Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Seguro médico internacional

Algunas compañías cuentan con pólizas específicas para cubrir tu salud por todo el mundo

Contar con un buen seguro médico internacional es uno de esos aspectos importantes a tener en cuenta cuando estás planificando un viaje a ciertos destinos, porque ¿qué pasa si te pones enfermo o tienes un accidente estando en otro país con una sanidad excesivamente cara? Te contamos qué puede hacer por ti en estas situaciones un seguro de salud internacional.

Y si ya estás convencido de que lo necesitas, entra en nuestro comparador de seguros de salud. Podrás comparar las pólizas de hasta 20 compañías y elegir la que mejor cobertura médica internacional te proporcione.

Compara 20 aseguradoras en 1 minuto y contrata el mejor seguro médico
SEGUROS DE SALUD INTERNACIONAL

¿Qué aseguradoras tienen seguro médico internacional?

Tanto si vas solo por una temporada al extranjero como si vas a permanecer durante un periodo más o menos prolongado, te conviene contar con un seguro médico internacional o con un seguro de salud que cuente con cobertura internacional, para que estés cubierto ante cualquier incidencia sanitaria.

Compañía
¿Dispone de seguro médico internacional específico?
No, pero sus pólizas cuentan con cobertura en el extranjero No, pero sus pólizas cuentan con cobertura en el extranjero
Límite de tiempo
1 año 1 año 90 días 3 meses
Coberturas
- Ambulancia

- Asistencia hospitalaria en UVI, UCI o similares

- Medicina general

- Cirugía ambulatoria

- Consultas en atención primaria y especializada

- Hospitalización quirúrgica

- Pruebas diagnósticas

- Gastos odontológicos
- Asistencia hospitalaria / Hospital de día

- Evacuación médica

- Oncología
- Gastos y honorarios médicos y quirúrgicos

- Gastos farmacéuticos prescritos por un médico

- Gastos de hospitalización
- Medicina primaria

- Acceso a todas las especialidades médicas

- Pruebas diagnósticas

- Métodos terapéuticos

- Intervenciones quirúrgicas

- Hospitalización

- Cobertura en EE.UU
¿Dispone de seguro médico internacional específico?
Límite de tiempo
1 año
Coberturas
- Ambulancia

- Asistencia hospitalaria en UVI, UCI o similares

- Medicina general

- Cirugía ambulatoria

- Consultas en atención primaria y especializada

- Hospitalización quirúrgica

- Pruebas diagnósticas

- Gastos odontológicos
¿Dispone de seguro médico internacional específico?
Límite de tiempo
1 año
Coberturas
- Asistencia hospitalaria / Hospital de día

- Evacuación médica

- Oncología
¿Dispone de seguro médico internacional específico?
No, pero sus pólizas cuentan con cobertura en el extranjero
Límite de tiempo
90 días
Coberturas
- Gastos y honorarios médicos y quirúrgicos

- Gastos farmacéuticos prescritos por un médico

- Gastos de hospitalización
¿Dispone de seguro médico internacional específico?
No, pero sus pólizas cuentan con cobertura en el extranjero
Límite de tiempo
3 meses
Coberturas
- Medicina primaria

- Acceso a todas las especialidades médicas

- Pruebas diagnósticas

- Métodos terapéuticos

- Intervenciones quirúrgicas

- Hospitalización

- Cobertura en EE.UU

Asisa y sus seguros médicos internacionales

Asisa cuenta con 3 modalidades diferentes de seguros internacionales para que puedas elegir el nivel de protección que creas pertinente: Asisa Internacional Básico, Asisa Internacional ampliado y Asisa Internacional Integral. Si contratas alguna de las dos primeras tendrás cubierta la asistencia derivada de cualquier incidente sanitario, ya sea enfermedades o accidentes imprevistos, mientras que con la modalidad integral, la más completa de todas, dispondrás de un mayor número de servicio. No obstante, las coberturas en el extranjero que comparten las tres pólizas son:

  • Ambulancia.
  • Asistencia hospitalaria en UVI, UCI o similares.
  • Medicina general.
  • Cirugía ambulatoria.
  • Consultas en atención primaria y especializada.
  • Hospitalización quirúrgica.
  • Pruebas diagnósticas.
  • Gastos odontológicos.

Cabe señalar que Asisa establece una edad máxima de contratación de 50 años y una edad máxima de permanencia de 65.

AllianzCare

AllianzCare es el plan de salud internacional que ha creado la compañía Allianz. En él pueden encontrarse 3 modalidades de seguros médicos internacionales: Plan Essential, Plan Clasic y Plan Premier. De esta forma, Allianz ofrece a particulares y familias la tranquilidad de que sus gastos médicos estarán cubiertos mientras viven en el extranjero. alguna de las coberturas que tienen en común son:

  • Asistencia hospitalaria / Hospital de día
  • Evacuación médica
  • Oncología

Además puedes añadir coberturas opcionales: Plan de asistencia ambulatoria, Plan dental, Plan de repatriación.

