Una cuenta mancomunada es aquella con varios titulares y que para realizar determinadas operaciones se requiere el consentimiento del resto. Sigue leyendo porque tiene muchas ventajas y te explicamos cómo puedes abrir una de forma rápida y sencilla.
Si quieres que tu hijo adquiera el hábito de ahorrar y que sea responsable con el uso que le da a su dinero, abrirle una cuenta bancaria es una buena idea. Puedes hacerlo desde que nazca y como representante podrás supervisar su funcionamiento.
Las cuentas vivienda estaban pensadas para ayudar a ahorrar para comprar una vivienda nueva habitual o para rehabilitarla. Su régimen fiscal y su rentabilidad eran sus principales atractivos. Pero desaparecieron en 2013, salvo en el País Vasco, que se mantienen. Te contamos por qué y qué alternativas igualmente interesantes existen hoy para suplir su ausencia.
El embargo de cuentas en España es automático cuando lo ordena la autoridad competente (juzgado o Administración Pública), pero tiene límites legales y si no se respetan, hay que reclamar con justificantes del origen de los fondos
Una cuenta conjunta facilita a sus cotitulares la gestión de los gastos comunes periódicos y la contabilidad de las gestiones que se realicen. En España la modalidad de cuenta más habitual es la solidaria, en la que no se requiere la aprobación del resto para realizar cualquier gestión.
Es posible que en algún momento de la vida aparezcan gastos imprevistos. Un fondo de emergencia ayuda a hacerles frente. Te contamos cómo puedes crear el tuyo propio y todas sus características al detalle. Evita sorpresas desagradables, en Acierto.com estamos a tu lado.
Los neobancos son entidades financieras que ofrecen tanto servicios financieros clásicos como innovadores, todo ello 100 % digital a través de su app o web. No tienen sucursales físicas y las comisiones y gastos son menores si los comparamos con los de la banca tradicional.
Los gastos hormiga son aquellos pequeños gastos, de cantidades reducidas, que acaban impactando en nuestra economía. Son periódicos, recurrentes e innecesarios y, en muchos casos, no somos conscientes de ello. Por desgracia, a la larga van reduciendo la capacidad de ahorro e inversión. De ahí la necesidad de acabar con ellos.
No se debe sacar dinero de la cuenta de una persona que está próxima a fallecer porque puedes tener problemas legales (salvo que seas cotitular o persona autorizada). Tras la defunción, se deberá acreditar la condición de heredero para desbloquear la cuenta y acceder a los fondos.
La banca electrónica te aporta muchas ventajas. Te explicamos qué es y cómo funciona, así como todas las operaciones que te permite realizar y cómo debes utilizarla responsablemente para sacarle el máximo provecho. También qué bancos ofrecen más opciones digitales.
Las cuentas corrientes y las de ahorro tienen objetivos diferentes, así como ventajas y desventajas. Te lo contamos todo en esta guía para que sepas qué tipo de cuenta es la que necesitas en cada caso. Y, si todavía tienes dudas sobre cuál de ellas escoger, entra en nuestro comparador de cuentas. Elegir con nosotros es más fácil.
En esta guía te vamos a explicar qué es y para qué sirve una cuenta de valores, todas sus ventajas y también los riesgos e inconvenientes que tiene. Así sabrás cómo elegir la correcta y utilizarla para sacarle el máximo rendimiento a tus inversiones.
En esta guía te vamos a explicar qué es una cuenta ahorro, la utilidad que tiene, sus principales ventajas e inconvenientes, así como sus características, cómo funciona y en qué debes de fijarte a la hora de escoger la más idónea según tus circunstancias personales y económicas.
Uno de los productos que comercializan los bancos son las cuentas nómina con regalo. Cada una tiene sus características, requisitos y obsequios, que pueden ser objetos físicos o dinero. Aquí encontrarás explicada cómo es la oferta de cuentas nómina con regalo, qué requisitos tienes que cumplir para contratar una, en qué te debes fijar y mucho más. Para que aciertes con tu elección.
La banca abierta es un sistema que utilizan las entidades para poder acceder a los datos de carácter financiero de los clientes (siempre con su consentimiento expreso) de cara a poder brindarles un servicio más personalizado y una mejor experiencia como usuario.