Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Seguro para viajar al extranjero

Compara pólizas en Acierto.com y contrata la tuya al mejor precio sin perder coberturas

Un seguro para viajar al extranjero es, como su propio nombre indica, un seguro de viaje pensado para cubrir posibles imprevistos fuera de nuestro país. Estas pólizas cuentan con unas características clave que analizamos en esta guía. También puedes entrar ya en nuestro comparador de seguros de viaje y ver cuál es la opción que más te conviene según tus necesidades personales. Conseguirás resultados en solo 1 minuto.

Compara en las principales aseguradoras y contrata el mejor seguro de viaje
COMPARAR SEGUROS DE VIAJE

Qué debe cubrir un seguro para viajar al extranjero

Las coberturas de los seguros para viajar al extranjero pueden ser distintas de una compañía a otra o de un seguro a otro. Sin embargo, hay una serie de garantías que no deberían faltar cuando vas a viajar fuera de España.

  • Asistencia médica: cubre los gastos médicos y hospitalarios que puedan producirse durante el viaje hasta el límite marcado por la póliza. Se trata de una cobertura fundamental, pues este coste puede dispararse en países como Estados Unidos, por ejemplo. También es fundamental en zonas en las que carecen de una atención o sanidad pública y/o de calidad. Muchas aseguradoras incluyen la estancia de un familiar durante la hospitalización.
  • Repatriación: actúa en caso de fallecimiento del asegurado. También si, como consecuencia de una enfermedad grave u hospitalización, necesita volver a su país.
  • Cancelación de viaje: cubre la cancelación por las causas establecidas en la póliza. Generalmente se trata de enfermedades, despidos, hospitalización o muerte de un familiar de primer grado, que nos llamen a un juicio… Es importante revisar las circunstancias cubiertas, pues no todo vale.
  • Cobertura de equipaje: aunque no es tan importante como las anteriores, es una cobertura habitual de los seguros para viajar al extranjero. Protege el equipaje en caso de pérdida, daños y robo (entre otras circunstancias). Es clave para atenuar el trastorno que suponen estas circunstancias. Hay límites de indemnización y los objetos de valor deberían declararse.

¿Cuánto dura la cobertura de un seguro para viajar al extranjero?

La duración de cobertura de un seguro para viajar al extranjero puede variar según la póliza y la aseguradora. Por lo general, puedes seleccionar la duración de cobertura en función de la duración de tu viaje. Algunas pólizas ofrecen cobertura para viajes de corta duración, como días o semanas, mientras que otras pueden tener opciones para viajes más largos, como varios meses. Es importante revisar los términos y condiciones de tu póliza para evitar sorpresas desagradables e imprevistos (precisamente la finalidad principal de un seguro de para viajar al extranjero).

Seguro para viajar al extranjero: Japón

Qué cuesta una póliza de viaje al extranjero

El precio de un seguro para viajar al extranjero depende de muchas cuestiones. Entre otros, la duración del viaje, el destino, lo que te cueste el viaje, el tipo de seguro que contrates… Pero hemos querido darte un ejemplo de nuestro comparador para un perfil tipo. Se trata de Jaime, un chico de 30 años que viajará este agosto a Canadá para hacer el viaje de sus sueños. Estará todo el mes. Estos son los precios de seguros para viajar al extranjero que ofrece nuestro comparador.

Seguro para viajar al extranjero: precios

En qué fijarse al contratar un seguro para viajar al extranjero

Además de comparar, te recomendamos que, al contratar un seguro para viajar al extranjero, prestes atención a las siguientes cuestiones:

  • Coberturas incluidas: que cuente con cobertura de equipaje, asistencia médica en el extranjero con hospitalización incluida, cancelación y Responsabilidad Civil al menos.
  • Límites de las coberturas: hasta dónde llegan estas coberturas. Porque quizás una cobertura médica de hasta 6.000 euros se quede muy corta para un seguro para viajar al extranjero. Por poner un ejemplo. También conviene revisar las razones de cancelación contempladas en la póliza.
  • Posibles exclusiones: qué no queda cubierto por el seguro para viajar al extranjero. Generalmente se trata de enfermedades preexistentes.
  • Tiempos de carencia: para determinados servicios. Aunque lo habitual es que solo se aplique una carencia de 72 horas desde la contratación del seguro.
  • Asistencia en viaje: que el seguro para viajar al extranjero brinde asistencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en caso de emergencias médicas, repatriación, pérdida de documentos, entre otros.
  • Evaluaciones y opiniones: investigar y leer opiniones de otros usuarios sobre la compañía de seguros y su servicio al cliente.
  • Coste del seguro: comparar precios de seguros para viajar al extranjero en diferentes compañías aseguradoras, teniendo en cuenta las coberturas y beneficios ofrecidos.
  • Si viajas con un bebé, ten en cuenta que, aunque no pague el viaje, necesita que le incluyas en la póliza. Esto puede cambiar según la aseguradora, pero es importante que lo revises y de que te asegures de que también recibirá asistencia.

¿Qué documentos debo llevar conmigo en caso de necesitar utilizar mi seguro para viajar al extranjero?

