Todo sobre las cuentas mancomunadas
Una cuenta mancomunada es aquella que tiene varios titulares. Te contamos todas sus características aquí y resolvemos dudas como si se puede sacar dinero de una cuenta mancomunada y otras. Y, si estás buscando abrir una, en Acierto.com te ayudamos a encontrar la mejor con nuestro comparador.
Qué es una cuenta mancomunada
Una cuenta mancomunada es aquella que tiene varios titulares, cada uno de los cuales disfruta de plenos derechos sobre ella. Se caracteriza por el hecho de que, para realizar determinadas operaciones, es necesario el consentimiento de todos ellos.
Por tanto, permite que dos o más personas compartan la propiedad y la responsabilidad de una misma cuenta bancaria, teniendo idénticos derechos y obligaciones sobre ella.
¿Entre quiénes es habitual?
Este tipo de cuentas es habitual en las parejas, entre familiares, cuando varios herederos comparten una herencia, en las empresas (sobre todo si no hay un apoderado único con poder de decisión sobre las finanzas). En estos casos se trata de que las decisiones se tomen entre todos los cotitulares.
¿Se puede sacar dinero de una cuenta mancomunada? ¿Cómo funciona?
Acerca de si puedes sacar dinero de una cuenta mancomunada, cabe matizar que aquellas operaciones que suponen una reducción del saldo requieren la aprobación de todos. De esta manera se refuerza la seguridad y el control sobre los fondos. Los casos habituales son: transferencias, retirada de dinero, cancelación de la cuenta, cambio de los datos de contacto, contratación de productos vinculados, domiciliación de recibos, entre otros.
Dependiendo de la entidad bancaria, antes de firmar el contrato de apertura de cuenta se puede llegar a un acuerdo sobre qué operaciones no requieren la aprobación y firma del resto de cotitulares o qué limitaciones hay. Por ejemplo, que para sacar más de 1.000 euros sea necesaria la firma de todos, pero si la cantidad es inferior, no.
También es posible designar a una persona como autorizada de la cuenta mancomunada, de forma que podría realizar determinadas operaciones y no responder fiscalmente ni por las deudas ni por el patrimonio que haya ingresado.
En el caso que surjan problemas o discrepancias entre los titulares, el banco procederá inmediatamente a bloquear la cuenta hasta que se resuelva el tema, todo ello para proteger el saldo y los derechos de todas las partes.
Ventajas de las cuentas bancarias mancomunadas
Entre las principales ventajas que presentan las cuentas mancomunadas podemos destacar las siguientes:
- Son sencillas de usar.
- Facilitan la gestión y la contabilidad del dinero depositado en ella.
- Otorgan un mayor control sobre los gastos comunes, puesto que ningún titular puede mover el dinero sin el consentimiento de los demás, evitando un uso indebido de los fondos.
- Permiten tramitar y realizar los pagos compartidos de manera más eficaz.
- Brindan acceso a una variedad de productos y servicios financieros a sus cotitulares.
- Resulta más sencillo planificar y lograr objetivos financieros comunes, como por ejemplo, ahorrar para comprar una casa, un coche, invertir en la educación de los hijos, crear un fondo de emergencia, etc.
¿Tienen inconvenientes?
Una cuenta mancomunada también presenta alguna desventaja o inconveniente, sobre todo tres, que son:
- Pueden surgir conflictos y problemas si los titilares no se ponen de acuerdo acerca de cómo gestionar el dinero o el uso que se le puede dar.
- Presentan poca agilidad operativa, ya que para determinadas operaciones (transferencias, sacar dinero, realizar pagos, etc.) es necesaria la firma de todos los cotitulares, resultando en ocasiones un proceso lento.
- En caso de desavenencias entre los titulares, el banco procede al bloqueo de la cuenta, con lo que puede dificultar la realización de los objetivos.
Cuáles son las mejores cuentas mancomunadas
Entre las mejores cuentas bancarias mancomunadas podemos enumerar:
Cuenta mancomunada Santander
El principal requisito de la cuenta mancomunada del Santander es que todos los titulares han de tener la misma residencia fiscal y ser mayores de 18 años. No tiene comisiones de mantenimiento. Tampoco cobran al retirar efectivo en los 30.000 cajeros automáticos repartidos por el mundo.
Cada titular recibe una tarjeta Débito Santander, la cual no tiene comisión de emisión ni mantenimiento y además incluye un seguro de accidente por una cantidad de hasta 120.000 euros.
Puedes visualizar tus ingresos y gastos por periodos o categorías, identificar de forma sencilla tus suscripciones en tarjetas y tus recibos en cuenta para que tengas un mayor control de todos tus pagos recurrentes.
También te permite enviar dinero sin gasto ni comisión alguna a través de la aplicación Bizum, así como efectuar transferencias desde la Banca Online y bien desde la App Santander.
Cuenta mancomunada Bankinter
El requisito para disponer de esta cuenta es que cada uno de los titulares debe tener una cuenta corriente abierta en Bankinter y al menos una debe ser una cuenta Nómina/Profesional/Pensión/Nómina Joven o una cuenta no-nómina. Además, tienen que ser personas físicas residentes en España.
Cada titular contará con una tarjeta de crédito sin comisión de emisión ni de mantenimiento y se dispone de más de 17.000 cajeros automáticos para retirar efectivo, a débito, sin comisión.
