Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Seguro de alquiler de vivienda

Cómo es un seguro de vivienda en alquiler. Compara seguros de hogar y ahorra

Un seguro de alquiler de vivienda puede entenderse como dos productos: un seguro de impago de alquiler o un seguro de hogar para vivienda en alquiler. Nos centraremos en esta segunda opción: qué coberturas debe incluir, qué compañías lo ofrecen, etc.

Y si quieres saber ya cuánto te costaría, compara seguros de hogar en Acierto.com. Podrás comparar pólizas en más de 10 aseguradoras: sus precios, coberturas y mucho más.

Compara 20 aseguradoras en 1 minuto y contrata el mejor seguro de hogar
COMPARAR SEGUROS DE HOGAR

Qué es un seguro de alquiler de vivienda

Si nos atenemos a las soluciones que se ofrecen en el ramo de seguros de hogar, es posible encontrar un seguro para alquiler de vivienda o seguro de vivienda en alquiler específico. Pero no dejan de ser un seguro de hogar al uso.

Porque, como cualquier otro, pueden proteger continente y contenido frente a múltiples daños. Que aseguren solo el continente o solo el contenido, dependerá de quién lo contrate: el inquilino o el propietario. Veremos cada caso por separado.

En todo caso, estamos ante un seguro:

  • Cuyo nivel de protección y coberturas puede variar, para adaptarse a las necesidades específicas de quien lo contrata.
  • Que puede ser flexible, para que seas tú quien decida aspectos como los meses de cobertura en caso de impago; es una de las principales coberturas que debe incluir un seguro para alquiler de vivienda, cuando eres propietario.
  • Que ofrece soluciones específicas, como la defensa legal ante incumplimiento de contrato que incluyen algunos seguros de alquiler de vivienda para inquilinos.

Sea cual sea tu situación, usando el comparador de seguros de hogar de Acierto.com encontrarás el seguro de alquiler de vivienda que necesitas. Porque podrás ajustar tu búsqueda a aspectos como el uso de tu casa. Si eres inquilino, solo te ofreceremos seguros con los que proteger el contenido (tus bienes). Si eres propietario, podrás proteger el continente con seguros de hogar básicos o más completos. E incluir el contenido (muebles, electrodomésticos…) si es tuyo.

Pareja se muda con seguro alquiler vivienda

Seguro de alquiler de vivienda para arrendadores

Si eres propietario de una casa en alquiler, te interesa que tu seguro de hogar cubra el continente frente a diversos riesgos. Como mínimo: si el contenido es tuyo, también debería quedar incluido bajo la protección de la póliza.

Piensa que un seguro de hogar multirriesgo te permitirá ahorrar mucho dinero en las reparaciones que te corresponden por ley, para mantener la casa siempre habitable. Responderán en caso de siniestro que cause daños al continente (y molestias a tus inquilinos). Y en otras circunstancias, muy útiles cuando eres casero.

Para que sepas qué esperar de un seguro para alquiler de vivienda si es el propietario quien lo contrata, listamos las coberturas más habituales (e imprescindibles):

Responsabilidad Civil

Una rotura de una tubería puede causar daños materiales a tu vecino. En este caso, como propietario, es tuya la Responsabilidad Civil y tuya la obligación de resarcir los daños. Solo es un ejemplo de las muchas situaciones en las que el seguro puede responder por ti si un problema en tu vivienda es la causa de que un tercero sufra daños personales y/o materiales. Entre otros supuestos, ya que existen diferentes tipos de RC.

Daños materiales

Los englobamos en uno, aunque hablamos de diferentes coberturas: daños por incendio (caída de rayo, incendio y explosión, además de gastos derivados), derrames de agua (por ejemplo, por una fuga y daños eléctricos, si un cortocircuito, una subida de tensión o similar causa daños a las instalaciones eléctricas. Si los electrodomésticos y otros aparatos como la televisión son tuyas, es una razón de más para incluir el contenido en tu seguro para alquiler de vivienda. También quedarán cubiertos en caso de daños eléctricos.

Roturas en el seguro de alquiler de vivienda

La cobertura más básica de roturas suele cubrir espejos, ventanas y loza sanitaria, en caso de daño accidental. Los seguros de hogar más completos incluyen otros materiales, como el mármol, el metacrilato y las placas de inducción.

Robo en el seguro de alquiler de vivienda

Un robo puede tener muchas consecuencias. Desde la desaparición de un bien valioso hasta una cerradura destrozada. O una casa cuya seguridad queda vulnerada. Si eres propietario y proteges solo el continente, podrás contar con la compañía para reparar los daños que hayan causado los ladrones a tu casa. Si roban objetos personales y/o de valor de tus inquilinos, estos no quedarán cubiertos.

Asistencia legal

Un alquiler puede dar lugar a conflictos, si no eliges bien a tus inquilinos. En caso de impago, la asistencia legal de tu seguro para vivienda en alquiler mediará por ti para reclamar las cantidades impagadas y para presentar una demanda de desahucio. Además, también será útil para ayudarte a redactar y revisar el contrato de alquiler.

