Qué es un seguro de decesos y para qué sirve
Afrontar la muerte de un ser querido es un trámite doloroso que no solo requiere de un difícil duelo, sino de numerosos trámites administrativos y de un desembolso que no siempre es posible asumir. Es por eso que existen los seguros de decesos, un producto pensado para ayudar a la familia del fallecido en estos casos. Y es que morirse es caro: para que te hagas una idea, el precio medio de un entierro básico no baja de los 3.500 euros. ¿Cómo responden exactamente estos seguros?, ¿de qué se hacen cargo?, ¿cubren lo mismo todas las compañías? En esta guía respondemos a todas estas preguntas y más.
Dónde contratar un seguro de decesos
En un seguro de decesos, el capital garantizado en la póliza tiene un fin muy concreto: costear los servicios funerarios del asegurado. Es la compañía la que asume los gastos (hasta el límite marcado por la póliza) y se encarga de la organización de estos servicios. Cómo lo hace depende de cada aseguradora y del seguro que tengamos contratado.
Con el objetivo de que puedas formarte una rápida composición de lugar, hemos analizado las principales características de los seguros de defunción de algunas de las compañías más importantes del mercado. En cualquier caso, si necesitas más información, puedes recurrir a nuestro comparador de seguros de decesos.
Compañía | |||||
---|---|---|---|---|---|
Gama de Seguros de Decesos
|
Protección familiar |
- Asistencia Familiar Esencial - Asistencia Familiar Plus - Asistencia Global - Decesos Senior Prima Única |
Plan Asistencia Familiar |
GESTISEP Decesos y Asistencia Familiar |
Asisa Decesos |
Coberturas destacables
|
- Asistencia mundial en viajes de hasta 60 días - Servicio de planificación digital del propio funeral |
- Subsidio hospitalización (opcional en todos sus seguros) - Asistencia en viaje - Accidentes |
- Asistencia a personas en caso de fallecimiento - Asistencia sanitaria por accidente o enfermedad en el extranjero |
- Indemnización por parto (opcional) - Asistencia en viaje |
Cobertura de fallecimiento para asegurados residentes en el extranjero (opcional) |
Ventajas extra
|
- Limpiezas dentales gratuitas - DKV Ecofuneral |
Acceso a SOS salud y bienestar a precios especiales (opcional) |
- Acceso a medicina privada a precios especiales - Limpieza dental anual |
- Acceso a servicios dentales - Servicios médicos (opcional) |
Acceso a la red de despachos de abogados (opcional) |
Destaca
|
Puedes añadir coberturas adicionales de asistencia |
Asistencia para menores y seniors |
Seguro contratable hasta los 80 años |
Ofrece múltiples servicios médicos entre sus garantías complementarias |
Es un seguro flexible y sin edad límite de permanencia |
DKV: un seguro de decesos y mucho más
Si optas por DKV Protección Familiar vas a tener mucho más que un seguro de decesos. Porque su completa cobertura amplía la protección habitual de este tipo de seguros. A la prestación de servicios funerarios (también ecológicos) suma asistencia en viaje mundial (con hasta 18.000 euros en gastos médicos y prestaciones como el retorno anticipado), asistencia psicológica y gestión final de la vida digital, entre otras garantías.
O servicios como la planificación digital del propio funeral, para facilitar esas decisiones a la familia, a futuro. Además, puedes añadir coberturas opcionales de asistencia para todos: asistencia júnior, asistencia sénior, protección legal familiar y asistencia integral mascotas.
Santalucía: seguros de decesos que protegen familias
Santalucía plantea una gama de seguros para todas las etapas de la vida. A partir de los 40 años puedes contratar su innovadora póliza Asistencia global. Y personalizable: partiendo de las garantías principales (servicio fúnebre, traslado nacional e internacional por fallecimiento y atención psicológica), puedes añadir bloques de protección (un mínimo de tres) eligiendo entre Legado digital, Mascotas, Protección Jurídica Integral, Bienestar y muchos más.
Con Asistencia Familiar Plus iPlus (para familias sin cargas de mediana edad) y Asistencia Familiar Plus (de prima nivelada, para familias con hijos) tendrás coberturas como servicio fúnebre, asistencia en viaje, accidentes y farmacogenética (estudio genético en caso de patologías como cáncer).
Helvetia: un seguro de decesos y muchos servicios para ti
Plan Asistencia Familiar de Helvetia es un seguro de decesos de amplia cobertura. Que cuida aspectos como la asistencia, al incluir asistencia en viaje con prestaciones sanitarias (hasta 6.000 euros en caso de accidente o enfermedad en el extranjero). O al proporcionar acceso a su red de centros sanitarios y profesionales médicos a precios preferentes.
