Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Niños y menores de ocupantes en la moto, ¿qué dice el seguro?

Descubre qué requisitos marca la ley para poder viajar con niños en moto y cómo afecta al seguro

Como en cualquier otra cuestión relativa a la circulación, el transporte de menores está sujeto a una serie de normas, recogidas en los textos legales sobre tráfico y circulación. En general, tenemos muy claro cómo llevar a un niño en un coche y qué sistemas de retención infantil existen para ello. Pero, ¿pueden viajar en moto? ¿A partir de qué edad? ¿Cómo afecta esta cuestión al seguro? Responderemos a todas estas cuestiones en esta guía.

Compara 20 aseguradoras en 2 minutos y contrata el mejor seguro de moto
COMPARAR SEGUROS DE MOTO

Niños en motos: así es la normativa española

Si acabas de unirte al club de las dos ruedas puede que te sorprenda saber que si tienes un hijo de siete años o más, puede viajar contigo como pasajero. Siempre respetando, obviamente, lo que dicta la ley. El Reglamento General de Circulación (Capítulo II, Artículo 12) especifica que en ciclomotores y motocicletas pueden viajar pasajeros mayores de 12 años. 

Niños en la moto: ¿qué dice el seguro?

Además, se establece una excepción: los niños mayores de siete años también podrán ser pasajeros, siempre que quien conduzca sea su padre, su madre o su tutor legal, o bien una persona mayor de edad autorizada por ellos. Sobre accesorios y dispositivos, no hay una obligación específica más allá de la de llevar el casco homologado, aunque existen sistemas de retención -como el arnés de seguridad o Motogrip- para que viajen más seguros.

Los pasajeros menores de edad y el seguro

Además de conocer la legislación que afecta a la circulación con menores y de protegerlos con sistemas de seguridad, es fundamental saber cómo le protege tu seguro de moto. Has de tener claro si la garantía de Accidentes corporales o Seguro del conductor (el que te cubre a ti de los daños que puedas sufrir y de los que tú seas responsable) cubre a los pasajeros.

No es lo habitual pero algunas compañías hacen extensible esta garantía al ocupante. Si vas a viajar con un niño frecuentemente (por ejemplo, si vas a usar la moto para trayectos cortos diarios, como ir al colegio) conviene que tu póliza también le proteja a él, en caso de accidente y que cuente con la misma atención sanitaria que tú.

Sin embargo, aún en el supuesto de que el Seguro del conductor cubra al pasajero, plantea excepciones precisamente para los menores de 14 años. Según la Ley del Contrato del Seguro (en su artículo 83) no se podrá contratar un seguro para caso de muerte sobre la cabeza de menores de catorce años de edad o de incapacitados. Se exceptúan de esta prohibición, los contratos de seguros en los que la cobertura de muerte resulte inferior o igual a la prima satisfecha por la póliza o al valor de rescate”.

Cobertura de ocupantes menores en el seguro de moto

Esto se refleja en los condicionados de pólizas de moto, a la hora de establecer los riesgos no cubiertos. Tomemos como ejemplo el de Pelayo, que al establecer las excepciones a su garantía de Accidentes personales afirma lo siguiente:

En caso de fallecimiento de incapacitados o menores de catorce años, puesto que según la legislación no son asegurables para el caso de muerte, se pagará exclusivamente la cantidad destinada a cubrir los gastos del sepelio

Eso sí, los niños menores de 14 años podrán disfrutar de otras garantías, como la asistencia sanitaria. Incluso de prestaciones pensadas específicamente para ellos, como el acompañamiento de menores, en caso de accidente. Se trata de un servicio ofrecido a través de la cobertura de Asistencia en viaje gracias al cual, en caso de hospitalización del asegurado, Pelayo gestiona el desplazamiento de un familiar para que se haga cargo del menor.

También MAPFRE incluye esta prestación en su Asistencia en viaje, dentro de sus prestaciones de Regreso al domicilio: proporciona al asegurado menor de 15 años, que no tenga quien le acompañe, la persona adecuada para que le atienda durante ese regreso. En Línea Directa amplían el servicio a todo menor de 18 años que viaje con el asegurado, siempre que este sea trasladado por enfermedad o accidente.

Actualizado el 16/06/2023 por el equipo de redacción de acierto