La cobertura de conductor ocasional
El precio es, probablemente, el factor que más influya a la hora de asegurar un coche. Sin embargo, no debemos escatimar en ciertos aspectos sólo por ahorrarnos unos euros, pues nos puede salir muy caro intentar prescindir de ciertas garantías. Es el caso de la cobertura de conductor ocasional, que, según la compañía y la modalidad de póliza por la que optemos puede aumentar o no el coste de la prima. Pero es esencial contar con ella si va a haber más de un conductor. Conseguir la mejor protección es tan importante como conseguir el mejor precio y comparando con Acierto.com podrás tener las dos cosas, gracias a nuestros presupuestos personalizados para seguros de coche con o sin conductor ocasional.
¿Qué es el conductor ocasional o conductor esporádico en los seguros de coche?
En términos de titularidad de un seguro de coche, además del conductor habitual y tomador del seguro pueden figurar uno o varios conductores ocasionales o segundos conductores que pueden usar el vehículo en momentos puntuales, por lo que si queremos que también queden cubiertos por la póliza, hemos de especificarlo en el contrato.
Compañía | ![]() |
|||
---|---|---|---|---|
¿Quedan cubiertos los conductores ocasionales?
|
Sí, mientras sean declarados en la póliza y sean mayores de 25 años y/o cuenten con dos años de experiencia de carnet | - La póliza cubre a los conductores que están expresamente declarados en la misma - Por defecto se encuentran incluidos todos los conductores con una antigüedad superior a 7 años de carnet de conducir | Cubre tanto al asegurado como a familiares y terceros mayores de 25 años en ambos casos; y también cualquier asegurado como conductor principal o segundo conductor (que se incluya en la póliza) | Sí, y especifican que se entenderá que el vehículo solo es conducido por esas personas designadas en las Condiciones Particulares |
¿Cómo incluyo a un segundo conductor?
|
Contacta con su departamento de Atención al Cliente, tanto para incluir a un segundo conductor como para hacer cualquier modificación de las garantías de tu póliza | - Puedes descargar de su web el impreso de Solicitud de inclusión de conductor en la póliza - Tienes que presentar los datos del nuevo conductor - Puedes enviar la documentación por mail o fax o entregarla en una oficina física | Para cambiar las condiciones de tu póliza, localiza a tu corredor de seguros más cercano, gracias al buscador de su página web | Entra en el Área de Clientes o contacta con su servicio telefónico de Atención al cliente |
¿Quedan cubiertos los conductores ocasionales?
|
Sí, mientras sean declarados en la póliza y sean mayores de 25 años y/o cuenten con dos años de experiencia de carnet |
¿Cómo incluyo a un segundo conductor?
|
Contacta con su departamento de Atención al Cliente, tanto para incluir a un segundo conductor como para hacer cualquier modificación de las garantías de tu póliza |
¿Quedan cubiertos los conductores ocasionales?
|
- La póliza cubre a los conductores que están expresamente declarados en la misma - Por defecto se encuentran incluidos todos los conductores con una antigüedad superior a 7 años de carnet de conducir |
¿Cómo incluyo a un segundo conductor?
|
- Puedes descargar de su web el impreso de Solicitud de inclusión de conductor en la póliza - Tienes que presentar los datos del nuevo conductor - Puedes enviar la documentación por mail o fax o entregarla en una oficina física |
¿Quedan cubiertos los conductores ocasionales?
|
Cubre tanto al asegurado como a familiares y terceros mayores de 25 años en ambos casos; y también cualquier asegurado como conductor principal o segundo conductor (que se incluya en la póliza) |
¿Cómo incluyo a un segundo conductor?
|
Para cambiar las condiciones de tu póliza, localiza a tu corredor de seguros más cercano, gracias al buscador de su página web |
¿Quedan cubiertos los conductores ocasionales?
|
Sí, y especifican que se entenderá que el vehículo solo es conducido por esas personas designadas en las Condiciones Particulares |
¿Cómo incluyo a un segundo conductor?
|
Entra en el Área de Clientes o contacta con su servicio telefónico de Atención al cliente |
Es habitual que en una unidad familiar sólo haya un vehículo y que por tanto lo usen varias personas, como el cónyuge o los hijos. Dado que en un momento puntual el coche asegurado puede ser conducido por alguien que no conste en la póliza, ni como conductor habitual ni como ocasional, la mayoría de las aseguradoras ofrecen cobertura para esta circunstancia, siempre y cuando el conductor en cuestión sea mayor de 26 años o tenga más de dos años de antigüedad de carnet.
