¿Me cubre el seguro de moto los daños de los neumáticos?
Los neumáticos son una parte fundamental de una moto. Son el único elemento que está en contacto con el asfalto y la seguridad del piloto depende en gran parte de ellos. No obstante, las ruedas siempre han sido las grandes olvidadas en el mundo de los seguros y suelen formar parte de las exclusiones a algunas coberturas, como las que protegen tu moto en caso de robo y de incendio ¿Quieres saber por qué? Descúbrelo en esta guía.
¿Qué ofrecen las compañías para proteger las ruedas de tu moto?
Pese a las reservas de muchas aseguradoras a incluir los neumáticos en ciertas coberturas, no todas plantean las mismas condiciones en sus pólizas, en este sentido. Si quieres elegir un seguro de moto que te ofrezca una verdadera protección, también para los neumáticos de tu moto, tendrás que saber qué puedes esperar de las grandes compañías que operan en este ramo, a la hora de recibir indemnizaciones, asistencia y otras prestaciones por causas relacionadas con estos elementos tan importantes. Nosotros hemos estudiado a fondo lo que dicen estas cuatro compañías de seguros al respecto en los condicionados de sus pólizas de moto y te ofrecemos los resultados en forma de comparativa:
Compañía | ||||
---|---|---|---|---|
Cobertura en caso de incendio
|
Indemnización en caso de incendio de neumáticos: 100% valor de nuevo | Solo cubre el incendio total de la moto | Excluidos si son lo único dañado | Solo cubre el incendio total de la moto |
Cobertura en caso de robo
|
Robo y hurto: 100% en el primer año, 80% en el segundo y tercero y 50% a partir del cuarto año | Solo cubre la sustracción de la moto completa | Solo cubre la sustracción de la moto completa | Excluye el robo parcial (de elementos de la moto, como los neumáticos) |
Cobertura por daños
|
Daños en los neumáticos en caso de haber sido robada y tras ser recuperada: 100% en el primer año, 80% en el segundo y tercero y 50% a partir del cuarto año | Excluidos daños causados o sufridos en los neumáticos, cámaras y cubiertas por pinchazos, reventones, desgaste natural y similares | Excluidos si son lo único dañado | Solo en los siguientes supuestos: - Pérdida total de la moto - Los producidos por actos vandálicos - Los producidos por colisión con vehículo identificado, y con vehículo no identificado o con otro objeto siempre que existan daños en la mecánica de la moto |
Cobertura por pinchazo y/o reventón
|
Reparación de urgencia (cambio de neumático), desde el kilómetro 0 | Traslado hasta el taller más cercano donde puedan realizar la reparación o sustitución (si contratas su Asistencia en viaje, que es opcional) | Remolque de la moto y traslado de los asegurados | Reparación de emergencia de la moto, desde el kilómetro 0 |
Cobertura en caso de incendio
|
Indemnización en caso de incendio de neumáticos: 100% valor de nuevo |
Cobertura en caso de robo
|
Robo y hurto: 100% en el primer año, 80% en el segundo y tercero y 50% a partir del cuarto año |
Cobertura por daños
|
Daños en los neumáticos en caso de haber sido robada y tras ser recuperada: 100% en el primer año, 80% en el segundo y tercero y 50% a partir del cuarto año |
Cobertura por pinchazo y/o reventón
|
Reparación de urgencia (cambio de neumático), desde el kilómetro 0 |
Cobertura en caso de incendio
|
Solo cubre el incendio total de la moto |
Cobertura en caso de robo
|
Solo cubre la sustracción de la moto completa |
Cobertura por daños
|
Excluidos daños causados o sufridos en los neumáticos, cámaras y cubiertas por pinchazos, reventones, desgaste natural y similares |
Cobertura por pinchazo y/o reventón
|
Traslado hasta el taller más cercano donde puedan realizar la reparación o sustitución (si contratas su Asistencia en viaje, que es opcional) |
Cobertura en caso de incendio
|
Excluidos si son lo único dañado |
Cobertura en caso de robo
|
Solo cubre la sustracción de la moto completa |
Cobertura por daños
|
Excluidos si son lo único dañado |
Cobertura por pinchazo y/o reventón
|
Remolque de la moto y traslado de los asegurados |
Cobertura en caso de incendio
|
