Responsabilidad Civil en el seguro de hogar: qué es y qué cubre
La Responsabilidad Civil del seguro de hogar responde indemnizando en caso de daños terceros. Te explicamos en qué consiste: cuándo actúa y con qué condiciones. Calcula tu seguro de hogar con Responsabilidad Civil en Acierto y recibe asesoramiento personalizado para acertar con el mejor seguro.
La Responsabilidad Civil en el seguro de hogar cubre al asegurado y a su familia a nivel económico en caso de daños a un tercero. Es decir, cuando son responsables de esos daños; incluso siendo accidentales. Pero también cuando lo es la propia vivienda.
Mediante esta garantía la aseguradora responde asumiendo cualquier indemnización (hasta el límite pactado en las condiciones particulares) que un juez haya dictaminado que se le debe pagar a un tercero. Y pueden llegar a ser muy cuantiosas. Por eso esta cobertura se torna fundamental: costea las indemnizaciones o reparaciones (por lesiones corporales y daños materiales).
Es el propietario y cabeza de familia quien asume la responsabilidad de todos los daños que la vivienda o sus residentes (también los daños por mascotas) puedan ocasionar a terceros.
La Responsabilidad Civil en el seguro de hogar es, por tanto, de carácter indirecto: el propietario y titular del seguro será la persona a la que se le reclamen los daños. Aunque sea su vivienda, su hijo pequeño o su perro el responsable de estos. Que la Responsabilidad Civil te proteja frente a unos u otros supuestos dependerá de los ámbitos que cubra.
Es importante que compares las condiciones que plantean las aseguradoras en las pólizas que te interesen. Tanto en cuanto al importe de la Responsabilidad Civil de tu seguro de hogar como a los supuestos en los que te cubre. Infórmate y asesórate con expertos usando nuestro comparador de seguros de hogar.
La razón de ser de la Responsabilidad Civil son los daños a terceros: actúa si se producen. Si nos centramos en la responsabilidad que pueda tener el propietario de una vivienda, los daños a terceros que cubre el seguro de hogar se reducen a tres.
Daños materiales
Desde el punto de vista de la Responsabilidad Civil en el seguro de hogar, los daños materiales los sufren los bienes y objetos propiedad de un tercero, las viviendas, el mobiliario urbano —también te protege en el exterior de la casa—, etcétera.
Daños personales
Se dan daños personales cuando se presentan lesiones corporales, generalmente. Calcular la indemnización es algo más complicado que presentar una factura. Cada parte del cuerpo dañada se valora de forma distinta. Se obtiene una puntuación a la que corresponde una cuantía, en función de unas tablas indemnizatorias.
Los daños personales pueden originar indemnizaciones muy elevadas. Es lo que hace más atractivo y útil al seguro de Responsabilidad Civil de tu vivienda: actúa donde tú no puedes.
Perjuicio económico
Puedes ser responsable de perjuicio económico cuando a los daños (materiales y/o personales) causados a un tercero se une una pérdida económica, consecuencia directa de dichos daños.
Para que te hagas una idea real de la aplicación de esta garantía y de su vital importancia, vamos a imaginar algunas situaciones que pueden darse en tu día a día y para las que la Responsabilidad Civil de tu seguro de hogar responde por ti.
- Una lámpara con un defecto de forma en su anclaje se desprende y causa daños personales a una visita. Si reclama daños corporales, la Responsabilidad Civil de tu seguro de hogar cubre la indemnización.
- A tu vecino le aparecen unas humedades en su techo y se demuestran que han sido provocadas por una filtración procedente de tu vivienda, por una fuga de agua. Al tener Responsabilidad Civil, no tienes que pagar los desperfectos.
- Tu hijo le da un balonazo a un cristal del escaparate de un comercio y lo rompe. El seguro de Responsabilidad Civil de tu casa se activa para asumir el coste del cambio del cristal por ti.
- Se desprende un ladrillo de tu balcón y cae sobre un vehículo. Si no es causa de un mal mantenimiento, la Responsabilidad Civil actúa costeando la reparación de los daños sufridos por el coche.
- Tu empleada del hogar sufre una caída de una escalera porque un escalón estaba defectuoso. Te reclama daños corporales. Si se cumplen ciertos requisitos legales, tu seguro puede responder por ti.
Además de cubrir las indemnizaciones, esta garantía contempla otras prestaciones:
Constitución de fianzas
Si te ves envuelto en una causa criminal y solo puedes salir en libertad provisional bajo fianza, es la compañía la que te respalda reuniendo esta cuantía (hasta el límite cubierto).
Costes judiciales
Si una causa de daños por Responsabilidad Civil termina en un juzgado, la compañía asume las costas judiciales, como los honorarios de abogado y procurador.
Defensa jurídica
Con la Responsabilidad Civil también tienes derecho a recibir asistencia legal. La defensa jurídica estará a cargo de la compañía si te ves envuelto en una reclamación de daños y ella asumirá todos los gastos.
