Así funciona Aegon Salud Completo
Aegon Salud Completo es el seguro más completo de cuantos ofrece la compańía holandesa, pensado para aquellos clientes que quieren buscan la mayor cobertura médica. Esta modalidad incluye la asistencia médica ambulatoria y en régimen de ingreso hospitalario, urgencias ambulatorias y hospitalarias, medicina primaria, las especialidades médico-quirúrgicas, consultas, pruebas diagnósticas, tratamientos y cirugías. Todo ello mediante un Cuadro Médico de ámbito nacional.
Detalles de Aegon Salud Completo
|
Aegon Salud Completo |
Medicina General, pediatría y enfermería | |
Especialidades médicas y quirúrgicas | |
Medio de diagnóstico | |
Hospitalización y cirugía | |
Prótesis cubiertas | |
Maternidad (Parto o cesárea, preparación al parto y tocología) |

Una de las principales ventajas que otorga Salud Completo es la inclusión de los servicios de hospitalización. Esta cobertura no tiene límite económico ni temporal -salvo en casos de psiquiatría, donde el tiempo máximo de ingreso es de 50 días-, lo que asegura la comodidad tanto del cliente como de su acompańante. Entre sus servicios, incluye la hospitalización de día y la pediátrica -para pacientes menores de 14 ańos-.
"Esta póliza proporciona cobertura completa de los gastos propios de maternidad"
Además, esta póliza también proporciona cobertura completa de los gastos propios de la maternidad, desde el embarazo hasta el parto -también en caso de cesárea-. La compańía se hace cargo de la amniocentesis -en caso de que sea necesaria y prescrita por un médico- y de cualquier tipo de asistencia médica, quirúrgica y hospitalaria derivados de parto o cesárea, preparación al parto y tocología.
Los clientes de Seguros Aegon también contarán con una serie de coberturas adicionales como Medicina Preventiva (prevención del Cáncer en diferentes modalidades). segunda opinión médica, estomatología (limpieza de boca anual, extracciones y radiografías simples de manera gratuita), podología (6 sesiones/ańo), psicología, obstetricia y ginecología (tratamiento de la infertilidad).
Aunque, como en la mayoría de seguros, el cliente puede hacer uso de sus coberturas desde el mismo momento de la contratación del mismo, Aegon Seguros tiene establecidas ciertas carencias para disfrutar de algunos de sus servicios. Estos periodos oscilan entre los tres meses -podología- y los 48 meses -tratamiento de la infertilidad-. Los periodos no se aplicarán en casos de intervenciones quirúrgicas de urgencia vital y accidentes.
"La entidad no tiene fijada una edad máxima de permanencia"
Además de esos periodos de carencia, Aegon también establece un límite de edad máximo para optar a la contratación de su seguro Salud Completo. Esta barrera está situada en los 67 ańos, ya que la compańía no tiene fijada una edad máxima de permanencia.
Por otra parte, es importante saber que a pesar de la amplia oferta en trasplantes de la que dispone Aegon -de córnea, de médula, de células madre, etcétera- hay muchas otras intervenciones que la empresa no contempla y que deben ser realizadas en la sanidad pública. Es el caso de los trasplantes de tejidos, de válvulas cardiacas o de segmentos vasculares -arterias y venas-.
A la hora de contratar esta modalidad de seguro, Aegon concede la posibilidad de hacerlo con y sin copago, aunque esto solo afectará a la cifra que se va a pagar por la póliza y no a las coberturas disponibles. Si el cliente decide contratarlo sin copago, solo tendrá que hacer frente al pago mensual de la prima del seguro. Por contra, si opta por adquirirlo con copago, tendrá la posibilidad de elegir dos modalidades de copago -5 € y 10 €- en la que los servicios disponibles serán los mismos que la póliza sin copago, solo que recibirá un cargo extra en la prima mensual de cada mes en función del número de servicios utilizados. En ambos casos, no obstante, el tomador puede beneficiarse de descuentos de entre el 2% y el 6% en base a su modalidad de pago -trimestral o anual, respectivamente-.
żQué especialidades incluye Aegon Salud Completo?
Además de las anteriormente citadas, Aegon Salud Completo posee otras especialidades que no se encuentran en el resto de sus modalidades y que suponen una novedad en el campo de los seguros. Es el caso de la estomatología, que incluye revisiones anuales y radiografías; la podología, servicio del que presta hasta seis sesiones gratuitas al ańo; o de la psicología, de carácter individual y para enfermedades que puedan recibir esa atención -como el estrés, la depresión o el insomnio-. También cuenta con la obstetricia y la ginecología, dentro de los que se encuentran la planificación familiar -la colocación del DIU, la ligadura de trompas o la vasectomía- o el tratamiento de la infertilidad.