Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Minicréditos con ASNEF

Compara sus condiciones en Acierto.com y elige mejor

Conseguir préstamos si estás en un fichero de morosos puede convertirse en una auténtica odisea. Sin embargo, existen empresas que sí ofrecen minicréditos con ASNEF, un producto muy concreto con sus propias particularidades. Te las contamos y te explicamos también cuándo conviene -y cuándo no- recurrir a este producto financiero.

Otra opción es que entres ya mismo en nuestro comparador de préstamos y analices cuál es la opción que más te interesa, de forma personalizada.

Compara los mejores minicréditos con ASNEF en 1 minuto y contrata el mejor
MINICRÉDITOS

 

Qué son los minicréditos con ASNEF

Los minicréditos con ASNEF son básicamente minipréstamos al uso, pero cuyos requisitos sí permiten acceder al crédito a personas que se encuentran en ASNEF o en otros ficheros de morosidad. Se trata de una particularidad muy interesante, pues no todas las entidades cuentan con este tipo de producto. De hecho, solo los encontraremos –por regla general– en entidades de crédito privado. Para saber en cuáles y en qué condiciones puedes acceder a nuestro comparador.

Es importante saber que, si bien este requisito es más laxo que los que pueden exigir otros productos, para acceder a un minicrédito con ASNEF deberemos cumplir otros requisitos en los que ahondaremos más tarde.

Minicréditos con ASNEF: cartera con billetes

Características especiales de los minicréditos con ASNEF

Para que resulte más fácil comprenderlo hemos querido listar las principales características de los minipréstamos con ASNEF.

  • Se trata de préstamos con ASNEF. Es decir, las personas que se encuentran inscritas en un fichero de morosidad pueden acceder a ellos.
  • Tienen tiempos de respuesta generalmente rápidos, entre 15 minutos y 48 horas. Son préstamos rápidos.
  • Se trata de préstamos por un importe de dinero bajo. Raramente superan los 1.000 euros, aunque depende de la entidad.
  • Están pensados para sufragar necesidades urgentes. Por ejemplo para pagar un alquiler atrasado en un mes en el que hemos tenido muchos gastos, o para arreglar el coche que necesitamos para trabajar.
  • Suelen exigir otros requisitos adicionales que no veremos en otros créditos.
  • Sus condiciones suelen ser también peores que las de otros productos financieros. Por ejemplo, pueden tener comisiones por cuotas vencidas muy altas, unos honorarios (los intereses) elevados, etcétera. 
  • Pueden requerir la presencia de un aval que, generalmente, es un vehículo o similar. Esto depende del perfil financiero del solicitante.

¿Es buena idea pedir minicréditos con ASNEF?

Si es buena idea pedir minicréditos con ASNEF o no resulta complicado de responder. Principalmente porque cada caso es distinto. Lo que sí podemos decir es que no es recomendable recurrir a los minipréstamos con ASNEF como forma de financiación habitual, pues sus condiciones elevan el riesgo de caer en el sobre endeudamiento. Por ejemplo, no conviene pedir un minicrédito con ASNEF para salir de ASNEF, o sea, para saldar esta deuda o cualquier otra deuda grande que tengamos. Estaríamos entrando en un círculo vicioso.

De hecho lo más recomendable en estos casos, sobre todo cuando se necesita más dinero, merece la pena saldar ASNEF y optar por un préstamo de otro tipo (entre amigos) o renegociar otra deuda con el banco, hacer una reunificación o similar para obtener mejores condiciones. También hay reunificaciones de deuda para casos difíciles.

No obstante, los minicréditos con ASNEF son muy útiles cuando se trata de cubrir una necesidad urgente. Reponer unas gafas, hacer una reparación urgente de nuestro automóvil, acudir a una consulta ineludible con el dentista o el ginecólogo, etcétera. Como decíamos, depende de cada situación. Una en la que no convendría pedir un minipréstamo con ASNEF sería para pagar una deuda de juego poniendo el coche como aval.

Requisitos de los minipréstamos con ASNEF

Dicho lo cual, estos son los requisitos que suelen pedir las entidades que conceden minipréstamos con ASNEF:

  • Ser mayor de edad y residir en España. Y acreditarlo con el DNI o NIE en vigor, una copia del mismo.
  • Tener un justificante de ingresos regulares o, en su defecto, presentar un aval.
  • Que el bien que se presente como aval sea 100 % de nuestra propiedad, o al menos en un 80 %.
  • Ser titular de una cuenta bancaria. 
  • Rellenar el formulario de solicitud adecuadamente (en Acierto.com te ayudamos a hacerlo gratis).
  • Que tengas una vivienda en propiedad. Depende de la entidad.
  • Que las deudas por las que se te inscribió en ASNEF no sean bancarias (deberás aportar el certificado ASNEF).
  • Que las deudas no superen cierta cantidad. Este límite cambia según la financiera.

Minicréditos con ASNEF: botella en la playa con billete

¿Puedo pedir minicréditos con ASNEF sin nómina?

Pero, ¿puedo pedir minicréditos con ASNEF sin nómina? Esto dependerá de la entidad pero, generalmente, si tienes unos ingresos regulares, suficientes y recurrentes en el tiempo que puedas justificar, no habrá problema. Lo importante son estas características, no la procedencia (obviamente, con sus límites). 