Asesoramiento jurídico
Ante cualquier complicación derivada de un siniestro cubierto por la póliza podrás contar con el equipo legal de la compañía para que te guíe en los pasos que debes seguir.
El propietario y cabeza de familia suele coincidir con el titular del seguro. La Responsabilidad Civil del seguro de hogar contempla diferentes ámbitos de su vida: como padre o madre, como propietario, como empleador, etc.
Responsabilidad Civil inmobiliaria
Es la derivada de hechos que causen daños a un tercero por el uso de la vivienda. Cubre cualquier percance cuya causa esté en el continente o contenido de la casa: la vivienda en sí y todo lo que hay en su interior. Como un ladrillo que se desprende de tu balcón dañando a un viandante. Pero también:
- Las consecuencias de sucesos derivados de trabajos de mantenimiento y reparación.
- Daños por agua: escapes, reventones de tuberías, etc.
- Deterioros por explosión o incendio.
- Responsabilidad Civil del inquilino (si lo contrata él). Si quieres saber más, consulta nuestras guías específicas sobre el seguro de Responsabilidad Civil en casas de alquiler y el seguro de inquilino.
Responsabilidad Civil familiar y privada
El seguro de Responsabilidad Civil cubre al titular como cabeza de familia. Se hace cargo de las indemnizaciones por daños a terceros provocados por él mismo o cualquier miembro de su unidad de convivencia. Y cuando los daños no sean derivados de actuaciones profesionales.
Responsabilidad Civil patronal
Si tienes empleados domésticos y estos sufren daños en sus horas de trabajo y en el ejercicio de sus funciones, tú, como empleador, eres el responsable civil de lo que les pase. Si reclama una indemnización, la compañía se hará cargo. Siempre, eso sí, que su situación esté regularizada: con contrato legal y alta en la Seguridad Social.
Responsabilidad Civil como propietario de mascotas
El seguro responde ante los daños (personales y materiales) que el animal doméstico pueda producir. Aunque tiene una restricción en cuanto a especies —algunos solo cubren a perros y gatos—. Con la nueva Ley de Bienestar Animal se reduce además la lista de las mascotas permitidas como animales de compañía.
Asimismo, se marca la obligatoriedad de esta póliza, aunque este punto aún no ha entrado en vigor (sigue pendiente de un desarrollo posterior).
La Responsabilidad Civil del seguro de hogar es una de otras tantas garantías con las que podrás proteger cada aspecto relacionado con tu vivienda. Las condiciones pueden variar si comparamos diferentes pólizas.
Así lo comprobamos al analizar qué ofrecen en lo relativo a esta prestación cinco de las principales compañías que operan en el ramo de hogar.
Compañía | |||||
---|---|---|---|---|---|
Póliza
|
FlexiConfort | Hogar Plus | Seguro de hogar para propietarios | Hogar Plus | Hogar Principal |
Importe de Responsabilidad Civil en sus seguros de hogar
|
150.000 € | 450.000 € | Hasta el límite indicado en las condiciones | 300.000 € | Límite indicado en condiciones particulares |
Protección jurídica
|
Defensa jurídica ilimitada (letrados de la compañía) Protección jurídica Confort (hasta 1.800 €) |
Servicio de asesoramiento telefónico y protección jurídica | Fianzas judiciales y gastos de defensa jurídica | Defensa jurídica hasta 3.000 €/600 € (letrados compañía/libre elección) Asistencia jurídica telefónica |
Defensa jurídica y reclamación de daños: Ilimitado/límite pactado (letrados compañía/libre elección) |
La Responsabilidad Civil en AXA FlexiConfort
La Responsabilidad Civil en el seguro de hogar FlexiConfort de AXA responde por el asegurado ante supuestos de RC inmobiliaria (como propietario), y familiar. Y por el inquilino, al cubrir también la RC locativa.
Además, se puede sumar la RC como propietario de animales domésticos y la del personal doméstico, contratado legalmente y dado de alta en la Seguridad Social.
Por otra parte, su protección jurídica Confort incluye asesoramiento jurídico telefónico, el envío de formularios y modelos de contratos para su revisión y la conexión con un bufete de abogados para asuntos relacionados con las cláusulas suelo.
¿Qué ofrece Allianz Plus?
La Responsabilidad Civil del seguro de hogar Allianz Plus es una de las de mayor alcance de las analizadas. Cubre los daños a terceros provocados por la propiedad o uso de la edificación asegurada y del mobiliario asegurado, por la actuación del personal doméstico (dado de alta) durante el desarrollo de sus labores, por el desarrollo de la vida privada, por las acciones de los miembros de la unidad de convivencia y por animales domésticos (aunque excluye las razas peligrosas) y la RC por contaminación en viviendas unifamiliares (hasta 300.000 €).
Los asegurados de Allianz cuentan además con un centro de consulta y asesoramiento jurídico telefónico, para diferentes cuestiones legales. Desde reclamaciones en contratos de suministros hasta la redacción de contratos de alquiler.
