Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Todo lo que debes saber sobre un seguro de viaje

Este tipo de seguro te permitirá viajar tranquilo. Descubre sus coberturas

Planificar el viaje perfecto lleva tiempo: nos fijamos en los vuelos, los hoteles, los servicios en el lugar de destino? Sin embargo, no siempre es posible prever otro tipo de situaciones: los imprevistos. Y es ahí donde entra en juego el seguro de viaje, un producto que estará a nuestro lado si necesitamos asistencia médica, cancelar el viaje, si se extravía nuestro equipaje y un largo etcétera que te contamos en esta guía.

Compara 10 aseguradoras en 1 minuto y contrata el mejor seguro de viaje
COMPARAR SEGUROS DE VIAJE

Qué cubren los seguros de viaje

Más allá de las compañías, los mejores seguros de viaje ofrecen unas coberturas básicas. Estas son:

Asistencia médica en el seguro de viaje

Gracias a esta garantía, si tienes un percance en el lugar de destino, disfrutarás de atención médica sin asumir ningún gasto –según los límites marcados por la aseguradora–. Como norma general, los seguros de viaje cubren los gastos médicos, farmacéuticos, quirúrgicos y de hospitalización, en España y en el extranjero. Algunas compañías incluso facilitan el envío de medicamentos que no puedan encontrarse en el lugar de destino.

Esta garantía, asimismo, contempla otros desembolsos que pueden presentarse a raíz de sufrir un accidente o una enfermedad, como los billetes de ida y vuelta de un acompañante que tenga que desplazarse hasta allí, en caso de que el asegurado sea hospitalizado.

Repatriación y transporte de heridos o fallecidos

Si algo te ocurre, a ti o a cualquiera de los asegurados por el seguro para viaje, la compañía se hace cargo del transporte sanitario y la repatriación de heridos por accidente, de enfermos o fallecidos, hasta una determinada cuantía.

También organizan el transporte (en ambulancia) desde el lugar del accidente hasta el centro hospitalario que corresponda para ese destino, según los conciertos que mantenga la aseguradora a nivel mundial.

Cobertura de accidente

Más allá de los problemas médicos, durante el transcurso de un viaje también puedes sufrir un accidente grave que derive en dos situaciones fatales: la muerte o la invalidez permanente (puede ser total o parcial o únicamente total y absoluta). La garantía de accidentes de un seguro de viaje prevé estos supuestos ofreciendo una suma en concepto de indemnización. 

Dentro de esta cobertura se consideran todos aquellos accidentes ajenos a la intencionalidad del asegurado y los ocurridos viajando en un medio de transporte, en el lugar de destino vacacional.

Demora o retrasos

Un retraso de tu avión o de tu tren (el medio de transporte que elijas) puede hacerte perder una escala o fastidiarte los planes. Esta garantía te compensa con una indemnización para que puedas afrontar los gastos que te suponga una demora en la salida de tu transporte. Puedes hacerl presentando las facturas de las comidas, del alojamiento y del transporte. Ahora bien, hay compañías que limitan esta cobertura a retrasos en vuelos, únicamente.

Cobertura de equipaje

Proteger el equipaje es uno de los aspectos fundamentales de cualquier seguro de viaje. Incluso el seguro de viaje más barato ofrece algún tipo de protección para tus maletas. Existen diferentes riesgos a asegurar, mediante indemnizaciones: el robo, el extravío, el deterioro, la destrucción… Y por el valor económico del contenido robado, perdido, deteriorado o destruido. 

En caso de demora del equipaje facturado, la compañía se puede encargar de localizarlo a su llegada y enviarlo a los asegurados. Además, te compensan por los gastos que te haya supuesto quedarte sin maleta, incluyendo el coste de los artículos de primera necesidad que hayas tenido que adquirir para seguir viajando.

Responsabilidad Civil

Todas las pólizas incluyen la responsabilidad civil de serie, aunque la cubren con diferentes importes en función del nivel de protección que ofrecen. En un seguro de viaje, la responsabilidad civil actúa de la misma forma que en otro tipo de seguros: cuando el asegurado sea responsable de provocar daños personales y/o materiales a un tercero.

Con esta garantía puedes recuperar el gasto que te haya supuesto este percance: la indemnización, pero también las costas judiciales y la fianza judicial además de otros gastos asociados como los honorarios del abogado, tasas o la interposición de recursos.