Además, ofrece asistencia legal y gestoría: trámites, primera consulta de abogado y testamento online, según condiciones contratadas. También puedes añadir garantías complementarias como un capital por invalidez absoluta y permanente por accidente y un subsidio por hospitalización, entre otras.
Así es la amplia protección del seguro de decesos de FIATC
La póliza GESTISEP Decesos y Asistencia Familiar de FIATC es un seguro de decesos con una larga lista de garantías y servicios con los que se desmarcan de la competencia. Entre sus coberturas básicas se cuentan la asistencia médica y sanitaria en la asistencia viaje en el extranjero (con 12.000 euros) y servicios como su asistencia jurídica y gestoría, con ayuda legal 24 horas y otras prestaciones.
Además, ofrece acceso a Gestisep Bienestar: servicios exclusivos como higiene dental anual gratuita. Destaca también por sus garantías complementarias: acceso a servicios médicos (chat médico, segunda opinión médica, y más), o un pago único de diez veces el importe de subsidio hospitalario contratado en la garantía de hospitalización, en caso de parto.
Asisa: tú eliges las coberturas de tu seguro de decesos
Asisa Decesos basa su oferta de seguros de decesos en un único producto personalizable. Cuenta con una garantía obligatoria (prestación del servicio funerario) y una serie de garantías complementarias con las que ajustar este seguro de decesos a la medida de cada usuario.
Así, es posible sumar la asistencia en viaje y asistencia legal: por fallecimiento por accidente en España y por fallecimiento y en caso de accidente y/o grave enfermedad repentina fortuita y aguda en el extranjero.
También su servicio de consejo legal y asistencia jurídica telefónica (con acceso a la red de despachos de abogados), entre otras coberturas opcionales. Además, puede contratarse hasta los 70 años.
Coberturas básicas de un seguro de decesos
Como apuntábamos, el pago de los servicios funerarios es la cobertura más básica (y la razón de ser) de cualquier seguro de decesos, junto a la realización de aquellas gestiones administrativas —como solicitar la expedición del certificado de defunción— que conlleva la muerte de una persona. Pero no la única.
Cobertura de servicios funerarios
El gasto por los servicios funerarios engloba multitud de conceptos. Por un lado, la inhumación o la incineración del cuerpo, además del féretro y el sudario. Pero, por otro, todo lo que rodea a la celebración del servicio.
Así, la compañía también asume el coste de la carroza fúnebre, las coronas de flores, la lápida, la tanatosala y la esquela y los gastos de iglesia, del personal de asistencia y del coche de acompañamiento entre otros.
Trámites administrativos
Con esta cobertura, el apoyo a la familia no es únicamente económico. Los seguros de decesos también desempeñan una función asistencial, pues se encargan de realizar todos esos trámites administrativos que se exigen cuando una persona fallece. También de su coste, abonando las correspondientes tasas.
En concreto, estas son las gestiones de las que la compañía puede hacerse cargo por tu familia, si has contratado un seguro de decesos:
-
Certificado médico de defunción, expedido por un facultativo.
-
Certificado de defunción (expedido por el Ministerio de Justicia telemáticamente) para su inscripción en el Registro Civil.
-
Inscripción de la defunción en el Registro Civil.
-
Baja del libro de familia.
-
Baja de la Seguridad Social.
-
Certificado de fe de vida.
-
Certificado de actos de última voluntad, en caso de desconocer si el asegurado ha redactado un testamento, para poder tramitar la herencia. En este mismo modelo se puede solicitar el Certificado de contratos de seguros de cobertura por fallecimiento, en caso de desconocer si existe o no una póliza de vida contratada por el fallecido.
-
Solicitud de pensiones, si procede (viudedad, orfandad, etc.).
Traslado del fallecido
Si el asegurado ha muerto en un lugar distinto del que desea ser enterrado o incinerado, EL seguro de decesos cubre los gastos del traslado. Puede ofrecer un traslado a cualquier lugar de inhumación y cementerio en España y traslados internacionales, si la compañía incluye la repatriación del asegurado entre sus garantías y este ha fallecido fuera del territorio nacional.
Otras coberturas de un seguro de decesos
Atención psicológica
Afrontar los gastos del sepelio es lo menos duro de esta situación. Lo más difícil es afrontarla psicológicamente. Por eso hay compañías que incluyen el apoyo psicológico a la familia (durante y después del proceso) entre sus garantías principales.
Esta cobertura puede prestarse como un apoyo presencial, por parte de profesionales de la psicología. Pero también estos mismos profesionales pueden ayudar a los asegurados a través de una línea telefónica gratuita, que suele estar activa las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Asistencia en viaje en el seguro de decesos
La asistencia en viaje comprende diferentes prestaciones. Una compañía puede ofrecer seguros de fallecimiento con asistencia en viaje que contemple únicamente la asistencia en caso de fallecimiento, proporcionando servicios como la repatriación, o costeando los gastos de desplazamiento de un familiar.
