Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Sistemas de seguridad y antirrobo para el hogar, ¿abaratan el seguro?

Se trata de dispositivos que mantendrán tu casa a salvo y disminuirán la prima de tu póliza

Nuestro hogar es el lugar donde descansamos y nos relajarnos para desconectar de todo lo demás. Para conseguirlo, no obstante, es indispensable sentirnos protegidos y tener la certeza de que, cuando salgamos por la puerta y volvamos, todo estará tal y como lo hemos dejado. Y es que la seguridad o ausencia de riesgo son dos de las necesidades más básicas de todas las personas.

Esta no es precisamente una cuestión baladí y es muy recomendable detenernos a analizar si contamos con las medidas de seguridad adecuadas. Aunque creamos que todo está perfectamente, podemos llegar a sorprendernos al examinar con detenimiento el estado de las barreras que protegen nuestra vivienda. Hoy recabamos algunos sistemas de seguridad habituales por los que puedes decantarte y te contamos cómo influyen en la prima del seguro.

Puertas y ventanas de calidad, básicas

Una manera de preservar nuestra seguridad básica es instalar puertas, cerraduras y ventanas de calidad. Estos elementos actúan como el primer revulsivo ante cualquier posible acometida por parte de los cacos. Si nos queremos proteger de forma efectiva, merece la pena invertir en este aspecto.

En referencia a la instalación de la puerta, lo primero de lo que debemos cerciorarnos es de que tenga al menos dos puntos de cierre y de que no haya hueco entre la misma y el suelo, ya que de lo contrario será relativamente sencillo forzarla haciendo palanca.

Instalar puertas y ventanas de calidad es un aspecto básico para la seguridad en el hogar. Estos elementos actúan de revulsivo ante cualquier acometida por parte de los cacos

Una buena opción es instalar una puerta blindada. Estas se caracterizan por tener en su interior una chapa de acero de 1,5 milímetro de espesor que les dota de mayor solidez. Además, es habitual que posean un cerco reforzado de chapa de acero en la zona de la cerradura, y que al fijarse a la pared se agreguen tres tacos de expansión a cada lado de la puerta. De media tienen un coste de unos novecientos euros.

Las puertas acorazadas son una opción aún más segura. Cuentan con un conjunto acorazado con doble blindaje de acero que, junto a una reja interior, le aportan mayor resistencia ante intentos de fractura –ya sea a través de fuerce, taladro, arrancamiento del cilindro, aserrado de los pestillos o por hundimiento de la puerta–. Su precio ronda los 1.600 euros con la instalación incluida.

Si lo que nos interesa es una garantía extra de seguridad, los expertos coinciden en que las puertas acorazadas son la mejor opción. Frente a estas, las blindadas carecen de su robustez, por lo que su estructura puede ceder ante la utilización de ciertos artefactos (y abrirse con mayor rapidez).

Las ventanas son otro elemento clave que deberemos valorar. Se recomienda la instalación de persianas con cerrojo interior y rejas de barras con una separación de no más de doce centímetros, especialmente si son fácilmente accesibles. Es también relevante fijarnos en todos aquellos salientes, tuberías y demás por donde sea posible trepar con facilidad.

Los dispositivos de alarma

Más allá de esta primera barrera de seguridad con puertas y ventanas bien adaptadas,  también ganaremos un plus de eficacia si instalamos dispositivos electrónicos de alarma. Se pueden encontrar de muy diversos tipos, pero principalmente se clasifican en dos categorías: las provistas de un sistema de comunicación y las que carecen de él.

Las primeras están conectadas a una central de recepción, emiten un aviso al desencadenarse la señal de alarma y avisan a la Policía, a un servicio de seguridad privado o al propio usuario. Las otras simplemente funcionan en modo local y se limitan a activar una sirena en la vivienda si detectan una presencia extraña pero en ningún caso avisan al usuario. Estos últimos tienen un coste de unos setenta euros.

Sistemas antirrobo sofisticados

En cuanto a los sistemas antirrobos más sofisticados, hay algunos que permiten el control total del hogar independientemente del lugar en el que nos encontremos (es posible controlarlos, por ejemplo, a través del smartphone). Hay algunos que se ofertan con paneles de control que permiten detectar el movimiento dentro de la casa, además de monitorizar el cierre o apertura de las puertas a través de llaves electrónicas.

Suelen ser más caros y el precio de sus packs ronda entre los doscientos y los mil euros. A este sistema base hay que añadirle el precio de las mensualidades que, a su vez, están comprendidas entre los 25 y 40 euros al mes. Estas cuotas se dividen en dos conceptos: por un lado, el servicio de verificación de las señales conectados a la Policía, y por otro el servicio de mantenimiento de los aparatos.

Esta alarmas con comunicación cuentan con un servicio antisabotaje para evitar la anulación de la señal por corte técnico o intencionado. Además, en caso de darse una incidencia, la central receptora cotejará la alarma analizando a través de imagen y sonido con el objetivo de conocer lo que realmente está ocurriendo en la casa del cliente. Un método muy eficaz para evitar falsos avisos a la Policía y sustos innecesarios.

Las alarmas con sistema de comunicación son más caras que las convencionales pero cuentan con la ventaja de avisar a la central de seguridad y a la Policía ante cualquier incidencia

Asimismo, las empresas de alarmas facilitan placas disuasorias a sus clientes para que las coloquen en el exterior de las viviendas, ya que (según las estadísticas) la presencia de estos mensajes reducen estadísticamente los robos. También se sabe que, en caso de perpetrarse el robo, los ladrones actúan con mayor rapidez y los daños son menores si se cuenta con alarma.

A su vez, existen empresas de seguridad que además de las alarmas de interior, ofrecen a sus clientes la posibilidad de instalar una alarma perimetral, cuyo señal se activa cuando se encuentra un extraño rondando en las proximidades de la vivienda. Estos aparatos perimetrales emiten una señal acústica y avisan a la central receptora de la empresa de alarmas. También es posible activarlas parcialmente, por ejemplo, para cuando el usuario quiere estar dentro de casa sin problemas pero desea recibir alertas por intrusos en el jardín.

Cómo influye en tu póliza

Asimismo, si contamos con este tipo de sistemas de seguridad en nuestra vivienda nuestro seguro del hogar lo tendrá en cuenta y abaratará nuestra póliza. Es recomendable también que, si posees objetos de valor en tu vivienda, te hagas con una caja fuerte donde guardarlos. Esto siempre será una ventaja para evitar que los cacos alcancen su objetivo y, de nuevo, te bajará la prima.

Hogar
Compara precios de 10 aseguradoras y ahorra hasta 50% en el seguro de tu hogar
COMPARA AHORA
Vida
Compara y ahorra hasta 200€ en tu seguro de vida