Regreso anticipado

A veces el imprevisto no se da en el lugar de destino, sino en casa, y las vacaciones tienen que interrumpirse forzosamente. En ese caso, la compañía costea los billetes de vuelta anticipada a los asegurados. 

Los supuestos habitualmente contemplados en esta cobertura son la enfermedad, la hospitalización o el fallecimiento de un familiar directo del asegurado y el siniestro grave en el hogar. Eso sí, en unos supuestos muy concretos. Lo habitual es que contemplen la fuga de agua, el incendio y el robo como los tres siniestros que dan derecho a solicitar esta garantía.

Prolongación de estancia

Imagina que sufres un accidente o una enfermedad en tu lugar de destino (o alguno de tus acompañantes) y se requiere un período de convalecencia antes de volver. En ese caso, es necesario prolongar el viaje. 

Este gasto imprevisto es cubierto mediante la garantía de prolongación de estancia, que se hace cargo de los gastos de hotel durante los días que se alargue la estancia. Algunos seguros pueden cubrir también los gastos de los acompañantes, si es necesario que se desplacen para cuidar de su familiar o pareja.

Cobertura de cancelación en el seguro de viaje

Otro posible imprevisto es el que se presenta;incluso antes de empezar el viaje y que te obliga a cancelarlo. Muchos seguros de viaje también cubren este supuesto a través de la cobertura de cancelación de viaje.

Es una manera de blindar tu dinero, puesto que puedes recuperar lo invertido si finalmente anulas tus planes y tu seguro de viaje te ofrece esta garantía. Ahora bien, la causa de la cancelación tiene que figurar entre las contempladas por la póliza, en sus condiciones particulares.

Exclusiones de los seguros de viaje

Es importante que recuerdes también que hasta el mejor seguro de viaje excluye ciertas situaciones. Entre otros los percances ocasionados como consecuencia de participar en riñas o apuestas, por consumo de alcohol y drogas, etcétera. Tampoco suelen contemplar los fenómenos extraordinarios de la naturaleza, la epidemias (aunque todas las aseguradoras con las que trabajamos en Acierto.com cubren el COVID-19), etcétera.

Estas exclusiones pueden afectar a una o a varias garantías. Como a una de las más importantes: la asistencia médica. No podrás recibirla tampoco si lo que te lleva al hospital es una enfermedad preexistente, salvo que esté en riesgo tu vida. 

Se trata, al fin y al cabo, de comprometerte a no contribuir voluntaria y conscientemente a que pueda darse el riesgo que se está asegurando y por el que la compañía te está brindando protección. 

Otras garantías también tienen su propia letra pequeña. Por ejemplo, no cubrirán el robo del equipaje si la causa es un despiste propio, por haberlo dejado sin vigilancia. De la misma forma que un seguro de coche no cubriría su robo si nos dejáramos las llaves puestas en la cerradura.

Tipos de seguros de viaje

Los seguros de viaje son pólizas muy específicas. Porque hay muchas formas de viajar y estas vienen determinadas por más aspectos que el destino del viaje. También son relevantes aspectos como el motivo del viaje o la duración. 

Por eso hay seguros para todo tipo de viajes y de viajeros, con opciones para viajes puntuales o para ofrecer cobertura en cada desplazamiento, durante todo un año. Estos son los principales seguros de viaje que puedes encontrar en el mercado:

  • Seguro de viaje para estudiantes: son seguros para jóvenes que viajan por motivo de estudios. Por eso incluyen coberturas como la indemnización en caso de pérdida de clases por accidente o enfermedad. 
  • Seguro de viaje para cruceros: proporcionan protección completa durante todo el trayecto, desde que sales de casa hasta que tomas tierra de nuevo. Incluye asistencia médica a bordo, seguro de accidentes y más. 
  • Seguro de viaje para peregrinos: ofrece asistencia a peregrinos como los que realizan el Camino de Santiago. Como otros seguros de viaje, pueden contemplar coberturas para cualquier supuesto, como asistencia médica, responsabilidad civil...
  • Seguros multiviaje: son pólizas perfectas para los muy viajeros, porque cubren todos los viajes que realicen al año (aunque de una duración determinada).
  • Seguro de cancelación: con el seguro de cancelación es posible recuperar parte o la totalidad del importe del viaje, si tenemos que cancelarlo por alguna de las causas contempladas en la póliza. 
  • Seguro de viaje Schengen: es un seguro para viajar exclusivamente con la protección habitual de un seguro de viaje (asistencia médica, traslados, equipaje, etc.) por los países del espacio Schengen: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia,  Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza. 
  • Otros seguros de viaje: existen seguros de viaje específicos para ciertas actividades. Así, es posible contratar un seguro de viaje con coberturas específicas para esquiar, cazar, ir de safari, para competir en un deporte o para acudir a una competición deportiva, entre otras actividades.

