Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Cómo funciona la regla 20/4/10 al comprar un coche

Cómo aplicar paso a paso la regla 20/4/10 para adquirir un coche

La regla 20/4/10 permite saber si nos conviene comprar un vehículo desde el punto de vista económico. Algo crucial si tenemos en cuenta que, en muchos casos, conlleva un importante desembolso de dinero. Te contamos cómo aplicarla. Y, si quieres encontrar financiación para adquirir un coche, entra en nuestro simulador de préstamos.

Solicita tu préstamo

¿Cuánto dinero necesitas?

SIMULAR PRÉSTAMO
Compara 40 entidades en 2 minutos y contrata el mejor préstamo
COMPARAR PRÉSTAMOS PERSONALES

Qué es la regla 20/4/10

A la hora de comprar un coche es necesario saber cuánto dinero puedes gastar. Sin embargo, no es fácil calcularlo, ya que entran en juego diversos factores. Por ello nació la regla 20/4/10, desarrollada por la página web I will Tech you to be Rich: para saber con precisión el importe que puedes destinar a la adquisición de un vehículo sin que lastre tu economía. 

Así, la regla 20/4/10 tiene en cuenta tres datos:

  • Tendrás que abonar el 20 % del precio del coche por adelantado.
  • Necesitarás cuatro años para pagar el resto del importe a plazos.
  • No deberías destinar a la compra más del 10 % de tu nómina.

Qué es la regla 20-4-10

Cómo funciona la regla 20/4/10 para comprar un coche

El funcionamiento de la regla 20/4/10 es sencillo y conlleva una serie de pasos:

  • Al precio del coche que deseas adquirir réstale el 20 %, que es la entrada que tendrás que abonar por adelantado.
  • La cifra resultante divídela entre 48, que son los meses que tienen cuatro años, es decir, el número de cuotas mensuales que deberás pagar. De esta manera sabrás el importe mensual que habrá que ir devolviendo.
  • La cifra final debería de ser inferior al 10 % de tu nómina. En caso de que sea superior, es aconsejable que descartes ese coche y busques otro.

El 20 % de la entrada

En la regla 20/4/10 aparece una primera cifra: el 20. Significa que, si quieres comprar un coche, deberás de abonar por adelantado el 20 % de su importe

La cuantía o proporción de este pago juega un papel importante por varias razones:

  • Cuanto mayor sea el pago inicial, menos dinero tendrás que pedir como préstamo al banco y, por tanto, las cuotas mensuales serán más reducidas y pagarás menos intereses.  
  • Generalmente, suele existir cierta relación entre la entrada que demos y el tipo de interés. Es decir, cuanto mayor sea el importe adelantado, más probabilidades habrá de que el préstamo que nos conceda el banco tenga unos tipos de interés más atractivos, aunque en ello también influirá el perfil de riesgo que tengamos y el banco en cuestión.
  • Lograrás evitar el valor líquido negativo, algo que surge cuando debes más dinero del que realmente vale el coche, según el precio de mercado.

Los cuatro años de cuotas mensuales

La segunda cifra de la regla 20/4/10 se refiere al plazo para pagar el préstamo. Es cierto que cuanto mayor sea, más reducido será el importe de las cuotas mensuales que irás pagando, pero también implica que finalmente abonarás más intereses.

La regla dictamina que el plazo máximo de amortización del préstamo del vehículo no debe ser mayor de cuatro años, puesto que de esta forma:

  • Ahorras intereses.
  • Te quitas la deuda antes y evitas endeudarte a largo plazo.
  • Reduces el riesgo de que el coche se deprecie.

No superar el 10 % de tu nómina

El tercer número de la regla 20/4/10 indica que el coste del vehículo no debería suponer más del 10 % de tu nómina.

Es importante aclarar que cuando hablamos del coste del vehículo no nos referimos solo al importe del préstamo (es decir, la cuantía de las cuotas mensuales), sino que también hay que añadir otros gastos relacionados, como por ejemplo el seguro del coche, el impuesto de matriculación, pasar la ITV, etc.

Por tanto, sumando todo ello, significa que lo ideal sería que no supere el 10 % de tu nómina, pensión o fuente de ingresos (rentas del alquiler).

Cómo aplicar la regla 20/4/10: ejemplo práctico

Ponemos un ejemplo práctico para que compruebes lo sencillo y rápido que resulta aplicar la regla 20/4/10. 