Por ejemplo, puedes percibir dinero de alquileres, de rendimientos positivos de inversiones, etcétera. Esto es igualmente válido a la hora de solicitar un préstamo de cualquier otro tipo –préstamos personales, líneas de crédito–, no solo un minicrédito con ASNEF.

Lo que ocurre es que, obviamente, si trabajas desde hace tiempo en el mismo sitio, si cuentas con unas nóminas abultadas… Te resultará más fácil justificarlo. De otra manera tendrás que aportar la declaración de la renta del último año (o los últimos tres, según corresponda), el alta del autónomo y la declaración de IVA trimestral si este es tu caso, etcétera.

¿Puedo pedir minipréstamos con ASNEF con aval?

También puede ocurrir que no cumplamos con todos los requisitos que exige la entidad a la hora de conceder minipréstamos con ASNEF y que esta nos pida que aportemos un aval. Cuando hablamos de él hay que tener en cuenta que podemos estar hablando o de una garantía o de una tercera persona que responda por nosotros en caso de impago.

Si optamos por la garantía, se trataría de un coche o una vivienda de nuestra propiedad, o al menos pagada en un 80 %. Como se trata de cantidades bajas de dinero, no es frecuente que nos pidan la vivienda como aval, pero sí el coche. No podemos perder de vista que, en caso de no pagar el minicrédito, nos quedaríamos sin él.

En caso de que optemos por una tercera persona, por un avalista, este asumirá el mismo compromiso y obligaciones que nosotros con el préstamo (responderá con su patrimonio). Si no pagamos, la financiera le reclamará el importe a él, pero es importante saber que también él podrá reclamárnoslo a nosotros más tarde.

Consejos para pedir minicréditos con ASNEF

Puesto que si estás buscando minicréditos con ASNEF probablemente te encuentres en una situación delicada y equivocarte pueda tener todavía más consecuencias que en otros casos, hemos querido recabar algunos consejos clave para pedir esta clase de préstamo:

  • Cuidado con dónde buscas los minicréditos con ASNEF. Te recomendamos acudir a un comparador con el nuestro, con ayuda gratis, para encontrar entidades fiables y para no llevarte sorpresas con la letra pequeña de las condiciones.
  • También es importante recelar de las páginas de anuncios, donde proliferan las estafas. Algunos indicativos de timo son que te pidan el dinero de los intereses por adelantado, que te pongan muchas facilidades, que te aseguren que te van a borrar de ASNEF, que te exijan que llames a un teléfono de pago para verificar tu ASNEF y más.
  • Fíjate siempre en las condiciones: capital prestado, honorarios o intereses, otros gastos (demora, impago, comisiones por apertura o estudio), en el plazo de devolución…
  • No pierdas de vista los tiempos y la operativa de la entidad, pueden ser clave.

Dónde pedir (o no) minicréditos con ASNEF

Como decíamos, pedir un minicrédito con ASNEF en cualquier sitio puede ser peligroso. Si lo haces en Acierto.com no tendrás este problema, pues todas las financieras con las que trabajamos son completamente fiables y se encuentran reguladas por el Banco de España (cosa que no ocurre en el caso de los prestamistas particulares que puedas encontrar en páginas de anuncios, por ejemplo).

Además, nuestra plataforma es accesible y segura. Te permite comprar desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, en cualquier momento del día, sin tener que recorrer las páginas de las diferentes financieras ni acudir a oficina alguna. Además, contamos con un servicio de ayuda gratuito que te permitirá encontrar y contratar el mejor minicrédito con ASNEF del mercado. Contamos con más de 10 años de experiencia a nuestras espaldas.

Mujer busca online minicréditos con ASNEF

Tu minicrédito con ASNEF en Acierto.com

Para solicitar tu minicrédito con ASNEF en Acierto.com, sigue los siguientes pasos. Solo tardarás 1 minuto en rellenar el formulario, aunque aquí parezca largo. Todas las preguntas son importantes para determinar tu situación financiera y saber cuál es el minicrédito con ASNEF que más te conviene.

  • Entra en el comparador de préstamos de Acierto.com
  • Indica la finalidad del préstamo y el dinero que necesitas.
  • Cuéntanos tu situación laboral: antigüedad, ingresos mensuales, si estás en ERTE, tipo de contrato…
  • Dinos si estás en ASNEF (como en este caso).
  • Déjanos tus datos y dinos en qué tipo de vivienda resides.
  • Recibe tus resultados personalizados en tu correo electrónico.
  • Contrata por teléfono con ayuda experta.

Alternativas a los minicréditos con ASNEF

Dicho lo cual, también hay alternativas a los minicréditos con ASNEF. Por ejemplo –y siempre que ya tengas una– puedes saldar tus deudas o necesidades con una tarjeta de crédito. Se trata de una manera de disponer de dinero a crédito muy flexible. Además, la mayoría de entidades permiten devolver el dinero a fin de mes sin que esto genere intereses adicionales.

La otra opción, que ya hemos comentado, es intentar saldar la deuda de ASNEF para conseguir un préstamo con mejores condiciones y ahorrarte problemas a la larga. En estos casos no es mala idea unificar deudas para no ir tan ahogado, por ejemplo.

Actualizado el 27/09/2023 por el equipo de redacción de acierto