Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Dar de baja el seguro fuera de plazo

Cómo dar de baja un seguro fuera de plazo. Si buscas alternativas, compara en Acierto.com

Es posible dar de baja un seguro fuera de plazo. Pero solo en determinadas circunstancias. ¿Cuáles son? ¿Son las mismas para los seguros de coche que para los seguros de salud? Lo aclaramos en esta guía.

Y si lo das de baja porque buscas algo mejor, primero compara en Acierto.com. Contamos con comparadores para todo tipo de seguros que te ahorrarán mucho tiempo y dinero. Además, podrás solicitar asesoramiento experto. Gratis y sin compromiso para ti.

Compara en las principales aseguradoras y contrata el mejor seguro de coche

¿Cuándo se da de baja un seguro fuera de plazo?

Un seguro, sea del ramo que sea, no es más que un contrato entre dos partes —aseguradora y asegurado— con una fecha de inicio y una final. Cuando el contrato llegue a su fin y mientras ninguna de las partes se oponga, será renovado automáticamente por un año más.

Pero como cualquier contrato, puede ser rescindido por cualquiera de las partes, para evitar esa renovación. También podría cancelarse en cualquier momento de la anualidad. Es lo que entendemos por dar de baja un seguro fuera de plazo, y, salvo excepciones, tiene consecuencias.

Dar de baja un seguro de salud fuera de plazo, dar de baja un seguro de coche cuando no toca, cancelar un seguro de hogar antes del vencimiento... Todas estas situaciones implican un incumplimiento de los plazos fijados por el artículo 22 de la Ley de Contrato de Seguro. Según este texto legal, tienes hasta un mes antes de la renovación para notificar tu deseo de dar de baja el seguro y evitar la prórroga del contrato. La compañía, por su parte, debe notificar su decisión de no renovar tu póliza con al menos dos meses de anticipación.

Ignorar esta obligación como asegurado y dar de baja un seguro fuera de plazo puede suponer, entre otras consecuencias, perder la prima no consumida. Todo depende del momento concreto en el que lo hagas y las razones que alegues. En situaciones muy concretas (y que veremos en el siguiente apartado), dar de baja el seguro fuera de plazo puede no tener mayor complicación que cualquier trámite administrativo o burocrático.

Más fácil es aún para los clientes de Acierto.com. Porque nuestros asesores no solo les guían. También pueden hacer gestiones por ellos, como dar de baja su seguro fuera de plazo o dentro de él, antes de contratar una nueva póliza. Es una de las muchas ventajas de comparar y contratar tus seguros a través de nuestra plataforma.

Hombre preocupado por dar de baja seguro fuera de plazo

Dar de baja un seguro fuera de plazo, sin penalización 

Aunque la ley te obligue a cancelar o desistir de tu seguro respetando un plazo fijado, aún es posible “ignorar” estos tiempos y dar de baja tu seguro fuera de plazo. Y sin consecuencias para ti. Esas ventanas se abren al ejercer ciertos derechos e incumplir ciertas obligaciones.

Veamos por separado dos formas de dar de baja un seguro fuera de plazo, sin consecuencias:

Desistir antes de 14 días

Es un derecho como consumidor. Puedes desistir de la contratación a distancia de un servicio o la compra de un producto en los 14 días siguientes (naturales), como marca la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. En lo que respecta a los seguros, la fecha que se tiene en cuenta es la de “celebración del contrato”.

Aunque formalmente no se consideren lo mismo ejercer el derecho de desistimiento que cancelar el seguro, lo cierto es que en la práctica es una forma de dar de baja el seguro fuera de plazo. Y sin dar ninguna explicación. Eso sí, deberás pagar por los días que hayas disfrutado de cobertura, aunque finalmente desistas.

Alegar un incumplimiento de contrato

Asegurado y aseguradora tienen derechos y obligaciones. Como la obligación de respetar los plazos para notificar tanto la negativa a la renovación como cualquier cambio sustancial en las condiciones del contrato.

