¿Sabías que las cerraduras inteligentes pueden abaratar el seguro de hogar?
Las nuevas tecnologías se han implantado en numerosas facetas de nuestra vida. También en el hogar, con avances como la domótica. Esa digitalización de la vida hogareña pasa también por mejoras en las medidas de seguridad. Un buen ejemplo de ello es la implantación de las conocidas como cerraduras inteligentes. Se trata de dispositivos mucho más seguros, ya que más que un ladrón, se necesita un hacker para poder forzarla. Es el principal motivo por el que contar con una, puede abaratar el seguro de hogar, como veremos a continuación.
Cerraduras inteligentes, ¿cómo influyen en mi póliza?
Es importante partir de esta premisa: ningún sistema te garantiza un 100% de seguridad. Ni siquiera una cerradura inteligente, porque nada te asegura que no pueda haber una sola persona que tenga los conocimientos informáticos como para vencerla. Ahora bien, si se trata de ponérselo lo más difícil posible a un ladrón, las cerraduras inteligentes ganan por goleada a las puertas blindadas; más aún a las más antiguas.
El control de la cerradura mediante un móvil, un código de acceso o la huella digital que permiten las cerraduras inteligentes dificultará y mucho la labor a los ladrones, configurando así un hogar mucho más seguro de cara a un posible robo. Contar con alarma, sistemas de vigilancia, rejas en las ventanas y sistemas de cierre tan seguros como estos son los aspectos que una compañía valora en positivo a la hora de calcular el riesgo que asume al asegurar una vivienda frente a robo.
Contando la puerta de acceso principal a la vivienda con una cerradura inteligente, el riesgo es menor que si la casa a asegurar es una vivienda antigua con la cerradura de rodamiento de origen. En este caso, esa circunstancia la hace precisamente más vulnerable al robo y, por tanto, puede aumentar la prima si queremos que nos respalden en caso de robo y hurto.
La mayoría de cerraduras inteligentes integra sistemas de seguridad y antirrobo adicionales o posee una gama de productos de este tipo compatibles con ella. Existen dos categorías de cerraduras inteligentes: con teclado o sin él. El teclado brinda la opción de asignar códigos a diferentes personas, acabando con el problema de las copias y las pérdidas de llave. Pero también, con la necesidad de contar con cerrajería de urgencia y servicio de duplicado de llaves en tu seguro de hogar. Una garantía por la que tu seguro no tendrá que preocuparse de ofrecerte.
Las cerraduras más avanzadas son futuristas dispositivos con wifi y bluetooth integrado, por lo que pueden controlarse con un smartphone y una app, además de contar con asistente de voz. Son dispositivos, que, por sus características, podrían estar amparados por la cobertura de la Asistencia informática de tu seguro. Razón de más para contratar uno.
Eso sí, siempre revisando bien las condiciones particulares del seguro de tu hogar, antes de suscribirla. Porque aunque creas que contar con una cerradura inteligente garantiza que el robo esté siempre cubierto, pueden darse circunstancias en las que el seguro se niegue a pagar, como veremos al analizar qué dicen las compañías en sus pólizas acerca de las cerraduras inteligentes y la seguridad en general.
¿Qué dicen las compañías acerca de la seguridad en el hogar?
Antes de que se suscriba la póliza, la compañía recaba toda la información acerca de la vivienda y sus características que le resulte útil para calcular el riesgo de robo, como la localización de la vivienda o los sistemas de seguridad con los que cuente. O su uso: si es habitual, si es vacacional o si se alquila o bien forma parte de una plataforma de intercambio de casas en vacaciones. Lo declarado por el asegurado -por ejemplo, que el sistema de cierre de la puerta sea inteligente- queda reflejado en el condicionado. Y esto es relevante, puesto que, a la hora de responder ante un robo, la peritación del seguro también incluirá la comprobación de dichos sistemas: si estaban activos, o no.
Así lo refleja por ejemplo la compañía Reale en el condicionado de su póliza Hogar Reale, en relación a los riesgos no asegurados dentro de su cobertura de robo: “el robo cometido cuando no estuviesen y/o no se utilizasen en ese momento las seguridades y protecciones declaradas”. Es decir: que si un fallo hiciera que el dispositivo estuviera desconectado o tú mismo olvidaras bloquearlo y debido a ello pudieran entrar a robar, la compañía no correría ni con los posibles daños materiales a la vivienda ni te indemnizaría por los bienes robados.
Si bien establece una serie de requisitos de seguridad para las puertas blindadas, Reale no especifica cuáles deberían ser, en el caso de una cerradura inteligente. En cualquier caso, queda claro que el sistema ha de estar activo en el momento del robo. Ocurre igual con otro tipo de puerta: si no hay uso de la fuerza o de la violencia sobre las cosas o las personas, no se considera robo.
MAPFRE, por su parte, menciona los “aparatos o elementos de seguridad” en la lista de todo aquello que considera parte de la vivienda (es decir, el continente) y que, por tanto, está protegido frente a los riesgos contemplados en la póliza. Eso sí, a efectos de la cobertura de robo, para que un sistema sea considerado electrónico ha de proteger, especifica “al menos, las ventanas y puertas de acceso y zonas de paso del interior de la vivienda”. Y añade que ha de “estar conectado a una central de alarma autorizada y que ésta se responsabilice del mantenimiento y control de la misma”.
Ocaso hace la misma puntualización en su garantía de Robo, atraco y hurto dentro del domicilio: “No garantizamos: robos o atracos cometidos cuando los bienes asegurados no estén guardados o protegidos con las medidas de seguridad declaradas por el tomador en el Cuestionario de Seguro”.
Esta exclusión, como ves, es general para todas las pólizas de hogar: se establece como requisito fundamental para considerar un robo como tal que los sistemas de seguridad con los que cuente la casa funcionen correctamente.
Actualizado el 15/11/2023 por el equipo de redacción de acierto
Más artículos sobre seguros de hogar
- Sistemas de seguridad y antirrobo para el hogar, ¿abaratan el seguro?
- Seguro de hogar y alarmas: en qué debo fijarme para elegir una
- Sistemas contra incendios para el hogar: cómo influyen en el seguro