Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Qué es la banca electrónica: todo sobre ella

Analizamos la banca digital: ventajas y desventajas, operaciones y más

La banca electrónica permite gestionar tu dinero y operaciones financieras de forma ágil y sencilla. Te lo contamos todo sobre ella, analizamos la diferencia entre banca virtual y por Internet y mucho más. Y, si buscas abrir una cuenta que te brinde la oportunidad de disfrutar de la banca electrónica, encuentra la mejor con nuestro comparador de cuentas.

Compara y contrata online las cuentas de los principales bancos
COMPARAR CUENTAS

Qué es la banca electrónica

La banca electrónica hace alusión a la utilización de plataformas digitales para efectuar operaciones financieras y disfrutar de servicios bancarios, como por ejemplo consultar el saldo de la cuenta, realizar transferencias de dinero, pagar recibos y facturas, solicitar un crédito, etc.

Por tanto, la banca electrónica es un servicio telemático que ofrecen los bancos y que permite que sus clientes puedan hacer las operaciones que necesiten en tiempo real y de forma segura, todo ello sin la necesidad de acudir físicamente a una sucursal.

Tiene su origen en los años 80 y desde entonces su evolución ha sido vertiginosa. Gracias a Internet, los usuarios pueden acceder a su cuenta y realizar todo tipo de operaciones de forma rápida y sencilla a través de su ordenador, tableta o teléfono móvil.

Las nuevas tecnologías también permiten avanzar en la seguridad y protección de las cuentas y fondos, debido a los diversos medios de verificación de la identidad del titular, por ejemplo, con la autenticación multifactor y la encriptación. De esta manera se incrementa la confianza entre los usuarios de la banca electrónica.

banca electronica

Tipos de banca electrónica

Es importante tener claros tres conceptos que, si bien están relacionados entre sí, son diferentes:

  • Banca electrónica: se refiere a las gestiones y servicios que se realizan por medios electrónicos como pueden ser cajeros, teléfonos y otras redes de comunicación.
  • Banca online o por Internet: abarca todas las operaciones que se pueden efectuar desde el ordenador, la tablet o el teléfono móvil, siempre requiriendo de una conexión a la red.
  • Banco virtual: se trata de una entidad financiera que no tiene presencia física, es decir, no tiene oficinas ni sucursales y actúa de forma virtual.

Cómo funciona la banca electrónica

El funcionamiento de la banca electrónica es bastante sencillo y no requiere de conocimientos especiales. Lo primero que debes hacer es descargar la aplicación del banco o bien entrar a la página web de la entidad. De esta manera podrás acceder a la banca electrónica desde tu tableta, ordenador o teléfono móvil.

En segundo lugar, tendrás que elegir un nombre de usuario y una clave de acceso. Deberás recordarlo. Generalmente, te exigirán una autentificación de tu identidad, por ejemplo, te pueden mandar un SMS con un código que deberás introducir.

Acto seguido, ya podrás utilizar la banca electrónica y realizar las operaciones que quieras. Las solicitudes de las transacciones que vayas a realizar se mandan encriptadas a los servidores del banco, que las procesan y envían la respuesta cifrada.

Qué operaciones permite la banca electrónica

Mediante la banca electrónica podrás realizar una amplia gama de operaciones sin necesidad de tener que acudir físicamente a una sucursal. Estas son las gestiones principales: 

  • Contratar productos que ofrezca la entidad, como préstamos.
  • Consultar el saldo de tu cuenta y los movimientos efectuados.
  • Hacer transferencias de capital.
  • Recibir dinero.
  • Domiciliar el pago de recibos y facturas.
  • Pedir certificados, por ejemplo, de titularidad de la cuenta, de solvencia, de saldo, etc.
  • Solicitar tarjetas bancarias.
  • Realizar inversiones (comprar acciones, bonos, meter tu dinero en un depósito bancario).
  • Dar tu consentimiento para determinadas operaciones, simplemente mediante una firma electrónica.
  • Gestionar tus finanzas (creando presupuestos, separando tus gastos por categorías, activando avisos de ingresos o pagos, etc.).

Cuáles son las ventajas de la banca electrónica

La banca electrónica te aporta una serie de beneficios y ventajas interesantes que te conviene conocer para sacarle el máximo partido. Los principales son:

  • Es muy fácil de utilizar, no tienes que ser experto en informática ni en Internet. Es todo muy intuitivo.
  • La oferta de gestiones y operaciones que puedes hacer es bastante amplia, incluso se va incrementando poco a poco.
  • Los bancos te pueden ofrecer servicios personalizados, ya que mediante el análisis de datos y la inteligencia artificial sabrán qué es lo que mejor se adapta a tu perfil, preferencias y circunstancias económicas.
  • Te permite llevar un mejor control de tus finanzas.
  • Tienes menos comisiones. Esto es debido a que a los bancos les supone menos gastos operativos ya que se reduce la necesidad de personal y sucursales físicas. Estos ahorros suelen traducirse en menores tarifas a los clientes.
  • Disfrutas de la comodidad de poder realizar todas las operaciones que necesites sin tener que moverte de tu casa. Con que tengas Internet y un dispositivo (tablet, ordenador, móvil) es suficiente.
  • No estás sujeto al horario de apertura de las sucursales de los bancos. Podrás realizar la gestión que necesites en cualquier momento, las 24 horas los 7 días de la semana.
  • La seguridad es firme gracias a los actuales protocolos, la encriptación de datos, contraseñas, tokens y biometría, que blindan la confidencialidad de la información bancaria y tus datos.

