Encontrar un seguro para moto clásica que proteja nuestra joya de colección de la manera adecuada no es tarea fácil, pues entran en juego coberturas muy específicas. Por suerte, en Acierto.com te ayudamos a conseguir la mejor póliza, a un precio imbatible. Entra en nuestro comparador y analiza las pólizas para motos clásicas de las principales entidades.
Para conseguirlo solo tendrás que rellenar un sencillo formulario con unos datos básicos sobre ti y tu vehículo. En 20 segundos, recibirás un listado de seguros que se adaptan a ti y a la solera de tu moto. Y podrás ver no solo qué cuestan, sino conocer sus características al detalle. Para que contrates un seguro para tu moto clásica barato que se adapte a ti. Sin garantías de más ni de menos.
En Acierto.com encontrarás los mejores seguros para tu moto clásica. Porque trabajamos con las mejores aseguradoras de España. Para que tengas a tu alcance los servicios y la protección que te mereces. Con todas las garantías.
Pero no es la única ventaja de asegurar tu moto histórica con nosotros: contamos con más de 10 años de experiencia como corredores y te ayudamos a tomar una decisión informada, entre otros, puntuando cada póliza según sus prestaciones y precio. Entra y compara ya.
Las características de las motos clásicas: su valor y antigüedad, lo especial de sus piezas, su uso esporádico... Hacen que requieran de una protección distinta a la de una motocicleta convencional. Pero ¿qué cubre exactamente un seguro para moto de este tipo?
Responsabilidad civil obligatoria
Si causas daños a un tercero conduciendo tu moto clásica, con la cobertura de Responsabilidad Civil (la mínima obligatoria para circular en nuestro país) la aseguradora asumirá las indemnizaciones para resarcirlos, hasta los límites pactados en las condiciones del contrato.
Responsabilidad civil voluntaria
La Responsabilidad Civil (RC) voluntaria suele incluirse por defecto en la mayoría de las pólizas. Esta cobertura actúa cuando la RC obligatoria es insuficiente para cubrir el importe de las indemnizaciones que correspondan por los daños causados.
Defensa jurídica
Contar con cobertura de defensa jurídica significa contar con el equipo legal de tu aseguradora para que te defienda o reclame por ti en procedimientos administrativos y judiciales, si te ves envuelto en uno como consecuencia de un accidente. Esta garantía suele tener un límite económico para costear los gastos de abogado, procurador y otros gastos de la defensa.
Seguro del conductor
En los seguros de moto clásica, el seguro del conductor se presenta con más asiduidad que en el de otros vehículos. Ofrece indemnizaciones por muerte e invalidez permanente. Se trata de una garantía muy completa.
Asistencia en viaje
La asistencia en viaje es también con frecuencia una cobertura opcional, dado el uso más limitado que se le suele dar a una moto clásica, por lo general. Lo ideal es que se ofrezca desde el kilómetro 0 (por si tu moto no arranca, por ejemplo) y que incluya también prestaciones a las personas, como traslado en caso de inmovilización o avería.
Hemos dicho que las motos clásicas necesitan un seguro especial por sus propias características. Veamos cuáles:
Como sucede en otros casos, el precio de un seguro para moto clásica depende de varios factores. Aquí cobran especial relevancia las características del propio vehículo, pero también tu historial de siniestralidad, los años que tengas el carné de conducir y el tipo de protección que desees contratar para ella. Entre otros.
Última actualización: Abril de 2025.
Para asegurar una moto clásica deberás cumplir unos requisitos:
Como en cualquier otro ramo, en el mercado encontramos seguros de moto clásica baratos. De hecho, algunos parten de los 35 euros. No obstante, el precio no es a lo único a lo que deberíamos prestar atención, sino también a las coberturas y nivel de protección general de la póliza.
No todas las compañías comercializan seguros para motos clásicas. Esto es porque las coberturas de esta clase de vehículos pueden ser muy específicas. Pero sí lo hacen, entre otras: AMV, MAPFRE, Helvetia y Generali. Cuentan con distintas pólizas y niveles de protección. Entra en nuestro comparador y conoce más detalles.
Se considera que una moto es histórica a partir de los 30 años, mientras que para ser clásica basta con que haya cumplido los 25. Además, en el caso de las históricas, deben tener interés especial (estar incluidas en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español o haber sido declarada de interés cultural).
También ser un vehículo de colección o haber pertenecido a una personalidad histórica o participado en un suceso histórico relevante.