Qué es PayPal y cómo funciona en España
PayPal es una de las plataformas online más usadas para pagar online y enviar dinero a particulares. Su sencillez, rapidez y seguridad son ventajas muy valoradas. Pero también tiene algunos inconvenientes. Te lo contamos. Y, si prefieres seguir pagando con tarjeta, entra en nuestro comparador de tarjetas de crédito y encuentra la mejor.
Qué es PayPal
PayPal es una compañía estadounidense de servicio de pagos a través de Internet. Se fundó en 1998 y tiene su sede principal en San José (California), su centro de operaciones se encuentra en Omaha (Nebraska). En el caso de la Unión Europea, está en Dublín (Irlanda).
En la actualidad, PayPal cuenta con más de 440 millones de usuarios repartidos por todo el mundo y ofrece dos prestaciones principales:
- Comprar bienes y servicios online
- Permite efectuar transferencias de dinero entre cuentas.
PayPal presenta una serie de características:
- La plataforma no comparte tus datos bancarios.
- Tienes la posibilidad de reclamar tu dinero si se ha producido una estafa.
- Dispone de un sistema antifraude que la compañía está actualizando continuamente.
- Su mecánica y funcionamiento es sencillo.
Qué es lo que más valoran los usuarios de PayPal
PayPal es una de las herramientas mejor valoradas en líneas generales por parte de los usuarios, no en vano es ampliamente utilizada por las ventajas que ofrece. Pero una de las prestaciones que más aprecian los clientes es el carácter gratuito de las transacciones.
Para que estas no tengan comisiones ni gastos y, en efecto, sean gratuitas, ha de cumplirse un requisito: que quien mande el dinero y quien lo reciba operen con la misma moneda (en caso contrario se deberá de pagar una comisión por el tipo de cambio de divisa).
Para qué se utiliza
El sistema de pago PayPal se utiliza fundamentalmente para lo siguiente:
- Pagar las adquisiciones realizadas por Internet. Si compras online puedes abonar el precio a través de la plataforma. Aunque también hay otras opciones seguras, sobre todo porque ahora prácticamente todas las entidades piden el CVV de la tarjeta.
- Cobrar las ventas realizadas por Internet. Si vendes algo online, mediante Paypal puedes recibir el importe de dicha venta.
- Enviar y recibir dinero entre familiares, amigos o particulares.
Cómo funciona PayPal en España
Para poder utilizar PayPal en España tienes que seguir una serie de pasos muy sencillos:
- Lo primero de todo es abrir una cuenta en la plataforma (es gratis). Puedes hacerlo a través de su página web o de su aplicación. Deberás asignar un correo electrónico y una clave de acceso o contraseña.
- Vincula una cuenta bancaria o una tarjeta a la cuenta de PayPal que acabas de abrir.
- Cuando vayas a realizar una compra, elige PayPal como forma de pago.
- Inicia sesión en tu cuenta de PayPal.
- Realiza la compra. Te pedirán tu correo electrónico y la contraseña.
- Confirma el pago.
Cómo funciona PayPal para recibir pagos
Con PayPal puedes recibir dinero si una persona te manda un pago a tu correo electrónico o número de teléfono móvil. En ese momento, PayPal te lo hará saber mediante un mensaje, indicándote que ya tienes el dinero disponible en tu cuenta.
A partir de ahí, ya puedes acceder al dinero recibido y para ello tienes que ir a tu cuenta de PayPal y elegir entre:
- Pasar el dinero a tu cuenta bancaria.
- Mantenerlo en tu cuenta de PayPal con lo que podrás usarlo cuando quieras para realizar compras o bien pasa pasarlo a particulares (familiares, amigos).
Cómo funciona PayPal para pagar
Para utilizar tu cuenta de PayPal de cara a realizar una compra online, tan solo deberás seguir una serie de pasos:
- Selecciona PayPal como método de pago.
- Accede a tu cuenta metiendo tu correo electrónico y la clave de acceso.
- Selecciona tu cuenta bancaria o tarjeta.
- Verifica los detalles de la operación: cantidad económica, dirección de envío, etc.
- Pincha en completar la transacción.
Cómo abrir una cuenta en PayPal
Abrir una cuenta en PayPal es rápido y sencillo. Deberás ir a la página web de PayPal, pinchar en el botón de “abrir cuenta” y seleccionar el tipo que deseas:
- Personal: si el uso que le vas a dar es de carácter privado.
- Business: si la vas a emplear profesionalmente, es decir, para tu negocio o actividad.
Una vez elegido el tipo de cuenta que deseas abrir, tendrás que dar un correo electrónico y un número de teléfono. PayPal verificará que todo es correcto mediante un mensaje o llamada.
