Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Cobrar seguro de vida por incapacidad permanente total revisable

Qué es la incapacidad permanente total revisable y cómo cobrar el seguro de vida por este supuesto

Un seguro de vida puede cubrir otros riesgos, además del fallecimiento. Abordamos uno de estos supuestos y cómo actuar, si te ocurre. No te pierdas esta guía práctica sobre cómo cobrar un seguro de vida por incapacidad permanente total revisable. Si aún no tienes seguro de vida y estás pensando en contratarlo, prueba nuestro comparador. Podrás comparar pólizas, sus precios y condiciones, en las principales aseguradoras del país. Y conseguir un ahorro en tu seguro de hasta 500 euros.

Compara en las principales aseguradoras y contrata el mejor seguro de vida
COMPARAR SEGUROS DE VIDA

Cobrar seguro de vida por incapacidad permanente total revisable: qué significa

Es importante, antes de avanzar, detenernos en las definiciones y entender a qué nos referimos con cobrar un seguro de vida por incapacidad permanente total revisable. Porque en lo que respecta a la cobertura del seguro de vida, se contemplan diversos tipos de incapacidad, ya sea por cualquier causa (natural) o accidental.

El seguro de vida las cubre; pero no siempre. Depende de la póliza y están supeditadas a la contratación de garantías opcionales.

Volviendo a las definiciones, aunque los términos que usamos para referirnos a las diferentes situaciones de incapacidad se parezcan —como total y absoluta—, hablamos de escenarios muy distintos.

Empecemos por diferenciar entre permanente parcial, permanente total y permanente absoluta.

  • Es incapacidad permanente parcial aquella que reduce tu rendimiento en al menos un 33 %. Puedes seguir realizando esas tareas fundamentales para tu profesión habitual, pero con un mayor esfuerzo.
  • Es incapacidad permanente total la que no te permite realizar las tareas fundamentales de tu profesión habitual. Pero sí podrías conseguir otro empleo.
  • Es incapacidad permanente absoluta cuando te incapacita para desarrollar cualquier actividad. Se le denomina igualmente invalidez absoluta y permanente.

Cobrar seguro de vida por incapacidad permanente total revisable: persona en silla de ruedas

¿Qué diferencia hay entre incapacidad permanente total y permanente total revisable?

Técnicamente, ninguna. Y te explicamos por qué. Nos remitimos a la información proporcionada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), a quien corresponde calificar la incapacidad que da derecho a una prestación (así como a cobrar el seguro de vida por incapacidad permanente total revisable).

Según el INSS, la situación de incapacidad puede revisarse mientras no hayas cumplido la edad de acceso a la jubilación, pudiendo dar lugar a la confirmación o modificación del grado o a la extinción de la incapacidad y por tanto de la pensión”.

Es decir, que toda incapacidad permanente, ya sea parcial, total o absoluta, tiene, per se, la condición de revisable, ya que el INSS puede actuar de oficio en cualquier momento (por agravamiento, mejoría, error de diagnóstico o realización de trabajos por cuenta ajena o propia del pensionista. Además, informa de ello en la resolución:

“Toda resolución”, añade, “hará constar necesariamente el plazo a partir del cual se podrá instar la revisión por agravación o mejoría, en tanto que el incapacitado no haya cumplido la edad establecida en el art. 205 del Texto Refundido de la LGSS para acceder a la pensión de jubilación”. Pero también aclara que, si la incapacidad se deriva de una enfermedad profesional, podría ser revisada incluso una vez cumplida la edad de jubilación.

En conclusión: toda resolución empieza siendo revisable ya que incluye en ella los plazos previstos de revisión.

Requisitos para cobrar el seguro de vida por incapacidad permanente total revisable

Cobrar el seguro de vida por incapacidad permanente total revisable depende de un primer trámite: que te concedan la incapacidad. Es imprescindible para recibir la prestación pública que te corresponda, pero también para cobrar la indemnización garantizada en tu póliza para esta situación. Siempre que cumplas con las condiciones.

