Seguro para vacaciones
Si quieres disfrutar de tus vacaciones con toda la tranquilidad, contrata un seguro de viaje específico. Estamos hablando de los seguros para vacaciones, pólizas pensadas para cubrir nuestras necesidades durante esos merecidos días de descanso. Te contamos cómo son, cuáles son sus principales características y dónde contratarlos con éxito. También puedes entrar ya en nuestro comparador de seguros de viaje y analizar los seguros para vacaciones de las principales compañías del mercado.
Qué es un seguro para vacaciones
Un seguro para vacaciones es, como su propio nombre indica, una póliza pensada para cubrirnos durante este período: nuestras vacaciones. Algo en lo que ya están pensando ese 83 % de españoles entusiasmados por viajar, según el último Barómetro Vacacional elaborado por Europ Assistance. Un seguro es un plus de tranquilidad, porque las vacaciones pueden no ser todo felicidad y descanso: también pueden surgir imprevistos. Por eso, los seguros vacacionales tratan de evitar esos problemas. Lo hacen cubriendo determinados gastos, incluyendo garantías como la Responsabilidad Civil, y mucho más.
Características de los seguros para vacaciones
En definitiva, estas son las características clave de los seguros para vacaciones:
- Son seguros de viaje temporales, para desplazamientos de duración determinada. Hay pólizas anuales para varios viajes y otras puntuales. En cualquier caso, la mayoría de seguros cubren hasta 90 días seguidos solamente.
- Los seguros para vacaciones están pensados para cubrir los posibles imprevistos que puedan darse durante las vacaciones.
- Es recomendable contratar un seguro para vacaciones cuando la asistencia sanitaria en el país de destino es precaria o muy cara, cuando vamos a viajar a un lugar lejano, y cuando deseamos estar cubiertos ante cualquier imprevisto.
- La mayoría de seguros de vacaciones tienen una carencia de 72 horas desde la fecha de contratación. Esto quiere decir que no disfrutarás de su protección hasta pasado este tiempo desde que firmas la póliza.
Qué cubre un seguro para vacaciones
En cuanto a las coberturas, los seguros para vacaciones pueden incluir garantías muy distintas según la aseguradora en la que contrates y también en función de la póliza que suscribas. Sin embargo, la mayoría de seguros para vacaciones incluyen estas garantías:
Cobertura médica en el seguro de vacaciones
Si te pones enfermo o te lesionas en un accidente durante tus vacaciones, el seguro vacacional cubrirá los gastos médicos y de hospitalización. Esto es fundamental, especialmente si tu viaje es internacional o a un destino caro. Sobre todo porque no se suele conocer la asistencia sanitaria en el extranjero, es posible que no haya asistencia pública y, además, los gastos sanitarios fuera de casa pueden dispararse hasta cantidades elevadísimas.
Resulta fundamental revisar el límite de capital de esta cobertura de asistencia médica, si incluye la estancia de un familiar si nos hospitalizan, el transporte sanitario y otras garantías clave en tesituras tan complicadas como la que estamos tratando.
Hay que comentar que las aseguradoras suelen ofrecer pólizas con diferentes niveles de cobertura. E incluso con límites distintos de capital. Por ejemplo, una póliza sencilla de una aseguradora puede cubrir hasta 6.000 euros de gastos médicos en su seguro de vacaciones más básico, pero alcanzar los 200.000 en su seguro más completo. Depende de cada caso. Contratar un seguro u otro dependerá de nuestras necesidades. Es lo más importante: que la póliza se adapte a ellas, sin garantías de más ni de menos.
Cancelación e interrupción del viaje
Si tienes que cancelar o interrumpir tu viaje por razones imprevistas, como haber contraído una enfermedad, accidente o circunstancias imprevistas, el seguro te reembolsará los gastos no reembolsables. Estos son reservas de hotel, excursiones, reservas en restaurantes de alto standing y similares. Es clave que esta enfermedad no sea una preexistencia, pues la compañía aseguradora podría negarse a devolverte el dinero.
Para poder anular el viaje es importante que el motivo de cancelación esté incluido en el contrato del seguro. Aunque algunas entidades como IATI aseguran contar con pólizas con cancelación por cualquier causa. En realidad, se incluyen hasta 33, que no está nada mal tampoco.
