Qué son los gastos hormiga y cómo evitarlos
¿Tienes gastos hormiga (pequeños, periódicos y no esenciales)? Pues cuidado porque pueden acumularse y lastrar tu capacidad de ahorro. Te explicamos cómo evitarlos y, si quieres ahorrar más fácilmente, en Acierto.com te ayudamos a encontrar la mejor cuenta para hacerlo con nuestro comparador de cuentas bancarias.
Qué son los gastos hormiga o gastos fantasma
Los gastos fantasma son aquellos desembolsos pequeños que se presentan de forma periódica y recurrente. Generalmente no somos conscientes de ellos, por este motivo suelen pasar desapercibidos. El principal problema es que, al ir sumándose, empiezan a lastrar nuestro presupuesto y capacidad económica. En resumen, los gastos fantasma se caracterizan por:
- Su cuantía no es elevada.
- Pasan desapercibidos y no se les tiene en cuenta a la hora de elaborar un presupuesto.
- No son puntuales, sino recurrentes y periódicos.
- Se van acumulando.
10 ejemplos de gastos hormiga
El listado de ejemplos de gastos hormiga es bastante amplio. Algunos de los más habituales:
- Tomar todos los días un café en la calle, una cerveza, comer fuera de casa...
- Suscripciones a plataformas de series y películas, de música, de ampliación de almacenamiento, aplicaciones de pago que tenemos olvidadas o que usamos muy poco.
- Comprar regularmente el periódico o una revista.
- Adquisiciones compulsivas para aprovechar cupones de “cuponeras”.
- Snacks de máquina expendedora o tiendas.
- Agua embotellada, un refresco en la tienda de alimentación cuando sales a pasear.
- Taxis o aplicaciones de VTC que se usan por comodidad, cuando hay opciones más baratas de transporte público.
- Comisiones bancarias que se podrían evitar cambiando de entidad financiera.
- Luces o aparatos eléctricos encendidos sin necesidad. Y que repercuten en la factura de la luz.
- Renovación automática de servicios que no se utilizan (gimnasio, membresías).
Cómo afectan a tu economía
Los gastos hormiga suelen parecer insignificantes. Precisamente por esto, porque su importe es pequeño si lo consideramos aisladamente, es frecuente ignorarlos. Pero si sumamos todos ellos terminan repercutiendo en tu economía y finanzas. Sobre todo si tienes un sueldo moderado (de hecho podrías acabar en listados de morosidad como ASNEF, sin llegar a fin de mes, con el historial crediticio afectado, dejando de pagar tus préstamos...).
De hecho, los gastos hormiga limitan tu capacidad de ahorro y generan ciclos de gastos automáticos, convirtiéndose en hábitos que pasan desapercibidos. Debido a ello dificultan la planificación financiera ya que no se suelen tener en cuenta a la hora de calcular la partida de gastos periódicos.
Y no menos importante, los gastos hormiga pueden llevar a un sobreendeudamiento generando intereses innecesarios y mayor estrés financiero. Por supuesto, impiden alcanzar las metas fijadas puesto que la capacidad de ahorro y los recursos económicos se reducen.
Por todas estas razones es importante identificar lo antes posible los gastos hormiga y reducirlos o eliminarlos. Y, de esta forma, elevar tu capacidad de ahorro, planificar correctamente tus finanzas y poder invertir a medio o largo plazo.
Cómo reducir y evitar los gastos hormiga
Reducir o evitar los gastos hormiga no implica renunciar al ocio. Simplemente se trata de ser consciente de una serie de pequeños gastos irrelevantes que al acumularse periódicamente lastran tus finanzas. La idea es priorizar lo que de verdad importa y eliminar lo innecesario.
Localiza los gastos fantasma
Lo primero que hay que hacer es identificar este tipo de gastos. Para ello basta con establecer un mes como referencia, papel y bolígrafo e ir anotándolos. Debes ser sincero, no obviar ninguno por muy pequeño que te parezca.
Cambia tus hábitos
Una vez identificados, es el momento de eliminar todos los que puedas. Por ejemplo, desayuna en casa en vez de hacerlo siempre en la calle, date de baja de suscripciones que apenas uses (gimnasio, periódicos y revistas, plataformas se streaming), evita las compras impulsivas e innecesarias, etc.
Establece un presupuesto
Es importante que elabores una planificación correcta y eso se logra con un presupuesto realista en el que aparezcan bien detallados los ingresos y los gastos. De esta forma sabrás qué cantidad puedes destinar cada mes a gastos innecesarios sin que menoscabe la salud de tus finanzas.
Empieza a ahorrar
El dinero que evitarás pagar por todos los gastos hormiga puedes dedicarlo a iniciativas más productivas, como por ejemplo ahorrar para el futuro, así como ir creando un colchón de emergencia, incluso invertir para que el capital te dé un rendimiento a largo plazo.