Cómo es la Responsabilidad Civil en Cleverea
Cleverea ofrece una cobertura de Responsabilidad Civil algo más básica, aunque se adapta a diferentes usos de la vivienda; también si es un piso de alquiler. Cubre la RC del propietario, del propietario arrendador y del inquilino.
Esta garantía se complementa con los gastos de defensa jurídica —en procedimientos judiciales civiles o penales— por las acciones consecuencia de reclamaciones de Responsabilidad Civil, en los ámbitos cubiertos por esta póliza. También defiende al asegurado frente a reclamaciones de terceros perjudicados.
Los daños a terceros en FIATC Hogar
FIATC Hogar ofrece una amplia cobertura de Responsabilidad Civil, por acciones derivadas de la propiedad y el uso de la vivienda, del desarrollo de la vida privada, de los actos de los familiares y del personal doméstico.
Además, cubre la RC del inquilino de la vivienda (RC locativa) y de los animales domésticos, inclusive los Perros de razas Potencialmente Peligrosas (PPP), con una cuantía específica de 60.000 euros.
Destaca también su asistencia jurídica, presencial y telefónica. Además de los gastos de defensa en procedimientos relacionados con la RC y de reclamación de daños, incluye la defensa de infracciones administrativas municipales, la revisión de contratos (laborales, de suministros...), el asesoramiento en asuntos de derecho fiscal y la redacción de contratos relacionados con la vivienda.
¿Qué cubre Reale?
Reale cubre la Responsabilidad Civil frente a terceros, la constitución de fianzas, la defensa judicial y la reclamación de daños. Aunque marca la cuantía mínima objeto de litigio en 180 euros.
En cuanto a la Responsabilidad Civil, cubre la derivada del continente, del contenido (relativa a la vivienda y a las personas), la Responsabilidad Civil frente al inquilino (en un alquiler eventual), la del propio inquilino, y la derivada de los daños provocados por PPP.
No podemos dar una respuesta única. Porque depende de innumerables factores. Tanto relacionados con la vivienda (superficie, ubicación, uso, año de construcción...) como con la póliza que contrates.
Porque podría ser un seguro básico de hogar que incluya la Responsabilidad Civil y la cobertura de incendios. Pero también un multirriesgo, que te proteja frente a casi cualquier supuesto. O podrías asegurar solo el continente, únicamente el contenido o continente y contenido.
Influye también sobre el precio la propia Responsabilidad Civil del seguro: si te permite elegir el capital. Un capital más alto subirá la prima.
Vemos un ejemplo de precio de seguro de hogar con Responsabilidad Civil que hemos obtenido desde nuestra plataforma. Recuerda que solo es una referencia. Si quieres conocer tu presupuesto de seguro de hogar personalizado (para esta y otras muchas aseguradoras) pincha el botón de calcular.
Compañía | |||||
---|---|---|---|---|---|
Precio
(€/año) |
148 | 166 | 192 | 171 | 180 |
Precio
|
Repasamos las claves del seguro de hogar sobre la Responsabilidad Civil a través de una serie de preguntas y respuestas. Son las más formuladas por los usuarios interesados en conocer cómo funciona la cobertura de Responsabilidad Civil en el seguro de hogar.
¿Todos los seguros de hogar incluyen la Responsabilidad Civil?
Sería muy raro que dieras con un seguro de hogar que no cubra la Responsabilidad Civil. Es una de las garantías principales, junto a los daños por incendio, caída de rayo o explosión. Si comparas seguros de hogar en Acierto verás como todas nuestras pólizas incluyen, al menos, la Responsabilidad Civil inmobiliaria.
¿Qué importe de Responsabilidad Civil del seguro de hogar es el más adecuado?
Habitualmente suelen ofrecer 150.000 euros tanto para la Responsabilidad Civil familiar como para la principal. Pero puedes encontrar indemnizaciones superiores. Para calcular el importe de Responsabilidad Civil que debes garantizar, piensa en tus necesidades concretas: si tienes hijos, personal doméstico a tu cargo, animales domésticos (especialmente si es un PPP), etc.
¿Cuándo no te cubre la Responsabilidad Civil del seguro de hogar?
La letra pequeña de la Responsabilidad Civil es bastante larga. No te cubre en supuestos habitualmente excluidos en cualquier tipo de seguro (los actos intencionados o con dolo). Pero tampoco si se trata de daños provocados a familiares.
Cabe señalar que los miembros de la unidad de convivencia y familiares de hasta segundo grado de consanguinidad no son considerados terceros para la RC. Tampoco te cubre en caso de daños por fenómenos extraordinarios (de los que se encarga el Consorcio) y en otros supuestos que deberás tener en cuenta.
Actualizado el 22/01/2025 por el equipo de redacción de acierto
Más artículos sobre seguros de hogar
- Defensa jurídica del seguro de hogar: qué cubre
- ¿Es obligatorio el seguro de hogar en una hipoteca?
- Tipos de seguros de hogar: cuáles son y qué cubren