Supongamos que quieres comprar un coche. Has estado mirando varios modelos y al final te has decantado por uno cuyo importe son 25.000 euros. Aplicando la regla 20/4/10 tendríamos:

  • Necesitas disponer del 20 % del precio para pagarlo por adelantado. En este caso, el 20 % de 25.000 son 5.000 euros.
  • Pedirías un préstamo al banco por valor de 20.000 euros que es lo que necesitarías para pagar el coche (25.000 - 5.000 de adelanto). Dicho préstamo sería a cuatro años e imaginemos que con un interés del 5 %.
  • Si la cuota mensual del préstamo fuera de 500 euros y le añadimos 100 euros del seguro y del impuesto de matriculación, deberías abonar la cifra de 600 euros. Aplicando la regla, lo ideal sería que contases con unos ingresos mensuales de 6.000 euros para que los gastos no superasen el 10 %.

Preguntas frecuentes

Además de todo lo que te acabamos de explicar, no queremos que te quedes con ninguna duda pendiente, de manera que aquí recopilamos algunas de las preguntas habituales que nos plantean los usuarios. Recuerda que, si todavía tienes alguna más, puedes contactar con nosotros.

¿Qué otras formas hay de ahorrar cuando compro un coche?

Existen una serie de consejos útiles para ahorrar al comprar un coche:

  • Fija un objetivo claro: tienes que saber qué coche necesitas en función del uso que le vas a dar. No es lo mismo que sea para trabajo o tenga fines privativos, que lo uses todos los días o solo los fines de semana y en vacaciones.
  • Elabora un presupuesto: ha de ser realista y adaptado a tus circunstancias personales y económicas. En él deberás considerar todos los gastos e ingresos que tengas cada mes.
  • Busca: no escatimes tiempo a la hora de buscar y comparar precios.
  • Control de deudas: una vez comprado, intenta no endeudarte más, es decir, no añadas más gastos en tu vida y conserva únicamente aquellos que sean imprescindibles.

¿Qué ventajas tiene la regla 20/4/10 para comprar un coche? 

Son muchas las ventajas que te aportará, pero podemos enumerar tres como las principales:

  • Logrará evitar que te excedas en gastos en la compra de un coche.
  • Ayudará a que tu bienestar financiero sea óptimo atendiendo a tus ingresos y gastos.
  • Te permitirá realizar una correcta planificación financiera a largo plazo y hará posible que, si te surge algún gasto imprevisto, puedas afrontarlo.

¿Hay que incluir otros gastos del coche para aplicar la regla?

Cuantos más gastos relacionados con el coche puedas tener en cuenta con la regla, mejor. Por tanto, lo ideal sería tener en consideración no solo el importe de las cuotas mensuales del préstamo, sino también otros gastos como:

  • Seguro del vehículo.
  • El impuesto de matriculación.
  • La revisión (ITV).
  • Garaje (en el caso de que hayas alquilado uno).

¿La regla se aplica a todo tipo de vehículos?

La regla 20/4/10 para comprar un coche es muy útil. Pero es normal que te plantees si se aplica a todo tipo de vehículos o solo es válida para algunos. En principio sí, la regla se podría implementar a todo tipo de coches, camiones, furgonetas, motos... Aunque es cierto que en este tema existe disparidad de criterio, puesto que también se aduce que no sería útil para vehículos de alta gama.

Elige el préstamo ideal para ti

Si ya has utilizado la regla 20/4/10 para comprar un coche, sabes el que quieres y te lo puedes permitir, pero no sabes aun cómo financiarlo, no te preocupes.

Entra en el comparador de préstamos para vehículos de Acierto.com, responde a un sencillo cuestionario y te enviaremos al instante un listado con los préstamos que presentan mejores condiciones para ti. Además, si tienes cualquier duda, nuestros agentes te atenderán telefónicamente, gratis y sin compromiso, y te orientarán a comparar, elegir y gestionar tu préstamo coche. Así de sencillo y rápido.

Ahorra con tu coche gracias a un seguro barato

Por otra parte, si quieres ahorrar en los gastos relacionados con tu coche, no puede faltarte un buen seguro. En Acierto.com tenemos otro comparador que también te ayudará. Échale un vistazo.

Podrás consultar precios, pero también las coberturas que incluyen las principales compañías aseguradoras del mercado y comparar pólizas similares. De esta manera encontrarás el seguro que más se ajuste a tu presupuesto y a tus necesidades. Con todas las garantías. Porque contamos con más de 10 años de experiencia como corredores de seguros y trabajamos con los mejores partners.

Actualizado el 29/04/2025 por el equipo de redacción de acierto