Para usar tu seguro para viajar al extranjero es recomendable llevar encima la siguiente documentación:

  • Póliza de seguro: debes tener una copia impresa de tu póliza de seguro de viaje. Este documento contiene la información detallada sobre las coberturas, los límites y las condiciones de tu seguro. Asegúrate de leerlo y entenderlo antes de viajar.
  • Tarjeta de seguro: por lo general, recibirás una tarjeta de seguro que contiene la información de contacto de la compañía de seguros y tu número de póliza. Lleva esta tarjeta contigo en todo momento, ya que puede ser necesaria para recibir atención médica o para contactar a la compañía en caso de emergencia.
  • Documento de identidad: no olvides tu pasaporte u otro documento de identificación válido. Es posible que te lo pidan para recibir atención médica o que lo necesites para realizar reclamaciones ante la compañía de seguros.
  • Informes médicos y recetas: si tienes condiciones médicas preexistentes o estás tomando medicamentos, es recomendable llevar copias de tus informes médicos y recetas. Esto puede ser útil si necesitas atención médica en el extranjero y deseas asegurarte de que los profesionales médicos tengan acceso a tu historial médico.
  • Información de contacto de emergencia: ten a mano la información de contacto de emergencia, como el número de teléfono de la compañía de seguros, el número de emergencias del país que estás visitando y los contactos de familiares o amigos de confianza.

Recuerda mantener estos documentos en un lugar seguro durante tu viaje y asegúrate de informarte sobre cualquier otro requisito específico que pueda ser necesario según el destino al que viajes.

Viaja al extranjero seguro con Acierto.com

Hay muchas compañías que ofrecen seguros para viajar al extranjero. Sin embargo, elegir la póliza más adecuada a nuestras necesidades no siempre resulta sencillo. Por eso en Acierto.com decidimos crear un comparador de seguros de viaje: para que no pierdas tiempo y sepas, siempre, qué estás firmando y cómo estarás cubierto.

En Acierto.com podrás comparar al mismo tiempo y al mismo nivel las condiciones de las pólizas para viajar al extranjero de las principales entidades de nuestro país. Te ofrecemos resultados objetivos e independientes, sin dar preferencia a ninguna aseguradora en particular.

Además, todas las compañías con las que colaboramos ofrecen cobertura para situaciones relacionadas con el Covid, también dentro de sus seguros para el extranjero. Si eliges el comparador de seguros de viaje al extranjero de Acierto.com, podrás viajar con tranquilidad, sin importar lo que suceda.

Tu seguro para viajar al extranjero paso a paso

¿Cómo puedo comparar seguros de viaje para viajar al extranjero de forma sencilla en Acierto.com?Estos son los pasos que debes seguir:

  • Accede a nuestro comparador de seguros de viaje.
  • Indica el número de personas que van a viajar al extranjero. Puedes añadir viajeros también después de la comparativa, a través del enlace que recibirás en el correo electrónico.
  • Proporciona los datos del titular del seguro, como su edad. Si hubiera más viajeros, también tienes que decirla.
  • Especifica el destino al que viajarás, es decir, el lugar extranjero para el que necesitas el seguro de viaje.
  • Indica el motivo de tu viaje.
  • Selecciona el tipo de viaje que deseas cubrir, así como la fecha de inicio y finalización del mismo.
  • Define qué aspectos exactamente deseas que cubra el seguro para viajar al extranjero.
  • Indica el importe total del viaje al extranjero, es decir, su coste estimado.
  • Proporciona tus datos de contacto para recibir tus resultados personalizados.

Seguro para viajar al extranjero: turista en Tailandia

Preguntas frecuentes sobre los seguros para viajar al extranjero

Para zanjar este artículo sobre los seguros para viajar al extranjero hemos recopilado unas preguntas frecuentes sobre el tema. Recuerda que puedes plantearnos todas las que te vayan surgiendo poniéndote en contacto con nosotros a través del comparador o por teléfono.

¿Estoy cubierto por mi seguro de salud cuando viajo al extranjero?

La cobertura de tu seguro de salud puede variar. Algunos seguros de salud locales pueden proporcionar cierta cobertura limitada en el extranjero, pero es importante verificar los términos y condiciones de tu póliza. Por lo general, la cobertura de los seguros de salud locales puede ser insuficiente, especialmente en términos de gastos médicos mayores y situaciones de emergencia, por lo que es recomendable contar con un seguro de viaje adicional para garantizar una cobertura adecuada. Pero lo dicho: consulta tu póliza.

¿El seguro para viajar al extranjero cubre enfermedades preexistentes?

Un seguro para viajar al extranjero puede cubrir enfermedades preexistentes sí, pero lo cierto es que estas suelen ser motivo de exclusión por regla general. Estamos hablando de patologías previas (como en el caso de los seguros de salud) que pueden propiciar que el asegurado se ponga enfermo en el extranjero, que cancele el viaje por problemas asociados a la misma, etcétera. Para detectarlas, muchas entidades cuentan con cuestionario médico.

¿Puedo contratar un seguro para viajar al extranjero una vez iniciado el viaje?

Difícilmente podrás contratar un seguro para viajar al extranjero una vez iniciado tu viaje. Las aseguradoras te pedirán la fecha de inicio y finalización del viaje. De hecho, muchas compañías establecen un tiempo de carencia de 72 horas desde la contratación del seguro hasta que lo puedes usar.

¿Qué pasa si necesito atención médica mientras estoy de viaje?

Si necesitas atención médica mientras estás de viaje, debes comunicarte de inmediato con la compañía de seguros de tu seguro de viaje o con tu corredor de seguros para viajar al extranjero. Ellos te proporcionarán las instrucciones necesarias y te ayudarán a encontrar un proveedor médico adecuado en tu ubicación. En caso de emergencia, puedes contactar a la línea de asistencia 24 horas que generalmente proporciona la compañía de seguros de viaje para obtener orientación y coordinación de servicios médicos de emergencia.

Actualizado el 12/06/2023 por el equipo de redacción de acierto