Adeslas asistencia en el extranjero

Adeslas proporciona a todos los asegurados de sus pólizas de salud -excepto los que cuenten con Adeslas Básico familia- asistencia en el extranjero en caso de enfermedad o accidente. Así, Adeslas se hará cargo de los gastos y honorarios médicos y quirúrgico, los gastos farmacéuticos prescritos por un médico y los gastos de hospitalización No obstante la permanencia en el extranjero no puede ser mayor de 90 días.

Cobertura en el extranjero de Sanitas

Con Sanitas puedes dispones de cobertura médica internacional contratando las pólizas blua, Sanitas Más 90.000, Sanitas Premium 500.000, Sanitas Internacional Residents o Sanitas Mundi. No obstante, tu residencia debe estar fijada en España y que el desplazamiento al extranjero no exceda los 3 meses.

Con Sanitas Mundi, por ejemplo, puedes elegir el médico que prefieras tanto en España como en el resto del mundo e incluye las coberturas de:

  • Medicina primaria
  • Acceso a todas las especialidades médicas
  • Pruebas diagnósticas
  • Métodos terapéuticos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Hospitalización
  • Cobertura en EE.UU

¿Qué es el seguro médico internacional?

Actualmente existen una gran variedad de seguros: de coche, moto, hogar… con los que más o menos puede que estés familiarizado. Por ejemplo, todo aquel que tenga un coche debe tener un seguro para este, por lo que lo más probable es que sea uno de los seguro más comunes y conocidos. Sin embargo, puede que no tengas claro para qué sirve un seguro médico internacional y en qué momento se debe contratar.

El seguro médico internacional no difiere mucho de un seguro médico común, puesto que la función de ambos es cubrir los gastos que te puedan surgir en caso de necesitar asistencia médica. A pesar de que ambos seguros comparten un objetivo común, existe una notable diferencia: el seguro de salud solo te cubre la asistencia médica si estás en tu país de residencia o donde contrataste la póliza.

Es decir, si viajas a otro país y tienes algún incidente que requiera atención médica, estarías desprotegido y tendrías que correr con los gastos médicos que se generaran a raíz de este suceso. No obstante, si cuentas con un seguro médico internacional, los gastos de esas posibles emergencias estarían cubiertos y la aseguradora se haría cargo de ellos. Cabe señalar que dentro de los seguros médicos existe la posibilidad de contratar la cobertura en el extranjero, la cual te asiste en caso de tener una emergencia médica en otro país. Sin embargo, esta garantía no se presta, normalmente, si el asegurado está más de 90 días fuera del país y se limita a casos de urgencia.

Por tanto, un seguro médico internacional está dirigido, sobre todo, para aquellos que van a vivir fuera de su país por un periodo prolongado, aunque también es conveniente contar con la cobertura en el extranjero si viajas por placer durante un periodo más corto. En ellos se suele incluir las visitas al médico o dentista, cirugía, emergencias, maternidad etc. Incluso existen coberturas opcionales como la repatriación a tu país de residencia ante una grave enfermedad, como ocurre en los seguros de Allianz.

¿Cuánto cuesta un seguro de salud internacional?

El precio de tu seguro de salud internacional dependerá de los mismos factores que hacen que varíe la prima del seguro médico: la edad, los hábitos, enfermedades o lugar de residencia, entre otras. No obstante, para el mismo perfil de asegurado la prima dependerá de las coberturas contratadas. Es decir, cuantas más coberturas incluya tu póliza más se incrementará el precio de tu seguro médico internacional. De igual forma, los hábitos que tengas o las enfermedades que padezcas pueden influir en la prima del seguro. Cabe señalar que las aseguradoras se mueven por estadísticas y probabilidades, por lo que el precio de la póliza aumentará conforme el riesgo de que el asegurado enferme se incremente.

Sin embargo, puede que lo que afecte de manera más determinante al precio final del seguro sean las coberturas y servicios que se contraten. Lógicamente, no es lo mismo una cobertura básica a una que te incluya desde los medicamentos hasta la repatriación a tu país. Además, en los seguros de salud existen diversas modalidades de contratación que pueden hacer que varíe el precio del seguro. Por ejemplo, los seguros médicos de reembolso son los más caros.

¿Qué seguro médico internacional es el mejor?

El mejor seguro siempre será el que más se adecúe a tus necesidades. De esta forma, por ejemplo, si vas a realizar actividades de alto riesgo deberás contar con un seguro que cubra los gastos de asistencia médica en estos supuestos. Sin embargo, es recomendable que prestes más atención a ciertas garantías.

Si vas a viajar a un país en el que la hospitalización puede suponerte un gran gasto, debes procurar que tu seguro médico internacional posea una amplia cobertura en medicina general, enfermería y urgencias. De esta forma, la compañía se hará cargo de los grandes costes que pueda generar un ingreso en un hospital de ese país. Asimismo, te recomendamos que compruebes si tu póliza cubre todas las especialidades médicas, pues puede que en una situación concreta necesites atención médica por parte de un especialista.

