Así funciona Aegon Salud Básico
El seguro Salud Básico de Aegon resulta muy interesante para aquellos clientes que, aunque desean disponer de atención médica privada para casos urgentes, no quieren perder la opción de recurrir a la sanidad pública. Así, esta modalidad permite que los asegurados hagan uso de la medicina privada con atención personalizada y al mismo tiempo disponer de la sanidad pública en circunstancias que precisen de atención hospitalaria. Dentro de esta modalidad se incluye la atención médica, pruebas de medicina primaria y especialistas también se incluyen las pruebas diagnósticas, actos terapéuticos y cirugías ambulatorias. Esta modalidad se rige por un sistema de copagos que permite que su cuota mensual sea muy asequible.
Detalles de Aegon Salud Básico
|
Aegon Salud Básico |
Especialidades médicas y quirúrgicas | |
Medios de diagnóstico | |
Asistencia en viaje hasta 15.000 euros/año | |
Cirugías ambulatorias |

Además de las coberturas que se han ido mencionando, Aegon ofrece, como parte de esta póliza, otras ventajas sanitarias y económicas. El cliente puede beneficiarse de descuentos en su póliza según la forma de pago que elija. Así, si decide abonar su cuota de forma trimestral, recibirá una rebaja del 2%. Si, por contra, prefiere realizar un solo pago anual, este descuento será del 6%.
"Están incluidos controles preventivos y del desarrollo infantil"
En esta modalidad se incluyen una serie de controles preventivos destinados a la rápida detección y tratamiento de enfermedades, especialmente aquellas relacionadas con el corazón (riesgo coronario para mayores de 40 años sin hospitalización), cáncer colorrectal (mayores de 50 años con colonoscopia en caso necesario), cáncer de próstata (para mayores de 45 años sin hospitalización) , revisiones ginecológicas para la prevención del cáncer de mama, endometrio y cérvix. También se incluyen controles preventivos y del desarrollo infantil.
Seguros Aegon también ofrece la posibilidad de acceder a segundas opiniones médicas, para conocer la valoración de médicos y centros nacionales e internacionales. Estos especialistas siempre van a formar parte de acuerdos de colaboración con la empresa, por lo que no podremos recurrir a un externo.
Aunque Aegon no establece edad máxima de permanencia, sí que pone un tope a la hora de contratar este seguro. Así, aquellos potenciales clientes de 67 años en adelante no podrán acceder a él. Se trata de una medida creada para evitar una excesiva inversión en la atención a clientes que, por su edad, son más propensos a sufrir problemas de salud.
"Aegon no establece edad máxima de permanencia"
El régimen de copago que sigue esta póliza, y que hace que su precio sea tan económico, funciona del siguiente modo: cada vez que el cliente hace uso de una cobertura incluida en su póliza -ya sea consulta, prueba o intervención-, tendrá que abonar una cantidad extra que no está cubierta por la entidad aseguradora. Estos copagos tienen un importe variable que va desde los 4 euros para cuestiones de enfermería y ATS, hasta los 120 euros en el caso de solicitar una resonancia.
En cuanto a los periodos de carencia, se establecen unos periodos de tiempo mínimos para poder poder hacer uso de ciertos servicios de la póliza. Estos oscilan entre los tres meses para podología y los ocho meses en la preparación al parto. Quedando en seis meses para determinadas pruebas (TAC,resonancias o endoscopias entre otras) y cirugías menores realizadas en consulta.
Aegon dispone de otras coberturas a las que podremos tener acceso depositando una cantidad extra. Es el caso del servicio Salud Dental, que se puede incluir en la póliza desde un precio de 3 euros al mes por cada asegurado y que da acceso a más de 2500 centros repartidos por toda España. A esta cobertura también se puede acceder de forma independiente al seguro aunque, en ese caso, su precio sube hasta los 6,90 euros mensuales. Los clientes también podrán optar al seguro de cáncer de mama por 5 euros al mes. A través de esta cobertura, la compañía, en el mismo momento de la detección de la enfermedad, indemniza con 30.000 euros al paciente, cifra que podrá ser destinada al tratamiento de la enfermedad. El diagnóstico debe estar realizado por un médico perteneciente al cuadro de la compañía.
¿Qué incluye Aegon Salud Básico?
Como ya hemos comentado, esta póliza está enfocada, principalmente, a facilitar a los clientes los servicios médicos básicos y urgentes que estos puedan necesitar (especialistas, pruebas diagnósticas y cirugías ambulatorias). Para ello, la compañía cuenta con un amplio cuadro de especialistas y centros asociados. Además, Salud Básico de Seguros Aegon incluye cobertura de Asistencia en viaje -tanto en España como en el extranjero- hasta los 15.000 euros al año, así como un teléfono de Asistencia Médica 24 horas donde el asegurado podrá consultar todas sus dudas.