Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Cómo abrir una cuenta bancaria a un menor

¿Y puede un menor abrir una cuenta por sí mismo?
Compara y contrata online las cuentas de los principales bancos
COMPARAR CUENTAS

Si buscas el producto financiero perfecto para tu hijo, estás de suerte, porque aquí te contamos cómo abrir una cuenta bancaria a un menor paso a paso. También si ellos pueden hacerlo directamente. Además, en Acierto.com te ofrecemos la posibilidad de comparar las cuentas de las principales entidades del mercado de forma ágil y sencilla con nuestro comparador.

¿Es posible abrir una cuenta bancaria para un menor de edad?

Sí, en España es posible abrir una cuenta bancaria para un menor de edad, pero siempre bajo una serie de condiciones y con intervención de sus representantes legales (padres o tutores).

Las entidades bancarias suelen disponer de cuentas para niños o jóvenes que carecen de comisiones (o son bajas), ya que están pensadas para que los adultos puedan ingresar dinero en ellas y de esta manera crear en el menor el hábito de ahorrar de cara al futuro, además de enseñarle a gestionar responsablemente su dinero.

¿Y puede un menor abrir una cuenta bancaria por sí mismo?

Un menor de edad no puede abrir una cuenta bancaria por sí mismo. Deberán hacerlo sus representantes legales, es decir, sus padres o bien sus tutores, que se encargarán de abrirla en su nombre.

Una vez abierta, el menor titular podrá realizar determinadas actuaciones con su cuenta, estando limitada para su propia seguridad, siendo sus representantes los que supervisen su buen uso.

¿Cómo funcionan exactamente las cuentas infantiles?

Las cuentas infantiles o cuentas para menores funcionan como productos bancarios diseñados para que los niños y adolescentes puedan ahorrar y aprender a gestionar el dinero, siempre bajo el control de sus padres o tutores legales.

Titular

El titular de la cuenta es el menor y los representantes legales (padres o tutores) que figuran como autorizados, y son quienes realmente gestionan la cuenta hasta que el niño alcance la mayoría de edad.

Limitaciones en la operativa

Como la finalidad es ahorrar, este tipo de cuentas suelen tener limitaciones; por ejemplo, no permiten domiciliar pagos. Las tarjetas que se conceden a partir de los 12-14 años también tienen límites de gasto.

Edad

Se puede abrir una cuenta a un menor desde su nacimiento. A partir de que tenga la mayoría de edad, a los 18 años, la cuenta pasa a ser de pleno control de su titular, sin intervención alguna de los padres.

Comisiones

La mayoría de estas cuentas suelen ser gratuitas y no presentan comisiones de mantenimiento ni tampoco de administración. Tampoco suelen exigir un ingreso mínimo para su apertura.

cuenta menor

Tipos de cuentas para niños

Antes de abrirle una cuenta a tu hijo, debes decidir qué tipo quieres que tenga, según sus características y finalidad. Estas son algunas opciones:

Cuenta corriente con tarjeta

Es una cuenta pensada para adolescentes entre los 12 y los 17 años, para que empiecen a gestionar su dinero, reciban su asignación semanal o mensual por parte de los padres, regalos... Además, tienen una tarjeta de débito vinculada a la cuenta.

La operativa presenta algunas limitaciones, por ejemplo, no permite hacer transferencias ni realizar pagos en centros de apuestas. En cambio, el menor podrá ver su saldo, recibir ingresos, realizar pagos con la tarjeta o sacar dinero del cajero. Por regla general no tienen comisiones o son muy bajas.

Cuenta de ahorro

La cuenta ahorro es ideal para niños más pequeños, desde su nacimiento hasta los 11-12 años. Su finalidad consiste en poder ingresar dinero en ella para ahorrar a largo plazo y solo puede ser gestionada por los padres o tutores legales.

En realidad, es como una hucha virtual, en la que se va metiendo dinero, el cual se rentabilizará poco a poco con los intereses. No tienen comisiones, ni tarjeta de débito y la operativa está muy limitada.