Pero esta asistencia en viaje también puede incluir asistencia médica y sanitaria: la compañía se hace cargo de los gastos médicos por enfermedad o accidente en el extranjero, hasta una determinada cuantía. También hay compañías que incluyen aquí otros servicios, como el envío de medicamentos o los gastos por convalecencia en hotel.
Asistencia médica telefónica
La atención médica telefónica también forma parte de las coberturas de seguros de muerte de algunas compañías. Se trata de un servicio de asesoramiento personalizado por teléfono para resolver dudas sobre la salud de toda la familia.
Algunas compañías también complementan esta asistencia telefónica con servicios asistenciales en el domicilio y otras prestaciones. Incluso pueden prestar otro tipo de orientación telefónica relacionada con la salud —por ejemplo, nutricional— y otros servicios exclusivos para asegurados.
Asesoramiento jurídico del seguro de fallecimiento
La asistencia jurídica y legal (es decir, el asesoramiento jurídico, normalmente telefónico) es otra de las garantías que pueden ofrecerse en un seguro de decesos. La diferencia entre unas compañías y otras es que se trate de una garantía básica o complementaria.
Y de las prestaciones que incluya. Por ejemplo, pueden ayudarte a redactar el testamento y puede asesorarte en otras cuestiones legales a las que tengas que enfrentarte en diferentes ámbitos de la vida.
Gastos extraordinarios
En algunos casos es posible que se den ciertos gastos extraordinarios, como los del forense. Existen compañías que también tienen en cuenta estas circunstancias. Por eso MAPFRE también los cubre en su gama de seguros de decesos. Reale también los cubre, siempre que se contrate esta garantía adicional.
Servicio de testamento digital
Gracias a esta cobertura, expresar tus últimas voluntades es muy sencillo (y gratis). Porque cuentas con el asesoramiento legal de la compañía para redactar tu testamento online y con las facilidades que te dan para firmar el documento ante un notario.
Será el propio notario quien se encargue después de presentarlo en el Registro de Actos de Últimas Voluntades, para que sea un documento con validez legal.
Borrado de vida digital del seguro de fallecimiento
Se trata de un servicio a menudo ofrecido junto al del testamento digital. La compañía se hace cargo de borrar todo rastro del asegurado en la red, para eliminar toda la información compartida y hecha pública a través de redes sociales y dar de baja al usuario en blogs y otros sites en los que tuviera una cuenta.
Puede ofrecerse como una cobertura específica (normalmente, suele ser de serie) o bien incluirse dentro de otras garantías, como la asesoría legal o los trámites de gestoría.
Indemnización por fallecimiento o invalidez
Algunos seguros de defunción también contemplan garantías opcionales para ofrecer protección ante otros supuestos, como la invalidez. Contratando esta cobertura, un seguro de muerte garantiza una indemnización en caso de fallecimiento o invalidez por accidente del asegurado. Lo hace, por ejemplo, Aura Seguros Decesos en su póliza Protección Total.
Eso sí, se ofrecen estas cuantías hasta los límites pactados en las condiciones particulares de la póliza. En el caso de Aura Seguros Protección Total, entre 12.000 y 24.000 euros (a tu elección). La indemnización por fallecimiento y por invalidez pueden contemplarse también en algunas pólizas en caso de que el accidente se produzca en el extranjero.
El capital asegurado en el seguro de decesos
El capital asegurado o suma asegurada en los seguros de decesos es la cantidad de dinero con la que la familia contará para asumir los gastos de los servicios funerarios, incluido el traslado del fallecido. Si el coste de dichos servicios es superior al capital asegurado, será la familia quien deberá asumir la diferencia. Así se establece en el artículo ciento seis bis (punto 1) de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro.
Pero también se puede dar el caso contrario. Cabe destacar que la mayoría de las compañías devuelven la diferencia entre los gastos de los servicios funerarios y la suma asegurada, si esta es superior al coste final de estos servicios.
El capital asegurado en el seguro de defunción se adapta a cada caso. Porque la compañía ha de calcular el coste de los servicios en función de aspectos como la provincia del asegurado. Porque existen diferencias sustanciales por provincias en conceptos como el coste del servicio de inhumación en nicho por el periodo mínimo de concesión (al menos 5 años): desde los 74 euros en Murcia hasta los 1.881 euros en Madrid.
El tipo de servicio funerario elegido por el asegurado también es determinante. Una incineración tiene un coste bastante inferior a una inhumación o sepultura. Contar o no con una sala de velatorio también varía el precio de un funeral.