Impago de alquileres

La mayor preocupación de un arrendador es dejar de cobrar el alquiler. A través de esta cobertura, el seguro de alquiler de vivienda responde adelantando esas rentas impagadas, una vez iniciado el proceso de desahucio. Será la aseguradora la que se ocupe de todo el proceso judicial para echar al inquilino y de reclamarle el dinero.

Pérdida de alquileres por inhabitabilidad de la vivienda

Existe otro motivo por el que podrías dejar de cobrar el alquiler: que no pudieras alquilarla, por los daños causados por un siniestro. Si es un riesgo cubierto por la póliza, con la inhabitabilidad de la vivienda podrás recuperar ese alquiler que has dejado de ingresar. Puede que tu seguro para vivienda de alquiler no cubra el impago, pero sí incluya esta garantía, que también te compensa económicamente.

Asistencia en el hogar

Cuando eres el casero, tu obligación es mantener la casa en estado habitable. Esto incluye las reparaciones de averías que sean necesarias y para las que un seguro para vivienda de alquiler podría prestarte su ayuda, en mayor o menor medida.

La mayoría de aseguradoras plantean la asistencia en el hogar como un servicio que puede ser urgente (avería eléctrica, fuga de agua, pérdida de llaves) o no. En este último caso, suelen aportar la conexión con su red de reparadores. Ellos se ocupan de buscar al profesional adecuado y pagan el coste del desplazamiento.

Servicio de manitas

En una casa de alquiler, como en cualquier otra, se rompen cosas o son necesarias ciertas intervenciones menores. Por ejemplo, reparar una persiana o cambiar un enchufe. Si no eres manitas, puedes dejarlo en manos de un profesional. Siempre que tu seguro de alquiler de vivienda tenga servicio de manitas o de bricolaje. Suele incluir uno o dos servicios anuales de unas tres horas cada uno y el desplazamiento. El coste de los recambios y piezas corre de tu cuenta.

Seguro de alquiler de vivienda para arrendatarios

Cuando es el arrendatario el que contrata el seguro para alquiler de vivienda, la póliza cambia considerablemente. Estamos ante otro producto: un seguro para contenido del hogar o un seguro para inquilinos con el que el arrendatario protege sus bienes personales. Porque no es su responsabilidad proteger el continente.

Al mismo tiempo, puede ser civilmente responsable de provocar daños al continente. o a un tercero. Por eso el seguro para alquiler de vivienda que contrata un inquilino incluye también la Responsabilidad Civil. Para responder por él con una indemnización al propietario en caso de daños al continente o ante los daños personales y/o materiales a un tercero. También como usuario de la vivienda.

Estas son, pues, las coberturas que va a incluir, como norma general:

Daños materiales

En este caso, los daños materiales también quedan cubiertos. Pero lo que se protege de ellos es el contenido de la vivienda: muebles, electrodomésticos, aparatos electrónicos… Si se alquila un piso vacío, es recomendable que el seguro para vivienda de alquiler del inquilino contemple todos estos supuestos.

Roturas en el seguro de alquiler de vivienda

Si rompes un cristal o un espejo, la compañía se ocupará de reponerlo (del coste, el transporte y la colocación). Si es una pieza que tú mismo puedes cambiar (por ejemplo, un plafón de pared) puede que seas tú quien deba comprarlo. Después, el seguro te pide factura y te reembolsa los gastos.

Según la aseguradora, puede ampliarse a otras superficies. Como las placas de vitrocerámica y de inducción y las piezas de mármol y metacrilato que formen parte de los muebles, como en el seguro de hogar Caser para inquilinos, Inquilinamente.

Robo en el seguro de alquiler de vivienda

Si entran en casa y roban tus cosas (un ordenador, dinero, una joya…) aunque tu casero tenga un seguro de hogar con robo, este solo protegerá el continente frente a posibles destrozos. Tus bienes personales deberán estar protegidos por un seguro de contenido que incluya el robo, si quieres recuperar el valor de tus cosas.

Asistencia legal

Como arrendatario también puedes necesitar ayuda legal. Por ejemplo, si tu casero se niega a devolverte la fianza cuando dejes el piso. O si incumple alguna de las cláusulas del contrato, como el preaviso en caso de que se oponga a renovarlo. Un buen seguro para alquiler de vivienda específico para inquilinos siempre ofrece algún tipo de protección jurídica.

Responsabilidad Civil

Se trata de cubrirte las espaldas si causas daños a terceros, materiales y/o personales. Tanto tú como cualquier otro miembro de tu familia que conviva contigo en el piso de alquiler. Pero también puede cubrirte si causas daños a la vivienda alquilada o si un siniestro provoca daños a terceros. Dependerá de la compañía que esta cobertura se amplíe a más o menos ámbitos.

Hombre firma seguro alquiler vivienda

Dónde contratar un seguro de alquiler de vivienda

Son muchas las compañías que cuentan con seguros para viviendas en alquiler; para arrendatarios y para arrendadores. En Acierto.com, mantenemos acuerdos con algunas de ellas para ofrecerte sus productos al precio más bajo del mercado. Por eso, si comparas seguros de hogar en nuestra plataforma podrás conseguir un seguro para alquiler de vivienda en aseguradoras top, como Caser, Línea Directa, Generali y Zurich, entre otras.