Solo cubre el incendio total de la moto |
Cobertura en caso de robo
|
Excluye el robo parcial (de elementos de la moto, como los neumáticos) |
Cobertura por daños
|
Solo en los siguientes supuestos: - Pérdida total de la moto - Los producidos por actos vandálicos - Los producidos por colisión con vehículo identificado, y con vehículo no identificado o con otro objeto siempre que existan daños en la mecánica de la moto |
Cobertura por pinchazo y/o reventón
|
Reparación de emergencia de la moto, desde el kilómetro 0 |
Tus ruedas protegidas ante cualquier situación gracias a Pelayo
Ya se trate de un incendio parcial, de un pinchazo que te impida seguir circulando, o de daños materiales en caso de robo, tus ruedas siempre estarán protegidas con los seguros de moto de Pelayo. Porque entre sus prestaciones se encuentran la Asistencia en viaje, por causas ajenas a la mecánica (como un pinchazo) y dentro de esta, el cambio de neumático como parte de sus servicios de Reparación de urgencia. Pero sobre todo marca una enorme diferencia con sus competidoras al plantear indemnizaciones por incendio, robo y daños a los neumáticos. Precisamente, responde allí donde otras establecen excepciones.
Protección frente a pinchazos, con Direct Seguros
En lo relativo a los neumáticos, Direct Seguros presenta una cobertura básica. Podrás contar con la compañía para que envíe una grúa y remolque tu moto hasta un taller, si has sufrido un pinchazo. Y si has decidido contratar su Asistencia en Carretera y Grúa España Estándar o su Asistencia en Carretera y Grúa España Premium. Pero si te roban únicamente las ruedas o estas son los únicos elementos dañados en un siniestro (incluido el incendio), no recibirás indemnizaciones por ellos. Únicamente serán tenidos en cuenta en la cuantificación de la indemnización por pérdida total. Por otra parte, esto es lo habitual en la mayoría de pólizas de moto.
MAPFRE: remolque de tu moto, en caso de pinchazo
MAPFRE presenta una cobertura análoga a la de Direct Seguros, en lo que respecta a las ruedas de la moto. Responden si se presenta un pinchazo, a través de su Asistencia en viaje (incluida, eso sí, en todas sus pólizas). Pero, a diferencia de otras compañías, no ofrecen la posibilidad de continuar con el viaje en el momento. Sus prestaciones se limitan al remolcaje de la moto hasta un taller en el que sea posible dicha reparación. La ventaja es que el asegurado elige taller -siempre y cuando esté en un radio de 150 kilómetros- y que tanto él como el ocupante de la moto pueden contar con el servicio de traslado, bien sea hasta el taller, bien sea hasta otro punto (en un radio de 50 kilómetros).
¿Daños en los neumáticos? Con Mutua Madrileña tienes indemnización
Con Mutua Madrileña tienes indemnización, aunque es necesario especificar que no en cualquier caso. En primer lugar, descartan el robo y el incendio de estos elementos, ya que solo cubren el incendio y el robo totales. Pero en el caso de los daños propios, sí contemplan algunos supuestos, como los actos vandálicos o la colisión. Otra ventaja de sus pólizas es que todas incluyen la Asistencia en viaje de serie; y con ella, el servicio de Reparación de emergencia que, entre otras prestaciones, incluye el cambio de neumático por pinchazo. Eso sí, siempre supeditado a las condiciones establecidas para este servicio: que sea posible -en este caso, es una reparación sencilla- y a que la operación pueda realizarse dentro del tiempo máximo establecido para las reparaciones in situ (de 30 minutos).
¿Por qué las compañías tienen tantas reticencias en cubrir los neumáticos?
¿Por qué una compañía que asegura vehículos de un elevado valor económico no accede a cubrir los gastos de un simple neumático que puede llegar a costar solamente cincuenta euros? La respuesta es sencilla: por el fraude. Un neumático es un elemento que sufre un desgaste continuo que obliga al dueño de la moto a tener que cambiarlos cada cierto tiempo. Esto supone un gasto no demasiado importante, pero sí molesto, que lleva a algunas personas a actuar de forma fraudulenta intentado engañar al seguro.