Cómo abrir una cuenta para menores paso a paso

Abrir una cuenta para menores es un proceso sencillo, pero hay que seguir una serie de pasos:

  • Elige el banco. Casi todas las entidades tienen cuentas para menores desde 0 a 17 años incluidos. Conviene comparar condiciones. Puedes hacerlo en Acierto.com.
  • Verifica los requisitos. Los bancos exigen que el titular sea menor de edad, que esté la cuenta supervisada por los padres o tutores legales y que el domicilio del titular y sus representantes se encuentren en España.
  • Recopila la documentación: el DNI o pasaporte del menor (si no lo tiene, libro de familia o certificado de nacimiento). También el DNI de los padres o tutores y justificante de domicilio.
  • Elige apertura física u online.
  • Formalización del contrato. Los padres o tutores legales deberán leer las condiciones del contrato de apertura de cuenta y firmarlo.
  • Activar la cuenta: bastará con realizar un primer ingreso.

¿Cuál es el mejor banco para abrir una cuenta a un menor?

Prácticamente todas las entidades bancarias ofrecen cuentas para menores de edad. Vamos a ver algunas de las más interesantes en 2025:

Cuenta Mini Banco Santander

Está dirigida a menores entre 0 y 17 años. Sin comisiones. Incluye tarjeta prepago opcional recargable (ideal para controlar el gasto) y retiro de efectivo gratuito en cajeros del Santander. Requiere apertura presencial, pero luego puede gestionarse por app.

Cuenta Mini Bankinter

Para menores de 0 a 17 años. Incluye tarjeta de débito gratuita y transferencias sin coste. Ofrece un Plan 5 % de bonificación al aportar saldo a fondos de inversión asociados, ideal para introducir inversión gradualmente. Para abrir la cuenta, es necesario que los padres o tutores legales sean clientes de Bankinter.

Cuenta Sabadell Menores

Para menores de 18 años. A partir de los 14 años entregan una tarjeta de débito sin comisión de emisión ni mantenimiento. Dispone de más de 2.500 cajeros de Banco Sabadell donde sacar dinero sin coste alguno.

Cuenta Bunq para menores

Se pueden abrir hasta cuatro cuentas para menores. Ofrecen una tarjeta de débito Mastercard personalizable, que les permite realizar pagos en línea y en tiendas físicas, siempre con restricciones configurables.

¿Cuándo abrir una cuenta bancaria a un niño?

Abrir una cuenta bancaria a un niño es una excelente estrategia educativa para inculcarle responsabilidad financiera y el hábito del ahorro, todo ello bajo supervisión de un adulto. Siempre es un buen momento para hacerlo y será útil en las sucesivas fases de su vida.

Desde su nacimiento ya es posible hacerlo. Es lo más recomendable: en la etapa del colegio te servirá para domiciliar becas o ayudas; a partir de los 12 años, muchas entidades ya permitirán que tenga una tarjeta de débito; y de adolescente le ayudará a organizar su dinero y seguir ahorrando.

Razones para abrir una cuenta infantil

Las razones para abrir una cuenta a un menor son:

Educación financiera

Permite a los niños familiarizarse con conceptos financieros básicos, a la vez que fomenta la responsabilidad de gestionar su propio dinero (con matices).

Fomento del ahorro

Ayuda al menor a ahorrar y le permite guardar el dinero que recibe –por ejemplo, en concepto de regalo– poco a poco para crear un colchón financiero desde una edad temprana.

Protección del dinero

El dinero de la cuenta estará protegido por el sistema bancario y el Fondo de Garantía de Depósitos (hasta 100.000 euros). Además, los padres o tutores pueden supervisar las operaciones, establecer límites y garantizar un uso adecuado.

Sin comisiones en muchas cuentas infantiles

Muchas entidades bancarias ofrecen productos destinados a menores sin comisiones de mantenimiento ni apertura, lo que ayuda a que el capital pueda ofrecer una mayor rentabilidad a medio y largo plazo.