 

¿Qué debes tener en cuenta antes de contratar un seguro de viaje?

Una de las primeras cosas que debes tener en cuenta es que en algunos países es obligatorio contratar un seguro de viaje para poder visitarlos. De hecho, contratar un seguro de viaje es algo que incluso el propio Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda “encarecidamente” a todo aquel que viaje al extranjero (fuera de las fronteras europeas). Y pone un claro ejemplo: el traslado de un enfermo en avión medicalizado desde los Estados Unidos puede tener un coste en torno a los 50.000 euros. 

Si ya te has decidido a hacerlo, antes de contratar un seguro de viaje piensa en las necesidades de esa “aventura” en particular. Según lo que tengas pensado hacer durante ese viaje te interesará contar con una determinada protección. Puedes optar por un seguro flexible que te permita adaptarlo a tu viaje o por un seguro específico, si vas a realizar actividades deportivas, por ejemplo. 

La duración del viaje es fundamental para elegir una u otra póliza. Asegúrate de que el seguro que quieres contratar te ofrece protección durante toda tu estancia. Si es un viaje largo, también puedes contratar una póliza que lo cubra. 

Ten en cuenta a dónde viajas y el ámbito territorial de la póliza que te interesa. Debes tener claro qué cubre pero también dónde y con qué condiciones. En este sentido, es muy importante que la cantidad asegurada para gastos médicos sea suficiente para cubrir un imprevisto de esta naturaleza, en función de lo que cueste ser hospitalizado (o simplemente ser atendido por un médico) en el país al que viajes. Por eso es recomendable que investigues sobre este aspecto antes de viajar y tengas así una idea general de lo que te puede costar esa asistencia médica. 

Consejos para contratar un seguro de viaje

Si ya te has decidido a contratar un seguro de viaje, en esta guía tienes toda la información que necesitas para hacerlo con buen criterio. 

Para encontrar el mejor seguro de viaje y que el proceso sea rápido y sencillo, te recomendamos usar el comparador de seguros de viaje de Acierto.com. Solo necesitas un minuto de tu tiempo. A cambio, podrás consultar de un solo vistazo  los seguros de entidades expertas en ayudarte a viajar tranquilo, como Allianz Partners, Arag, AXA Assistance, Intermundial, Fit2Trip y muchas más. 

Gracias a esta útil herramienta, podrás tener una idea global y objetiva (porque no priorizamos a ninguna aseguradora) de las mejores ofertas en seguros de viaje y detectar el que más se ajusta a tu caso particular: a cualquier tipo de viaje.

¿Qué seguros de viaje ofrecen las compañías?

Lo primero que tenemos que comentar es que el tipo de coberturas dependerán del seguro de viaje que tengamos contratado. Y por eso y para que puedas hacerte una composición de lugar, hemos querido enseñarte la oferta de algunas de las principales aseguradoras del mercado.

Compañía
Gama de seguros

 

- Viajero alta mar

- Viajero de nieve   

- Viajero estudiante

- Viajero estudiante y deportista

- Viajero por España

- Peregrino

- Última hora

- Multiviaje

- Anual

- Cancelación

- Anulación deportes competición

- Básico larga duración

- Especial vacaciones

- Grupo

- Espacio Schengen

- Internacional

- Familias

- Cruceros

- Esquiadores

- Estudiantes

- Cancelación

- Seguro de asistencia en viaje

- Viajes de vacaciones

- Multiviaje Anual

- Anulación Viaje

- Trotamundos

- Viaje de Estudios

- Visa Schengen

- Esquí y snowboard

- Viaje Cruceros

- Totaltravel (toda la gama)