Y los inconvenientes de la banca online

Aunque la banca electrónica ha traído consigo toda una serie de beneficios que no se pueden obviar, también es cierto que conlleva algunos inconvenientes, como:

  • Algunos sectores de la sociedad, como por ejemplo las personas mayores, pueden tener dificultades para adaptase a las nuevas tecnologías sin ayuda.
  • Dependes siempre de tener conexión a Internet. De manera que, si se va dicha conexión o bien hay una interrupción del suministro eléctrico, no podrás usar la banca electrónica.
  • El trato humano y personal desaparece, no te atiende un ser humano. Por tanto, hay una distancia entre el cliente y la institución bancaria.
  • Existe el riesgo potencial de hackeos, fraudes, suplantación de identidad (phishing), software malicioso que roba información bancaria y similares.

Cómo usar la banca electrónica de forma responsable

La banca electrónica, igual que la tradicional, ha de ser utilizada de manera responsable para preservar la confidencialidad de los datos personales, así como el capital. Se trata de mantener la seguridad. Para ello bastará con que sigas una serie de premisas:

  • Comprueba de manera periódica, al menos una vez a la semana, el saldo de tu cuenta y los movimientos.
  • Cada vez que utilices la banca electrónica asegúrate de que la conexión es segura y fiable.
  • No accedas a la banca electrónica utilizando una señal Wifi pública. Si estás fuera de tu casa, es preferible que uses los datos que tengas contratados.
  • No proporciones a nadie información relevante, claves de acceso ni datos personales.
  • Cuando hayas terminado, acuérdate siempre de cerrar la sesión antes de salir de la app o de la página web del banco.

Preguntas frecuentes sobre este tipo de banca

¿Tienes todavía alguna duda por resolver? Recopilamos las más frecuentes, con sus correspondientes respuestas, aquí.

¿La banca electrónica es solo para particulares?

No, también va dirigida a empresas, siendo los autónomos los que hacen un mayor uso de ella, aprovechando su facilidad, rapidez y comodidad a la hora de gestionar sus cuentas en el día a día.

¿Puedo contratar productos a través de la banca electrónica?

, mediante la banca electrónica disfrutarás de la posibilidad de contratar productos bancarios sin necesidad de tener que ir en persona a una sucursal física. Puedes hacerlo desde tu casa a través de diversos dispositivos.

¿Si se va la conexión a Internet es posible usar la banca electrónica?

Sin Internet es imposible. Pero si ha fallado la conexión no por un fallo del proveedor, sino porque se ha ido la luz, tienes la opción de utilizar un SAI, es decir, un dispositivo que mantiene constante el suministro eléctrico en caso de un fallo en la red principal eléctrica durante un determinado periodo de tiempo.

¿Cuál es la diferencia entre banca electrónica y Fintech?

Ambas se caracterizan por permitir que sus clientes operen 100 % online. Pero se diferencian en que la banca digital dispone de sucursales físicas a las que acudir en el caso de hacer falta. En cambio, la banca Fintech es totalmente virtual y no tiene oficinas.

En resumen...

A modo de resumen sobre la banca electrónica:

  • La banca electrónica es un servicio que permite realizar operaciones bancarias a través de la red, sin necesidad de ir a una sucursal. Se accede mediante la página web o la app del banco.
  • Permite gestionar tu cuenta y realizar todo tipo de operaciones las 24 horas del día los siete días de la semana (consultar saldo, recibir dinero, hacer transferencias, etc.).
  • Las comisiones y los gastos son más bajos que en el caso de la banca tradicional.
  • Consta de una fuerte seguridad gracias a las contraseñas, códigos de verificación y cifrado de datos; y a la constante actualización de sistemas que incrementan la protección de la información.

Elige la mejor cuenta bancaria con Acierto.com

En definitiva: la banca electrónica facilita enormemente la gestión y la operativa a todos los usuarios gracias a las nuevas tecnologías. Además, reduce gastos y comisiones y brinda una mayor comodidad.

Para encontrar la entidad que mejor encaje contigo en este sentido entra en Acierto.com: te ayudamos a que elijas la cuenta bancaria que se adapte a tus preferencias y circunstancias personales y económicas. Entra en nuestro comparador de cuentas y escoge la mejor. Todo 100 % online, rápido, fácil y sin compromiso.

Actualizado el 09/07/2025 por el equipo de redacción de acierto