¿Quién puede contratar seguros de fallecimiento?
Cualquier persona puede contratar un seguro de fallecimiento. Incluso los extranjeros residentes en España. Hay compañías que incluso cuentan con pólizas específicas para ellos.
Pero sí existen determinados requisitos. Y estos tienen que ver con la edad. Es fácil de entender, teniendo en cuenta el riesgo que se va a asegurar. Una persona de 80 años tiene más probabilidades de morir antes que una de 50 años. Por eso las aseguradoras marcan un límite máximo de edad para contratar seguros de muerte y que suele ser inferior a los 80 años. Del mismo modo, también se puede fijar una edad mínima de contratación.
En un seguro de decesos se puede incluir a más de un asegurado. La prima dependerá del número de asegurados y de la edad de los mismos: cuantos más años tengan, mayor es el riesgo que se está asegurando en la póliza. Luego más elevada será la prima.
Tipos de prima del seguro de defunción
Al contratar un seguro de decesos, se puede elegir entre diferentes tipos de prima:
Prima Natural
En esta modalidad, la prima se calcula en función de la edad del asegurado cada año. Es decir, aumenta proporcionalmente según va cumpliendo años el asegurado. Al principio se paga muy poco pero, a medida que se va envejeciendo –sobre todo a partir de los 65 años–, la prima se encarece, algo que no siempre es positivo porque no sabemos de qué nivel económico dispondremos en un futuro.
Prima Nivelada
Se trata de una prima fija, que solo experimenta una variación: la que indique el IPC anual en relación al coste de los servicios funerarios. Se trata del tipo de prima más estable, pues el asegurado pagará siempre lo mismo por su seguro de decesos.
Prima Mixta
En la modalidad mixta, el asegurado paga una prima natural durante un período de tiempo. Cumplida una determinada edad (fijada en las condiciones de la póliza), pasa a pagar una prima nivelada, cuya variación viene marcada por la del coste de los servicios funerarios, de un año para otro.
Más allá de estos tipos, puede darse otra circunstancia: pongamos el caso de que tenemos más de 65 años y nunca hemos tenido un seguro de decesos. En esta circunstancia tenemos la opción de pagar una sola prima (que oscila entre los 3.500 euros y los 5.000) que garantice la prestación de los servicios funerarios. El abono puede realizarse de forma fraccionada.
¿Cuál es el mejor seguro de decesos?
Si estás buscando el mejor seguro de decesos, tienes que saber que se trata de un mercado muy amplio, con muchas opciones distintas, capaces de adaptarse a perfiles muy diferentes también. Es decir, el mejor seguro de decesos será aquel que se adapte mejor a ti y a tus necesidades.
Por ejemplo, si viajas con frecuencia al extranjero, te conviene una póliza que cubra la asistencia en viaje. Si solo quieres dejar un capital para tu familia, la mejor solución es optar por un seguro de decesos con esta única cobertura. Y si cuidas de un mayor, la mejor será aquella que te pueda proporcionar servicios asistenciales a domicilio. Se trata, en definitiva, de que el seguro de decesos se ajuste a ti y no al revés.
Consejos para encontrar el mejor seguro de decesos
Ahora que ya sabes qué es un seguro de decesos y para qué sirve, detectar el mejor seguro para ti te va a resultar muy fácil. Solo tienes que seguir estos consejos:
-
Antes de buscar, plantéate qué esperas de un seguro de decesos: ¿quieres que únicamente cubra el servicio funerario o te interesa contar con más servicios, para cubrir otras necesidades? Tener claras tus expectativas y las de tu familia te ayudará a detectar ese seguro de decesos que mejor se ajusta a vosotros.
-
Haz números y decide qué tipo de prima te conviene más. Es importante que tengas esta información para poder cribar los resultados y encontrar el seguro de decesos que mejor se ajusta a tu realidad financiera.
-
Compara, compara y compara. Necesitas ver muchas ofertas para poder encontrar un seguro de defunción que cumpla con esas expectativas y que te ofrezca las condiciones que más te convienen.
-
Para que encontrar un seguro de decesos sea aún más fácil, te recomendamos usar el comparador de seguros de decesos de Acierto.com. Solo te llevará 1 minuto obtener presupuesto de 10 entidades distintas; como las que hemos analizado aquí, además de otras grandes del ramo, como Adeslas Decesos y Aura Seguros. Nuestros agentes expertos estarán ahí para acompañarte durante todo el proceso, desde que realices tu comparativa hasta que contrates tu seguro de decesos, si así lo necesitas.
Más artículos sobre Seguros de Decesos
- Seguros de decesos baratos
- Seguro de decesos para mayores de 70 años
- Por qué usar un comparador de seguros de decesos