Por ejemplo, ante una subida del precio del seguro de salud que tu aseguradora no te ha notificado (y que supone una modificación de las condiciones anteriormente pactadas), puedes alegar incumplimiento de una de las cláusulas del contrato. La que obliga a la compañía a comunicarte el nuevo precio. Y con, al menos, dos meses de antelación a la fecha de renovación.

Dar de baja un seguro fuera de plazo, en cualquier momento

Nada te impide dar por finalizado un contrato de seguro en cualquier momento de la anualidad. Ahora bien, si no te encuentras en ninguna de las situaciones descritas, dar de baja tu seguro fuera de plazo supondrá perder dinero: el de la prima no consumida.

No, no te devolverán el dinero de la prima anual ya pagado si decides que en lugar de disfrutar de todo un año de cobertura de seguro de hogar o de seguro de vida, quieres cancelarlo antes del vencimiento. Y si has optado por el pago fraccionado, deberás asumir las cuotas pendientes de abono, para poder dar de baja el seguro fuera de plazo.

Hombre firma para dar de baja seguro fuera de plazo

Consideraciones antes de dar de baja un seguro fuera de plazo

Con todo lo que sabes hasta ahora ya no tendrás ningún problema para saber cuándo dar de baja un seguro fuera de plazo. Hacerlo o no, es decisión tuya. Para ayudarte a tomarla, recopilamos una lista de aspectos que deberás tener en cuenta:

Presta atención a la futura renovación

Si faltan menos de dos meses para la renovación automática y la compañía no te ha informado del precio y condiciones de renovación del seguro (como las coberturas incluidas), ponte en contacto con ellos. Si han cambiado, estarás en tu derecho de dar de baja el seguro fuera de plazo alegando que la aseguradora incumple la Ley de Contrato de Seguro. Podrás rechazar la renovación de la póliza, aun habiendo terminado el plazo para hacerlo.

Respeta el procedimiento para dar de baja tu seguro fuera de plazo

Independientemente de con qué compañía estés, hay unas normas básicas para dar de baja un seguro fuera de plazo. O en plazo: es indiferente. El requerimiento siempre es el mismo y es que la notificación o alegación se ha de hacer siempre por escrito, para que quede constancia de ello.

Puedes hacerlo por email, correo postal o burofax (la opción más recomendable). O siguiendo las instrucciones precisas de la aseguradora. Algunas cuentan con impresos en sus webs para solicitar la baja del seguro que puedes firmar y remitir escaneados a un correo específico para estos trámites.

Valora si te compensa dar de baja tu seguro fuera de plazo

No es lo mismo que te queden ocho meses de seguro a estar próximo a la renovación. Depende del momento de la anualidad en el que te encuentres, tal vez te compense seguir con tu compañía hasta el fin del contrato.

O quizás sea preferible perder unos meses de prima y compensarlos con un precio mucho más competitivo. Lo encontrarás si comparas alternativas de seguros en Acierto.com: nuestros clientes disfrutan de descuentos exclusivos.

Déjate ayudar para dar de baja tu seguro fuera de plazo

No hacerlo por los medios o con las formas adecuadas podría impedirte dar de baja un seguro fuera de plazo y evitar las consecuencias negativas, aunque la ley esté de tu parte. Son muchos los aspectos que se deben tener en cuenta.

Si no estás acostumbrado a hacer este tipo de trámites, déjalos en manos expertas. Al contratar tu seguro a través de nuestra plataforma, nosotros nos ocupamos de todo. Incluso de dar de baja tu anterior seguro fuera de plazo.