Tarjetas adaptadas y funcionalidades digitales

A partir de los 12 años (a lo sumo 14), ciertos bancos ofrecen tarjetas de débito vinculadas a la cuenta, con límites controlados y acceso a aplicaciones digitales seguras que permiten operar fácilmente.

Beneficios adicionales

Algunas cuentas incluyen regalos, promociones o bonificaciones. Esto incentiva al titular menor de edad para que vaya aumentando sus fondos y beneficiarse de esas ventajas.

Preguntas frecuentes

A continuación, te mostramos las preguntas más habituales que nos han hecho llegar nuestros usuarios. Y si tienes alguna duda, recuerda que siempre puedes trasladársela a nuestros expertos.

¿Qué pasa con la cuenta cuando el menor cumple la mayoría de edad?

Cuando el menor de edad titular de la cuenta cumple los 18 años, ésta se convierte automáticamente en una cuenta estándar, la tradicional de los bancos, lo que implica derecho a disponer de tarjeta de crédito gratis (generalmente) en estos casos, la operativa deja de estar limitada y, según la entidad, puede tener comisiones.

¿Los menores pueden hacer Bizum desde su cuenta infantil? ¿A partir de qué edad?

Sí, los menores de edad pueden usar Bizum desde su cuenta, pero cada entidad bancaria dictaminará a partir de qué edad. Generalmente será desde los 14 años. Además, requiere la activación y control por parte de los padres o tutores (establecimiento de límites, alta o baja del servicio).

¿Qué tener en consideración a la hora de elegir la cuenta para tu hijo?

En primer lugar, debes elegir el tipo de cuenta según la edad del menor y su finalidad (ahorrar o que empiece a gestionar su propio dinero). Acto seguido, conviene comparar comisiones, rentabilidad, limitaciones, tarjeta de débito y otros factores relevantes.

Si la cuenta ofrece regalos, ¿hay que pagar a Hacienda? ¿Quién declara?

El menor es el titular y contribuyente (aunque no pueda firmar la declaración). Los padres o tutores legales son quienes presentan la declaración en su nombre. Si recibe algo físico (tablet, bicicleta, etc.) o dinero (bono o promoción), serán ellos quienes declaren. Si no se alcanza el límite obligatorio, no habrá que hacerlo.

¿Se puede transferir dinero de la cuenta del menor a la de los padres?

Técnicamente sí, ya que los padres son representantes. Pero desde el punto de vista fiscal puede ser arriesgado si el dinero no se usa para gastos del menor. Si queda en la cuenta de los padres sin justificar, puede considerarse donación encubierta y estar sujeta al Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD).

Si están divorciados, ¿ambos progenitores pueden sacar dinero de la cuenta del menor?

En principio, ambos progenitores pueden operar si mantienen la patria potestad y solo para fines en beneficio del menor. Si hay conflicto, se puede solicitar que el acceso quede restringido, por ejemplo, requiriendo la firma de ambos.

En resumen

  • Un menor puede ser titular de una cuenta bancaria, la cual solo podrá ser abierta por sus padres o tutores legales.
  • Existen dos tipos de cuenta de menores: la de ahorro, para crear un colchón financiero, y la corriente, para gestionar su dinero.
  • Generalmente no tienen comisiones (o son bajas), ofrecen una pequeña rentabilidad y tarjeta de débito a partir de los 12 años.
  • Cuando el menor alcanza la mayoría de edad, la cuenta pasa a ser una cuenta estándar sin límites ni supervisión.

Compara cuentas infantiles en Acierto.com

Abrir una cuenta bancaria a un menor es una buena idea, ya que se le inculca el hábito del ahorro y la responsabilidad en la gestión del dinero, dos habilidades esenciales para el futuro.

En Acierto.com te ayudamos a encontrar la cuenta ideal con nuestro comparador. Trabajamos con las principales entidades del país y analizamos las condiciones de sus productos para ahorrarte tiempo y dinero. Todo sencillo, rápido y 100 % online. Échale un vistazo ya.

Actualizado el 15/10/2025 por el equipo de redacción de acierto