más limitado que se le suele dar a una moto clásica, por lo general. Lo ideal es que se ofrezca desde el kilómetro 0 (por si tu moto, directamente, no arranca) y que incluya también prestaciones a las personas, como traslado en caso de inmovilización de la moto.
¿Qué es una moto clásica y qué seguro necesita?
Pero, ¿por qué necesitan estas motos un seguro especial? Para empezar, las motos que se clasifican en las categorías de clásica e histórica poseen una serie de condiciones específicas; por ejemplo, ambas han de tener un mínimo de años de antigüedad. Pero en lo primero que hay que reparar es que no se trata de vehículos equivalentes.
Es importante señalar que las motos llamadas de colección también se consideran clásicas. Este tipo de motos son aquellas que dadas sus características particulares, notoria escasez o cualquier condición que destaque en este sentido, se pueden acoger al tratamiento de vehículo histórico.
Y a pesar de que todas las motos históricas son a su vez consideradas clásicas, no todas las clásicas entran en el grupo de las históricas. Lo que conlleva a su vez que los requisitos que han de cumplir unas y otras tampoco son iguales.
Requisitos del seguro de moto clásica
- Antigüedad mínima de 25 años (por lo general).
- Para algunas aseguradoras es imprescindible que mantengan las piezas originales.
- Tener otro vehículo que usas de forma habitual.
- Haber obtenido el carnet hace, al menos, un año.
- Haber pagado el impuesto de circulación municipal (las históricas están exentas de abonarlo)
Requisitos para contratar un seguro de moto histórica
Según informa la Dirección General de Tráfico (DGT), para que una moto se pueda denominar como histórica deberá cumplir alguno de estos requisitos:
- Antigüedad mínima de 30 años.
- Tener interés especial: que esté incluida en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español o haya sido declarada un bien de interés cultural.
- Ser un vehículo de colección, dada su escasez o su singularidad.
- Que posea un interés particular por haber pertenecido a una personalidad importante o haber intervenido en un suceso histórico relevante. En este caso debería estar demostrado a través de informes acreditativos.
Además, deberá estar matriculada como histórica. Si no lo está, debes seguir estos pasos:
- Solicitar a la Comunidad Autónoma en la que residas la inspección del mismo por un Laboratorio Oficial acreditado por dicha autonomía y acompañar los documentos acreditativos que te requieran.
- Pasar la ITV, especificando que se trata de una inspección para conseguir matrícula histórica. En este punto, es importante recordar que la periodicidad de la ITV es distinta en estas motos (bienal hasta los 40 años, trienal entre los 40 y los 45 años y cuatrienal si tiene más de 45 años).
- Pagar la tasa 1.1, de matriculación de vehículos históricos de 99,77 euros para cualquier vehículo, excepto ciclomotores (para ellos, el coste de la tasa es de 27,85 euros).
- Realizar la matriculación en la DGT (presencial u online).
Cómo conseguir el mejor seguro para tu moto clásica
Si tienes una de estas joyas y estás buscando un seguro, en Acierto.com tenemos la mejor solución: comparar hasta 20 aseguradoras en 2 minutos. Porque con nosotros, que somos el único acertador, obtendrás resultados personalizados que te permitirán tomar siempre la mejor decisión. Y con conocimiento de causa, gracias a toda la información que te proporcionamos de un vistazo con nuestras comparativas.
Gracias a nuestra independencia, los resultados no priorizarán a ninguna entidad en concreto: serán solo los que más se ajusten a ti, a las características de tu moto clásica y a tus necesidades. Además, no estarás solo, porque nuestros asesores expertos en seguros de moto te acompañarán durante todo el proceso, si lo necesitas; desde que buscas y comparas, hasta que contratas.
Y durante toda la vida de tu seguro. Somos corredores de seguros y podemos respaldarte ante cualquier problema que surja durante la vigencia de tu seguro de moto clásica. ¿A qué esperas para contratar con nosotros? Pincha en el botón de COMPARAR SEGUROS DE MOTO CLÁSICA y ahorra en la prima de tu seguro, gracias a nuestros precios exclusivos.
Más artículos sobre seguros de moto
- La asistencia en viaje en un seguro de moto
- La importancia de elegir el casco adecuado
- Los Mejores Seguros para Motos de 125cc