- Go | Cancellation

- Businesstravel

- Go | Crui

- Go | Group

- Go | Study

- Grand Tour 365

 

Coberturas

Incidencias en viajes y vuelos, con una larga lista de prestaciones

Reembolso de vacaciones no disfrutadas (en Larga duración e Internacional) Deterioro de equipajes y efectos personales Traslado o repatriación sanitaria por enfermedad, accidente o fallecimiento (incluye COVID-19)  Hasta 500.000 euros en gastos médicos viajando por el mundo
Ventajas extra
Dentro de Enfermedad, cubre COVID-19

- Anulación tarjetas

- Información legal en el extranjero

El capital para gastos médicos es ampliable Ayudaria domiciliaria, desplazamiento y cuidador como servicios interesantes Para viajes de cualquier duración: 10 días, 34 días, 68 días (grupos) hasta 90 días, a partir de 91 días y hasta 60 días seguidos por viaje (anual)
Destaca por
Tiene una amplia gama Ofrece soluciones muy específicas de seguros de viaje La presencia a nivel mundial de la compañía Tres niveles de protección: Light, Estándar y Premium Seguros sencillos y adaptados a la realidad

Europ Assistance: seguros de viaje para cualquier situación

La gama de seguros de viaje de Europ Assistance se adapta a todo tipo de viajes y de viajeros. La compañía diseña sus seguros en función de la finalidad del viaje. Incluso si se trata de practicar actividades como el esquí o hacer el Camino de Santiago. 

En cada caso presenta coberturas específicas. Como el servicio de socorro en pistas y el pago de muletas que incluye Viajero nieve o la indemnización por pérdida de clases de su Viajero estudiante. Además, sus pólizas se caracterizan por cubrir multitud de supuestos con una amplia lista de coberturas.

ARAG: seguros de viaje de los expertos en asistencia

ARAG ofrece una serie de seguros de viaje personalizados con amplitud de coberturas para responder a los desafíos de cada tipo de desplazamiento. Así, incluye el adelanto de fondos monetarios en el extranjero para sus Seguro Internacional y Cancelación o el rescate de personas en Cruceros. 

Destaca por incluir de serie supuestos como los gastos de cancelación: reembolsan los de transporte hasta el importe que hayas contratado. Destaca por su asistencia médica, incluyendo COVID-19.

Así es el Multirriesgo Asistencia en Viaje de AXA Assistance

AXA Assistance tiene un único producto, su Seguro de Asistencia en Viaje o E-Asistencia, disponible en cuatro modalidades. Ofrece gran número de garantías que incluyen indemnizaciones por muerte e invalidez, amplia protección del equipaje y servicios complementarios, entre otras. 

Se adapta a cada viaje, teniendo en cuenta: el origen/destino del viaje, la duración, el número de asegurados y si participan en un crucero. Es posible contratar únicamente un seguro de cancelación de viaje (la Modalidad 2), que contempla los gastos de anulación como única garantía (incluida de serie también en el resto).

Allianz Partners: seguros de viaje que se adaptan a todos los perfiles

Allianz presenta una de las gamas más amplias del mercado de seguros de viaje. Puedes asegurar varios viajes en el mismo año, viajes de duración corta, viajes de más de 90 días, viajes de estudios y más. 

También te devolverán el dinero en caso de anulación del viaje, con un seguro específico. Cada propuesta cuenta con diferentes niveles de protección e importes para sus garantías. Las modalidades más completas incluyen coberturas como interrupción del viaje (hasta 600 euros) y seguro de accidentes (hasta 60.000 euros). 

Para todo tipo de viajes deportivos, y de viajes en general: así es Intermundial

Intermundial no solo ofrece una larga lista de seguros. También ofrece variedad dentro de los mismos. Por ejemplo, Wintersports contempla tres modalidades, para viajes desde 10 días con la opción Wintersport basic; hasta para desplazamientos de 90 días con Wintersports. Además, Totalsports cubre la práctica de hasta 100 deportes. Suele ofrecer garantías extra, como el reembolso de vacaciones no disfrutadas está presente tanto en la familia de seguros deportivos como en toda la gama de Totaltravel.

Actualizado el 17/05/2023 por el equipo de redacción de acierto