Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Cuál es el mejor seguro médico para viajar a Estados Unidos

Qué aseguradoras y pólizas médicas cubren en los EE. UU. y cómo
Salud
Compara aseguradoras en minutos y contrata el mejor seguro médico
SEGUROS SALUD

Si estás planificando un viaje a los EE. UU. es probable que te estés preguntando si tu seguro médico te cubre en territorio americano. Algo fundamental si tenemos en cuenta las particularidades de su sistema sanitario y los elevados costes de la atención médica. En esta guía recopilamos toda la información. Y, si no tienes seguro médico todavía, puedes empezar comparando aquí. Viaja tranquilo a los Estados Unidos, nosotros nos ocupamos del resto.

Compañía Asisa Aegon DKV
Características

14.000 € / asegurado y año

Médicos libre elección, medicamentos, hospitalización y gastos de ambulancia

Prolongación estancia y traslado sanitario, repatriación y transporte restos

30.000 € / asegurado y año

Asistencia médica y farmacéutica y odontología de urgencia

Repatriación y transporte, regreso anticipado y traslado de familiares

20.000 € / asegurado y año

Asistencia mundial en viajes < 180 días

Asistencia médica, urgencias, envío de documentación médica y gastos por accidente

Estancia, repatriación y traslado. También fracturas por práctica deportiva

Precio

 

Pólizas analizadas: Asisa Momento, Aegon Salud Básico y DKV Integral

¿Por qué necesitas un seguro médico para viajar a Estados Unidos?

Si bien no resulta obligatorio tener un seguro médico que te proteja cuando viajes a los EE. UU., sí resulta muy recomendable. Y es que en Estados Unidos la Sanidad pública solo está disponible para personas con bajos recursos; no es universal, como en nuestro país. La inmensa mayoría de los ciudadanos deben pagar para disfrutar de asistencia sanitaria. Además, sus sistema sanitario es uno de los más caros del mundo.

Contar con un seguro médico que te cubra también en USA o contratar una póliza específica de viaje te ahorrará problemas: porque tendrás acceso a hospitales y clínicas de calidad sin tener que adelantar dinero. Además, disfrutarás de asistencia en tu idioma, cobertura en caso de accidente, y respaldo frente a imprevistos que podrían arruinar tu viaje. Inclusive la estancia de un familiar en el hospital contigo, la repatración y otras prestaciones clave.

Seguro medico para viajar a EEUU: mapa con fonendoscopio

Tipos de seguros para viajar a EE. UU. con asistencia médica

Para recibir asistencia sanitaria en Estados Unidos y estar cubierto adecuadamente tienes varias alternativas. Una de ellas radica en contratar un seguro médico de viaje. La otra en suscribir un seguro de salud anual con cobertura internacional y asistencia sanitaria en el extranjero que es, en nuestra opinión, una opción mucho más interesante y completa; y que disfrutarás cada día en España.

Porque además de en EE. UU, te cubrirá en casa. Con todas las ventajas que eso implica. De hecho y por eso precisamente, nuestra guía se centra en seguros médicos, no en seguros de viaje, una distinción que debíamos matizar.

Seguro médico que te cubra en EE. UU.

Hablamos de un seguro médico con cobertura internacional que no excluya a los EE. UU. y que responda si tienes un problema de salud fuera de casa. Sus límites suelen ser más amplios que los de otras pólizas (como las que se contratan exclusivamente para realizar el viaje a USA y que detallamos más abajo), y también sus coberturas.

Además de las pólizas médicas convencionales con asistencia en el extranjero, hay seguros médicos con reembolso de gastos que también incluyen a los Estados Unidos dentro de su ámbito territorial. Compara opciones siempre.

Seguro de viaje

Existen otras formas de obtener esta protección, como apuntábamos. Por ejemplo, con un seguro de viaje que cubra la asistencia médica de urgencia. Son seguros que se adaptan a la duración del viaje. Aunque también puedes contratar una modalidad anual, si viajas con frecuencia, para que te cubra en todos tus desplazamientos. Puedes conseguir toda esta información comparando seguros de viaje en Acierto.com y consultando a nuestros asesores expertos.

Coberturas básicas de un seguro médico para viajar a EE. UU.

