Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Seguro de piernas ¿se pueden asegurar?

Las piernas, como otras partes del cuerpo, se pueden asegurar.

Aunque no hay muchos profesionales que puedan decir que “viven de sus piernas”, el sector de los seguros también cuenta con una solución para ellos. Y es que es posible asegurar muchas partes del cuerpo, desde las manos hasta otras partes del cuerpo; eso sí, siempre y cuando “nos den de comer”.

Es decir, para que tengamos la opción de cubrir nuestras piernas con una póliza, estas deberán estar implicadas en nuestra actividad profesional. ¿La razón? Que la compañía necesita cuantificar los daños monetarios en caso de que sufras una lesión o similares. Es uno de los requisitos para que un riesgo sea asegurable. Así encontramos seguros de piernas para futbolistas o modelos y seguros de manos y ojos para cirujanos.

Seguro de piernas y de otras partes del cuerpo

No debería sorprendernos que existan este tipo de pólizas puesto que, como riesgo, cumplen con todos los requisitos: sufrir daños en una pierna o perder su funcionalidad es un riesgo incierto, posible, definible, concreto, fortuito y cuantificable. Más cuantificable aún si el hecho de dejar de usar esa pierna implica directamente dejar de ganar dinero.

Así, un seguro de piernas plantea para estos supuestos una indemnización que compense la pérdida de ingresos. Claro que si estos ingresos son multimillonarios, la indemnización también tendrá que ser bastante alta. Y en consecuencia, también la prima. Cuanto más esperes recibir de la aseguradora, mayor será la cuota que tendrás que asumir.

En caso de sufrir daños en tus piernas o tus manos de tal magnitud que no puedas usarlos en tu trabajo, recibes una indemnización por parte de la compañía

Los seguros de manos son quizás más frecuentes ya que muchas actividades profesionales dependen exclusivamente de ellas; así pueden contratarlas desde un cocinero hasta un cirujano pasando por un carpintero. El público de los seguros de piernas está más acotado.

Ambas pólizas parten de la misma premisa: en caso de sufrir daños en tus piernas o tus manos de una magnitud que afecte a tu trabajo, recibirás una indemnización por parte de la compañía, que variará en función del alcance de los daños, si existe o no pérdida funcional y otras variables.

Los seguros de partes del cuerpo que no esperabas

Manos y piernas no son las únicas partes del cuerpo que se aseguran. Todo va en función de qué es lo que cada uno valore más. Ya vimos como las estrellas del celuloide aseguraban su pelo o su sonrisa. Respecto a esta última, no podemos dejar de mencionar a Julia Roberts, cuya sonrisa la hizo merecedora del título de “Novia de América”.

Cantantes como Madonna o Bruce Springteen tienen sus cuerdas vocales “blindadas” por una póliza. Para Jennifer López, su trasero es tan responsable como su voz de que su caché sea tan alto. Así lo ven los medios, que durante años han afirmado que la cantante/actriz se había hecho una póliza para proteger tan noble parte, aunque ella lo desmintió en un programa de televisión. En cualquier caso, en EEUU asegurarte el trasero es algo viable.

Como es posible incluso asegurar el miembro viril; para un actor porno, indispensable en su trabajo. En Reino Unido David Lee, estrella del cine X, aseguró esta parte de su cuerpo con la multinacional de seguros de salud Lloyds por un millón de dólares.

¿Quién contrata un seguro de piernas?

Cualquiera que cumpla con los requisitos de las aseguradoras para este tipo de pólizas: que sus piernas generen dinero y que el hecho de no poder usarlas suponga un perjuicio económico para esa persona. La decisión de asegurar las piernas de un jugador de fútbol, viene marcada por el hecho, por una parte, de que de esas piernas dependa el éxito del club; y, por otra, por el riesgo al que están constantemente expuestas.

El Real Madrid decidió asegurar las piernas de Cristiano Ronaldo porque en solo tres partidos de pretemporada le habían hecho 34 faltas. No podían exponerse al riesgo de perder a un jugador así, antes incluso de empezar la liga, y un seguro les ofrecía la posibilidad de compensar económicamente esa pérdida.

David Beckham ostenta el récord de las piernas más valoradas: 149 millones de euros.

Hay muchos casos de futbolistas famosos como él que han asegurado sus piernas. Las de Messi valen algo menos (cincuenta millones de euros) mientras que David Beckham ostenta el récord de las piernas más valoradas y al mismo tiempo del seguro más caro de la historia del deporte: 149 millones de euros. Y cuarenta millones más en caso de que le pasase algo a su su cara. En su caso, justificados por ser uno de los futbolistas con más patrocinios.

Pero no son los únicos: estrellas internacionales, actrices o modelos representan otros perfiles de usuarias de este tipo de pólizas. El ejemplo más notable es el de la top model Heidi Klum, famosa precisamente por sus atípicas (por largas) piernas. Si algo les pasara recibiría dos millones de euros de su aseguradora.

¿Cuánto valen las piernas de Ronaldo? ¿Y las de Gareth Bale? 

La friolera de 103 millones de euros. Es lo que cobraría el Real Madrid si perdiera a su jugador estrella por una lesión que le impidiera volver a jugar. De ahí que estén dispuestos a asumir la prima de un seguro que, sin duda, será alta. Los datos corresponden a la renovación del seguro en 2013. Desde que el club suscribiera esta póliza en 2009 las piernas de Ronaldo han seguido revalorizándose. Y la prima, por supuesto, aumentando. De hecho, en 2017 las piernas de Cristiano Ronaldo valen el doble que las de Leo Messi

La cuestión no es únicamente deportiva. Cristiano Ronaldo no solo ayuda a ganar títulos; como todas las súper estrellas del fútbol, sino que parte de sus ingresos proceden de la publicidad. Al compartir derechos de imagen con él, el club se lleva el 50% de los treinta millones de euros al año que se calcula que ingresa el luso solo por este concepto. Por no hablar de la inversión inicial (de cien millones) que hicieron al ficharle. De modo que al Real Madrid no le interesa perderle, ni deportiva ni económicamente.

Por su lado, el galés Gareth Bale -que aterrizó en Madrid en verano de 2013- está en una situación parecida a la de su compañero de equipo. En este caso, el Madrid contrató un seguro para proteger a su nuevo jugador que rozaba el millón de euros al año. En caso de deceso o invalidez permanente del futbolista, el club recibiría alrededor de 91 millones de euros. 

Ronaldo, Hedi Klum, Messi… Todos ellos son la razón de que las aseguradoras se planteen este tipo de pólizas. El sector de los seguros está obligado a adaptarse a las nuevas exigencias que plantea la sociedad para poder cubrir todas las necesidades que vayan surgiendo. De ahí que existan, por ejemplo, seguros para ciberriesgos.

Salud
Compara 20 aseguradoras en 1 minuto y contrata el mejor seguro médico
COMPARA AHORA
Salud
Compara 20 aseguradoras en 1 minuto y contrata el mejor seguro médico