Pérdida o daño del equipaje en el seguro de vacaciones
Si pierdes tu equipaje o sufres daños en él, el seguro te compensará por los artículos perdidos o dañados. Es interesante tener documentación de lo que contiene la maleta e incluso algunas fotos, sobre todo si vas a viajar con objetos de valor. De esta manera te resultará más fácil reclamar.
Debes saber, no obstante, que esta garantía tiene un límite económico y que, si vas a desplazarte con objetos que lo superen, deberías informar a la compañía adecuadamente.
Retrasos en el seguro de vacaciones
Si tu vuelo se retrasa y necesitas alojamiento, comida u otros gastos adicionales, el seguro cubrirá esos gastos. Algunas aseguradoras establecen algunas exclusiones en el caso de los retrasos. Por ejemplo, si se deben a determinados fenómenos meteorológicos adversos. También sería el caso, entre otros, de si vas a viajar en época de lluvias torrenciales a un país tropical y, precisamente, se produce el retraso por este motivo. Cada caso es único. Lo básico es que el motivo de la cancelación se encuentre reflejado en la póliza y/o que no sea una exclusión.
Asistencia en viaje en el seguro de vacaciones
El seguro de vacaciones, con esta garantía, te brinda ayuda las 24 horas del día en caso de emergencias médicas, asesoramiento legal y otros servicios relacionados con el viaje. Esta cobertura puede o no estar presente en la póliza. En algunos casos es opcional. También varían sus servicios. Algunas compañías incluyen aquí la asistencia en español fuera de casa.
Responsabilidad Civil en el seguro de vacaciones
Si causas daños a terceros durante tu viaje, como lesiones o daños a la propiedad, el seguro te protege legalmente. Ahora bien, si has causado estos daños intencionadamente o si lo has hecho mientras estabas bajo los efectos del alcohol o las drogas, la aseguradora más que probablemente no se hará cargo. O sea, si rompes accidentalmente un espejo de la habitación del hotel, el seguro te cubrirá, pero no si lo has hecho durante una pelea en plena intoxicación etílica.
Qué cuesta un seguro para vacaciones
El precio de los seguros para vacaciones suele expresarse por días. Es decir, las aseguradoras fijan un importe por cada jornada. Sin embargo, este mismo importe varía según diferentes factores. Parámetros que provocan que sea complicado establecer un coste medio, pues dependen de cada situación en particular. Para que te hagas una idea hemos querido poner dos ejemplos diferentes, para dos perfiles distintos. Si quieres saber más sobre coberturas concretas, accede al comparador.
El primer caso es el de Anabel, una señora de 60 años que quiere pasar las vacaciones con su hermana en Estados Unidos. Se van en agosto, durante 15 días. El segundo ejemplo (al que corresponde la segunda imagen) es el de Juan, un chico de 20 que quiere pasar unos días en Malta de fiesta durante agosto también. Esto es lo que les costaría el seguro de vacaciones. El tiempo y el coste de las vacaciones es determinante en ambos casos:
Compara seguros para vacaciones en Acierto.com
Como decíamos, la aseguradora en la que contrates tu seguro de vacaciones será determinante. De ahí la importancia de comparar las ofertas de seguros de vacaciones de distintas entidades. El mercado actual, además, ofrece un amplio abanico de opciones. Sin embargo, tanta variedad puede resultar contraproducente, pues navegar por las diferentes webs de las compañías puede ser complicado y tedioso. Además, en el mundo de los seguros se trabaja con términos muy específicos, que no siempre resulta fácil comprender. Ya sabemos lo peligroso que puede resultar contratar un seguro sin conocer todos los detalles.
En Acierto.com te evitamos todo esto. Porque en nuestro comparador podrás encontrar explicadas al detalle las pólizas más interesantes para ti de las principales aseguradoras de España. Y decimos “más interesantes para ti” porque, después de rellenar el formulario en nuestra plataforma, recibirás un listado de seguros para vacaciones completamente personalizado, adaptado a tus necesidades y a tus respuestas.
Pero la cosa no acaba aquí: las coberturas aparecen desglosadas al mismo nivel, para que puedas comparar “peras con peras” y no haya confusiones. Para resolver todas tus dudas a la perfección también contamos con un servicio de asesoramiento gratuito. Puedes solicitar que un corredor experto en seguros de vacaciones te llame tras recibir el listado. Este servicio no implica compromiso alguno.