Si te decantas por la opción del seguro médico con cobertura internacional, deberás prestar especial atención a determinadas cuestiones. Por ejemplo, al elegir tu póliza comprueba:

  • Ámbito territorial: es uno de los países que pueden estar excluidos de forma específica en la cobertura de asistencia en viaje, precisamente por el coste de sus servicios médicos.
  • Cobertura de gastos médicos amplia (varios cientos de miles de euros). El límite debe ser muy generoso, si tenemos en cuenta el alto precio de los servicios médicos de este país, como comentábamos.
  • Hospitalización y urgencias sin límite en EE. UU. Tanto gastos médicos como farmacéuticos y hospitalarios.
  • Repatriación sanitaria y regreso anticipado. Perder tu billete de vuelta y tener que regresar por tu cuenta, en un avión sanitario especial, puede suponer un gran desembolso económico. Si tienes un seguro de salud con cobertura internacional, la compañía costea estos gastos. Incluso los de un acompañante.
  • Asistencia en viaje 24 horas, en español. Y orientación médica telefónica.
  • Prolongación de estancia en Estados Unidos. Si has estado ingresado en un hospital de EEUU y necesitas prolongar tu estancia para recuperarte, no te costará nada. O al menos, nada a partir del límite máximo de la aseguradora.
  • Cobertura COVID-19, aún exigida por algunos proveedores.
  • Otros servicios: desde el servicio de intérprete —muy útil, si tienes que ir al hospital— hasta el envío de medicamentos o indemnizaciones por retraso de vuelos.

¿Cuál es el mejor seguro médico para viajar a EE. UU.?

Desde Acierto.com insistimos siempre en una idea: que no hay un “mejor seguro” en términos generales, sino un mejor seguro para ti. En cualquier caso, en lo que respecta a viajar a EE. UU., el mejor seguro médico será aquel que se adapte a tus necesidades (presupuesto, tipo de cobertura). También es muy importante que la póliza tenga un límite de gastos médicos suficiente. Desde el comparador de seguros de salud de Acierto.com puedes ver opciones personalizadas y contratar en pocos minutos. Y, si necesitas ayuda, puedes obtenerla de la mano de uno de nuestros asesores telefónicos expertos.

Recuerda que somos corredores expertos con más de diez años de experiencia y que en nuestra plataforma tendrás la posiblidad de ver rápidamente cuál es el seguro que te permitirá disfrutar de un viaje a Estados Unidos tranquilo y sin sobresaltos. Al mejor precio y con las prestaciones más interesantes para tu caso concreto.

Preguntas frecuentes

No damos por terminada esta guía hasta que no hayamos despejado cualquier duda sobre el seguro médico para viajar a EE. UU. Recogemos las más frecuentes. Pero recuerda que tú puedes plantearnos cualquier cuestión sobre el seguro que te interese. O pedirnos asesoramiento para que te ayudemos a encontrar el mejor.

¿Cuál es el precio de un seguro para viajar a Estados Unidos?

El precio depende del tipo de seguro contratado (de viaje o médico), de la duración de tu estancia, tu edad y las coberturas contratadas. Como orientación, puedes encontrar pólizas desde menos de 30 euros al mes en seguros anuales para viajes frecuentes. Y desde 40 si escoges un seguro médico de ámbito internacional.

Recuerda que el coste es mínimo comparado con el precio de la sanidad estadounidense, donde una operación sencilla o una atención de urgencias puede costar miles de euros. Por eso, invertir en un seguro es la decisión más inteligente.

¿Necesito un seguro médico para viajar a EE. UU. como turista?

Aunque sí se requiera solicitar un visado de turista, la concesión de este no depende de contratar un seguro médico. No hay requisitos en este sentido. Pero sí recomendaciones: es un sistema sanitario privado y muy caro. Debes estar protegido ante cualquier problema médico con un buen seguro de salud con cobertura mundial.

¿Cuánto cuesta un seguro médico en Estados Unidos?

Entender cuánto cuesta disfrutar de asistencia sanitaria completa en EE. UU. te puede dar más pistas de lo que te puede costar acceder a cualquier tipo de servicio sin seguro médico en Estados Unidos: el precio es desorbitado. Según el estado en el que viva, un ciudadano puede pagar entre 273 y 684 dólares mensuales por su seguro de salud. Y esto es solo el precio de un seguro médico en Estados Unidos para una única persona y de 27 años de edad (según datos oficiales recopilados por Investopedia).

Actualizado el 22/08/2025 por el equipo de redacción de acierto