Beneficios de acabar con las compras hormiga
Eliminar los gastos hormiga te va a reportar una serie de ventajas y beneficios considerables. Entre los más destacados podemos enumerar:
Incremento de la capacidad de ahorro
Como dispondrás de más dinero cada mes, podrás destinarlo a ahorrar para el día de mañana, complementar tu pensión de jubilación, hacer un viaje, reformar la casa, comprar otro coche, ayudar a tus hijos, etc.
También tendrás la opción de invertir para capitalizar tu dinero. Según tu perfil, puedes hacerlo en productos conservadores (depósitos, fondos monetarios, bonos) o más agresivos (acciones, fondos de inversión de renta variable).
Control financiero
Controlar los gastos hormiga significa disponer de una mayor conciencia del destino de tu dinero. O sea, sabrás en qué lo gastas cada mes. De esta manera, te resultará más sencillo asignar de forma inteligente tus recursos económicos.
Reducción de deudas
Si tienes deudas, como por ejemplo hipoteca o préstamo personal, detectar los gastos fantasma te ofrecerá la posibilidad de destinar más dinero para eliminarlo antes de lo previsto y de esta forma también dejar de seguir pagando intereses.
Capacidad frente a imprevistos
La eliminación de los gastos fantasma implica que dispondrás de más dinero, por lo que en caso de que surja alguna emergencia o imprevisto, tendrás más capacidad económica para afrontarla con garantías y sin necesidad de endeudarte. Esto se traducirá en una mayor seguridad financiera.
Preguntas frecuentes
A continuación, respondemos las preguntas que con mayor frecuencia nos han hecho llegar nuestros usuarios. Recuerda que si tienes alguna duda más, siempre puedes trasladársela a nuestros especialistas. Si comparas préstamos en Acierto.com te ofrecemos ayuda gratis.
Qué diferencia hay entre gasto hormiga y gasto vampiro
Los gastos vampiro son aquellos que se caracterizan por ser imprevistos y coger por sorpresa. Por ejemplo, una avería del coche, un problema urgente de una parte de la casa (por ejemplo, la caldera), un bien que deja de funcionar (televisión, ordenador, teléfono móvil).
En cambio, los gastos hormiga sí son previsibles, aunque la realidad es que los pagas sin ser plenamente consciente de ellos en la mayoría de las ocasiones, ya que su importe es pequeño, pero constante y periódico.
¿Existen plataformas que ayuden a evitar los gastos fantasma?
Sí, existen plataformas y aplicaciones como por ejemplo Fintonic, Monefy, Wallet o Spendee que te ayudan a controlar tus gastos clasificándolos y mostrándote a qué destinas tu dinero. Además, te permiten crear alarmas y notificaciones, además de elaborar presupuestos semanales y mensuales.
¿Cómo puedo saber cuánto dinero destinar a gastos de este tipo?
La regla 50/30/20 es muy útil en estos casos. Se trata de una norma que te permite realizar cada mes una distribución inteligente de los ingresos en tres categorías: gastos necesarios, ocio y ahorro.
En resumen...
- Los gastos fantasma o gastos hormiga son aquellos de pequeño importe, periódicos e innecesarios que pasan desapercibidos en tu día a día, pero que, al ir acumulándose progresivamente, terminan afectando significativamente a tus finanzas personales.
- Si no los evitas, reducirán tu capacidad de ahorro e inversión, te alejarán de tus objetivos económicos e incluso te podrán generar más deudas e intereses, incrementando tu estrés financiero.
- Para acabar con estos gastos, primero deberás identificarlos, luego cancelar suscripciones innecesarias y modificar ciertos hábitos de consumo. Una vez hecho todo esto, podrás incrementar el dinero que destinas al ahorro o la inversión.
Ahorra con Acierto.com
En Acierto.com te queremos ayudar a ahorrar. En nuestra plataforma podrás encontrar la cuenta perfecta para hacerlo. Entra ya en nuestro comparador de cuentas bancarias. Analizamos la oferta y condiciones de las principales entidades para ahorrarte tiempo y dinero. Compara y contrata online la que mejor se adapte a tu perfil.
También te ayudamos a encontrar el mejor seguro de coche, moto, salud y vida para que ahorres dinero. Y hasta a analizar tarifas de fibra y móvil. En nuestros comparadores encontrarás toda la información, precios y promociones actualizadas al momento y podrás valorar lo que más te interese.
Por otra parte, y si lo que necesitas es financiación porque los gastos hormiga se te han acumulado, en nuestra web podrás encontrarla fácilmente. Desde minicréditos con ASNEF, hasta préstamos personales.
Actualizado el 05/08/2025 por el equipo de redacción de acierto