Seas arrendador o arrendatario, puedes encontrar tu seguro para alquiler de vivienda en nuestra plataforma. Solo tienes que entrar en el comparador, rellenar un breve formulario y estudiar la comparativa personalizada que te enviaremos. Te facilitamos la contratación online, con la ayuda de nuestros asesores, del seguro que mejor te encaje.

Y firmarás con conocimiento de causa. Porque podrás consultar antes las coberturas y condiciones de cada póliza, comparar varias opciones al mismo tiempo y solicitar asesoramiento experto, si no sabes por cuál decantarte.

Si te preguntas dónde contratar un seguro para alquiler de vivienda, no pierdas el tiempo navegando en Internet. Pon rumbo fijo a nuestro comparador: te ayudaremos a dar con el seguro más adecuado para tus circunstancias y las de tu hogar.

Cómo comparar seguros para alquiler de vivienda en 1 minuto

Las ofertas exclusivas y la ayuda gratuita son solo dos de las muchas ventajas que tiene buscar tu seguro para alquiler de vivienda en Acierto.com. Te damos un motivo más: la rapidez.

Solo necesitarás 1 minuto para rellenar nuestro formulario. Será como buscar presupuesto de seguro de hogar en más de 10 aseguradoras a la vez. Y todas ellas, expertas en el ramo. Tú solo tienes que decidir cuál te encaja mejor, cuando recibas tu comparativa personalizada de seguros de hogar.

Para afinar los resultados y ajustarlos al máximo a tu búsqueda, necesitaremos saber:

  • Qué tipo de vivienda aseguras y qué uso le das. En este punto, necesitaremos saber si lo que buscas es un seguro para alquiler de vivienda para propietario o para inquilino.
  • Cómo es tu casa: antigüedad, metros cuadrados construidos, calidad de la construcción, sistemas de protección, si ha sido rehabilitada y otros datos.
  • Dónde se ubica: importa tanto el código postal como el enclave. Es decir, si es un piso en la ciudad, una casa en el campo, un apartamento en una urbanización…
  • Qué sumas quieres asegurar: para continente o para contenido (o ambos). Según tu caso.
  • Tus datos: fecha de nacimiento y datos de contacto (móvil y email) para poder enviarte la comparativa a tu correo y ofrecerte asesoramiento gratuito.

Seguro alquiler vivienda

Preguntas sobre los seguros para alquiler de vivienda

Esperamos haber resuelto todas tus dudas acerca de los seguros para alquiler de vivienda. Para asegurarnos, resolveremos aquí las preguntas más frecuentes de los usuarios en búsqueda de este tipo de póliza.

Pero si lo que necesitas es asesoramiento para acertar con tu seguro, solicita una llamada desde nuestro comparador de seguros de hogar o ponte en contacto con nuestro call center. Estaremos encantados de ayudarte.

¿A quién corresponde pagar el seguro en alquiler de vivienda?

No hay una respuesta única, puesto que depende de la situación de la casa, en primer lugar, y de qué quiera asegurarse: continente o contenido. Si la casa está hipotecada, el propietario estará obligado a contar con, al menos, un seguro con cobertura de incendios y otros daños. Esto no impide al arrendatario contratar, por su parte, un seguro para su contenido (que no es obligatorio).

En definitiva, corresponde al propietario proteger el continente. El contenido podrá ser asegurado tanto por el propietario (si el piso está amueblado) como por el inquilino (si lo alquiló vacío y quiere asegurar sus pertenencias).

¿Es deducible en renta el seguro de una vivienda alquilada?

Lo es, en ciertas situaciones: por inversión en vivienda habitual (si es tu residencia permanente con ciertos requisitos y el seguro está vinculado a la hipoteca), por arrendamiento y si se trata de un autónomo que trabaja en casa. Ten en cuenta que la deducción del seguro de hogar en la renta depende de la política fiscal de cada Comunidad Autónoma. Si quieres saber más, te recomendamos nuestra guía ¿Desgrava el Seguro de Hogar?.

¿Cómo asegurar el alquiler de una vivienda?

El arrendador tiene dos opciones para asegurar el alquiler de la vivienda. Podría contratar un seguro de impago de alquileres, pero su protección se centra en el aspecto legal: el proceso de desahucio. Otra opción es contratar un seguro de hogar para vivienda en alquiler, que incluya el impago de alquileres pero también proteja la vivienda frente a múltiples riesgos, además de ofrecer asistencia en el hogar y otros servicios.

¿Quién paga un cristal roto en un piso de alquiler?

Corresponde al inquilino reponer los bienes que formen parte del inventario de la casa y resulten dañados, aunque sea accidentalmente. Por eso los seguros para inquilinos suelen incluir la garantía de roturas: reposición de cristales y espejos, aunque también pueden cubrir la loza sanitaria, las placas de vitrocerámica e inducción y otras superficies.