Alerones y maletas: ¿se hace cargo mi seguro de moto?
A todos los motoristas les preocupa lo que le pueda pasar a la moto cuando la dejan en la calle. Es el lugar en el que la moto es más vulnerable a sufrir daños o incluso a ser robada. Es por eso que cada vez más personas incluyen en el seguro de su moto la cobertura en caso de robo que ofrecen las compañías, pero, ¿sabes si este se hace cargo si te quitan el alerón o cualquier otro accesorio? Te contamos todos los detalles en esta guía.
¿Qué ofrecen las compañías para proteger los alerones y los accesorios?
Para ayudarte a elegir el mejor seguro, hemos comparado tres grandes compañías que comercializan seguros de moto para que tengas una idea clara de lo que te pueden ofrecer. Así, a la hora de elegir seguro, sabrás qué compañías plantean las mejores condiciones, en lo relativo a los accesorios de la moto:
Compañía | |||
---|---|---|---|
¿Cubre el robo de accesorios?
|
Sí, robo y hurto | ![]() |
|
¿Con qué límites?
|
Hasta 500 euros y solo los que forman parte fija de la moto (no cubre el robo de llaves) | 100% del valor de nuevo, excepto los aparatos de audio, batería y neumáticos que se valorarán según su antigüedad | - |
¿Cubre los accesorios no de serie?
|
![]() |
![]() |
![]() |
¿Cubre los accesorios no declarados?
|
Sí (mientras no excedan de los 500 euros) | ![]() |
![]() |
¿Cubre el robo de accesorios?
|
|
¿Con qué límites?
|
Hasta 500 euros y solo los que forman parte fija de la moto (no cubre el robo de llaves) |
¿Cubre los accesorios no de serie?
|
![]() |
¿Cubre los accesorios no declarados?
|
Sí (mientras no excedan de los 500 euros) |
¿Cubre el robo de accesorios?
|
Sí, robo y hurto |
¿Con qué límites?
|
100% del valor de nuevo, excepto los aparatos de audio, batería y neumáticos que se valorarán según su antigüedad |
¿Cubre los accesorios no de serie?
|
![]() |
¿Cubre los accesorios no declarados?
|
![]() |
¿Cubre el robo de accesorios?
|
![]() |
¿Con qué límites?
|
- |
¿Cubre los accesorios no de serie?
|
![]() |
¿Cubre los accesorios no declarados?
|
![]() |
Si eliges Génesis, proteges tus accesorios en caso de robo
Génesis se presenta como una alternativa muy atractiva si lo que necesitas es una cobertura de robo lo más completa posible. Se desmarca frente a otras pólizas similares al cubrir el robo de los elementos de mejora e instalación fija integrantes de serie u opcionales del vehículo a su salida de fábrica. En caso de robo, cuentas con una indemnización de hasta 500 euros. Si la cuantía de lo robado supera este límite, el exceso quedará cubierto solo si corresponde a elementos que han sido declarados. En caso de pérdida total de la moto y a la hora de calcular la indemnización, se aplica el valor de nuevo de los accesorios durante el primer año y el valor venal mejorado, una vez cumplido el primer año de antigüedad.
Con Pelayo, accesorios protegidos frente a robo y hurto
Pelayo es otra de las compañías que cubre el robo de accesorios. Pero en su caso, únicamente quedan bajo esta protección los accesorios de serie. Ante el supuesto de robo y hurto de los elementos, Pelayo plantea una indemnización equivalente al valor de nuevo de los mismos. Esta condición no se aplica a los aparatos de audio, a la batería y a los neumáticos, cuya indemnización será del 100% de su valor en el primer año, 80% en el segundo y tercero y 50% a partir del cuarto año. Su cobertura de robo presenta otras ventajas, como la cobertura de daños sufridos por la moto que ha sido robada y después recuperada, aunque se aplica la excepción anterior a los daños en neumáticos.
Mutua Madrileña: cobertura de robo de la moto, pero no de los accesorios
Mutua Madrileña, pese a contar con pólizas de moto muy completas, presenta una importante exclusión en su condicionado: el robo parcial. Esto se traduce en que no queda cubierta la sustracción de cualquier elemento de la moto asegurada: es decir, de las piezas que constituyen las partes fijas y los accesorios. Por tanto, con Mutua Madrileña podrás contar con una indemnización en caso de pérdida total de la moto por robo.
Cobertura de robo: ¿cubre los alerones y los accesorios?
El seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para poder circular con una moto es el básico que cubre el daño que podamos causar a terceros, de manera que no incluye la cobertura en caso de robo. Esta garantía es adicional y tendremos que contratarla aparte o bien optar por un nivel superior de protección (esto es, a Terceros Ampliado, como mínimo). Por supuesto, con un seguro a todo riesgo contaremos con protección frente a robos.
Pero esa garantía de robo con frecuencia se refiere únicamente a la moto, y no a sus elementos. No obstante, se pueden encontrar pólizas de moto con cobertura de robo que también plantean una indemnización en caso de robo de elementos fijos y accesorios, como los alerones y las maletas. De ahí la importancia de comparar antes de contratar un seguro. Porque aunque parezca que todos incluyen lo mismo -hay una serie de garantías comunes en todas- no siempre aplican las mismas condiciones ni se tienen en cuenta los mismos supuestos.
El tipo de robo, clave
En las coberturas por robo las aseguradoras diferencian entre robo total y robo parcial. Es importante conocer este detalle para saber realmente lo que incluye la póliza que contratamos. Nosotros te recomendamos usar el comparador de Acierto.com para ayudarte a encontrar la compañía que te ofrezca las mejores condiciones al mejor precio y para recibir asesoramiento personalizado.
En cualquier caso, primero es necesario saber cómo actúan las compañías aseguradoras en función de si ha sido un robo total o parcial:
- Robo total. Esta cobertura se activará si la moto desaparece por completo, pero no si falta una o varias piezas. Para que el seguro nos indemnice, será necesario denunciar el hecho ante la policía y así la compañía acepte hacerse cargo de los gastos. La gran mayoría de las aseguradoras reembolsarán el 100% del valor a nuevo de la moto si esta tiene menos de un año de vida. Si la antigüedad es mayor, la compañía cubrirá el 100% del valor venal de la moto -el valor de venta en el mercado antes del robo o del siniestro-, o bien el valor de mercado el valor venal mejorado.
Cabe la posibilidad de que el vehículo aparezca después de que hayamos recibido la compensación económica por parte de la compañía. Esto no es muy habitual, ya que los delincuentes suelen usar la motos robadas para sustraer todas las piezas y venderlas posteriormente en el mercado negro. No obstante, si la moto aparece tendrás la posibilidad de recuperarla devolviendo la indemnización o, por el contrario, te puedes quedar con el dinero y la compañía con la moto.
- Robo parcial. En esta situación solo han sido robados uno o varios elementos de la moto, como un alerón, un espejo o una maleta. Aquí nos encontramos con la existencia de piezas serie y otras que han sido añadidas después. La mayoría de los seguros solo ofrecen cobertura para los elementos de serie. Si queremos que la póliza se haga cargo de las piezas que hemos incorporado a la moto después de su compra, estas tendrán que ser notificadas a la compañía para que las incluya en el contrato.
Por último, debemos recordar que es posible sufrir un intento de robo. En este supuesto no desaparece la moto ni ninguna otra pieza, pero se pueden producir daños fruto del forcejeo del criminal con el vehículo o con nosotros mismo. En este caso dependerá de la compañía y de si está estipulado o no en el contrato la posibilidad de que el seguro se encargue de cubrir este tipo de desperfectos.
Entonces, ¿qué cubre exactamente el seguro?
Como ya hemos dicho, en el caso de robo parcial -cuando solamente se sustrae una o varias piezas y no la moto al completo- hay que hacer hincapié en si el elemento que falta era de serie o no. Los elementos básicos que una moto trae de serie son las ruedas, el manillar o el asiento. En cambio, no son elementos de serie los accesorios como las maletas ‘Top Case’, las luces auxiliares, las defensas para el motor… En definitiva, todas las piezas que le hayamos añadido a la moto después de comprarla.
Por lo tanto, la mayoría de los seguros solamente cubrirán los daños y la sustracción de las piezas de serie. Todo lo que hayamos modificado o incorporado posteriormente deberá estar recogido en la póliza para que la compañía se haga responsable. En el caso de los alerones hay motos que los traen de serie. Solamente en tal circunstancia, la entidad se encargará de cubrir los daños que haya podido sufrir, pues estaremos ante una pieza de fábrica.
Pero todos los accesorios no se limitan a la moto. El motorista debe llevar casco y una equipación adecuada que le proteja en caso de caída. Estos elementos suelen ser de un coste económico elevado por lo que también son objeto de robo. Para ello existen coberturas específicas para la equipación técnica como la que ofrece Línea Directa, que protege el casco, los guantes y la chaqueta ante la pérdida total o daños irreparables.
Más artículos sobre seguros de moto
- Cobertura de robo en los seguros de moto
- La importancia de elegir el casco adecuado
- ¿Cómo circular y cambiar de carril en moto?