Tipos de póliza
En ABANCA puedes encontrar una amplia variedad de pólizas. Concretamente, es posible elegir entre cinco modalidades diferentes, incluidos las específicas para los mayores y los autónomos. De esta forma, para que escojas el más adecuado, te indicamos una muestra representativa de las pólizas más solicitadas con sus coberturas.

ABANCA es una entidad que destaca por ofrecer a sus clientes un servicio integral con productos financieros y soluciones aseguradoras a través de sus 700 oficinas en nuestro país. En el ramo de la salud ha diseñado una amplia oferta de seguros orientadas a cualquier usuario e, incluso, propone pólizas específicas para los autónomos y los mayores. Y, todo ello, con la posibilidad de elegir entre dos prestigiosas compañías, Sanitas y Caser, que se caracterizan por presentar un gran cuadro médico y facilitar prestaciones exclusivas, por lo que los clientes pueden adoptar la opción que más les interese. Otro de los puntos favorables es que ABANCA piensa en la comodidad de sus clientes, permitiéndoles agrupar sus diferentes seguros con la entidad, para realizar un solo pago en cuotas mensuales sin intereses ni ningún tipo de comisión y, además, con la posibilidad de obtener bonificaciones y ventajas como el aplazamiento de dos mensualidades al año.
¿Qué coberturas destacan en los seguros ABANCA?
ABANCA brinda, a través de las compañías Sanitas y Caser, unos productos aseguradores de salud en los que los clientes pueden disfrutar de numerosas garantías y servicios relevantes.
Pregúntale a los expertos en Seguros
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Con o sin carencia? ¿Cómo es el seguro de salud de ABANCA?
Los períodos de carencia variarán en función de la modalidad de seguro de salud elegida y, también, de la compañías -Sanitas o Caser-. Así, en el Básico, la carencia en la cobertura de pruebas diagnósticas será de 6 meses en Sanitas y de tres en Caser. En el Amplio, el de Reembolso y el de Autónomos, las carencias de Sanitas son, entre otras coberturas, para el parto -ocho meses- o las intervenciones quirúrgicas y tratamientos oncológicos -diez meses-. Por su parte, Caser propone una carencia de seis meses para los ingresos hospitalarios, diez meses para el parto o 24 meses para la reproducción asistida. Cabe destacar que el seguro Sénior no tiene carencias.
¿Qué seguros sin copagos ofrece ABANCA?
ABANCA plantea un sistema sin copagos en las modalidades de Autónomos, Reembolso y Sénior, por lo que los usuarios no tendrán que aportar ninguna cantidad en sus servicios médicos. De otro lado, las variedades Básico y Amplio sí tendrán copago.
¿Cómo puedo dar de baja mi seguro médico con ABANCA?
En el caso de que como asegurado desees cambiar de compañía, ABANCA indica que deberás notificarlo a la que corresponda -tanto a Sanitas como a Caser- con dos meses de antelación. En cualquiera de las dos compañías te informarán de las gestiones para formalizar la baja del seguro médico.
¿Cómo puedo cambiar, pedir, o anular una cita?
Tanto si eliges Caser como si contratas un seguro médico con Sanitas cada compañía tiene un protocolo a la hora de solicitar, modificar o anular una cita. Así que lo conveniente es pedir información a la aseguradora que hayas elegido para que te indiquen los pasos a seguir.
¿Qué pólizas sin hospitalización puedo contratar con ABANCA?
El único seguro que puedes contratar sin la cobertura de hospitalización es el Básico, con el tendrás derecho a acudir a consultas tanto de medicina primaria como de especialidades, esto es, visitar a los profesionales del cuadro médico de la compañía elegida -Caser o Sanitas-. Asimismo, podrás acceder a pruebas de diagnóstico solicitadas por el médico -analíticas, radiografías, etc.- y tendrás incluido el servicio de urgencias ambulatorias y a domicilio.
Preguntas de nuestros usuarios
¿Con o sin carencia? ¿Cómo es el seguro de salud de ABANCA? ¿Qué ventajas tendré si traigo mi seguro de salud a ABANCA?
Si te decides por traer tu seguro de salud de otra compañía a cualquiera de las dos que propone ABANCA -Caser o Sanitas- podrás tener como gran beneficio el de la supresión de los períodos de carencia. Para ello, deberás acreditar que has tenido una póliza médica durante más de doce meses y estás al corriente de los pagos. Eso sí, únicamente se mantendrán en Sanitas las carencias correspondientes a la asistencia al parto y psicología, mientras que en Caser se conservarán también los servicios de parto, así como los de planificación familiar y reproducción asistida.
Si elijo una póliza con copago ¿cómo será?
Para empezar, el copago se trata de un pequeño importe adicional en el coste de los servicios médicos. En ABANCA, los seguros de salud con copago son el Básico y el Amplio y son diferentes en función de la compañía elegida. Sanitas decreta un sistema progresivo de copago, de forma que los seis primeros actos médicos al año son gratuitos para los servicios generales. Y, a partir del séptimo, se establece un copago que se acrecienta a medida que aumenta el número de actos médicos. Por su parte, Caser propone un sistema de sistema de copago mixto -en función de la modalidad-, que está determinado por el tipo de acto médico y el uso. En cualquier caso, en la web de ABANCA puedes consultar las tarifas exactas de copago de ambas compañías.
¿Puedo fraccionar el pago de mi seguro de salud?
Además, recuerda que si traes tu Seguro de Salud a ABANCA te podrás beneficiar de la Tarifa Plana de ABANCA Seguros, que incluye el fraccionamiento de las cuotas, el aplazamiento de hasta 2 meses en el pago, sin intereses ni comisiones, y unas bonificaciones que pueden llegar hasta un 7%.