Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

¿Cuántas cuentas bancarias puedo tener?

¿Se pueden tener dos cuentas bancarias en distintos bancos? ¿Y en el mismo?

Seguro que alguna vez te has preguntado si se pueden tener dos cuentas bancarias en distintos bancos a la vez. Incluso si abrir varias en una misma entidad es posible. La respuesta es sí. Además, hacerlo tiene ventajas. Te contamos cuáles. Y, si estás buscando una nueva cuenta, entra en nuestro comparador de cuentas bancarias y encuentra la que mejor se ajuste a ti.

Compara y contrata online las cuentas de los principales bancos
COMPARAR CUENTAS

¿Cuántas cuentas bancarias puedo tener?

En España la legislación no establece ningún límite en lo referente al número de cuentas bancarias que puedes tener. De manera que es posible disponer de las que consideres oportuno atendiendo a tus necesidades personales y profesionales.

Por ejemplo, es habitual tener una para domiciliar recibos y facturas, recibir la nómina o pensión... Y alguna otra para realizar pagos con la tarjeta de débito o crédito y tener los gastos más controlados. En incluso una tercera para compras online o para ahorrar. En cualquier caso: si necesitas tener más de una cuenta, no hay problema, tanto si quieres hacerlo en la misma entidad o en una distinta.

Eso sí, antes de abrir una cuenta es recomendable que te fijes bien en los requisitos y las condiciones que ofrece cada banco para saber cuál es la idónea en tu caso concreto.

Cuántas cuentas bancarias puedo tener

¿Se puede tener dos cuentas bancarias en distintos bancos?

Sí se puede tener dos cuentas bancarias en distintos bancos tal y como avanzábamos. Incluso es una práctica recomendable, ya que se diversifica el riesgo en dos situaciones:

  • Si el banco está teniendo problemas técnicos o informáticos.
  • Si la entidad atraviesa problemas financieros. En el peor de los casos, la legislación establece que el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) garantizará hasta 100.000 euros por cuenta y titular, de manera que, si dispones de tres cuentas en tres bancos diferentes, si se produce una catástrofe en el sector, gozarás de una protección de 300.000 euros, mucho más que si el dinero se encuentra en una sola entidad, en cuyo caso serían los 100.000 euros comentados.

¿Y dos cuentas corrientes en el mismo banco?

Por regla general, prácticamente todas las entidades bancarias te permiten disponer de más de una cuenta sin problema alguno, aunque también es cierto que existen bancos digitales, sobre todo algunas fintech, que solo dejan abrir una cuenta por titular.

Una de las principales ventajas de tener varias cuentas en un mismo banco es que para realizar cualquier gestión se llevaría a cabo con la misma app, de manera que no deberás familiarizarte con varias plataformas diferentes. También que solo tendrás una única aplicación en tu teléfono.

Ejemplos de cuentas en el mismo banco

En una misma entidad bancaria puedes tener varias cuentas, por ejemplo, de distinto tipo.

  • Cuenta ahorro: su principal finalidad es ayudarte a ahorrar dinero poco a poco. Se trata de un depósito de dinero a la vista con disponibilidad inmediata y 100 % de liquidez.
  • Cuenta corriente: es el tipo clásico de cuenta para guardar dinero, domiciliar el pago periódico de recibos, realizar y recibir transferencias, ingresar y reembolsar dinero.
  • Cuenta de negocio: destinada exclusivamente a tu trabajo, tanto si eres asalariado como autónomo. De esta manera separas lo que es personal de lo profesional, ya que en ella solo habrá ingresos y gastos de tu actividad, algo muy útil para planificar las obligaciones fiscales y demás.

Razones para tener varias cuentas

Existen razones importantes que justifican tener varias cuentas bancarias, siendo las más habituales: 

  • Compartir gastos: si vives con tu pareja o con un amigo, es buena idea que, aparte de tu propia cuenta, tengas otra conjunta con esa persona. De esta manera podréis usarla para afrontar los gastos comunes (alquiler, luz, agua, gas, Internet, productos de limpieza de la casa, etc.).
  • Falta de operatividad: si tu banco tiene problemas técnicos o ha sufrido un hackeo, o bien te ha bloqueado la cuenta por el motivo que sea, disponer de otra cuenta (en este caso en otra entidad) te ayudará a seguir disponiendo de liquidez y sacar dinero.
  • Ahorrar: es casi imposible hacerlo si solo tienes una cuenta, puesto que se dificulta el control de las finanzas. Lo ideal sería utilizar una cuenta ahorro para ello (destinando periódicamente dinero y aprovechando que no permiten domiciliar pagos) y otra para el día a día.
  • Inversión: si quieres sacarle rentabilidad a tu capital, has de invertirlo. Una opción son las cuentas remuneradas que te ofrecen un interés periódico solo por tener dinero en ellas.

Preguntas frecuentes

Si todavía tienes alguna duda, no te preocupes, puedes ver a continuación las preguntas más habituales que nos plantean nuestros usuarios. Seguro que encontrarás lo que necesitas saber.

Qué pasa si tienes muchas cuentas y se te olvida cerrar una

Entra dentro de lo habitual que, al tener varias cuentas, si no utilizas alguna de ellas, se te olvide cerrarla. La principal consecuencia es que, si tiene comisiones, el banco te las seguirá cobrando, de manera que será crucial revisar estar al día de este tipo de asuntos. También es importante saber que el banco no te puede cobrar por cerrar una cuenta.

Si tienes varias cuentas y una se encuentra inactiva, ¿puede Hacienda quedarse el dinero?

Se puede tener dos cuentas corrientes y Hacienda puede quedarse el dinero que haya en una que esté inactiva. Así se establece en el artículo 18 de la Ley 33/2003 del Patrimonio del Estado. Si no hay movimientos en un periodo de 20 años, la Agencia Tributaria puede quedarse con todo el dinero que haya depositado en ella.

¿Se declaran fiscalmente todas las cuentas?

Sí, ya que los intereses generados por las cuentas bancarias se consideran rendimientos del capital mobiliario y tributan dentro de la base imponible del ahorro en el IRPF. Por tanto, la Agencia Tributaria no grava el dinero que haya en la cuenta, sino los intereses generados.

Igual que es posible tener varias cuentas, ¿puedes disponer de varias tarjetas?

Sí, puedes tener todas las tarjetas que necesites de débito, ya que generalmente las entidades te darán una cada vez que abras una cuenta. En el caso de las de crédito, dependerá de cada entidad. Si no vas a utilizar alguna, lo recomendable es que la bloquees temporalmente a través de la aplicación del banco.

Elige la mejor cuenta para ti con Acierto.com

Si ya dispones de una cuenta bancaria, pero quieres abrir otra (vistas las ventajas) en Acierto.com te ayudamos a elegir la que mejor se adapte a ti. Entra en nuestro comparador de cuentas bancarias y analiza las condiciones y prestaciones de las cuentas que ofrecen las principales entidades de nuestro país.

Y decide con conocimiento de causa. Fácil y rápido. Nuestro servicio es gratis y sin compromiso. Entra ya y disfruta de todas las ventajas de la plataforma.

Actualizado el 28/04/2025 por el equipo de redacción de acierto