Compara antes de dar de baja tu seguro fuera de plazo

Si quieres dar de baja tu seguro fuera de plazo porque no estás contento con tu compañía, es importante que procures no quedarte sin cobertura en ningún momento. Especialmente si se trata de un seguro obligatorio. Quedarte sin el respaldo de una póliza para tu coche puede acarrear, si te descubren, una multa por no tener seguro. Por eso, antes de dar de baja tu actual seguro, te recomendamos que encuentres una alternativa

Para dar con la que mejor se ajuste a ti y a tus necesidades, tienes a tu disposición los comparadores de seguros de Acierto.com. Imagina que buscas seguros de moto. Basta con entrar en el comparador y rellenar un breve formulario en el que te preguntaremos sobre tu moto y sobre ti, para elaborar un perfil. A ti sólo te llevará 2 minutos. El comparador únicamente necesitará unos instantes para cruzar esos datos y ofrecerte una parrilla de resultados personalizada, con propuestas de todo tipo de seguros de moto: terceros básico, terceros ampliado y todo riesgo.

Encontrarás los resultados ordenados por precio (de menos a más prima) y al entrar en cada póliza podrás consultarla al detalle: coberturas, condiciones, valoración... Además, comparas varias pólizas al mismo nivel. Así, con solo un vistazo, podrás detectar la que más te interese.

Y si quieres saber más sobre ella, contacta con nuestro call center o solicita una llamada: tienes un acceso directo a este servicio en todos nuestros comparadores. Recuerda que además de ayudarte en la contratación, también podemos prestarte nuestra experiencia para dar de baja tu seguro actual fuera de plazo.

Pareja feliz tras dar de baja seguro fuera de plazo

Dar de baja un seguro fuera de plazo: preguntas frecuentes

Somos conscientes de la importancia de hacer bien este tipo de trámites. Está en juego pagar de más. O incluso quedarte todo un año descontento, solo por no perder la prima. Por eso, no queremos acabar esta guía sin repasar algunas de las preguntas que más se hacen quienes están planteándose dar de baja un seguro fuera de plazo.

Para cualquier otra cuestión, nos tienes a tu disposición. Llámanos o pide que te llamemos. Te ayudaremos a elegir mejor tu seguro. Pero también estaremos a tu lado durante toda la vigencia del mismo. Porque no solo somos muchos comparadores: somos corredores de seguros con una trayectoria a nuestras espaldas de más de una década.

¿Puedo dar de baja mi seguro fuera de plazo si tengo un siniestro en curso?

Depende del siniestro. Si deviene en siniestro total, no será necesario, puesto que el seguro se extinguirá al desaparecer el objeto asegurado. Si es un siniestro parcial, podrás darlo de baja sin problema, aunque recuerda que tendrás que abonar la prima anual al completo. Nada te obliga a permanecer con la misma compañía. Una vez vencido el seguro, se puede cambiar de compañía, aún en el caso de que el siniestro no se hubiera terminado de indemnizar.

¿Puedo transferir mi seguro a otra persona en lugar de darlo de baja?

Sí, es posible transferir una póliza a una persona, en lugar de darlo de baja fuera de plazo. Podría pasar, por ejemplo, en una compraventa de coche: vendes el coche y lo transfieres con la póliza, siempre que la compañía acepte dar cobertura al nuevo asegurado. También podrías hacerlo al vender una casa hipotecada (que requiere seguro de hogar obligatorio).

¿Puedo dar de baja mi seguro fuera de plazo, por teléfono o por correo electrónico?

Nunca por teléfono. Pero sí podrías remitir tu escrito de no renovación por correo electrónico. La primera norma para dar de baja un seguro fuera de plazo o dentro del mismo es hacerlo por escrito. Porque es la única forma de asegurar que quede constancia. Una llamada no puede sustituir a un burofax o un email, cuya existencia puedes justificar.

¿Cómo recupero mi dinero si doy de baja mi seguro fuera de plazo?

Depende de en qué situación te encuentres. Si puedes alegar que la compañía ha incumplido alguna cláusula del contrato, podrás reclamarle la devolución de la prima, en caso de que te hayan renovado automáticamente el seguro y pasado el recibo de la nueva anualidad. Si la compañía no ha incumplido nada y ya ha pasado el período de desistimiento, no podrás recuperar tu dinero.

 

Actualizado el 05/06/2023 por el equipo de redacción de acierto