Los requisitos para poder cobrar el seguro de vida por incapacidad permanente total revisable (ya sabemos que siempre lo es) pasan por:

  • Haber garantizado un capital para incapacidad permanente total. Cualquier seguro de vida parte de la garantía principal (fallecimiento) y tú decides frente a qué otros supuestos quieres protegerte. Debes asegurar de manera específica un capital para IPT (incapacidad permanente total o incapacidad profesional, como también se le denomina en el sector asegurador).
  • Obtener la resolución oficial del INSS. Desde la presentación de la solicitud, el plazo máximo legal previsto para obtener respuesta es de 135 días.
  • Informar a la aseguradora de esta condición.
  • Presentar la documentación pertinente para reclamar la indemnización: resolución oficial de incapacidad del INSS, número de póliza, DNI, cuestionario de salud, historial clínico y certificados médicos que acrediten la incapacidad (podrían exigirlos) y cualquier otro documento que la aseguradora precise (según lo fijado en el condicionado).

Problemas para cobrar el seguro de vida por incapacidad permanente total revisable

Cobrar el seguro de vida por incapacidad permanente total revisable es un trámite que puede complicarse, si la aseguradora se acoge a alguna cláusula del contrato o a la propia Ley de Contrato de Seguro, si considera que el asegurado incumple con alguno de sus deberes, entre otros motivos.

Por lo declarado (o no) a la aseguradora

La aseguradora podría acogerse a la pérdida de derechos del asegurado, según lo establecido en el artículo 10 de la citada ley, respecto a la información que debe proporcionarse al contratar cualquier póliza, como un seguro de vida:

“El tomador del seguro tiene el deber, antes de la conclusión del contrato, de declarar al asegurador, de acuerdo con el cuestionario que éste le someta, todas las circunstancias por él conocidas que puedan influir en la valoración del riesgo.

Si la incapacidad permanente total es consecuencia de una circunstancia no declarada o la aseguradora considera que hay una inexactitud en la información facilitada que influye en la valoración del riesgo, podría negarse a indemnizar al asegurado (según lo dispuesto en el artículo 89). Perderías también tu derecho a cobrar el seguro de vida si incumples lo fijado en los artículos 15 y 16, sobre comunicar el siniestro y estar al corriente del pago de las primas.

Por negligencia y otras exclusiones

Un seguro de vida tiene coberturas, pero también exclusiones a esas coberturas: situaciones en las que, aunque se dé el riesgo contemplado, no se preste la cobertura contratada. Por eso, no se puede cobrar el seguro de vida por incapacidad permanente total revisable si esta es consecuencia de una negligencia por parte del asegurado, de la práctica de deportes de riesgo, etc. Tampoco si se debe a un accidente profesional y no estaba afiliado a la Seguridad Social y/o no estaba desarrollando la actividad declarada a la aseguradora como profesión.

Por cuestiones semánticas

En algunos casos la aseguradora podría acogerse a la definición de incapacidad permanente total que recoja su condicionado. Por ejemplo, Prebal la define en sus condicionados como “la que inhabilite al trabajador, de forma irreversible, para la realización de todas o de las fundamentales tareas de dicha profesión, siempre que pueda dedicarse a otra distinta”.

Y AXA afirma que se entenderá por irreversible aquella incapacidad en la que no se incluya una previsión de mejoría por parte del INSS, remitiendo a lo establecido por el Estatuto de Trabajadores. En su artículo 48 se articula la suspensión temporal con reserva de puesto, que puede darse por dos años “cuando, a juicio del órgano de calificación, la situación de incapacidad del trabajador vaya a ser previsiblemente objeto de revisión por mejoría que permita su reincorporación al puesto de trabajo”.

Entonces, ¿puede no ser irreversible una incapacidad permanente total? Sí, ya que uno de los supuestos que se plantean en la revisión es una posible mejoría que podría conducir a una modificación del grado de incapacidad o, incluso, a una extinción de la misma. Como hemos visto, por definición, cualquier resolución es revisable. Cosa distinta es que la propia resolución ya prevea la mejoría e inste a una revisión en un plazo, para decidir sobre la misma.

Por la resolución del INSS

La propia redacción de la resolución ha dado pie a no poder cobrar el seguro de vida por incapacidad permanente total revisable. Estos problemas para cobrar ya han acabado en reclamaciones judiciales, en algunos casos. Y con resoluciones tanto a favor como en contra del asegurado.

