
El Consorcio de Compensación de Seguros eleva las indemnizaciones por la DANA a los 1.933 millones
Según los últimos datos publicados en la que ha sido su duodécima nota informativa sobre la catástrofe
Las indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) a los afectados por la DANA han alcanzado los 1.933 millones de euros. Así lo ha comunicado la entidad en la que ha sido su duodécima nota informativa sobre la catástrofe. La cifra total de solicitudes registrada hasta el momento es de 241.373, la mayoría de las cuales se sitúan en la provincia de Valencia (hasta el 95,4 % del total).
Distribución de las indemnizaciones por tipo de riesgo
“En estas cifras se incluye el pago por parte del CCS de la totalidad de las solicitudes enviadas por las entidades aseguradoras derivadas del procedimiento operativo especial [...] para la gestión y peritación de daños producidos en vehículos, viviendas y comunidades de propietarios, locales comerciales y oficinas”, indica la entidad.
Más concretamente y según el tipo de riesgo, las indemnizaciones –que se han realizado en 146.897 pagos-, se distribuyen de la siguiente manera:
Vehículos automóviles: se han registrado 141.324 solicitudes. Y se han llevado a cabo 96.236 pagos por valor de 816.113.733 euros.
Viviendas y comunidades de propietarios: se han atendido 78.776 solicitudes, relacionadas con daños estructurales y pérdidas materiales en propiedades residenciales. Se corresponden con 41.417 pagos por 585.282.096 euros.
Comercios, almacenes y otros riesgos: se han procesado 15.250 solicitudes, apoyando a negocios locales en la recuperación de sus actividades económicas. Han sido 6.899 pagos por 304.347.435 euros.
Oficinas: 1.056 solicitudes han sido resueltas, facilitando la reanudación de operaciones en espacios de trabajo afectados. Esto ha supuesto 501 pagos por 14.253.935 euros.
Riesgos industriales: 4.893 solicitudes han sido atendidas, con ayudas dedicadas a la recuperación del sector industrial en las zonas impactadas. Se han estructurado en 1.833 pagos por 209.419.972 euros.
Obras civiles: 74 solicitudes han sido procesadas, enfocadas en infraestructuras públicas y proyectos en desarrollo. Se han ejecutado en 11 pagos que han supuesto 3.639.199 euros.
Desafíos pendientes y compromiso
Según ha informado el CCS, la cantidad refleja un esfuerzo continuo para atender las peticiones derivadas de las inundaciones que afectaron principalmente a la Comunidad Valenciana entre el 26 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Sin embargo, y a pesar del progreso significativo en la tramitación de las peticiones, aún quedan casos por resolver, especialmente en el sector empresarial (donde se han procesado seis de cada diez solicitudes).
El CCS ha manifestado su intención de mantener a los peritos desplazados en las zonas afectadas para agilizar la resolución de los expedientes pendientes. El presidente del CCS, José Antonio Fernández, ha asegurado que todas las indemnizaciones serán pagadas y que se están implementando medidas para acelerar los trámites en las próximas semanas.
Medidas adicionales
En cuanto a otras medidas para los damnificados, el pasado 18 de febrero la Generalitat Valenciana anunció la activación de un tercer plan de ayudas a las compañías afectadas dotado de 120,8 millones de euros. Con esta decisión, el total de fondos destinados a este fin asciende a 229,3 millones de euros. Más detalles:
75 millones de euros se destinarán a comercios y hostelería, con ayudas de hasta 50.000 euros por establecimiento para la reposición de maquinaria, mobiliario y activos intangibles.
45 millones de euros serán para pymes industriales, con subvenciones de hasta 100.000 euros por empresa para inversión en maquinaria, instalaciones y producción.
800.000 euros se asignarán fuera del decreto para que los ayuntamientos financien mejoras en infraestructuras energéticas, redes eléctricas y alcantarillado en polígonos afectados.