Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos
¿Qué incluyen los seguros de salud AXA y Asisa?

La gran diferencia que encontramos, a simple vista, entre las ofertas en seguros de salud de ambas compañías está en la amplitud de la misma. En AXA tenemos tres modalidades bien definidas -Joven, Óptima y Óptima Plus- que pueden ser ampliadas con un seguro dental aparte. En Asisa, sin embargo, existen hasta siete combinaciones distintas: Asisa Activa, Asisa Activa Plus, Asisa Próxima, Asisa Próxima Plus, Asisa Integral 100.000, Asisa Integral 180.000, Asisa Integral 240.000. Estos seguros son, además, ampliables con diversos complementos que, no obstante, son temporales -para viajes y épocas de estudio-.

"En AXA tenemos tres modalidades, mientras que en Asisa existen hasta siete combinaciones distintas"

Otra divergencia que se puede observar entre ambas entidades es la de la aplicación del copago. En AXA, dicho complemento siempre será a elección del cliente; es más, en la modalidad Óptima Plus no está contemplado. En Asisa, sin embargo, cada seguro lleva aparejado un tipo de copago: alto, bajo o exento. Esto, claro está, influye en que algunos de los tipos que no tienen aplicada esta tasa o contienen el copago bajo pero que son muy completos vean aumentada su cuota mensual, como son los casos de Asisa Activa Plus o Asisa Activa.

Por último, también resulta llamativa la diferencia entre ambos a la hora de gestionar los distintos reembolsos que incluyen los diferentes seguros de salud. AXA tiene una cuota fija destinada a tal efecto, siendo esta del 80% para casos de urgencia a domicilio -medicina, pediatría o ATS- dentro de las modalidades Óptima y Óptima Plus. Sin embargo, los clientes de Asisa tienen hasta tres seguros distintos que llevan aparejados distintas cantidades a devolver: Asisa Integral 100.000, Asisa Integral 180.000 y Asisa Integral 240.000. Estas cantidades, además, no merman las coberturas incluidas en dichas tipologías.

versus

¿Que ofrecen los seguros de salud de AXA y Asisa?

Una vez repasadas las diferencias encontradas en las distintas modalidades de ambas compañías, toca hacer un resumen de los puntos fuertes de cada una de ellas. Asimismo, es necesario volver a resaltar que en ninguno de los casos la modalidad de copago afecta a las coberturas incluidas.

salud

SEGUROS MÉDICOS

Especialidades Incluye atención psicológica, planificación familiar y tratamientos de fertilidad Angiología y cirugía vascular, geriatría y urología, entre otras
Hospitalización y cirugía Dentro de los casos de hospitalización se incluyen aquellos derivados de accidentes laborales Incluye hospitalización por maternidad, pediátrica y psiquiátrica
Cobertura dental Seguro independiente. Incluye odontología preventiva, cirugía oral y estética dental como servicios más destacados La compañía cubre extracciones, infecciones y tratamiento de las enfermedades de la cavidad bucal
Parto Cuidados posteriores al parto en el propio domicilio. Conservación de células del cordón umbilical Preparación al parto y hospitalización
Tratamientos especiales Medicina genómica cardíaca y factores de crecimiento en intervenciones de traumatología son los más destacados Aerosoles, oxigenoterapia a domicilio y diálisis peritoneal, entre otros
Reembolso de gastos médicos Reembolso de hasta el 80% en urgencias a domicilio, siempre en casos de medicina general, pediatría y ATS Seguros independientes, entre 100.000 euros y 240.000 euros
Asistencia en el extranjero Asistencia en viaje de hasta 15.000 euros (gastos totales) Seguros independientes en caso de estancia prolongada por trabajo o estudios. Cobertura de entre 30.000 euros y 60.000 euros
Otras coberturas Servicios de acupuntura, homeopatía, osteopatía y quiropráctica Psicoterapia, planificación familiar
Otras ventajas Disponibilidad en exclusiva de la Telerehabilitación cognitiva Libre elección de pediatra (dentro del cuadro médico) hasta los 14 años