Algunas sentencias señalan que el hecho de que se cite lo establecido en el artículo 48 del Estatuto de los Trabajadores en la resolución del INSS no puede dar pie a sobreentender que la incapacidad es en todo caso revisable y, por tanto, reversible.

Es decir, que solo afecta a conservar o no el puesto de trabajo en suspensión, pero no al derecho a cobrar la indemnización garantizada.

En otras sentencias, la situación es más clara: un Juzgado de Primera Instancia da la razón en un principio a la aseguradora porque la propia resolución del INSS incluye una previsión de mejoría y una reincorporación al puesto de trabajo en menos de dos años, siguiendo lo previsto en el Estatuto de los Trabajadores. Pero la Audiencia Provincial de Barcelona le da la razón después a la asegurada al aportar una nueva resolución que “elimina la mención a la posibilidad de reincorporación al trabajo en dos años que fue el motivo de la denegación de la prestación”.

¿Buscas un seguro de vida con incapacidad permanente total?

Tal vez hayas aterrizado en esta página no porque ya tengas un seguro y tengas problemas para cobrar. O quieras información para hacerlo. Si lo que te trae aquí es buscar un seguro de vida que te cubra ante este supuesto, también estás en el sitio adecuado. Porque podemos ofrecerte la mejor manera de encontrar tu seguro. Y de acertar con él.

Solo tienes que entrar en nuestro comparador de seguros de vida e indicar qué importe quieres asegurar, cada cuánto quieres pagar y tus datos personales (mínimos: fecha de nacimiento, género y código postal) y de contacto (email y teléfono).

Recibirás en tu correo y casi al instante tu comparativa personalizada de precios en las principales aseguradoras. Podrás consultar toda la información relevante sobre los seguros: coberturas, límites, servicios extra… Comprobarás que algunas de las pólizas que comercializamos incluyen la posibilidad de garantizar un capital en caso de incapacidad permanente total.

Y si tienes dudas, necesitas aclarar cualquier punto o no sabes qué seguro es mejor para ti, te asesoramos; gratis y sin compromiso. Nuestros agentes expertos en seguros de vida estarán encantados de ayudarte.

Cobrar seguro de vida por incapacidad permanente total revisable: mujer con lesión en el brazo

Preguntas frecuentes sobre cobrar seguro de vida por incapacidad permanente total revisable

Nada mejor para dejar claro el tema que nos ocupa que repasar las dudas más frecuentes en torno a él. Estas son algunas preguntas que tal vez te estés haciendo. Si la tuya no está aquí, no dudes en contactar con nuestro call center para resolverla, recibir información y asesoramiento experto. También puedes dejar tu número a través del comparador para que un agente se ponga en contacto contigo. Gratis y sin compromiso.

¿Cuánto se tarda en cobrar un seguro de vida por incapacidad permanente total revisable?

El plazo máximo legal previsto para cobrar un seguro de vida por incapacidad permanente total revisable y en cualquier supuesto es de 40 días. Pero no en su totalidad: es el plazo que se concede a la aseguradora para que abone, cuanto menos, el importe mínimo considerado adecuado teniendo en cuenta los compromisos adquiridos en el contrato y las circunstancias conocidas por la aseguradora.

¿Cuánto se cobra de indemnización en un seguro de vida por incapacidad permanente total revisable?

El que tú decidas, dentro de los límites fijados por la compañía. Los seguros de vida son flexibles y permiten configurar las cuantías que se aseguran para cada supuesto de forma libre. Eso sí, el máximo que puedes asegurar y por tanto cobrar puede depender de aspectos como la profesión declarada en la solicitud de seguro.

¿Puedo cobrar un seguro de vida por incapacidad permanente total revisable y la prestación pública?

La prestación de la Seguridad Social y la indemnización del seguro de vida son perfectamente compatibles. Una es pública y se puede solicitar siempre que se cumplan los requisitos. La otra es un derecho que adquieres al suscribir un seguro de vida (y siempre que cumplas con todos tus deberes como asegurado y se den las condiciones recogidas en el condicionado para ello).