En esta parte no está de más hacer un inciso para recordar que el indicio más claro para cambiar los neumáticos de la moto lo conforma el desgaste de los surcos en la banda de rodadura, que nunca deben ser inferiores a 1.6 milímetros. De hecho esta no podrá pasar la ITV con un neumático con un dibujo cuya profundidad esté por debajo de ese límite, por no hablar de que supone un gran peligro cuando conducimos con lluvia.
Y es que fingir una rotura o un pinchazo de los neumáticos no es demasiado difícil. De esta forma las aseguradoras entienden que los motoristas pueden verse tentados de engañarles cuando considerasen que los neumáticos de su moto ya están lo suficientemente gastados. Así que para subsanar el problema, muchas cortan de raíz excluyendo los neumáticos de todo tipo de daños. No obstante, como veremos a continuación, las ruedas no están absolutamente desamparadas y existen varios supuestos en los que sí están protegidas. El más habitual, en caso de pinchazo y/o reventón, prestación que se incluye en la Asistencia en viaje.
¿Qué cubre el seguro respecto a los neumáticos?
Tal y como venimos viendo, es fácil imaginar que vamos a encontrar muchas dificultades para que, en el caso de que los neumáticos sufran algún percance, contemos con el apoyo de la aseguradora. No obstante, hay diferentes situaciones por las que pueden dañarse y, por tanto, distintos tipos de respuesta por parte de las entidades.
En caso de siniestro es habitual que alguno de los neumáticos quede deteriorado, ya que son elementos muy expuestos en un accidente -carecen de protección y se enfrentan a impactos directos-. Aquí el seguro cubrirá los gastos de reparación y sustitución si no son el único elemento dañado del coche. Aunque el siniestro sea real, porque es una situación que puede llegar a ocurrir, a ojos de la asegurada resulta sospechoso que después de un accidente solo haya quedado inservible una rueda. Pasa exactamente lo mismo (por norma general) en los casos de robo y de incendio.
Aun así, existen algunas empresas más benevolentes con el tema de los neumáticos, lo cual parece lógico. La excusa del fraude sirve para excluir una cobertura que podría ser problemática. Por lo tanto, aquellas que sí pueden llegar a ofrecer una indemnización o sustitución lo hacen teniendo en cuenta el criterio de depreciación. Este criterio decide la deducción de la indemnización según el nivel de uso de la rueda.
Durante los primeros doce meses se rebaja un determinado porcentaje, en el segundo otro y en el tercero otro. Por norma general, si la rueda tiene más de tres años de vida no se podrá conseguir ningún tipo de indemnización. En estas situaciones es muy útil guardar el ticket para demostrar la fecha de compra.
Los pinchazos o los típicos ‘bordillazos’ quedan cubiertos, con limitaciones. Si tenemos algún problema con las ruedas, el seguro nos ofrecerá asistencia en viaje (con remolcaje de la moto), pero no siempre se encargará de arreglar el neumático. Tampoco lo hará si circulamos por vías no aptas (aunque existen excepciones) o con el neumático a una presión no recomendada por el fabricante.
Seguros del taller o del fabricante
Al comprar unos neumáticos nuevos es muy posible que el taller o la tienda nos ofrezca contratar un seguro adicional. Estos se encargan de cubrir pinchazos, actos de vandalismo o reventones, pero no robo o accidentes de tráfico. Existe la posibilidad de asegurar los dos neumáticos o solamente uno -con protección durante dos o tres años-, aunque no cubrirá los gastos cuando la rueda esté muy deteriorada o haya sido dañada por conducir en vías no aptas.
Actualizado el 16/06/2023 por el equipo de redacción de acierto
Más artículos sobre seguros de moto
- ¿Cuando tengo que cambiar los neumáticos de la moto?
- Pasar la ITV de nuestra moto o ciclomotor ¿Cuándo y cómo?
- ¿Por qué usar un rastreador de seguros online para calcular tu póliza de moto?