Acto seguido, habrá que aportar una serie de información personal, como tu nombre y apellidos, dirección y una clave. De nuevo verificará que todo está bien mediante un mensaje o llamada. Por último, tendrás que vincular un medio de pago. Puedes asociar a la cuenta de PayPal una cuenta bancaria o una tarjeta.
Cómo vincular mi tarjeta
Para vincular tu tarjeta bancaria a tu cuenta de PayPal tienes que seguir cinco sencillos pasos:
- Entra en la aplicación.
- Pincha donde pone “Vincular tarjeta o cuenta bancaria”.
- Accede y haz clic en “Vincular tarjeta”.
- Introduce el número de tu tarjeta, su tipología (MasterCard, VISA, American Express, etc.), la fecha de vencimiento, el código de seguridad (CVV) y la dirección de facturación.
- Por último, pulsa en “Aceptar y vincular”.
¿Y mi cuenta?
Para vincular una cuenta bancaria a la aplicación de PayPal, deberás seguir los siguientes pasos:
- Entra en la aplicación.
- Pincha donde pone “Vincular tarjeta o cuenta bancaria”.
- Accede y pulsa en “Vincular cuenta bancaria”.
- Introduce el IBAN de la cuenta que quieras vincular a PayPal.
- Finalmente, presiona “Aceptar y Vincular”.
¿Es seguro utilizarlo?
Sí, PayPal es seguro. Utiliza tecnología de encriptación SSL de 128 bits para proteger toda la información confidencial y el destinatario nunca recibe datos financieros como el número de tarjeta o cuenta bancaria ni información personal.
También dispone de programas de protección y el comprador puede pedir la devolución total o parcial de su dinero. Por ejemplo, ofrece hasta 1.000 euros de protección para:
- Artículos comprados y que no se han recibido.
- Artículos comprados que tienen poco que ver con lo que describía el vendedor.
- Operaciones no autorizadas realizadas desde tu cuenta PayPal.
Inconvenientes de PayPal
PayPal es una gran plataforma de pago y es por ello por lo que cada día cuenta con más usuarios. Pero eso no significa que no tenga algunos inconvenientes que conviene conocer:
- PayPal es quien finalmente decide en caso de una disputa o problema en la compra online. La última palabra corresponde a la compañía.
- Cuando PayPal investiga un problema o conflicto, mantiene el dinero retenido hasta su resolución y se critica mucho los plazos temporales hasta su finalización.
- Es necesario verificar tu cuenta con una tarjeta de crédito si deseas obtener cantidades elevadas de dinero.
- La mayoría de las críticas negativas sobre PayPal están relacionadas con la calidad de su servicio al cliente.
Preguntas frecuentes
Si tras leer la guía de PayPal todavía tienes algunas dudas por resolver, no te preocupes, es normal, ya que es un tema muy extenso. Aquí puedes ver las preguntas más habituales que nos plantean nuestros usuarios:
¿Cuánto cuesta usar PayPal?
Utilizar PayPal para realizar compras es gratuito y carece de comisiones en general. Pero si la operación implica un cambio de divisa, entonces sí te cobrarán una comisión en concepto de tipo de cambio de moneda.
¿Cuánto tardan en llegar las transferencias en PayPal?
Una de las grandes ventajas de PayPal frente a los bancos es que si realizas un envío o transferencia de dinero, tanto si es nacional como internacional, no va a tardar varios días en llegar, sino que será al instante. Además, si recibes una transferencia errónea podrás devolver el dinero con la misma rapidez.
¿Puedo seguir sumando puntos en mi tarjeta de crédito?
Sí puedes y además es una de las ventajas más apreciadas por los usuarios de la plataforma. De manera que, si vinculas tu tarjeta de crédito (con sus correspondientes programas de puntos) a tu cuenta en PayPal, sí podrás seguir obteniendo puntos con cada compra que hagas.
¿Necesitas tener saldo en la cuenta de YouTube para utilizar PayPal?
No es necesario que tengas saldo en tu cuenta para usar PayPal, ya que cuando vas a realizar alguna compra puedes optar por pagar dicha compra con alguna de las tarjetas que tengas vinculada a tu cuenta PayPal, sin necesidad de recargar saldo en tu cuenta.
Encuentra la mejor tarjeta en Acierto.com
Es cierto que el auge de las tecnologías ha traído consigo una serie de medios de pago que no existían tiempo atrás. Pero la realidad es que las tarjetas bancarias tradicionales (tanto las de débito como las de crédito) siguen siendo el medio preferido por la mayoría de las personas a la hora de efectuar compras y realizar pagos.
En Acierto.com tenemos un comparador de tarjetas de crédito online con condiciones excelentes para que elijas la que más te interese atendiendo a tu perfil y circunstancias económicas, así como un comparador de cuentas bancarias. Échales un vistazo y elige tu tarjeta y cuenta ideal.
Actualizado el 30/04/2025 por el equipo de redacción de acierto