¿Qué define al cuadro médico de Aegon?
Aunque opera en España desde 1980, la compañía Aegon, especialista en salud, cuenta con una trayectoria de más de 150 años. Para ofrecer un servicio de calidad a sus usuarios dispone de una amplia red médica, formada por mil clínicas y más de 39.000 profesionales en nuestro país. Asimismo, destaca por su cuadro dental, al que pertenecen 4.500 odontólogos y 3.000 centros especializados. Así, los asegurados podrán acceder, con total libertad, a cualquiera de estos especialistas y hospitales.

Para poder acceder al amplio cuadro médico de Aegon, la entidad proporciona a sus clientes una tarjeta sanitaria personal e intransferible. En ella se encuentran los siguientes datos: el nombre del titular, el número de póliza, la modalidad concreta que se ha contratado, la fecha de caducidad y una serie de teléfonos útiles.
"La tarjeta sanitaria Aegon es personal e intransferible"
Esta tarjeta acredita al asegurado de Aegon ante los especialistas, centros sanitarios, hospitales y clínicas que forman parte de la Guía Médica de la aseguradora. Cabe destacar que si se trata de pólizas familiares o de colectivos, cada miembro dispone de una tarjeta personal incluso los menores de edad -estos deberán utilizar la tarjeta con la supervisión de sus progenitores-. En caso de robo o pérdida de la misma, es necesario que el usuario lo comunique rápidamente a Aegon para que se suministre una nueva sin recargo.
Además, es importante contar con ella ya que el abono del servicio prestado se realizada a través de esta tarjeta. En este caso, se utiliza un sistema manual o electrónico para registrar los datos del cliente y de la prestación. La entidad aconseja a sus asegurados que consulten si el servicio está incluido en su seguro antes de efectuar el pago.
La compañía Aegon pone a disposición de todos sus usuarios de productos de salud un completo buscador de prestaciones médicas. Este explorador se puede encontrar en su página web y sirve para localizar a cualquiera de los 39.000 especialistas y el millar de clínicas ubicadas en todo el territorio nacional. Además, es posible acotar la búsqueda por clínica, especialidad o código postal.
"Aegon cuenta con 39.000 especialistas y un millar de clínicas"
Además, en su web existe otra zona en la que la aseguradora presenta, para clientes y no clientes, sus cuadros médicos por comunidades autónomas y por pólizas -Aegon Salud Básico y Aegon Salud Completo-. De esta manera, es posible localizar las direcciones y los teléfonos de los centros y los médicos, así como una guía del usuario.
Por otra parte, Aegon cuenta con un cuadro médico VIP, al que pertenecen reconocidos especialistas de prestigiosos hospitales como: el Consultorio Dexeus de Barcelona, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid, el MD Anderson Cancer de Madrid y la Clínica Universitaria de Navarra en Pamplona.
Aegon ofrece a sus asegurados la posibilidad de contratar, de forma opcional y a un precio mínimo, la cobertura dental. Si la incluye, el usuario podrá acceder libremente a un una amplia red formada por más de 4.500 odontólogos y 3.000 centros especializados distribuidos por todas provincias españolas. En la página web existe un buscador en el que se encuentran todas las franquicias dentales por zonas.
En concreto, los clientes que sumen el seguro dental dispondrán de casi 60 servicios gratuitos, entre los que destacan las consultas, limpiezas, extracciones, empastes provisionales, radiografías intrabucales, revisiones, etc. Además, en el resto de tratamientos, obtendrán descuentos de hasta un 40% respecto al importe medio del mercado en ese momento.
La App Mi Salud Aegon
A través de la aplicación para móviles "Mi Salud Aegon", la entidad permite a sus usuarios consultar sus cuadros médicos. Se trata de una herramienta gratuita, aunque para acceder a esta app es necesario estar registrado en el área privada de cliente de la página web de Aegon Seguros. Además de tener toda la información respecto a la red médica de la compañía por geoposicionamiento, los asegurados podrán efectuar numerosos trámites -pedir citas, cursar reembolsos, etc.-, así como gestionar la póliza de salud -modificar la cuenta bancaria o la forma de pago, tener los recibos, etc.-.