¿Cuánto cuesta incluir un segundo conductor?
Depende del perfil. A mayor riesgo, mayor precio. Y si existe un colectivo al que las aseguradoras consideran “de riesgo” es el de los jóvenes menores de 26 años o los conductores que, aunque tengan más de 26, no lleven más de dos años al volante. De hecho, hay compañías que directamente rechazan este perfil y no dan la posibilidad de incluirles como segundos conductores o conductores ocasionales.
Entre las que sí aceptan asegurarles las hay que incrementan el precio de la prima considerablemente y las hay competitivas, como algunas de las compañías directas, que pueden mantener el precio de la prima incluso en estas circunstancias. Entre las que suben, algunas sólo aumentan la prima en 40 euros ó 50 euros mientras que en otras puede llegar a suponer un desembolso de más de 300 euros.
Del mismo modo, cuanto más experiencia tenga el segundo conductor menor será el aumento en la prima. Existen compañías en las que asegurar a un segundo conductor como ocasional no supone ninguna diferencia en el precio si su carnet tiene una antigüedad superior a diez años.
¿Cuándo es aconsejable contratar esta cobertura?
Existen circunstancias en las que conviene ser preventivo, aunque esto eleve el coste de la prima (no obstante, como hemos visto, puede salirnos por muy poco si comparamos entre todas las ofertas) porque de lo contrario la aseguradora no responderá en caso de siniestro.
Es el caso de un coche que va a ser conducido de forma más habitual que esporádica por un menor de 26 años o un conductor novel. Como la prima puede ser bastante más alta si les incluimos como titulares y tomadores del seguro y aunque suponga un sobrecoste, en todo caso, nos saldrá más barato que asumir los gastos de un posible siniestro si el conductor no está asegurado o la compañía rechaza asegurar. Además, las probabilidades de sufrir siniestros leves (pequeños roces, abolladuras, etc.) son mayores cuando no conduce alguien experimentado.
En conclusión, debemos incluir un segundo conductor cuando no cumpla con los requisitos que se establecen en las condiciones particulares de la póliza.
¿Cuándo cubre la compañía esta cobertura?
En caso de siniestro, la mayoría de aseguradoras cubren a un eventual segundo conductor, aunque éste no figure expresamente como tal en la póliza, siempre y cuando en el momento del siniestro la persona que conduce sea mayor de 25 años y tenga más de dos años de carnet. En caso contrario, si el conductor no ha sido declarado previamente a la compañía, el siniestro estaría exento de cobertura por la práctica totalidad de las aseguradoras.
Las aseguradoras también intentan no perder dinero, de modo que en estos casos, aunque figuren como conductores ocasionales pueden exigir el pago de una franquicia en caso de siniestro. Es algo que debemos revisar en la letra pequeña, pues, como cualquier cobertura, la de conductor ocasional también la tiene.
¿Debo incluir a mis hijos?
No deja de ser una decisión personal, que se basa en el riesgo que cada uno quiera asumir. Teniendo en cuenta todo lo expuesto, conviene incluirles porque ya sabemos que la aseguradora no responderá por ellos. Que golpeen el coche aparcando o que tengan algún tipo de percance no es tan poco habitual como para pensar que nunca necesitaremos de la compañía. Y en caso de siniestro grave, esto puede ser un problema.
Es la solución ideal cuando no queremos pagar la excesiva prima de un seguro a nombre de un menor que, además, no es el conductor principal del coche asegurado, pero, como padres, queremos estar tranquilos. Si comparamos y estudiamos bien todas las ofertas no tenemos por qué renunciar a un buen precio por incluir a nuestros hijos en la póliza. Con un sector de los seguros tan competitivo y herramientas útiles como los comparadores, podemos conseguir ahorro y tranquilidad, todo en uno.
Más artículos sobre seguros de coche
- Seguros de coche para conductores noveles
- Qué seguros necesitan las autocaravanas y campers
- Qué son los seguros de coche a terceros