Todas las transferencias nacionales que se lleven a cabo a través de la web bankinter.com no tienen comisión. También permite la utilización de la aplicación Bizum.
A través de la aplicación Bankinter para móvil, se puede solicitar y recibir alertas en tiempo real sobre las diferentes variaciones que se vayan produciendo en el saldo de la cuenta, así como los diversos movimientos.
Cuenta mancomunada Banco Sabadell
El requisito es que los titulares sean personas físicas, mayores de edad y tener la residencia fiscal en España. Cada uno de ellos recibirá su correspondiente tarjeta de débito/crédito.
La Cuenta Online Sabadell no tiene comisiones de apertura ni de mantenimiento y podrás realizar la operativa habitual del día a día desde los diferentes canales digitales y cajeros automáticos. Ofrece una rentabilidad del 2 % TAE para un saldo máximo de 20.000 euros.
Te puedes dar de alta desde el móvil de forma 100 % segura escaneando el código QR con la cámara de tu teléfono móvil y accedes al proceso de alta que es totalmente digital.
Cómo abrir una cuenta mancomunada
Para abrir una cuenta bancaria mancomunada es necesario seguir una serie de pasos, como son:
- Busca una entidad bancaria que ofrezca este tipo de cuenta, si bien la gran mayoría las ofrecen.
- Una vez seleccionada la entidad, todos los que vayan a ser titulares deben acudir presencialmente a una sucursal. Algunas entidades permiten comenzar el proceso online, pero la firma suele realizarse en la oficina del banco.
- Una vez allí, cada persona aportará la documentación necesaria.
- Establecer las condiciones de la operativa. Se debe acordar si la cuenta funcionará de forma mancomunada o indistinta. En este caso se hará constar que será una cuenta mancomunada. También se pueden estipular las limitaciones.
- Firma del contrato de apertura de cuenta por parte de cada titular y de forma presencial.
- Entrega a cada titular de su correspondiente tarjeta bancaria.
Preguntas frecuentes
Para que no quede ninguna duda pendiente, puedes ver a continuación las preguntas que habitualmente nos hacen llegar nuestros usuarios. Y si tienes alguna cuestión más al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¿Qué otro tipo de cuentas conjuntas existen?
En España, cuando hablamos de cuentas conjuntas (es decir, con más de un titular), no solo existe la mancomunada. También hay otras dos modalidades, como:
- Cuenta indistinta (o solidaria): tiene varios titulares y cualquiera de ellos puede operar de manera independiente sin necesitar el consentimiento del resto. Muy habitual en parejas y familias por su flexibilidad.
- Cuenta mixta (menos común, depende del banco): combina características de la mancomunada y la solidaria. Permite que algunas operaciones las haga un solo titular y que otras requieran firma conjunta.
¿Qué implicaciones fiscales tienen?
Desde el punto de vista de la fiscalidad, la Agencia tributaria presupone que el dinero depositado en una cuenta mancomunada pertenece a sus cotitulares a partes iguales, salvo que se demuestre lo contrario.
¿Cómo se regulan las cuentas mancomunadas?
Las cuentas mancomunadas en realidad no disponen de una ley específica que la regule. Su esencia se basa en el principio de autonomía de la voluntad de las partes (art. 1.255 del Código Civil) y en la normativa bancaria general.
¿Qué sucede en caso de fallecimiento de uno de los cotitulares?
Si uno de los cotitulares fallece, el resto deberá informar al banco y este pedirá documentación al respecto (certificado de defunción, testamento, declaración de herederos) antes de permitir mover el dinero.
Por tanto, la cuenta se bloquea parcialmente, y solo se permitirá movimiento cuando se acredite la titularidad de los herederos, aunque generalmente se habilita el uso de los fondos para cubrir gastos del sepelio.
En resumen...
Una cuenta mancomunada es aquella que tiene varios titulares y todos tienen los mismos derechos, obligaciones y responsabilidades sobre ella.
- Generalmente, aquellas operaciones más delicadas, sobre todo las que implican reducción del saldo, requieren la aprobación de todos los cotitulares.
- En caso de problemas o conflictos entre los propietarios de la cuenta, el banco procederá a bloquearla hasta que se haya resuelto la disputa.
- Se puede nombrar a una persona como autorizada de la cuenta para que pueda hacer algunas operaciones, pero no responde fiscalmente ni por las deudas.
- Funciona igual que una cuenta corriente y es una forma sencilla de tramitar y realizar los pagos compartidos.
- Hacienda presupone que el dinero en la cuenta pertenece a sus titulares a partes iguales, salvo que se demuestre lo contrario.
- Si fallece uno de los propietarios, el banco bloqueará la cuenta parcialmente hasta que se acredite la titularidad de los herederos, aunque se permite el uso del dinero para cubrir gastos del sepelio.
Abre tu cuenta en Acierto.com
Una cuenta mancomunada es ideal si quieres compartir gastos y planificar objetivos financieros con tu pareja, familiares e incluso amigos cercanos. Ayuda a que la contabilidad y la gestión del día a día resulte más sencilla.
Si estás buscando abrir una cuenta mancomunada, en Acierto.com te ayudamos a encontrar la mejor con nuestro comparador. Analiza las condiciones de cada una de ellas. Examina la oferta y condiciones de las principales entidades al detalle y detecta aquellas que más de adaptan a tus necesidades. Rápido, fácil y 100 % online.
Actualizado el 16/10/2025 por el equipo de redacción de acierto