Otras de las ventajas de Acierto.com a la hora de encontrar el mejor seguro para tus vacaciones son:
- Es una plataforma accesible y segura. Compara desde cualquier dispositivo con acceso a Internet a cualquier hora del día, y recupera la comparativa cuando desees.
- Trabajamos con las principales aseguradoras de España. Encontrarás toda la información en el mismo lugar.
- Contamos con más de 10 años de experiencia como corredores de seguros para vacaciones y también de otros ramos.
- Es fácil de usar: todo el proceso de comparativa es rápido y sencillo. No te llevará más de 2 minutos.
Tu seguro para vacaciones paso a paso
Para llevar a cabo la comparativa bastará con que entres en el comparador de seguros de viaje de Acierto.com y realices las siguientes acciones:
- Anota el número de personas que vais a viajar estas vacaciones.
- Dinos qué edad tienen los asegurados. Recuerda que es un factor clave para fijar la prima de tu seguro de vacaciones.
- Cuéntanos cuál será el destino de tu viaje (España, Europa o países ribereños del Mediterráneo, Estados Unidos o Canadá o el resto del mundo). Verás que tienes una lista donde elegir.
- Selecciona el motivo de tu viaje. Elige entre vacaciones, crucero, esquí, aventura y deportes, estudios, negocios…
- Qué modalidad de viaje quieres cubrir (un único viaje puntual, anual para muchos viajes o larga estancia). En este caso la larga estancia queda descartada porque las vacaciones no suelen durar tanto.
- Qué quieres cubrir de forma más concreta.
- El coste total del viaje. Te indicamos cómo calcularlo en un desglosado a la derecha de la pantalla.
- Deja tus datos de contacto y recibe tus resultados en tu correo electrónico.
- Contrata a un precio exclusivo el mejor seguro para vacaciones.
Preguntas sobre los seguros para vacaciones
No podíamos terminar esta guía sobre los seguros para vacaciones sin antes responder algunas de las dudas más frecuentes que se plantean en nuestro call center. Con sus correspondientes respuestas, por supuesto. Recuerda que puedes llamarnos o dejar tu número para que lo hagamos nosotros si te surge alguna pregunta más al respecto.
¿Un seguro de vacaciones me cubre si viajo por estudios?
En principio, un seguro para vacaciones está pensado para protegerte durante una estancia vacacional de determinada duración. De hecho, muchas aseguradoras establecen un tiempo máximo en el que actúan sus coberturas. Los viajes de estudios tienen otra finalidad y, generalmente también, se trata de estancias de larga duración. Por esto, te recomendamos contratar un seguro específico para tal menester. Puedes encontrarlos en nuestra plataforma también. Además, el comparador (en el proceso) te da la opción específica de seleccionar esta clase de póliza.
¿Cuánto tiempo cubre un seguro de vacaciones?
Pero ¿cuánto tiempo exactamente cubre un seguro de vacaciones? La duración de cobertura de un seguro de vacaciones puede variar según la compañía aseguradora y la póliza específica que elijas. Por lo general, un seguro de vacaciones suele tener una cobertura para un viaje específico o para un período de tiempo determinado. En cualquier caso, esto también depende si te decantas por un seguro anual para múltiples viajes de vacaciones, o por uno para un solo viaje.
Ten en cuenta que, en caso de decantarte por la primera opción, es posible realizar múltiples viajes dentro de ese período, pero cada viaje individual suele tener un límite de duración, por ejemplo, 30, 60 o 90 días por viaje.
¿Es obligatorio contratar un seguro de vacaciones en algunos países?
Si quieres viajar a ciertos países, es posible que tengas que contratar obligatoriamente un seguro para esas vacaciones que cubra gastos médicos y hospitalarios. Algunos de estos territorios son: Cuba, Irán, Argelia, Ecuador, Rusia, Bielorrusia, Emiratos Árabes Unidos (específicamente a Dubai)… entre otros. Algunos países han ido modificando las condiciones de ingreso (inclusive el tema de los seguros) en función de los protocolos COVID del momento.
¿El seguro de vacaciones cubre las vacaciones no disfrutadas?
Depende de cada caso, si cuenta con cobertura de cancelación y el motivo de no disfrutar de las vacaciones está reflejado en la póliza, sí te reembolsará los gastos. En cualquier caso, si tienes este miedo, te recomendamos contratar un seguro de cancelación o un seguro de anulación específico.
Actualizado el 05/12/2023 por el equipo de redacción de acierto