Pero… ¿por qué es necesario contratar un seguro médico internacional? Si vas a viajar fuera de la UE, es muy recomendable que contrates un seguro de salud internacional. Ante estas circunstancias, el argumento de mayor peso es el coste de la sanidad fuera de Europa. En este sentido, si realizas un viaje a EE.UU y resulta que tienes la mala suerte de sufrir un accidente en el que necesitas asistencia médica para tu viaje de vuelta en camilla, tendrías que pagar unos 20.000 euros. Por lo que ahorrarte unos euros en el seguro, podría salirte muy caro.

Este mismo argumento es el que utiliza el Ministerio de Exteriores y de cooperación a la hora de recomendar a los viajeros suscribirse a un seguro médico internacional. De igual forma, también aconsejan consultar la situación sanitaria de cada país para saber si necesitas vacunación o que te inscribas en el Registro de Viajeros, por si el Ministerio de Exteriores tuviera que localizarte o identificarte, en caso de emergencia.

Consejos para encontrar un seguro médico internacional barato (y completo)

Si ya te has decidido a contratar un seguro, estas son las cosas que has de tener en cuenta a la hora de elegir una compañía:

  • Compara: como haces con el seguro de tu coche o el de tu hogar. Ya sabes que puede haber muchas diferencias de una compañía a otra, no sólo en el precio sino también en la relación de éste con la calidad de sus coberturas. Sólo si comparas todas las ofertas podrás saber qué compañía reúne todos los requisitos: que sea barato, pero que te de la cobertura que necesitas. Para ello puedes utilizar el comparador gratuito de Acierto.com.
  • Hay diferentes planes, según el capital máximo asegurado. Por ejemplo, en Allianz Worldwide Care te ofrecen tres modalidades: Essential, Classic y Premier. Desde los 500.000 euros máximos de capital hasta los 2,5 millones de euros. En cada opción, lógicamente, contarás con coberturas distintas. Por ejemplo, el Essential no cubre la asistencia ambulatoria de emergencia ni te ofrece una habitación privada en caso de hospitalización.
  • Comprueba la lista de coberturas opcionales, puedes necesitar, por ejemplo, la cobertura de gastos de farmacia -que no suele incluirse entre las coberturas de serie- en caso de que estés tomando medicación. Si pierdes tus medicinas, con esta cobertura pueden costarte la mitad —en el caso de Sanitas Mundi—.
  • Comprueba los límites: se aplican a casi cada cobertura, en cuanto a la extensión o a la cuantía de gastos que se contemplan. Por ejemplo, en el límite máximo de días de hospitalización al año que están cubiertos o en del coste de los tratamientos, por ejemplo.
  • Comprueba la cobertura internacional de tu póliza de salud en España -en caso de que esté incluida-. Tal vez no necesites más cobertura que la que ya te da tu compañía.

Cómo encontrar el mejor seguro médico internacional

Como hemos visto, son muchas las cuestiones a las que hay que prestar atención a la hora de contratar un seguro médico internacional que responda ante nosotros de la forma en la que podamos necesitar. Pero, no te preocupes, porque si entras en el comparador de seguros de salud de Acierto.com no estarás solo. Te contamos cómo es el proceso de comparativa de seguros médicos internacionales:

  • Accede al comparador e indica para cuántas personas quieres la póliza médica. 
  • Déjanos los datos del asegurado: edad, sexo y código postal de residencia.
  • Dinos cuándo quieres que entre en vigor la póliza.
  • Deja tus datos de contacto y recibe tu oferta de seguros de salud internacionales personalizada. Puedes modificar los datos y recuperar tu comparativa cuando quieras.
  • Recibe la llamada de un corredor de seguros experto que te asesorará durante el proceso. Si contratas con nosotros, te garantizamos el precio más bajo del mercado. Por no hablar de que estarás suscribiendo la póliza con conocimiento de causa y de que podrás comparar las condiciones de más de 20 aseguradoras al mismo tiempo, en solo un minuto.
  • Olvídate de las sorpresas y los malos tragos. Estamos a tu lado durante toda la vigencia del seguro.

Preguntas frecuentes sobre el seguro de salud internacional

No queríamos terminar esta guía sobre seguros médicos internacionales sin responder algunas de las preguntas más frecuentes que suelen formular quienes desean contratar un seguro médico internacional. 

¿Hay seguros médicos internacionales para estudiantes?

Sí, hay seguros médicos internacionales pensados específicamente para estudiantes. Es el caso de Asisa, que ofrece seguros como Asisa Internacional Estudiantes Básico, Asisa Internacional Estudiantes Ampliado y Asisa Internacional Estudiantes Integral. Todos ellos son seguros de salud internacionales para estudiantes. Allianz Care también ofrece protección a este colectivo.

Qué pasa con las preexistencias en el seguro médico internacional

Generalmente, las compañías excluyen las enfermedades preexistentes y los tratamientos que pudieran derivarse. Pero depende de la compañía en la que contrates tu seguro médico internacional. Consulta las coberturas y límites de las mismas antes de firmar.

¿Puedo cancelar mi seguro médico internacional?

Sí, puedes cancelar tu seguro médico internacional, pero deberás hacerlo al menos un mes antes de la fecha de vencimiento. No es necesario justificar el motivo de cancelación. También puedes desistir del contrato en los 15 días naturales posteriores a la contratación.